El Día Mundial de la paz es un buen momento para destacar este importante beneficio de los vehículos eléctricos en el que, quizá, no habías reparado

La salud es la principal razón por la que la movilidad eléctrica está penetrando en nuestras vidas de forma definitiva. La salud de cada una de las especies que vivimos en el planeta, pero también del propio ecosistema, que se transforma a medida que emitimos gases de efecto invernadero a la atmósfera, provocando grandes catástrofes meteorológicas.

Por nuestra salud y la del planeta, los últimos turismos y furgonetas de combustión se venderán el 31 de diciembre de 2034 (según señala la normativa de la UE), y, también por salud, empezaremos a utilizar, todos sin excepción, vehículos 100% eléctricos que no solo no emiten estos gases que dañan la superficie vital, sino que, además, no hacen ningún tipo de ruido.

El beneficio silencioso de los vehículos eléctricos

De hecho, este es el beneficio que señalábamos anteriormente: Los vehículos eléctricos reducen en gran medida la contaminación acústica en las ciudades. Ha sido la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles quien lo ha predicho: “Los vehículos electrificados serán un factor decisivo para reducir los niveles de ruido en la ciudad”.

Esto significa que, utilizando este tipo de vehículos diariamente, nuestra salud mejorará vertiginosamente, ya que el ruido es una de las principales causas de estrés, fatiga, ansiedad o depresión en la población. El ruido nos afecta de manera salvaje (sin que muchas veces seamos conscientes), y la exposición constante a él sin tomar medidas de protección puede tener graves consecuencias, tales como: pérdida de sueño, dolores de cabeza, presión sanguínea elevada, etc.

“La contaminación acústica es, después de la contaminación ambiental, el segundo problema que mayores incidencias tiene en la población a nivel emocional”, y con la movilidad eléctrica terminaríamos por “derrocarlos” a los dos. Dos problemas y una misma solución para achacarlos de un “plumazo”.

Además, la OMS asegura que son los jóvenes quienes más probabilidades tienen de sufrir efectos graves causados por la contaminación acústica, ya que, muchas veces, utilizan los dispositivos por encima del límite establecido, sin tener en cuenta que están dañando sus oídos y, al mismo tiempo, su salud auditiva, mental y, a ser posible, física.

 

Con el Plan Moves III puedes beneficiarte de una ayuda de 1.000 a 1.300€ en tu próxima scooter eléctrica

Vehículos eléctricos para terminar con la contaminación acústica

Si todos nosotros nos decidiésemos a sustituir los turismos de combustión por vehículos 100% eléctricos, el ruido y la contaminación de la ciudad, tanto acústica, como ambiental, desaparecerían en gran medida.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles apoya la reducción en un 30% de la proporción de personas expuestas crónicamente al ruido del transporte para 2030. Un objetivo que recoge el plan “Hacia una contaminación cero del aire, el agua y el suelo” de la UE.

Según un estudio de ACEA, la mejora del nivel sonoro global para el ruido ambiental en 2040 en relación con la normativa vigente sería de 0,7 decibelios en las zonas urbanas. Pese a ello, la asociación ha señalado que la penetración en el mercado de los vehículos más nuevos, de la mano con otras medidas alternativas como mejorar las carreteras o cambiar los límites de velocidad, influirían en el ruido de forma mucho más significativa que una reducción de los valores límite en la segunda mitad de esta década.

El objetivo de estas posibles disminuciones futuras sería mitigar aún más el ruido del tráfico en el mundo real, sobre todo en las situaciones y lugares en los que las personas se ven significativamente afectadas por las emisiones de ruido.

 

Patinetes eléctricos
Los patinetes eléctricos te permiten moverte de forma ecológica

Decide qué vehículo eléctrico te gustaría llevar: bicicleta, patinete, turismo o scooter

Para llevar a cabo esta reducción de ruido en las ciudades, todos nosotros tenemos que empezar a tomar decisiones conscientes, sostenibles y que sean realmente eficaces.

Por eso, en Invicta Electric, ofrecemos a los conductores que quieran marcar un antes y un después en su vida y en la del planeta, la posibilidad de hacerlo con uno de nuestros vehículos eléctricos, que puede formar parte de las 5 gamas que tenemos actualmente en nuestra flota: