En el horizonte del 2030, la industria automotriz española enfrenta un ambicioso desafío: uno de cada tres coches vendidos se espera que sea eléctrico o híbrido enchufable. Sin embargo, las previsiones actuales revelan que este ritmo de crecimiento podría no ser suficiente para alcanzar los ambiciosos objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC). La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) destaca la necesidad de adoptar un enfoque «multitecnológico» para garantizar el éxito en la descarbonización.
Fernando Miguélez, director general de la patronal de distribuidores, subraya la importancia de diversificar las tecnologías y destaca que la estrategia de descarbonización debe centrarse en la reducción de emisiones de carbono, independientemente de la tecnología utilizada. Aunque las matriculaciones de vehículos electrificados aumentarán, Miguélez enfatiza que será crucial cuando estos vehículos alcancen precios accesibles para las familias. La competencia entre fabricantes europeos y la creciente oferta de vehículos contribuirán a este escenario.
El Camino hacia el 2024: Perspectivas Positivas y Retos Persistentes
Ganvam prevé que, para el cierre de 2024, los vehículos electrificados representarán alrededor del 15% del mercado, marcando un aumento de tres puntos respecto a 2023. El crecimiento continuo se atribuye a la adecuada red de infraestructura de recarga en España y a la accesibilidad, factores que han impulsado las ventas en el último año. No obstante, la asociación insta a implementar medidas aceleradoras para cumplir con los objetivos de neutralidad climática.
Además de los avances en la movilidad sostenible, Ganvam también proyecta una recuperación gradual del mercado automotriz general. Las tensiones geopolíticas, desde la crisis de los semiconductores hasta el conflicto en el Mar Rojo, han contribuido al retraso en la recuperación. La asociación advierte sobre posibles aumentos de precios debido a estos factores, junto con la inflación persistente, lo que podría afectar la capacidad de los consumidores para renovar sus vehículos en el corto plazo.
A pesar de los desafíos, Ganvam mantiene un optimismo moderado a corto plazo y estima un crecimiento del 5% en las matriculaciones para 2024, alcanzando casi el millón de unidades. Invicta Electric, comprometida con la movilidad sostenible, continúa posicionándose en este cambiante panorama, ofreciendo soluciones innovadoras y asequibles para impulsar la transición hacia un futuro más limpio y eficiente en el transporte.
Así que, ¿Vehículo eléctrico o híbrido enchufable? ¿Estás dispuesto a dar el cambio? ¿Necesitas un vehículo biplaza para moverte por la gran ciudad? El Pocco o el Pony son tu opción ideal? ¿Nuevas flotas para tu empresa? Puede que la Metro o la Orca. O, ¿Un patinete o una e-bike? En Invicta Electric tenemos la opción idónea para ti.
FUENTE: Uno de cada tres coches vendidos en 2030 serán eléctricos o híbridos enchufables (lainformacion.com)