España progresa adecuadamente hacia una movilidad eléctrica y más sostenible.
Análisis del sector de la movilidad eléctrica bajo la conducción de Chema Bermejo, Domingo Giner, Arturo Pérez de Lucía y Julián Alonso, Presidente de Invicta Electric.
España progresa adecuadamente hacia una movilidad eléctrica y más sostenible.
Análisis del sector de la movilidad eléctrica bajo la conducción de Chema Bermejo, Domingo Giner, Arturo Pérez de Lucía y Julián Alonso, Presidente de Invicta Electric.
El nuevo año es el momento perfecto para reflexionar sobre nuestros hábitos y compromisos con el planeta. ¿Por qué no apostar por un 2025 más sostenible? Cambiar tu forma de moverte puede ser uno de los pasos más significativos que tomes. En Invicta Electric, queremos acompañarte en este viaje hacia una movilidad más responsable, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. ¿Estás preparado para comenzar el año de forma sostenible? Motivos para elegir movilidad eléctrica este año: Los vehículos eléctricos no solo benefician al medio ambiente, sino también a tu bolsillo y a tu experiencia de conducción. Entre sus múltiples ventajas se encuentran: Optimiza tu día a día con pequeños cambios Pasarte a la movilidad eléctrica es más sencillo de lo que imaginas. Te damos algunos consejos para empezar el año con buen pie: 1️⃣ Planifica tus rutas con antelación 2️⃣ Carga de forma eficiente 3️⃣ Conduce con suavidad Opciones para todos los estilos de vida La movilidad eléctrica no es una moda, es una revolución. En Invicta Electric ofrecemos soluciones que se adaptan a cualquier necesidad: Aprovecha las ayudas disponibles Enero es también un gran momento para beneficiarte de incentivos como el Plan MOVES, que ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos. Estas subvenciones pueden reducir significativamente el precio de tu nuevo coche, moto o bicicleta eléctrica. En Invicta Electric te ayudamos a gestionar toda la información y trámites necesarios. El cambio está en tus manos Un año más sostenible comienza con decisiones pequeñas pero poderosas. Cambiar a la movilidad eléctrica no solo mejora tu vida, sino que tiene un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. Te invitamos a descubrir todas las opciones de Invicta Electric y a dar el primer paso hacia un futuro más limpio y eficiente. Este enero, haz que cada kilómetro cuente para ti y para el planeta. ¿A qué esperas para comenzar el año de forma sostenible? Encuentra el vehículo que mejor se adapta a ti en invictaelectric.es . ¡El 2025 será eléctrico! ⚡
LEERDentro de los vehículos profesionales que comercializa Invicta Electric, destaca el Invicta Logistar LS100. Estamos ante el comercial ligero más económico, incluido los de combustión, es eléctrico y cuesta solo 5.995 euros. Se trata de una furgoneta compacta muy versátil, fácil de conducir y con una clara vocación urbana para el reparto de última milla, de forma eficiente y rápida. Homologado como vehículo de la categoría N1, Logistar LS100 tiene un precio de 14.995 euros y 3 años de garantía ampliables a 5. Puede beneficiarse de hasta 9.000 euros de descuento en ayudas públicas del Plan Moves III. En este caso, su precio se reduce hasta unos excepcionalmente competitivos 5.995 euros. Diseño compacto y capacidad de carga Su tamaño es muy compacto –tan sólo 3,66 m de largo y 1,61 m de ancho–, y está especialmente diseñado pensando en la logística ciudadana. Es capaz de transportar varios cientos de kilos en sus 2 metros cúbicos del espacio de carga. Este espacio de carga, de 1,3 metros de largo y ancho, cuenta con un resistente piso de aluminio corrugado y dos cómodos accesos: una puerta lateral en el lado derecho y un portón trasero. También incluye barras longitudinales en el techo para transportar objetos largos. Equipamiento pensado para los profesionales del reparto Para fluir en el tráfico urbano, Logistar LS100 cuenta con un motor eléctrico que alcanza los 25 kW de potencia (34 CV) que se alimenta de una batería tipo LFP con 16 kWh de capacidad. Esta conjunción le permite alcanzar los 90 km/h y