En Invicta Electric celebramos el Día de la Alegría, hablando de los enormes beneficios para nuestro cuerpo y alma de cuidar el medio ambiente a diario
La Tierra. El lugar que habitamos, se diluye y destruye a medida que pasa el tiempo. La naturaleza, el medio natural en el que vivimos, que tantos beneficios nos reporta, sufre las consecuencias de nuestros actos, devastadores. Por eso, en este Día Mundial de la Alegría, conviene recordar qué es lo que la naturaleza hace por nosotros; por qué nos influye de manera positiva para estar más alegres y con mayor vitalidad; y repasaremos qué medidas podemos tomar para conservarla lo máximo posible, en su máximo esplendor.
En primer lugar, destacaremos esos beneficios que tiene la naturaleza y su cuidado, en nosotros y nuestro día a día. ¡Empezamos!:
1. Si pasas tiempo en contacto con la naturaleza, tendrás emociones más positivas
Es un hecho contrastado. Las personas, niños, adultos y mayores, que pasan más tiempo rodeados de naturaleza, ya sea en un bosque, un campo o un jardín, desarrollan ideas y emociones mucho más positivas que aquellas que permanecen “encerradas” entre adoquines. De hecho, aquellos niños que pasan su infancia rodeados de naturaleza, suelen estar más concentrados y ser mucho más disciplinados. La naturaleza nos calma y estar en contacto con ella abre nuestra mente a muchas posibilidades que se nos antojan buenas, optimistas, positivas.
2. El contacto con la madre tierra y su cuidado, te hace más tolerante contigo mismo y con los demás
Lo que sucede es simple: cuánto más tiempo pases en un bosque o lugar verde, más tolerancia adquirirás a la frustración. Porque la lluvia no se puede frenar, por mucho que lo desees. Porque la nieve no va a dejar de caer ni el viento de soplar.
Los azotes del tiempo atmosférico son mucho más acuciantes en el campo que en la ciudad. Por eso, los psicólogos recomiendan pasar una temporada en algún lugar que nos ponga en estas situaciones. De esta manera, aprenderemos a lidiar con ellas y buscar una solución, en vez de frustrarnos y enfadarnos con nosotros mismos o con los demás. Es decir, estaremos mucho más preparados para afrontar un problema.
3. Si cuidas el medio ambiente, desarrollas más la empatía
No es un hecho aislado, es una realidad. Hoy, Día de la Alegría, podemos decir sin temor a equivocarnos, que las personas empáticas son mucho más alegres, amables, felices… que aquellas que no lo son. Son personas capaces de ponerse en el lugar del otro, que contestan con una sonrisa y dicen “por favor” y “gracias” cuando es necesario hacerlo. Porque saben que la otra persona se sentirá bien y eso es importante para ellos. Así como los problemas medioambientales.
Está demostrado (según una investigación realizada por Sevillano Triguero en 2007), que las personas menos empáticas se muestran poco interesadas por los problemas ambientales y aquellas que sí lo son se preocupan del tema y toman “cartas en el asunto”.
Cuidar del medio ambiente también incluye moverte de forma sostenible por la ciudad: a ser posible, con un vehículo 100% eléctrico
4. Por supuesto, cuidar el medio ambiente mejora tu estado de ánimo
Por un lado, cuidar del medio ambiente hace que nos sintamos bien con nosotros mismos, al estar contribuyendo a un cambio positivo en el planeta. Por ejemplo, saber que nos movemos en un vehículo 100% eléctrico y, por tanto, no contaminante, hará que nos desplacemos de manera más feliz y alegre; conscientes de nuestra generosidad para con el mundo.
Y, por otro lado, la ciencia ha constatado que los entornos naturales generan iones negativos que mejoran el estado de ánimo de las personas. Científicamente hablando.
Con lo cual, recoger el campo mientras das un paseo, tendrá efectos directos en tu estado de ánimo: ¡estarás mucho más contento durante todo el día!
5. Nos ayuda a aprender a adaptarnos
Alrededor de estas conclusiones gira el hecho de que somos animales “salvajes” que se desarrollaron en la naturaleza y vivieron durante muchos años en un entorno natural. Por eso, para nosotros, es conveniente el contacto habitual con espacios verdes, agua, sol, viento… para poder sentirnos vivos. Este contacto nos ayuda a adaptarnos a las adversidades, equilibra nuestro cuerpo y nuestra mente y nos enseña a adaptarnos.
¿Qué te parecen estos beneficios?
Desde luego que cuidar el medio ambiente y estar en contacto con él hace que nuestra vida mejore, a nivel físico y emocional.
Por eso, en Invicta Electric, te proponemos la mejor decisión para cuidar del medio ambiente e ir cada día a un destino diferente en el que puedas conectarte con la naturaleza: ¡comprar un vehículo 100% eléctrico!