La curiosa historia del patinete eléctrico

¿Cuál es la historia del patinete eléctrico? El patinete eléctrico se ha convertido en una parte esencial de la movilidad urbana moderna, y su popularidad ha crecido exponencialmente en las últimas décadas. Sin embargo, su historia es más larga y fascinante de lo que muchos podrían imaginar. Desde los humildes comienzos del Autoped en 1915 hasta la actualidad, los patinetes eléctricos han experimentado un emocionante viaje de evolución y adaptación. Los inicios: Autoped y el nacimiento del patinete eléctrico En 1915, el Autoped, el primer patinete eléctrico, llegó a las calles de Nueva York. Aunque este fue un renacimiento de la idea, ya que los patinetes eléctricos habían sido concebidos en el pasado, fue el Autoped el que captó la atención del público y estableció las bases para la movilidad personal eléctrica. Los primeros patinetes encontraron rápidamente un nicho en la sociedad, especialmente entre las mujeres recién independizadas. Fueron vistos como símbolos de libertad y movilidad para las mujeres, quienes adoptaron el vehículo con entusiasmo. Además, el Autoped fue utilizado por carteros y oficiales de policía para facilitar su trabajo en la ciudad. Historia del patinete eléctrico: Dificultades y resurgimiento A pesar de su popularidad inicial, los patinetes eléctricos enfrentaron desafíos regulatorios en su momento, al igual que lo hacen hoy. La falta de regulaciones específicas en aquel entonces condujo a un desajuste entre la demanda pública y la implementación de leyes, y esta situación se ha repetido en la actualidad. Tras una breve pausa, el patinete eléctrico experimentó un resurgimiento en la década de 1980, cuando Go-Ped lanzó los primeros patinetes a gas. Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando las baterías de iones de litio permitieron que los patinetes eléctricos se convirtieran en una opción viable y ecológica para el transporte personal. Del juguete a la movilidad sostenible Empresas como Micro y Razor llevaron los patinetes eléctricos a un público más amplio, pero todavía se percibían como juguetes en lugar de medios de transporte serios. Sin embargo, la visión del empresario suizo Wim Ouboter de crear un patinete adulto para distancias cortas en la ciudad demostró ser acertada. Hoy en día, los patinetes eléctricos han recorrido un largo camino desde los primeros Autopeds. Gracias a los avances tecnológicos, los patinetes eléctricos son más ligeros, ágiles y cuentan con una mejor suspensión. Son una solución popular y sostenible para el «problema de la primera/ última milla» en la movilidad urbana, facilitando el desplazamiento rápido y eficiente en las ciudades congestionadas. El futuro de los patinetes eléctricos El auge actual de los patinetes eléctricos está destinado a crecer, ya que las ciudades se vuelven más grandes y se requieren soluciones de transporte eficientes y ecológicas. Sin embargo, el desafío actual radica en hacer que esta tendencia sea sostenible. En Invicta Electric, creemos en la importancia de la innovación y el desarrollo continuo para ofrecer patinetes eléctricos que cumplan con las necesidades de los usuarios modernos y la sostenibilidad ambiental. Con una rica historia en la evolución de los patinetes eléctricos, nos enorgullecemos de ser parte de la revolución de la movilidad urbana y continuaremos trabajando para ofrecer soluciones eficientes y responsables para el transporte personal en las ciudades del futuro. ¡Únete a la revolución de la movilidad con Invicta Electric!

Descubre el patinete eléctrico más duradero del mercado: Invicta Electric Mobiforce