recorrer casi 150 kilómetros antes de pasar por el enchufe para recargar. Una operación, por cierto, que se completa en sólo 5 horas y que permite al profesional maximizar las horas de utilización. Como equipamiento de serie encontramos aire acondicionado, dirección asistida, cámara de visión trasera, conexión Bluetooth, cierre centralizado, control de estabilidad y sistema de frenos antibloqueo ABS con discos en ambos ejes Todo pensado para que el profesional del reparto realice su labor con la mayor seguridad y confort posibles. Pensando en estos técnicos de la logística, Logistar LS100 tiene un cómodo acceso al habitáculo. El salpicadero, con su diseño muy ergonómico y minimalista, ofrece todo lo que el profesional puede necesitar: desde un espacio para dejar objetos, a un mando por ruleta para el cambio automático, pasando por una pantalla multimedia de alta visibilidad. Otra de las la ventajas del Logistar LS100 es que, gracias a su sistema eléctrico de propulsión, su uso resultará más barato frente a un vehículo equivalente con motor térmico ya que necesita un menor número de citas de mantenimiento programadas. De esta forma, Logistar LS100 ofrece el mejor costo total de propiedad (TCO por sus siglas en ingles) de su clase. Precio imbatible: 5.995 € con Plan Moves III Homologado como vehículo N1, tiene un precio de 14.995 euros. Sin embargo, al beneficiarse de los 9.000 euros de descuento del Plan Moves III, su precio final se reduce a tan sólo 5.995 euros. Además, cuenta con 3 años de garantía ampliables a 5. La Logistar LS100 no sólo representa una opción económica, sino también una alternativa ecológica para el transporte urbano, promoviendo una movilidad cero emisiones. Un vehículo robusto, manejable y con un mantenimiento mínimo que resulta ideal para la logística urbana de última milla. Y, además, por un precio muy inferior a otros modelos de la competencia se sitúa como el comercial eléctrico más económico del mercado.
LEEREn Invicta Electric, como miembros de AEDIVE y ANFAC, celebramos la aprobación del Plan Mueve Madrid de la Comunidad de Madrid. Esta es una iniciativa que impulsará la renovación del parque automovilístico hacia vehículos más sostenibles y con menor impacto ambiental. Esta colaboración, junto a otras asociaciones clave del sector y la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular de la Comunidad de Madrid, representa un paso decisivo para la movilidad sostenible en nuestra región. En qué consiste el Plan Mueve Madrid? El Plan Mueve Madrid, que será aprobado hoy en el Consejo de Gobierno de la Comunidad y llevado mañana a la Asamblea para su ratificación, prevé una inversión de 8,4 millones de euros hasta 2026. Además, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026. Con este plan se busca facilitar la adquisición de vehículos más limpios y eficientes a través de las siguientes ayudas: Invicta Electric: Vehículos Cero Emisiones En Invicta Electric contamos con multitud de vehículos eléctricos etiquetados como Cero emisiones, ideales para quienes quieran acogerse a las ayudas del Plan Mueve Madrid. Nuestra misión es facilitar a empresas, autónomos y particulares el acceso a soluciones de movilidad limpia y eficiente, ofreciendo alternativas sostenibles en un mercado cada vez más concienciado con el medio ambiente. Citycars, patinetes eléctricos, vehículos comerciales, scooters… la amplia propuesta de vehículos eléctricos de Invicta Electric nunca deja indiferente a nadie. Evento de Presentación Pública del Plan Se prevé una presentación pública del Plan Mueve Madrid el 13 de noviembre (o el 26 de noviembre como alternativa) para dar a conocer todos los detalles de esta iniciativa, que incluirá una exhibición de los diferentes vehículos beneficiados por el plan. Desde Invicta Electric estaremos atentos a este evento y preparados para brindar a nuestros clientes información actualizada y asesoramiento sobre cómo aprovechar estas ayudas en la adquisición de vehículos eléctricos. Invicta Electric sigue comprometida en ofrecer a sus clientes los vehículos del futuro, hoy.
LEERHalloween está a la vuelta de la esquina, ¡y en Invicta Electric queremos que lo celebres de una manera única y divertida! Si aún no has preparado tu disfraz o buscas algo original, te proponemos una idea especial: ¡crea tu propia máscara de Halloween de Eidola, nuestro citycar eléctrico! El Eidola no solo es un símbolo de movilidad sostenible, sino también una inspiración para aquellos que buscan un estilo de vida innovador y respetuoso con el medio ambiente. Este Halloween, queremos que te unas a nosotros para mezclar creatividad y sostenibilidad de una manera divertida y fácil. El Eidola es un citycar eléctrico con homologación L6, lo que lo clasifica como un cuadriciclo ligero, ideal para moverse por la ciudad. Puede conducirse con un permiso de ciclomotor (AM) a partir de los 15 años, y gracias a su diseño compacto y maniobrabilidad, es perfecto para desplazamientos urbanos. Al ser eléctrico, ofrece una conducción sin emisiones, ahorro en combustible y mantenimiento, todo con el estilo y eficiencia de Invicta Electric. Hemos diseñado un PDF descargable con un recortable exclusivo que te permitirá confeccionar tu propia máscara del Eidola en unos simples pasos. ¡Ideal para grandes y pequeños! Sigue estas instrucciones y en pocos minutos tendrás una máscara que hará que seas el centro de atención en cualquier fiesta de Halloween. Pasos para crear tu máscara de Halloween del Eidola: Además de divertirte creando, estarás compartiendo nuestro compromiso con la movilidad sostenible y la innovación. ¡Nada mejor que celebrar Halloween con estilo y conciencia ambiental! Comparte tu creación con nosotros en nuestras redes sociales utilizando el hashtag #ElectricHalloween. Nos encantaría ver cómo llevas el espíritu de Invicta Electric a Halloween, y quién sabe, ¡quizá tu máscara sea destacada en nuestros perfiles oficiales! Haz clic aquí para descargar tu PDF y empieza la diversión. ¡Conviértete en la estrella de la fiesta con tu propia máscara del Eidola! ¡Haz clic aquí para descargar tu PDF y empieza la diversión!
LEERCada vez más empresas buscan vehículos sostenibles para sus flotas. Los eléctricos y los híbridos son opciones populares, pero ¿cuál es la mejor opción? En este artículo, analizamos las ventajas que los vehículos comerciales eléctricos vs los híbridos y por qué son la opción ideal para muchas empresas. 1. Menores costes operativos El ahorro es uno de los mayores beneficios de los vehículos eléctricos. Al no depender de combustible, los VE utilizan electricidad, que es mucho más barata que el diésel o la gasolina. Mientras que los híbridos siguen consumiendo combustible, los VE eliminan este gasto completamente. Además, el mantenimiento de un VE es mucho más económico. No necesitan cambios de aceite, filtros ni tantas revisiones, ya que tienen menos piezas móviles. Un vehículo híbrido, en cambio, combina dos sistemas que requieren mantenimiento: el motor de combustión y el eléctrico. Los VE permiten ahorrar en combustible y mantenimiento, reduciendo significativamente los costes operativos a largo plazo. 2. Cero emisiones y mejor imagen de marca Los VE no generan emisiones de gases contaminantes. Funcionan únicamente con electricidad, lo que los convierte en una opción completamente limpia. Los híbridos, aunque tienen una parte eléctrica, siguen dependiendo del motor de combustión en ciertos momentos, lo que genera emisiones. Además, muchas ciudades ya han implementado zonas de bajas emisiones, restringiendo el acceso a vehículos contaminantes. Los VE tienen acceso libre a estas áreas, mientras que los híbridos pueden enfrentar limitaciones. Los vehículos eléctricos mejoran la imagen de tu empresa, al demostrar un compromiso real con el medio ambiente. Además, te aseguran un acceso sin restricciones en zonas urbanas con normativas estrictas. 3. Simplicidad en el mantenimiento Un vehículo híbrido tiene dos motores: uno eléctrico y uno de combustión. Esta combinación aumenta la complejidad del mantenimiento. Por el contrario, los vehículos eléctricos tienen un diseño más simple, ya que solo cuentan con un motor eléctrico. Esta simplicidad se traduce en menos averías y menos visitas al taller. Los VE no necesitan atención para componentes como el sistema de escape, la transmisión o las inyecciones de combustible. Esto significa que los eléctricos pasan más tiempo en la carretera y menos en el taller. Menos complicaciones y menos averías, lo que se traduce en mayor eficiencia para tu negocio. 4. Incentivos fiscales y ayudas gubernamentales Los gobiernos están impulsando la transición hacia la movilidad eléctrica con incentivos económicos. En España, por ejemplo, el Plan MOVES ofrece ayudas para la compra de vehículos eléctricos. Estas subvenciones pueden reducir considerablemente el coste inicial de los VE, algo que no ocurre en la misma medida con los híbridos. Además, los VE disfrutan de exenciones de impuestos de circulación en muchas ciudades, lo que supone otro ahorro a largo plazo para las empresas. Con las ayudas y exenciones fiscales, los vehículos eléctricos se vuelven una inversión aún más atractiva para las empresas. 