En Invicta Electric, estamos alineados con los avances y compromisos hacia un futuro más limpio y sostenible, como lo propone la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental «Madrid 360». Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, busca transformar la ciudad en un referente de sostenibilidad a nivel global. Con un enfoque integral y a largo plazo, «Madrid 360» plantea soluciones innovadoras para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, objetivos que compartimos y apoyamos desde nuestra oferta de movilidad eléctrica. Qué es Madrid 360? Madrid 360 es una estrategia integral que se basa en tres pilares fundamentales: administración, ciudad y movilidad. Su objetivo es hacer de Madrid una ciudad más verde y eficiente a través de la reducción de emisiones y la promoción de la movilidad sostenible. Esta visión abarca desde el uso de vehículos eléctricos hasta la optimización del transporte público y la distribución urbana de mercancías, aspectos en los que Invicta Electric tiene un papel clave que desempeñar. Nuestro Compromiso con la Estrategia Madrid 360 En Invicta Electric, entendemos que el futuro de la movilidad pasa por soluciones más limpias y tecnológicamente avanzadas. Los productos que ofrecemos, desde bicicletas y scooters eléctricos hasta vehículos comerciales y citycars, están diseñados para integrarse en esta visión de una ciudad más limpia y eficiente. Gracias a la adopción de tecnologías de cero emisiones, podemos contribuir de manera significativa a los objetivos de Madrid 360. Ventajas de Adoptar Movilidad Eléctrica La estrategia Madrid 360 destaca la necesidad urgente de reducir el uso de vehículos contaminantes en favor de opciones más sostenibles. Algunas de las ventajas de elegir movilidad eléctrica incluyen: Mirando Hacia el Futuro La Estrategia Madrid 360 se proyecta como una hoja de ruta a largo plazo que no solo busca cumplir con las normativas ambientales europeas, sino también mejorar la calidad de vida para todos los ciudadanos. En Invicta Electric, estamos comprometidos a seguir evolucionando con estas iniciativas, ofreciendo soluciones de movilidad eléctrica que faciliten una transición eficiente hacia un entorno más sostenible. Explora nuestras opciones y únete al cambio. ¡Con Invicta Electric y Madrid 360, el futuro de la movilidad ya está aquí!
Etiqueta: ayudas
Ayudas al comprar un coche eléctrico
¿Conoces las ayudas al comprar un coche eléctrico? ¡Descuentos del 15% en el IRPF para la compra de coches eléctricos! Si estás interesado en adquirir un vehículo eléctrico y quieres aprovechar las ayudas disponibles, En Invicta Electric te contamos todo lo que necesitas saber para acceder a estos incentivos. Hasta cuándo estarán vigentes las ayudas? La nueva desgravación que promueve la compra de coches eléctricos entra en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024. Además, existe la posibilidad de que se extienda hasta diciembre de 2025 si se aprueba la adenda del Plan de Recuperación aprobado por el Consejo de Ministros. Cuánto puedes desgravar? El máximo de deducción es de 20.000 euros, lo que significa que podrías desgravar hasta esa cantidad al comprar un vehículo eléctrico. Por ejemplo, si adquieres un coche de aproximadamente 45.000 euros, podrías desgravar 6.750 euros. Por otro lado, si el coche tiene un valor de 133.000 euros o más, la deducción máxima aplicable será de 20.000 euros. Existen otras ayudas al comprar un coche eléctrico? ¿Qué otras ayudas existen? Además de la desgravación en el IRPF, también se fomenta la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos. Los particulares que instalen puntos de recarga en sus inmuebles podrán acceder a una deducción del 15% en la declaración de la renta, siempre que realicen la instalación antes del 31 de diciembre de 2024 y que el sistema no esté vinculado a una actividad económica. ¿Hay un mínimo de potencia necesaria para la instalación de puntos de recarga? Para impulsar la movilidad sostenible y facilitar la recarga rápida de vehículos eléctricos en vías principales, se declararán de utilidad pública todas las estaciones de recarga con una potencia superior a 3 MW. Esto exime de la necesidad de obtener una autorización administrativa para las instalaciones por debajo de dicha potencia, simplificando así el proceso. Pueden acceder a estas ayudas las empresas y autónomos? Sí, tanto empresas como autónomos podrán beneficiarse de estas ayudas. Se pondrá en marcha una amortización anticipada en el Impuesto de Sociedades para aquellos que instalen sistemas de recarga de baterías. Esta amortización estará disponible para los ejercicios 2023, 2024 o 2025, y se complementará con la amortización ya existente en el Impuesto de Sociedades para la compra de vehículos eléctricos. Son compatibles con el Plan Moves? Sí, estas ayudas son compatibles con el Plan Moves III, que ofrece incentivos para la compra de vehículos eléctricos, de pila de combustible o híbridos enchufables. Las ayudas del Plan Moves III estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023. Si estás interesado en solicitar estas ayudas, debes comprar el vehículo después del 9 de abril de 2021 y solicitarlas a través del portal web correspondiente de tu comunidad autónoma. En resumen, si tienes en mente comprar un coche eléctrico, ahora es el momento perfecto para hacerlo, ya que podrás beneficiarte de descuentos en el IRPF y otras ayudas para la instalación de puntos de recarga. ¡No dejes pasar esta oportunidad y contribuye a la promoción de la movilidad sostenible!