En la Semana Mundial de Reducción de Residuos, en Invicta Electric te animamos a adquirir el patinete eléctrico más duradero del mercado: Invicta Electric Mobiforce El mercado de patinetes eléctricos es cada día más inmenso. Las posibilidades que existen crecen a pasos agigantados. Por eso, en Invicta Electric, queremos estar a la altura, ofreciendo patinetes eléctricos que se adapten a las necesidades de la mayoría de los ciudadanos, fabricados con los materiales más duraderos del mercado. De esta manera, en Invicta Electric, favorecemos la compra en exclusiva de un patinete eléctrico que puedas utilizar durante mucho tiempo, sin necesidad de cambiar. Una iniciativa que favorece la reducción de residuos y te permite despreocuparte durante un largo periodo de tiempo, disfrutando cada día de tu patinete eléctrico, como si fuese el primer día.   ¿Estás pensando en comprar un patinete eléctrico? Si estás buscando un patinete eléctrico, en Invicta Electric te recomendamos tener en cuenta la durabilidad del mismo, con el objetivo de evitar el desperdicio de residuos que supone comprar una y otra vez el mismo objeto. Gracias a la resistencia de nuestros patinetes, evitarás pasar por el taller o, por lo menos, no lo harás de forma habitual (algo que sí que sucede con otros patinetes eléctricos). En concreto, hoy, te presentamos uno de los patinetes más innovadores de la gama (aquí puedes ver todos los que te ofrecemos): Invicta Electric Mobiforce, un patinete fabricado en aluminio resistente, con ruedas de 10 pulgadas que te facilitarán la conducción. Entre las características de Invicta Electric Mobiforce, destacamos: Su autonomía de 45 km, la suspensión delantera y trasera, que dotan de seguridad a cada uno de tus desplazamientos; sus dobles frenos de disco, que te permiten mantener una velocidad firme, sin preocupaciones a la hora de detenerte, y sus luces LED, perfectas para trayectos nocturnos (sin olvidar que, en estos casos, debes aprovisionarte de un chaleco o cazadora reflectante para que el resto de vehículos de la vía puedan verte sin problema).   Características del Invicta Electric Mobiforce Su propio nombre lo indica, “Mobiforce” es un patinete pensado para desplazamientos urbanos, pero también para otro tipo de terrenos (más irregulares). Su estructura robusta lo convierten en una opción perfecta para rutas en el campo o la montaña. Además, el manillar es ergonómico y muy cómodo para desplazamientos largos, y se completa con una pantalla LED multifunción, donde puedes revisar el estado de tu patinete y la velocidad a la que transitas (recuerda que la máxima permitida está en 25km/h). Por añadidura, Invicta Electric Mobiforce es un patinete 100% eléctrico plegable, que puedes cargar en casa en un periodo que varía entre 4 y 6 horas, lo que te permite cargarlo cada día durante la noche y disponer de 45 km de autonomía durante el día. Por último, hacemos hincapié en su potencia: 500W y sus diferentes modos de conducción, que se adaptan perfectamente a tus necesidades diarias.     Semana de Reducción de Residuos La Semana Europea de la Reducción de Residuos se celebra del 19 al 27 de noviembre. Un acontecimiento que anima a todos los europeos a llevar a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos. Desde Invicta Electric, ponemos nuestro granito de arena, ofreciendo una gama completa de vehículos 100% eléctricos que favorecen la limpieza del aire y la eliminación de la contaminación generada por los vehículos de combustión. ¿Y tú? ¿Has sembrado tu granito de arena? ¿Qué acciones vas a llevar a cabo para paliar el problema de cambio climático que tenemos en España y en el resto de países del mundo? ¡Te animamos a hacer el cambio a una movilidad sostenible! ¡Te esperamos en una de nuestras tiendas!  