5. Autonomía creciente y expansión de la red de recarga Uno de los argumentos a favor de los híbridos es su mayor autonomía, al contar con un motor de combustión que extiende el rango de los trayectos. Sin embargo, los vehículos eléctricos han mejorado mucho en este aspecto. Hoy en día, muchos modelos comerciales eléctricos pueden superar los 200 km de autonomía, lo que es más que suficiente para las operaciones diarias de muchas empresas. Un gran ejemplo es la Logistar 200, con 264 km de autonomía. Además, la red de estaciones de carga rápida está creciendo rápidamente, lo que facilita la recarga de los VE en menos tiempo y en más ubicaciones. La autonomía ya no es un obstáculo para los eléctricos. Con las nuevas tecnologías y la expansión de la infraestructura de carga, los VE están listos para asumir las necesidades del transporte comercial. 6. Reducción del impacto ambiental y acústico Además de las ventajas económicas, los vehículos eléctricos ofrecen beneficios adicionales en términos de sostenibilidad. No solo reducen las emisiones de gases contaminantes, sino que también disminuyen la contaminación acústica. Esto es especialmente importante en entornos urbanos, donde los VE contribuyen a un entorno más silencioso y limpio. Apostar por los VE no solo beneficia a tu empresa, sino también al entorno en el que operas, haciendo de las ciudades lugares más habitables. Comerciales Eléctricos VS Híbridos… El futuro es eléctrico Los vehículos híbridos ofrecen una solución temporal en la transición hacia la movilidad sostenible. Sin embargo, los vehículos comerciales eléctricos ya representan el futuro del transporte. Con menores costes operativos, cero emisiones, menor mantenimiento y ayudas económicas, los VE se posicionan como la mejor opción para cualquier empresa que busque optimizar su flota y ser más eficiente. ¿Quieres mejorar tu flota con vehículos eléctricos? Explora nuestra selección de vehículos comerciales eléctricos y contacta con nosotros para más información. ¡Da el salto hacia el futuro hoy!
LEERLos vehículos eléctricos han ganado popularidad en los últimos años, pero aún existen muchas creencias equivocadas que frenan a los compradores potenciales. Hoy desmentimos algunos de los mitos más comunes, para que puedas tomar una decisión informada sobre la movilidad eléctrica. Además, destacamos cómo las soluciones de Invicta Electric pueden cambiar tu perspectiva. Mitos sobre vehículos eléctricos más comunes «La autonomía es insuficiente» Uno de los mayores temores de los usuarios es quedarse sin batería en mitad de un viaje. Este mito se originó en los primeros días de la tecnología eléctrica, cuando los vehículos eléctricos (EV) tenían una autonomía limitada. Sin embargo, hoy en día muchos modelos superan los 200 km por carga, como el Invicta D2S 27 kW, que alcanza los 250 km. Esto, lo convierte en una opción perfecta para el uso diario en ciudad y escapadas de fin de semana. «No hay suficientes estaciones de carga» Aunque la infraestructura de carga era limitada hace unos años, la situación ha mejorado drásticamente. En España y Europa, se han multiplicado los puntos de recarga rápida, especialmente en gasolineras, centros comerciales y estaciones de servicio. También es posible instalar puntos de carga en casa, lo que te permite cargar tu vehículo eléctrico por la noche y empezar el día con la batería llena. Modelos como el Wellta Ártica de Invicta Electric son perfectos para la ciudad y aprovechan esta infraestructura creciente para moverse sin preocupaciones. «Los vehículos eléctricos son demasiado caros» En Invicta Electric siempre hemos apostado por la democratización del vehículo eléctrico. Aunque el precio inicial de un coche eléctrico puede parecer elevado en comparación con los de combustión, es importante tener en cuenta los ahorros a largo plazo. Los EV tienen menos piezas móviles, lo que significa menos visitas al taller y un mantenimiento más económico. Además, los costos de energía son significativamente menores que los de los combustibles fósiles. Gracias a las ayudas como el Plan MOVES III, puedes acceder a descuentos de hasta 7.000 € (e incluso 9.000€ con achatarramiento) en modelos eléctricos como el Invicta Metro. Estos factores hacen que la inversión inicial se amortice más rápido de lo que imaginas. «El rendimiento de los coches eléctricos es inferior» Muchos piensan que los coches eléctricos no ofrecen un rendimiento comparable a los de combustión interna. Sin embargo, los motores