El miércoles 8 de junio tuvo lugar la presentación de los proyectos para la decoración de la nueva carrocería del Invicta Electric D2S: el coche más barato del mercado. La moda emerge de los cambios, de las transformaciones constantes que sufre el mundo. Alterándolo. Vistiéndolo. Mejorándolo. La moda es un reflejo de una sociedad cada vez más consciente, más ecológica, más viva ante las injusticias. Una sociedad que no se detiene ante nada y avanza inexorable hacia un futuro mejor. Una realidad que el miércoles 8 de junio, el equipo de márketing de la marca Invicta Electric, pudo admirar en el Salón de Actos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos, asistiendo a una presentación de lo más enriquecedora. Alumnos del grado en diseño de moda fueron los protagonistas de esa presentación, en la que mostraron sus diseños para decorar la carrocería de uno de los modelos más representativos de la marca Invicta Electric, la primera marca española de movilidad 100% eléctrica: el biplaza urbano Invicta Electric D2S. Diseños que guardan en su interior la esencia de cada uno de ellos y su atenta mirada hacia la sostenibilidad y la vanguardia. Dos de las máximas más repetidas por parte de la marca española. Colores vivos y una firme convicción: rescatar lo mejor del pasado y plasmarlo en el futuro La idea del proyecto era fusionar su colección de moda sostenible (que ya estaban elaborando en clase), con el diseño de la carrocería del Invicta Electric D2S, un coche 100% eléctrico, ideal para desplazamientos dentro de la ciudad. Fabulosas prendas y una carrocería enfocada en un público atrevido, que apuesta por esa transformación, sin miedo a “hablar sin ni siquiera pronunciar palabra”, tan solo con su indumentaria y el diseño de su coche, que, basándonos en las propuestas creadas por los alumnos, navegará entre el azul y el amarillo, el amarillo y el verde, el naranja y el rosa… Colores vivos que representan las tendencias actuales, pero también la búsqueda de elementos pasados, rescatados para dar lugar a una moda mejor; trasladando a la actualidad el deseo por lo duradero, el interesante concepto de “hacerlo tú mismo” y “con lo que ya tienes”; muy unido a la sostenibilidad y el reciclaje de recursos que no es necesario producir porque ya tenemos. ¿Cuál será el diseño elegido y la nueva carrocería para el Invicta Electric D2S? Tras el desfile de talento y creatividad presenciado por el equipo de márketing de la marca, la decisión final será complicada y concluirá después de una larga deliberación que tendrá lugar durante los próximos días, teniendo en cuenta el nivel de los proyectos, el concepto que esconde cada uno de ellos y, por supuesto, los colores y formas escogidos para decorar la carrocería del modelo biplaza. El diseño escogido quedará plasmado en el Invicta Electric D2S, con el objetivo de manifestar el vínculo innegable entre la moda y la automoción. Dos campos que se fusionan constantemente, que beben el uno del otro para mantener el cambio en incesante ebullición. Invicta Electric D2S: sostenibilidad y vanguardia Una colaboración entre el arte y la automoción, que no tendría ningún sentido si los valores de la marca Invicta Electric no representasen también los valores hacia los que camina la sociedad. El cambio a una movilidad más limpia, más ecológica y sostenible es una realidad que, desde todos los espacios, ya sean culturales o sociales, están apoyando y fomentando. El cuidado del medio ambiente es una necesidad imperiosa en nuestra era y, es por eso que, los alumnos de la Escuela de Arte y Diseño de Burgos, han accedido para contribuir con sus creaciones a la solución definitiva que termine con la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Además, este modelo en concreto, 100% eléctrico, se funde a la perfección con valores como la innovación y la vanguardia, tan presentes también en el mundo de la moda.
