El Programa MOVES III se amplía hasta finales de 2025

El Gobierno ha aprobado una nueva edición del programa MOVES III 2025, que extiende sus ayudas hasta el 31 de diciembre de 2025. Este plan busca seguir impulsando la movilidad eléctrica en España mediante incentivos económicos directos y beneficios fiscales. ¿Qué es el programa MOVES III 2025? El programa MOVES III 2025, gestionado por el IDAE, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo es facilitar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga en todo el territorio nacional. Este año, contará con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros procedentes de los Presupuestos Generales del Estado. Consulta nuestra gama de turismos eléctricos para descubrir los modelos elegibles. Vehículos subvencionables incluidos en el programa Las ayudas se aplican a la compra de vehículos nuevos pertenecientes a las siguientes categorías: Los modelos deberán figurar en la base de vehículos del IDAE y cumplir con los requisitos técnicos establecidos en el Real Decreto 266/2021. Quedan excluidos del programa los ciclomotores eléctricos L1e-B, así como los vehículos clasificados como M2, M3, N2 y N3. Ventajas del programa MOVES III 2025 Esta deducción también se puede aplicar a pagos a cuenta de al menos el 25 % del valor, si se completa la compra en el plazo legal. Fechas del programa MOVES III 2025 Las solicitudes se podrán presentar desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025. Las ayudas son retroactivas, por lo que los vehículos adquiridos desde el primer día del año podrán beneficiarse del programa. Cada comunidad autónoma abrirá sus propias convocatorias y gestionará las solicitudes. Documentación y requisitos Para operaciones inferiores a 100.000 euros se permite presentar una cuenta justificativa simplificada, lo que reduce significativamente los trámites. Esta opción resulta especialmente útil para flotas de empresa o adquisiciones múltiples. Consulta también nuestra sección de vehículos comerciales eléctricos si estás pensando en renovar tu flota. Muévete con ayudas públicas El programa MOVES III 2025 es una oportunidad para dar el salto a la movilidad eléctrica con el respaldo de incentivos económicos y fiscales. Desde Invicta Electric te ofrecemos asesoramiento personalizado y modelos elegibles para acceder a estas ayudas sin complicaciones.

Ayudas Cambia 360 micromovilidad Madrid 2025

Las Ayudas Cambia 360 micromovilidad Madrid 2025 ya están disponibles.Este plan, promovido por el Ayuntamiento de Madrid, impulsa la compra de vehículos eléctricos, con especial foco en la micromovilidad y la distribución urbana sostenible. Si estás pensando en pasarte a la movilidad eléctrica, este es el momento ideal. ¿Qué son las ayudas Cambia 360 micromovilidad Madrid 2025? Las Ayudas Cambia 360 micromovilidad Madrid 2025 están diseñadas para reducir las emisiones en la ciudad. El Ayuntamiento ha activado dos líneas de subvenciones: Ambas opciones te permiten ahorrar si compras un vehículo eléctrico como los que ofrecemos en Invicta Electric. Subvenciones para micromovilidad eléctrica Hay 200.000 € destinados a fomentar la compra de vehículos personales sostenibles. Si estás pensando en hacerte con un ciclomotor como la Sanlúcar, una bicicleta como la Fliky o un citycar como el Pocco, esta ayuda te interesa. Vehículos subvencionables: Estas ayudas están pensadas para hacer más accesible el cambio hacia la micromovilidad eléctrica. Qué cubren las ayudas Cambia 360 micromovilidad Madrid 2025 Además de la micromovilidad, las Ayudas Cambia 360 micromovilidad Madrid 2025 cubren vehículos eléctricos de reparto.El presupuesto total de esta línea es de 750.000 € y se dirige a empresas o autónomos que operan en zonas urbanas. Si tienes en mente un vehículo comercial como la Cenntro LS100, esta ayuda puede suponer un importante ahorro. Tabla de importes Tipo de vehículo eléctrico Importe de la ayuda Furgonetas y camiones (N1 y N2) De 5.000 € a 15.000 € Ciclomotor eléctrico (L1e-B) 700 € (+200 € con achatarramiento) Motocicleta eléctrica (L3e, L4e, L5e) 1.000 € (+200 € con achatarramiento) Cuatriciclo eléctrico ligero (L6e BU) 1.500 € (+200 € con achatarramiento) Cuatriciclo eléctrico pesado (L7e CU) 2.000 € (+200 € con achatarramiento) Bicicleta con pedaleo asistido para reparto 600 € ¿Quién puede solicitar las Ayudas Cambia 360? Estas ayudas están abiertas a: ¿Cuándo y dónde solicitar las ayudas? El plazo para solicitar estas ayudas va del 15 de abril al 30 de septiembre de 2025 a las 23:59 h. Debes presentar tu solicitud a través del portal oficial:https://madrid.es/cambia360 Tendrás que aportar los datos del beneficiario y del vehículo. Si todo está correcto, el trámite será rápido. Invicta Electric te lo pone fácil Desde Invicta Electric te ayudamos a elegir el vehículo ideal según tus necesidades.Además, te orientamos para solicitar las ayudas sin complicaciones. En nuestro catálogo encontrarás: Aprovecha esta oportunidad para pasarte a la movilidad eléctrica con ayuda pública.