eléctricos proporcionan un par instantáneo, lo que significa una aceleración suave y rápida. El Invicta Pocco, por ejemplo, ofrece una experiencia de conducción deportiva, con una aceleración ágil y un manejo superior, perfecto para el entorno urbano. Además, su conducción es más silenciosa y cómoda, eliminando el ruido y las vibraciones que caracterizan a los vehículos tradicionales. «La batería se desgasta muy rápido» Las baterías de los vehículos eléctricos están diseñadas para durar muchos años. De hecho, algunos vehículos ofrecen garantías de hasta 5 años o 100.000 km. Además, con el tiempo, se ha mejorado la tecnología de las baterías, que hoy en día soportan muchos más ciclos de carga sin perder capacidad significativa. El uso de baterías de alta calidad, garantiza que no tengas que preocuparte por un reemplazo a corto plazo. Además, Invicta Electric presenta una red de concesionarios y puntos de reparación en toda España. «Los coches eléctricos no son tan ecológicos como parecen» Otro mito es que la fabricación y el reciclaje de baterías genera más contaminación que los vehículos de combustión interna. Si bien la producción de las baterías puede tener un impacto, este se ve compensado rápidamente por las emisiones reducidas durante el uso del vehículo. Un coche eléctrico como el Invicta Pony no emite CO2 mientras circula, lo que contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono en las ciudades. Desmentir mitos sobre vehículos eléctricos te ayuda a tomar una decisión informada. En Invicta Electric, ofrecemos una amplia gama de vehículos eléctricos que rompen con estos prejuicios, garantizando eficiencia, sostenibilidad y una excelente experiencia de conducción.
LEEREl avance de la movilidad eléctrica en España ha sido acompañado de una creciente oferta de puntos de recarga gratuita. Ya seas de montar en Pony y trotar por las carreteras, o de conducir Pocco a poco hasta tu destino, mantener tu vehículo eléctrico cargado es esencial. Los propietarios de vehículos eléctricos pueden aprovechar una variedad de lugares donde pueden recargar sin coste alguno. Descubre dónde puedes encontrar puntos de recarga gratuitos y cómo localizarlos fácilmente usando herramientas especializadas. Lugares para Recargar Gratis tu Coche Eléctrico Supermercados, Restaurantes y Hoteles Muchos comercios están instalando puntos de recarga gratuitos como una estrategia para atraer y fidelizar clientes. En los supermercados, es cada vez más común encontrar cargadores eléctricos en los aparcamientos, permitiendo a los clientes recargar mientras hacen sus compras. De manera similar, varios restaurantes y hoteles ofrecen este servicio como parte de su atención al cliente, lo que puede ser muy conveniente durante una comida o una estancia. Ten en cuenta que, en algunos casos, puede ser necesario pagar por el estacionamiento o avisar en recepción antes de conectar el coche. Aunque estos puntos suelen tener un límite de tiempo, son una excelente opción para paradas cortas. Parkings Públicos En numerosas ciudades, los parkings públicos están incorporando estaciones de carga gratuitas para fomentar el uso de vehículos eléctricos. Ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia cuentan con aparcamientos gestionados por el Ayuntamiento que ofrecen este servicio sin coste adicional. Estos puntos son ideales para recargar mientras realizas gestiones o simplemente estás en la ciudad. Aeropuertos y Estaciones de Tren Los aparcamientos de aeropuertos y estaciones de tren suelen disponer de cargadores gratuitos. Ejemplos notables incluyen los aeropuertos de Valencia, Bilbao, Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. Aunque generalmente tendrás que pagar por el estacionamiento, estos puntos de recarga te permiten cargar tu coche mientras viajas, haciendo que tu regreso sea aún más conveniente. Empresas y Edificios Públicos Muchas empresas están adoptando una postura proactiva en la promoción de la movilidad eléctrica, instalando cargadores gratuitos para sus empleados y flotas. De manera similar, algunos edificios públicos como ayuntamientos y universidades han comenzado a ofrecer puntos de recarga gratuitos para fomentar el uso de vehículos eléctricos entre los ciudadanos y estudiantes. Estos puntos no solo facilitan la movilidad eléctrica, sino que también contribuyen a una mayor sostenibilidad. Herramientas para Encontrar Puntos de Recarga Gratuitos Para localizar fácilmente puntos de recarga gratuitos, puedes utilizar aplicaciones especializadas que te ayudarán a encontrar las mejores opciones en tiempo real: Gracias a estas herramientas, planificar tus viajes y optimizar las recargas para tu coche eléctrico es más fácil que nunca. ¡No dudes en utilizar estas opciones para maximizar tu experiencia con la movilidad eléctrica!
LEEREn Invicta Electric, estamos alineados con los avances y compromisos hacia un futuro más limpio y sostenible, como lo propone la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental «Madrid 360». Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, busca transformar la ciudad en un referente de sostenibilidad a nivel global. Con un enfoque integral y a largo plazo, «Madrid 360» plantea soluciones innovadoras para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, objetivos que compartimos y apoyamos desde nuestra oferta de movilidad eléctrica. Qué es Madrid 360? Madrid 360 es una estrategia integral que se basa en tres pilares fundamentales: administración, ciudad y movilidad. Su objetivo es hacer de Madrid una ciudad más verde y eficiente a través de la reducción de emisiones y la promoción de la movilidad sostenible. Esta visión abarca desde el uso de vehículos eléctricos hasta la optimización del transporte público y la distribución urbana de mercancías, aspectos en los que Invicta Electric tiene un papel clave que desempeñar. Nuestro Compromiso con la Estrategia Madrid 360 En Invicta Electric, entendemos que el futuro de la movilidad pasa por soluciones más limpias y tecnológicamente avanzadas. Los productos que ofrecemos, desde bicicletas y scooters eléctricos hasta vehículos comerciales y citycars, están diseñados para integrarse en esta visión de una ciudad más limpia y eficiente. Gracias a la adopción de tecnologías de cero emisiones, podemos contribuir de manera significativa a los objetivos de Madrid 360. Ventajas de Adoptar Movilidad Eléctrica La estrategia Madrid 360 destaca la necesidad urgente de reducir el uso de vehículos contaminantes en favor de opciones más sostenibles. Algunas de las ventajas de elegir movilidad eléctrica incluyen: Mirando Hacia el Futuro La Estrategia Madrid 360 se proyecta como una hoja de ruta a largo plazo que no solo busca cumplir con las normativas ambientales europeas, sino también mejorar la calidad de vida para todos los ciudadanos. En Invicta Electric, estamos comprometidos a seguir evolucionando con estas iniciativas, ofreciendo soluciones de movilidad eléctrica que faciliten una transición eficiente hacia un entorno más sostenible. Explora nuestras opciones y únete al cambio. ¡Con Invicta Electric y Madrid 360, el futuro de la movilidad ya está aquí!