Etiqueta: Cambio sostenible
5 consejos antes de comprar un patinete eléctrico
El mantenimiento, la seguridad o el lugar en el que vas a guardar tu nuevo patinete eléctrico son temas a tener en cuenta antes de elegir el más adecuado para ti El cambio hacia una movilidad eléctrica y sostenible es cada vez más acuciante. Cada día, un mayor número de personas eligen moverse en un vehículo 100% eléctrico con el objetivo de mejorar la calidad del aire, al tiempo que ahorran en su factura mensual. Además, ese incremento señala directamente a los vehículos ligeros (patinetes y bicicletas). Un 25% de los españoles asegura que tiene la intención de comprar próximamente una de estas opciones de movilidad. Es por eso que, la familia Invicta Electric de patinetes eléctricos no deja de crecer y actualizarse, ofreciendo en total siete vehículos 100% eléctricos, diferentes entre sí y con características señaladas, que serán las que determinen cuál es el mejor para ti (dependiendo del uso que vayas a hacer de él, los kilómetros que recorras al día, etc.) Por eso, hemos querido recopilar cinco cosas útiles a revisar antes de que decidas qué patinete eléctrico comprar: 1. Ten en cuenta: cuántos kilómetros haces al día, dónde lo vas a guardar y cómo lo vas a transportar En primer lugar, debes calcular el uso diario que vas a hacer del patinete eléctrico. Si vas a reemplazar tus desplazamientos diarios en coche de combustión por este nuevo vehículo 100% eléctrico, deberás tener en cuenta los lugares que vas a transitar (si tienen cuestas pronunciadas, o no) y los kilómetros que tienes que recorrer. Una vez hagas este cálculo, podrás decidir el patinete en base a su autonomía. Lo ideal es que puedas utilizarlo durante todo el día, sin necesidad de cargar la batería. En el caso de los patinetes Invicta Electric, cuentas con autonomías de 25, 35, 40 y 45 km. Por otro lado, deberás determinar un espacio en casa para guardarlo. A ser posible, un espacio que esté cerca de una toma de corriente para poder cargarlo en cualquier momento. Por último, si tu idea es utilizar el patinete a diario, la mejor opción es un patinete que se pueda plegar fácilmente. De esta manera, no ocupará un sitio amplio en tu lugar de trabajo habitual y podrás llevarlo contigo. En el caso de los patinetes de la gama Invicta, todos son fácilmente plegables (aunque no todos pesan lo mismo, ¡revísalo!). 2. Piensa siempre en la seguridad: iluminación, frenos y accesorios de tu nuevo patinete Ten siempre presente que la seguridad en tus trayectos es lo más importante. Para ello, antes de dar el salto y comprar tu nuevo patinete, comprueba que la iluminación es suficiente para cubrir tus necesidades. Siempre es mejor que tu patinete eléctrico tenga luces incorporadas y que tú, para dotar a tus desplazamientos de una mayor seguridad, utilices chaleco o prendas reflectantes. Prueba los frenos tantas veces como necesites y, una vez que ruedes por las calles, evita acercarte a superficies resbaladizas o trozos de hielo (sobre todo en invierno). Además, hay patinetes que cuentan con frenos de disco, que aportan una mayor seguridad, búscalos si tu idea es utilizar el patinete cada día, incluso en días lluviosos. Por último, asegúrate que has comparado bien, ya que cada patinete eléctrico es un mundo y cada día se incorporan nuevas funciones que pueden resultarte interesantes. Por ejemplo, pantallas multifunción, más de dos tipos de conducción del patinete dependiendo del estado del terreno, caja trasera para colocar objetos, etc. 3. Debes conocer la normativa de movilidad para patinetes eléctricos en tu ciudad Por supuesto, es fundamental que conozcas esta normativa (que cambia dependiendo del lugar en el que utilices el patinete) y que conduzcas tu vehículo por los lugares permitidos, a la velocidad indicada. En este documento en concreto encontrarás datos sobre la normativa de movilidad en la ciudad de Madrid que se ha modificado hace poco permitiendo a los patinetes circular por los carriles multimodales. Carriles que están limitados a 30km/h y en los que es obligatorio llevar un casco homologado y utilizar en todo momento la iluminación adecuada. 4. Cuida la batería de tu patinete eléctrico Una vez que hayas adquirido el patinete, es imprescindible que cuides su batería, el centro de operaciones de tu nuevo vehículo. Una batería que podrás recargar en casa o en cualquier enchufe tradicional y que perdurará más en el tiempo si: evitas los acelerones; cargas el patinete periódicamente para que no llegue a descargarse por completo (con un 50% de carga ya lo puedes enchufar) y utilices mayoritariamente el cargador original que viene en la caja del patinete, que es el que suministra mejor el voltaje y amperaje que la marca de tu patinete necesita. 5. Elige el mejor patinete eléctrico para ti Algo que solo puedes hacer si tienes en cuenta tus necesidades y comparas adecuadamente, fijándote en todos los detalles: autonomía, peso del patinete, velocidad que alcanza, tipo de luces, frenos, si es plegable o no, qué accesorios o funciones lleva incorporados, etc. Además, una vez que te hayas decantado por uno, lo mejor es que vayas a probarlo de manera presencial a tu tienda más cercana, con el objetivo de verlo de cerca, tocarlo, comprobar sus capacidades y, si lo necesitas, solicitar asesoramiento. Descubre las posibilidades que te ofrece Invicta Electric y las tiendas en las que puedes encontrar todos nuestros patinetes, ¡para que pruebes tus favoritos! Patinetes eléctricos robustos, que te aportan seguridad a cada paso ¡y 100% sostenibles! ¿Te apuntas al cambio a una movilidad 100% eléctrica?