4 rutas otoñales en patinete eléctrico para celebrar el Día de la Naturaleza

Patinetes eléctricos Invicta Electric

Nuestro país tiene rincones inolvidables, rutas otoñales increíbles para disfrutar de la naturaleza y paseos junto al mar perfectos para recorrer en patinete eléctrico: ¡Descúbrelo todo! En el Día Mundial de la Naturaleza queremos dejar constancia de su belleza, que impregna cada rincón en la estación eterna en la que nos encontramos: el otoño. Para ello, hemos reunido en esta noticia cuatro rutas otoñales perfectas para disfrutar de los fenómenos naturales de esta época del año y, además, descubrir las ventajas de los patinetes eléctricos mientras nos adentramos en ellas. ¡Empezamos! 1. Córdoba romana: una de las rutas otoñales más cercana a las murallas de la ciudad Dentro de las rutas otoñales que hemos seleccionado, esta es una de las más históricas. Una ruta que nos traslada al S.I después de cristo; el momento de máximo esplendor de la ciudad gracias a la expansión urbanística que llevó a cabo el Emperador Augusto. Nuestra ruta en patinete eléctrico, en concreto, en el Invicta Electric Micro Merlín, que dotará nuestro camino de seguridad, firmeza y rapidez, comienza en el Puente Romano de Córdoba, construido por los romanos que habitaron la ciudad durante el S.I antes de cristo. Desde la puerta de este mítico puente, recorreremos el trazado de la muralla hacia la izquierda, hasta la torre de los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos, pasando por la torre de Los Leones, junto a la que encontraremos otra gran puerta de entrada a la ciudad amurallada: la Puerta de Sevilla. Aquí, aparcaremos nuestro Invicta Electric Metro Merlín, para admirar uno de los ejemplos más conocidos del mundo funerario cordubense: La tumba romana de la Puerta de Sevilla. Un monumento que se encuentra en la calle Antonio Maura, descubierto en los años 30, del que se conserva la cámara de planta rectangular y la bóveda del cañón.   Desde aquí, continuaremos recorriendo todo el lienzo sur de la muralla hasta la Cruz del Rastro, llegando al ayuntamiento de Córdoba, ubicado en la céntrica plaza de la Constitución, donde podremos pararnos a descansar y degustar los manjares de una ciudad infinita. Te recomendamos: el salmorejo, los flamenquines, el rabo de toro, las berenjenas fritas con miel, los boquerones en vinagre, las alcachofas a la montillana y, por supuesto, el pastel cordobés. ¡Exquisito!   Más tarde, podemos seguir nuestra ruta desde el ayuntamiento hasta la mezquita, o bien por la Calle Claudio Marcelo (5 minutos de trayecto) o por Calle Rey Heredia (6 minutos de trayecto), siempre acompañados de nuestro patinete eléctrico y, de fondo, la estampa otoñal que forman las hojas a nuestro paso. ¿Te apuntas? Si lo haces, recuerda seguir siempre   las normas de circulación.    2. Madrid Río: un parque con encanto en una de las zonas más verdes de la capital El otoño se colma, pletórico, en esta parte de la capital. Madrid se cubre de marrones, ocres y esmeraldas, preparándose para los largos paseos y los recorridos en patinete y bicicleta (siempre eléctricos) de amantes, amigos y familias, deseosos de respirar aire fresco. Nosotros, en Invicta Electric, hemos seleccionado el Invicta Electric Mobicargo para realizar este recorrido, que nos permite posar en su cesta una pequeña mochila o bolso en el que guardar algo de agua y comida.   Comenzaremos la ruta en la Puerta de Toledo, cercana al Rastro de Madrid. Un punto de encuentro histórico, ya que se trata de la última puerta monumental erigida en el antiguo recinto de Madrid. Desde aquí, subiremos por la Calle Toledo hasta los Obeliscos, conocidos como “Pirámides”, situados en una rotonda y con 14 metros de altura. ¡Es imposible no verlos! Desde la rotonda de Pirámides, bajaremos con nuestro  Invicta Electric Mobicargo hasta uno de los edificios más emblemáticos, en el que se dan cita cientos de personas cada semana: El Matadero de Madrid, que engloba una serie de naves en las que presenciar diferentes exposiciones culturales. Un espacio óptimo para circular con tu patinete eléctrico y llegar hasta el parque de Madrid Río, repleto de zonas verdes y con varios recintos con skate Parks para practicar solo o en compañía. Además, pasando el río encontrarás Plaza Río II, un centro comercial que te ofrece diferentes actividades de ocio y, además, cadenas de restaurantes para disfrutar de tu comida del día con unas vistas privilegiadas. ¡Vamos!   3. Toledo imperial: una ruta otoñal en patinete eléctrico Cerca de Madrid, a tan solo una hora en autobús, encontrarás una de las rutas otoñales más bonitas de nuestro país, ubicada en la ciudad de Toledo. Desde Invicta Electric, te recomendamos montar tu patinete eléctrico Mobiforce en uno de esos autobuses y llegar hasta este rincón, realmente sobrecogedor en esta época del año, escenario de novelas y películas de cine que se inspiran en su otoño, revelador. Nada más llegar, podrás sentir el aire en tus mejillas y dejarte envolver por su atmósfera misteriosa. Te recomendamos, en primer lugar, comenzar tu ruta subiendo hasta el Mirador del Valle. Un paseo ideal de unos 15 minutos, para realizar en tu patinete eléctrico mientras vislumbras la belleza de esta preciosa ciudad. Después, te aconsejamos bajar por el mismo lugar hasta el Puente de Alcántara, de unos 200 metros de largo, construido sobre el Río Tajo en el año 103. Un puente que te llevará hasta el centro de la ciudad; un casco histórico amurallado que puedes comenzar a recorrer desde la Plaza de Zocodover, para, seguidamente, llegar hasta el Alcázar, una enorme fortaleza medieval rectangular. En este punto, lo mejor es que continúes tu ruta caminando y, si puedes, cojas fuerzas comiendo algo en alguno de sus bares / restaurantes, que esconden comidas típicas  tales como las migas, la sopa de ajo, la perdiz estofada, las gachas o la caldereta. Además, para disfrutar la tarde con tu patinete eléctrico, lo mejor es que visites el Parque de las Tres Culturas, la principal zona verde de Toledo. ¡Descúbrelo!   4. Descubre León en patinete eléctrico: el centro de la ciudad y sus parques León es otra de