Presentamos el Nuevo Avantier C

Micromovilidad Urbana a un Precio Imbatible con el nuevo Avantier C Damos un paso más en nuestro compromiso con la movilidad eléctrica y sostenible con el lanzamiento del Avantier C. Este nuevo biplaza es perfecto para moverse por la ciudad y sus alrededores. Un Vehículo Compacto y Eficiente El Avantier C es un vehículo eléctrico que mide solo 2,98 m de largo. Su diseño compacto permite esquivar las restricciones de acceso para vehículos de motor térmico en los centros urbanos. Además, con un precio competitivo de 12.745 euros, este modelo incluye la ayuda del Plan Moves y deducciones fiscales. Ahorra con la Compra Directa Al adquirir un Avantier C a través de nuestra web, obtendrás un descuento extra de 1.000 euros. ¡No pierdas esta oportunidad! Equipamiento y Confort Nuestro vehículo no solo destaca por su diseño exterior, disponible en cuatro colores (blanco, azul, lila y verde), sino también por su comodidad. Incorpora: Agilidad y Seguridad en la Conducción Con un motor de 20 kW (27 CV) y un par motor de 85 Nm, el Avantier C alcanza hasta 90 km/h. Su batería de 13,9 kWh permite una autonomía de hasta 182 km con una recarga de 7 horas en un enchufe doméstico. Su estructura de acero y aluminio le otorga ligereza y resistencia. Además, incluye un completo sistema de seguridad, que abarca: El Avantier C, está disponible en nuestra red comercial y en las páginas web www.avantier.es y www.invictaelectric.es.

FEIDI: la nueva marca de vehículos comerciales

Ampliamos nuestra oferta con FEIDI, la nueva marca de vehículos eléctricos comerciales Invicta Electric presenta FEIDI, una gama de vehículos eléctricos comerciales diseñada para satisfacer las demandas del sector logístico y urbano. Estos vehículos ofrecen soluciones eficientes y adaptadas a las necesidades de los clientes. La nueva oferta incluye las versiones Van y Chasis-cabina, ideales para la logística urbana. Estos vehículos están disponibles desde 15.800 euros más IVA y cuentan con un tamaño compacto de 4,4 metros de longitud. Esto los convierte en opciones perfectas para moverse con agilidad en entornos urbanos congestionados. Su diseño práctico facilita la circulación y las maniobras en el tráfico, asegurando que las empresas puedan operar con eficacia en sus rutas diarias. Entre sus características destacadas, encontramos motores eficientes de 60 kW de potencia (81,6 CV), que brindan un rendimiento óptimo para el transporte urbano. Además, la batería LFP de CATL de 42 kWh se recarga en solo 1,5 horas. Esto minimiza el tiempo de inactividad y maximiza la productividad. Por otra parte, la capacidad de carga de hasta 1.050 kg y el espacio interior de 4,8 m³ hacen que estos vehículos sean ideales para operaciones logísticas El FEIDI Enter Van es un modelo destacado en esta gama. Con un radio de giro de 11,7 metros, este vehículo facilita las maniobras en el tráfico urbano. Así, los conductores pueden realizar entregas rápidas y eficientes. Su motor eléctrico permite superar pendientes del 25% y alcanzar velocidades de hasta 90 km/h, perfectas para el transporte urbano y suburbano. Personalización a medida Ambos modelos, Van y Chasis-cabina, son personalizables según las necesidades del cliente. El Chasis-cabina ofrece una base sólida y adaptable para diversos proyectos, desde transporte refrigerado hasta talleres móviles. Esta flexibilidad garantiza que cada cliente pueda configurar su vehículo para cumplir con los requisitos específicos de su negocio, lo que convierte a FEIDI en una opción versátil en el mercado. Compromiso con la calidad Invicta Electric ofrece el vehículo eléctrico comercial FEIDI ENTER con 5 años de garantía o 120.000 km, ampliable a 7 años o 60.000 km para la batería. Este compromiso con la calidad se refleja tanto en la durabilidad de los vehículos, como en la política de precios competitivos. Una vez descontadas las ayudas públicas correspondientes, este vehículo comercial se puede adquirir desde 15.800 euros más IVA y transporte. Con la llegada de FEIDI, Invicta Electric reafirma su compromiso con la calidad y la movilidad sostenible.