LEEREl Permiso B1 para jóvenes de 16 años cada vez está más cerca de ser una realidad. La movilidad urbana está a punto de experimentar un cambio radical con la inminente introducción del permiso de conducir B1 en España. Este nuevo permiso permitirá a los jóvenes de 16 años manejar cuadriciclos eléctricos biplaza, proporcionando una solución de transporte más accesible, económica y ecológica en las congestionadas ciudades. Adiós a los Coches Contaminantes Con la población urbana en constante aumento y la necesidad de reducir las emisiones de CO2, los vehículos tradicionales están siendo reevaluados. Actualmente, el 75% de los desplazamientos diarios en las ciudades son de menos de 14 kilómetros. En este contexto, los cuadriciclos como el Pocco o D2S Junior se presentan como una opción lógica y sostenible. Estos vehículos ocupan solo una quinta parte del espacio de un coche tradicional y no emiten contaminantes gracias a su funcionamiento eléctrico. Además, son mucho más asequibles, lo que los convierte en una alternativa atractiva para los desplazamientos diarios. Características de los Cuadriciclos Los cuadriciclos ligeros, con una velocidad máxima de 45 km/h, pueden ser conducidos a partir de los 15 años sin necesidad de un permiso especial. Por otro lado, los cuadriciclos pesados, que pueden alcanzar hasta 90 km/h, requieren el nuevo permiso B1. Estos vehículos están diseñados para proporcionar una solución de movilidad práctica y segura, especialmente en entornos urbanos densamente poblados. Los cuadriciclos no solo son más pequeños y menos costosos que los automóviles tradicionales, sino que también ofrecen ventajas significativas en términos de estacionamiento y maniobrabilidad. Además, la transición hacia modelos eléctricos ha ampliado su atractivo, con ventas que se han disparado en los últimos años. Impacto en el Ámbito Rural El nuevo permiso B1 no solo beneficiará a los habitantes de las ciudades. En las áreas rurales, donde el transporte público es menos eficiente y accesible, este permiso ofrecerá a los jóvenes de 16 años una forma de transporte independiente y sostenible. Esto contribuirá a una mayor cohesión territorial y a reducir la brecha de movilidad entre las zonas urbanas y rurales. Beneficios de la Movilidad Sostenible La introducción del permiso B1 forma parte de un esfuerzo más amplio para promover la movilidad sostenible en España. Este cambio no solo busca mejorar la eficiencia del transporte, sino también hacerlo más seguro y ecológico. Los cuadriciclos representan una evolución lógica en la forma en que nos movemos, ofreciendo una alternativa viable a los vehículos tradicionales y ayudando a reducir la congestión y la contaminación en las ciudades. El Futuro de la Movilidad Está Aquí El proyecto normativo para el permiso B1 ya está en consulta pública y se espera que sea aprobado en la presente legislatura. Con esta medida, España se une a países como Italia y Francia en la adopción de soluciones de movilidad más ecológicas y accesibles para todos. La implementación del permiso B1 no solo facilitará la incorporación de los jóvenes a la movilidad eléctrica, sino que también proporcionará mayores niveles de seguridad y eficiencia en el transporte urbano y rural. ¡Prepárate para una revolución en la movilidad! Con el permiso B1, los jóvenes de 16 años podrán contribuir a un futuro más verde y eficiente. Mantente informado sobre todas las novedades de movilidad eléctrica y cómo estos cambios impactarán tu día a día visitando nuestro blog de Invicta Electric. Aquí encontrarás todas las noticias y análisis sobre las últimas tendencias en movilidad sostenible y cómo la tecnología está transformando la forma en que nos movemos.
LEEREl Consejo de Ministros ha aprobado hoy la prórroga del programa MOVES III hasta el 31 de diciembre de 2024, una medida que viene acompañada de una asignación adicional de 200 millones de euros. Este programa es fundamental para impulsar la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga en todo el país, consolidando así la transición hacia una movilidad más sostenible. Apoyo a la Movilidad Sostenible El programa MOVES III ha sido una herramienta clave desde su implementación, permitiendo a particulares y empresas acceder a ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Con esta prórroga y el aumento de fondos, el Gobierno refuerza su compromiso con la reducción de emisiones y el fomento de un transporte más limpio y eficiente. Descubre cómo Solicitar la Ayuda. La extensión del MOVES III es una excelente noticia para todos aquellos que buscan opciones de movilidad sostenible. Si ya has adquirido tu vehículo eléctrico y necesitas información sobre cómo solicitar estas ayudas, consulta nuestro artículo aquí. Otras Medidas Aprobadas Además de la prórroga del MOVES III, el Consejo de Ministros ha aprobado otras medidas importantes para la electrificación del transporte: Compromiso con el Desarrollo Sostenible Estas decisiones forman parte de un Real Decreto-ley que aborda tanto las consecuencias económicas y sociales de conflictos internacionales como el impulso hacia un futuro más ecológico y eficiente. En Invicta Electric, continuamos trabajando para ofrecer las mejores soluciones de movilidad eléctrica a nuestros clientes, y apoyamos firmemente estas iniciativas gubernamentales que facilitan el acceso a tecnologías más limpias y eficientes. Para más información sobre las ayudas del programa MOVES III, visita la web del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
LEEREsta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies