¿Qué son las zonas de bajas emisiones? ¿Podemos circular con nuestro vehículo por una zona de bajas emisiones? ¿Qué municipios tendrán que crear estas zonas antes de fin de año en España? En Invicta Electric, repasamos todas estas cuestiones.
Las decisiones que tomamos afectan a nuestro modo de vida como individuos. Las decisiones que toman los organismos gubernamentales de los diferentes países, afectan a todo el territorio, a nivel global. Por tanto, son más importantes y tienen un impacto mucho más representativo.
Por eso, desde Invicta Electric, aplaudimos la aprobación de la nueva Ley de Cambio Climático que establece que, a partir del 1 de enero de 2024, absolutamente todos los municipios que tengan más de 50.000 habitantes instaurarán Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con el objetivo de mermar el nivel de contaminación de las ciudades y, por tanto, del planeta.
En España, en concreto, estas Zonas de Bajas Emisiones estarán presentes antes de final de año en 149 municipios. Y, en el futuro, en otros municipios que tengan más de 20.000 habitantes y no cumplan con ciertas medidas que contribuyan a la mejora del medio ambiente (y no a su destrucción).

¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones?
Son zonas dentro de las ciudades que cuentan con determinadas restricciones, que obligan a los vehículos a revisar su antigüedad y su etiqueta. Dependiendo de la etiqueta que tenga cada uno, podrán pasar, o se quedarán fuera de ese espacio.
En concreto, estas zonas prohíben el acceso a los vehículos con etiqueta A: aquellos vehículos de gasolina que fueron matriculados antes del 2000 y los vehículos diésel que lo hicieron antes del año 2006. Son considerados los más contaminantes.
Por otro lado, nos encontramos con los vehículos que cuentan con una etiqueta CERO (todos los vehículos de Invicta Electric, que son 100% eléctricos), que tienen libre circulación (pueden moverse sin ningún tipo de restricción), y los que tienen una etiqueta ECO, que tienen limitado el tiempo de estacionamiento. Se trata de coches híbridos, que no son completamente eléctricos y pueden circular con gasolina en caso de no tener batería.
Por último, los vehículos con etiqueta B y C, que tendrán ciertas limitaciones, pero sí podrán acceder a las zonas de bajas emisiones.

Diferencias entre las etiquetas B y C
La etiqueta B, con un color amarillo intenso, contempla los vehículos de gasolina que fueron matriculados a partir de enero del 2000 y los de diésel posteriores a 2006.
Si se trata de vehículos de más de ocho plazas y de transporte de mercancías, ya sean diésel o gasolina, tendrán la etiqueta B si fueron matriculados de 2005 en adelante.
La etiqueta C, de color verde, incluyen los turismos de gasolina euro 4,5 y 6, y los de diésel euro 6. Una referencia que hace alusión a los turismos y furgonetas ligeras de gasolina (encuentra aquí vehículos comerciales 100% eléctricos), matriculados a partir de enero de 2014.
Los 149 municipios que tendrán Zonas de Bajas Emisiones en enero de 2023
Estas medidas deberán implantarse en los 149 municipios que tienen más de 50.000 en España, que se unirán a Madrid y Barcelona; ciudades que ya cuentan con las llamadas “Zonas de Bajas Emisiones”.
El listado completo quedaría así:
ANDALUCÍA:
- Alcalá de Guadaira
- Algeciras
- Almería
- Benalmádena
- Cádiz
- Chiclana de la Frontera
- Córdoba
- Dos Hermanas
- El Ejido
- El Puerto de Santa María
- Estepona
- Fuengirola
- Granada
- Huelva
- Jaén
- Jerez de la Frontera
- La Línea de la Concepción
- Linares
- Málaga
- Marbella
- Mijas
- Motril
- Roquetas de Mar
- San Fernando
- Sanlúcar de Barrameda
- Sevilla
- Torremolinos
- Utrera (encuentra nuestro scooter Utrera, aquí)
- Vélez
ARAGÓN:
- Huesca
- Zaragoza
ASTURIAS:
- Oviedo
- Avilés
- Gijón
- Siero
BALEARES:
- Calviá
- Ibiza
- Palma de Mallorca
CANARIAS:
- Arona
- Arrecife
- Granadilla de Abona
- Las Palmas de Gran Canaria
- San Bartolomé de Tirajana
- San Cristóbal de La Laguna
- Santa Cruz de Tenerife
- Santa Lucía de Tirajana
- Telde
CANTABRIA:
- Santander
- Torrelavega
CASTILLA Y LEÓN:
- Ávila
- Burgos
- León
- Palencia
- Ponferrada
- Salamanca
- Segovia
- Valladolid
- Zamora
CASTILLA LA MANCHA:
- Albacete
- Ciudad Real
- Cuenca
- Guadalajara
- Talavera de la Reina
- Toledo
CATALUÑA:
- Badalona
- Barcelona
- Castelldefels
- Cerdanyola del Vallés
- Cornellá de Llobregat
- Girona
- Granollers
- L´Hospitalet de Llobregat
- Lleida
- Manresa
- Mataró
- Mollet del Vallés
- Reus
- Rubí
- Sabadell
- Sant Boi de Llobregat
- Sant Cugat del Vallés
- Santa Coloma de Gramenet
- Tarragona
- Terrassa
- Viladecans
- Vilanova i la Geltrú
COMUNIDAD VALENCIANA:
- Alicante
- Alcoi
- Benidorm
- Castellón de la Plana
- Elche
- Gandía
- Orihuela
- Paterna
- Sagunto
- San Vicente del Raspeig
- Torrent
- Torrevieja
- Valencia
- Villareal
- Badajoz
- Cáceres
- Mérida
GALICIA:
- A Coruña
- Ferrol
- Lugo
- Ourense
- Pontevedra
- Santiago de Compostela
- Vigo
LA RIOJA:
- Logroño
MADRID:
- Alcalá de Henares
- Alcobendas
- Alcorcón
- Aranjuez
- Arganda del Rey
- Boadilla del Monte
- Collado Villalba
- Colmenar Viejo
- Coslada
- Fuenlabrada
- Getafe
- Leganés
- Madrid
- Majadahonda
- Móstoles
- Parla
- Pinto
- Pozuelo de Alarcón
- Rivas Vaciamadrid
- Las Rozas de Madrid
- San Sebastián de los Reyes
- Torrejón de Ardoz
- Valdemoro
MURCIA:
- Murcia
- Cartagena
- Lorca
- Molina de Segura
NAVARRA:
- Pamplona
PAÍS VASCO:
- Baracaldo
- Bilbao
- Getxo
- Irún
- San Sebastián
- Vitoria
CEUTA:
- Ceuta
MELILLA:
- Melilla
Multas de 200€ a quienes entren en una Zona de Bajas Emisiones sin poder hacerlo
Esta nueva Ley de Cambio Climático obliga a crear una serie de multas / infracciones a todos aquellos que no cumplan con las restricciones.
De esta manera, los conductores que entren en una Zona de Bajas Emisiones sin poder hacerlo (por ejemplo, turismos con la etiqueta A), tendrán que pagar una sanción de 200€.
Para saber qué zonas son de Bajas Emisiones en las ciudades, la DGT ha creado una señal identificativa. Si la ves, ¡presta atención!
Vehículos 100% eléctricos: la etiqueta CERO para acceder a todas las Zonas de Bajas Emisiones
Sin embargo, la mejor decisión que puedes tomar en estas circunstancias, es adquirir un vehículo con Etiqueta CERO emisiones, 100% eléctrico, que te permita circular con total libertad por estos 149 municipios.
Desde Invicta Electric, te dejamos cinco de nuestros favoritos, para que escojas según tus necesidades de desplazamiento:
- Invicta Electric Rueda: un scooter perfecto para tus desplazamientos diarios
- Invicta Electric Eidola: un turismo biplaza para conducir desde los 15 años
- Invicta Electric Micro Explorer: el patinete eléctrico suizo con grandes calidades
- Invicta Electric Troky: la nueva e-bike de Invicta Electric
- Invicta Electric Metro: un vehículo comercial 100% eléctrico