Invicta Pony, premiado en los XIII Premios Motor Mujerhoy

Un reconocimiento a la movilidad eléctrica El Invicta Pony ha sido galardonado en los XIII Premios Motor Mujerhoy 2025 en la categoría Mejor Solución de Movilidad. Este reconocimiento destaca su innovación, sostenibilidad y diseño pensado para las ciudades del futuro. Una gala que celebra la innovación La ceremonia de entrega ha tenido lugar hoy, martes 18 de marzo, en la Sede Vocento, en Madrid. El evento ha reunido a las principales marcas del sector automovilístico y expertos en movilidad, destacando las mejores propuestas en términos de diseño, sostenibilidad e innovación. La gala ha sido un punto de encuentro clave para profesionales y amantes del motor, en el que se han premiado a los vehículos que están marcando el futuro del transporte. Un citycar diseñado para la ciudad Se trata de un biplaza eléctrico compacto, ágil y eficiente. No es de extrañar que la revista MujerHoy elija el Invicta Pony como mejor solución de movilidad. Su tamaño lo hace perfecto para moverse con facilidad por entornos urbanos, facilitando el aparcamiento y reduciendo la huella ambiental. Características clave El Pony combina tecnología y eficiencia con especificaciones que lo convierten en una excelente opción para la movilidad diaria: Diseño moderno y personalizable Disponible en cuatro colores pastel: rosa, azul, blanco y gris, el Invicta Pony se adapta a diferentes estilos. Su estética juvenil y funcional lo hace destacar en la carretera. Tecnología y seguridad El Pony está equipado con una pantalla táctil multifunción de 10,25”, ofreciendo conectividad y entretenimiento al conductor. Además, cuenta con una cámara panorámica de 360°, proporcionando una visión completa del entorno para mayor seguridad. Precio y ayudas El Invicta Pony tiene un precio de 13.596€, pero con las ayudas del Plan MOVES, su precio puede reducirse hasta 11.595€*, haciendo que la movilidad eléctrica sea más accesible. Un paso hacia el futuro Este premio refuerza el compromiso de Invicta Electric con la innovación y la sostenibilidad. Seguimos trabajando para ofrecer soluciones de movilidad eficientes, accesibles y respetuosas con el medio ambiente. ¡Gracias por confiar en nosotros y en la movilidad del futuro! *Precio final recomendado en Península y Baleares para particulares. El precio indicado incluye transporte, impuestos, descuentos promocionales y aportación del fabricante al Plan MOVES III conforme al RD 266/2021. Subvención Plan MOVES III achatarramiento (https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/programa-moves-iiicon) y deducción del IRPF del 15% (https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/vehiculos-embarcaciones/deduccion-irpf-adquisicion-vehiculos-electricos/deduccion-adquisicion-vehiculos-electricos-enchufables/porcentaje-deduccion-que-periodo-impositivo-aplica.html) incluida. Las subvenciones y ayudas que se indican son datos informativos y no serán adelantadas por la marca. Consulta las condiciones en tu concesionario.

El símbolo de la ‘Z’ en Google Maps

El símbolo de la “Z” en Google Maps es esencial para evitar multas de tráfico en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Un nuevo ícono en Google Maps Google Maps ha incorporado un nuevo icono: un círculo azul con una “Z” dentro. Este pequeño símbolo puede marcar la diferencia para los conductores, especialmente en ciudades donde las restricciones de circulación se aplican a los vehículos más contaminantes. En localidades como Madrid, Barcelona, Córdoba, A Coruña, Sevilla y Badalona, este icono te ayudará a navegar sin preocupaciones y evitar sanciones. Zonas de Bajas Emisiones: ¿qué son? Las ZBE son áreas donde se limita el acceso a los vehículos más contaminantes. Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y fomentar el uso de transporte sostenible, estas zonas están reguladas por leyes en varias ciudades de España. Ignorar las restricciones puede resultar en sanciones económicas que pueden alcanzar los 200 euros, así que es crucial estar bien informado. Cómo identificar la Z en Google Maps Al trazar una ruta en Google Maps, el icono de la “Z” aparecerá cuando introduzcas un destino dentro de una ZBE. Este símbolo se muestra en el margen izquierdo de la pantalla y va acompañado de información adicional. Al tocar el icono, podrás ver un mapa que indica el área afectada por la normativa y recibir un enlace a fuentes oficiales con más detalles. Ventajas de este nuevo símbolo Esta actualización mejora la experiencia del usuario al proporcionar advertencias claras sobre la ubicación de las ZBE. No todos los conductores conocen todas las zonas restringidas, y este cambio puede prevenir multas inesperadas. Actualmente, el símbolo solo está disponible en la versión móvil de Google Maps, lo que lo hace aún más útil durante la conducción. Consecuencias de no cumplir con las normativas Las sanciones por ingresar sin autorización a una ZBE varían según el municipio, pero la media es de 200 euros. Para evitar estas penalizaciones, verifica siempre la etiqueta de tu vehículo según la clasificación ambiental de la DGT antes de entrar en una de estas áreas. Invicta Electric: la opción más sostenible En este contexto, Invicta Electric se presenta como la mejor solución para los conductores que desean evitar problemas en las Zonas de Bajas Emisiones. Todos los vehículos de Invicta Electric son 100% sostenibles y cuentan con etiqueta CERO, lo que significa que están exentos de las restricciones impuestas en las ZBE. Con una amplia gama de opciones 100% eléctricas, que incluyen patinetes, bicis, scooters y motos, turismos y vehículos comerciales, Invicta Electric te permite moverte con total libertad y responsabilidad ambiental. Para más detalles sobre nuestros vehículos, visita Invicta Electric. Clasificación de vehículos según su etiqueta ambiental La DGT clasifica los vehículos en diferentes categorías según sus emisiones: Los vehículos con etiquetas C y B pueden enfrentar restricciones de acceso, mientras que los vehículos CERO y ECO disfrutan de mayor libertad en estas zonas. Mantente informado y evita multas La normativa sobre ZBE está en constante evolución, por lo que es fundamental estar al tanto de las actualizaciones. Utilizar Google Maps y consultar regularmente las regulaciones locales te ayudará a mantenerte informado sobre las condiciones de acceso. Conocer el significado del símbolo de la “Z” en Google Maps es fundamental para evitar multas y garantizar un desplazamiento seguro en ciudades con medidas contra la contaminación. Con los vehículos de Invicta Electric, puedes disfrutar de la movilidad sostenible sin preocupaciones. Adaptarse a estas nuevas normativas de movilidad es esencial para una conducción responsable y libre de contratiempos. Para más información sobre nuestros innovadores y sostenibles vehículos, visita Invicta Electric.

Regenera Madrid: un plan para transformar la ciudad

El Plan Regenera Madrid cambiará el espacio público con zonas más verdes, accesibles y sostenibles. Este ambicioso proyecto busca mejorar la calidad de vida en los barrios más antiguos de la capital, apostando por la regeneración urbana y la movilidad sostenible. Una apuesta por la regeneración urbana El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presenta el Plan Regenera Madrid, una iniciativa para renovar los espacios públicos en zonas construidas antes de 1985. La primera fase del plan se desarrollará en 14 distritos y abarcará más de 85 km², beneficiando al 75% de la población de la capital. Barrios más verdes y accesibles El proyecto Regenera Madrid pone el foco en la mejora del diseño urbano, centrándose para transformar la ciudad en: El objetivo es convertir Madrid en una ciudad más saludable y accesible para todos sus ciudadanos. Un plan pensado para todos El Plan Regenera Madrid ha contado con la colaboración de distritos, colegios profesionales y asociaciones vecinales. «Entre todos podemos decidir el futuro de Madrid», ha afirmado Almeida. Además, se incorporará tecnología para el seguimiento de su impacto, incluyendo un visor digital con información sobre sostenibilidad, accesibilidad y cohesión social. De este modo, los madrileños podrán conocer en tiempo real las mejoras que se están implementando en su barrio. Primeras actuaciones Los primeros barrios en beneficiarse de este plan serán Moratalaz, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Latina, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Hortaleza, Vicálvaro, San Blas-Canillejas, Moncloa-Aravaca y Tetuán. Estas zonas verán mejoras en sus infraestructuras y espacios comunes, priorizando la movilidad peatonal y sostenible. Se fomentará el uso de vehículos eléctricos y soluciones de transporte no contaminantes, siguiendo la línea de proyectos como el de Invicta Electric, que ofrece alternativas de movilidad sin emisiones para desplazamientos urbanos. Madrid avanza hacia la sostenibilidad La movilidad sostenible será clave en este proceso. Empresas como Invicta Electric están liderando la transición hacia un transporte urbano limpio con bicicletas, patinetes, scooters, turismos y vehículos comerciales 1000% eléctricos que se integran perfectamente en la nueva visión de Madrid. Descubre cómo puedes moverte de forma sostenible con los vehículos de Invicta Electric.

Bicicletas eléctricas en municipios pequeños

El plan que transformará nuestros pueblos ¡Gran noticia para los amantes de las bicicletas eléctricas! El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en colaboración con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, ha dado luz verde a un ambicioso plan que destinará 4,7 millones de euros a la mejora de las infraestructuras ciclistas en diez municipios, promoviendo el uso de bicicletas en municipios pequeños, concretamente en localidades de menos 50.000 habitantes. Si alguna vez has soñado con pueblos llenos de carriles bici y bicicletas eléctricas, estás a punto de ver ese sueño hecho realidad. El impacto positivo en las bicicletas eléctricas La bicicleta eléctrica está llamada a ser una de las grandes protagonistas de la movilidad sostenible, y este proyecto lo deja más claro que nunca. Con esta inversión, diez municipios de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia y País Vasco verán una transformación que incluye: Un cambio que va más allá de las bicis Pero este plan no solo mejora la movilidad. También busca reducir la dependencia de energías fósiles, disminuir la contaminación y mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades y pueblos. Todo esto mientras se fomenta el uso de la bicicleta tanto para ir al trabajo como para disfrutar de rutas al aire libre. ¡Ideal para cicloturistas y negocios locales que quieren aprovechar este auge! Una gran noticia para todos Más bicicletas significan menos coches, menos ruido, menos contaminación y más salud para todos. Con esta medida se pretende potenciar el uso lúdico de la bicicleta, algo que beneficiará al cicloturismo y otros modelos de negocio relacionados con la bicicleta, generando un impacto económico positivo en las comunidades. Y esto es solo el principio… Si te parece emocionante, que se promueva el uso de bicicletas en municipios pequeños, hay más. La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ya está trabajando en una segunda convocatoria con un presupuesto aún mayor: 15 millones de euros. Esto significa que más municipios podrán unirse a esta revolución ciclista en el futuro cercano. ¡En Invicta Electric lo celebramos! En Invicta Electric creemos firmemente que la bicicleta eléctrica es el motor del cambio hacia un mundo más limpio y sostenible. Si tú también quieres ser parte de esta revolución, ¡descubre todas las opciones que tenemos para ti!

¡Comienza el Año de Forma Sostenible!

El nuevo año es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestros hábitos y compromisos con el planeta. ¿Por qué no apostar por un 2025 más sostenible? Cambiar tu forma de moverte puede ser uno de los pasos más significativos que tomes. En Invicta Electric, queremos acompañarte en este viaje hacia una movilidad más responsable, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. ¿Estás preparado para comenzar el año de forma sostenible? Motivos para elegir movilidad eléctrica este año: Los vehículos eléctricos no solo benefician al medio ambiente, sino también a tu bolsillo y a tu experiencia de conducción. Entre sus múltiples ventajas se encuentran: Optimiza tu día a día con pequeños cambios Pasarte a la movilidad eléctrica es más sencillo de lo que imaginas. Te damos algunos consejos para empezar el año con buen pie: 1️⃣ Planifica tus rutas con antelación 2️⃣ Carga de forma eficiente 3️⃣ Conduce con suavidad Opciones para todos los estilos de vida La movilidad eléctrica no es una moda, es una revolución. En Invicta Electric ofrecemos soluciones que se adaptan a cualquier necesidad: Aprovecha las ayudas disponibles Enero es también un gran momento para beneficiarte de incentivos como el Plan MOVES, que ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos. Estas subvenciones pueden reducir significativamente el precio de tu nuevo coche, moto o bicicleta eléctrica. En Invicta Electric te ayudamos a gestionar toda la información y trámites necesarios. El cambio está en tus manos Un año más sostenible comienza con decisiones pequeñas pero poderosas. Cambiar a la movilidad eléctrica no solo mejora tu vida, sino que tiene un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. Te invitamos a descubrir todas las opciones de Invicta Electric y a dar el primer paso hacia un futuro más limpio y eficiente. Este enero, haz que cada kilómetro cuente para ti y para el planeta. ¿A qué esperas para comenzar el año de forma sostenible? Encuentra el vehículo que mejor se adapta a ti en invictaelectric.es . ¡El 2025 será eléctrico! ⚡

Invicta Logistar LS100: el comercial eléctrico más económico del mercado

Dentro de los vehículos profesionales que comercializa Invicta Electric, destaca el Invicta Logistar LS100. Estamos ante el comercial ligero más económico, incluido los de combustión, es eléctrico y cuesta solo 5.995 euros. Se trata de una furgoneta compacta muy versátil, fácil de conducir y con una clara vocación urbana para el reparto de última milla, de forma eficiente y rápida. Homologado como vehículo de la categoría N1, Logistar LS100 tiene un precio de 14.995 euros y 3 años de garantía ampliables a 5. Puede beneficiarse de hasta 9.000 euros de descuento en ayudas públicas del Plan Moves III. En este caso, su precio se reduce hasta unos excepcionalmente competitivos 5.995 euros. Diseño compacto y capacidad de carga Su tamaño es muy compacto –tan sólo 3,66 m de largo y 1,61 m de ancho–, y está especialmente diseñado pensando en la logística ciudadana. Es capaz de transportar varios cientos de kilos en sus 2 metros cúbicos del espacio de carga. Este espacio de carga, de 1,3 metros de largo y ancho, cuenta con un resistente piso de aluminio corrugado y dos cómodos accesos: una puerta lateral en el lado derecho y un portón trasero. También incluye barras longitudinales en el techo para transportar objetos largos. Equipamiento pensado para los profesionales del reparto Para fluir en el tráfico urbano, Logistar LS100 cuenta con un motor eléctrico que alcanza los 25 kW de potencia (34 CV) que se alimenta de una batería tipo LFP con 16 kWh de capacidad. Esta conjunción le permite alcanzar los 90 km/h y recorrer casi 150 kilómetros antes de pasar por el enchufe para recargar. Una operación, por cierto, que se completa en sólo 5 horas y que permite al profesional maximizar las horas de utilización. Como equipamiento de serie encontramos aire acondicionado, dirección asistida, cámara de visión trasera, conexión Bluetooth, cierre centralizado, control de estabilidad y sistema de frenos antibloqueo ABS con discos en ambos ejes Todo pensado para que el profesional del reparto realice su labor con la mayor seguridad y confort posibles. Pensando en estos técnicos de la logística, Logistar LS100 tiene un cómodo acceso al habitáculo. El salpicadero, con su diseño muy ergonómico y minimalista, ofrece todo lo que el profesional puede necesitar: desde un espacio para dejar objetos, a un mando por ruleta para el cambio automático, pasando por una pantalla multimedia de alta visibilidad. Otra de las la ventajas del Logistar LS100 es que, gracias a su sistema eléctrico de propulsión, su uso resultará más barato frente a un vehículo equivalente con motor térmico ya que necesita un menor número de citas de mantenimiento programadas. De esta forma, Logistar LS100 ofrece el mejor costo total de propiedad (TCO por sus siglas en ingles) de su clase. Precio imbatible: 5.995 € con Plan Moves III Homologado como vehículo N1, tiene un precio de 14.995 euros. Sin embargo, al beneficiarse de los 9.000 euros de descuento del Plan Moves III, su precio final se reduce a tan sólo 5.995 euros. Además, cuenta con 3 años de garantía ampliables a 5. La Logistar LS100 no sólo representa una opción económica, sino también una alternativa ecológica para el transporte urbano, promoviendo una movilidad cero emisiones. Un vehículo robusto, manejable y con un mantenimiento mínimo que resulta ideal para la logística urbana de última milla. Y, además, por un precio muy inferior a otros modelos de la competencia se sitúa como el comercial eléctrico más económico del mercado.

Suscríbete a nuestra newsletter