Zonas de bajas emisiones en 149 municipios españoles: ¡Descúbrelos!

¿Qué son las zonas de bajas emisiones? ¿Podemos circular con nuestro vehículo por una zona de bajas emisiones? ¿Qué municipios tendrán que crear estas zonas antes de fin de año en España? En Invicta Electric, repasamos todas estas cuestiones. Las decisiones que tomamos afectan a nuestro modo de vida como individuos. Las decisiones que toman los organismos gubernamentales de los diferentes países, afectan a todo el territorio, a nivel global. Por tanto, son más importantes y tienen un impacto mucho más representativo. Por eso, desde Invicta Electric, aplaudimos la aprobación de la nueva Ley de Cambio Climático que establece que, a partir del 1 de enero de 2024, absolutamente todos los municipios que tengan más de 50.000 habitantes instaurarán Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con el objetivo de mermar el nivel de contaminación de las ciudades y, por tanto, del planeta. En España, en concreto, estas Zonas de Bajas Emisiones estarán presentes antes de final de año en 149 municipios. Y, en el futuro, en otros municipios que tengan más de 20.000 habitantes y no cumplan con ciertas medidas que contribuyan a la mejora del medio ambiente (y no a su destrucción).   ¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones? Son zonas dentro de las ciudades que cuentan con determinadas restricciones, que obligan a los vehículos a revisar su antigüedad y su etiqueta. Dependiendo de la etiqueta que tenga cada uno, podrán pasar, o se quedarán fuera de ese espacio. En concreto, estas zonas prohíben el acceso a los vehículos con etiqueta A: aquellos vehículos de gasolina que fueron matriculados antes del 2000 y los vehículos diésel que lo hicieron antes del año 2006. Son considerados los más contaminantes. Por otro lado, nos encontramos con los vehículos que cuentan con una etiqueta CERO (todos los vehículos de Invicta Electric, que son 100% eléctricos), que tienen libre circulación (pueden moverse sin ningún tipo de restricción), y los que tienen una etiqueta ECO, que tienen limitado el tiempo de estacionamiento. Se trata de coches híbridos, que no son completamente eléctricos y pueden circular con gasolina en caso de no tener batería. Por último, los vehículos con etiqueta B y C, que tendrán ciertas limitaciones, pero sí podrán acceder a las zonas de bajas emisiones.   Diferencias entre las etiquetas B y C La etiqueta B, con un color amarillo intenso, contempla los vehículos de gasolina que fueron matriculados a partir de enero del 2000 y los de diésel posteriores a 2006. Si se trata de vehículos de más de ocho plazas y de transporte de mercancías, ya sean diésel o gasolina, tendrán la etiqueta B si fueron matriculados de 2005 en adelante. La etiqueta C, de color verde, incluyen los turismos de gasolina euro 4,5 y 6, y los de diésel euro 6.  Una referencia que hace alusión a los turismos y furgonetas ligeras de gasolina (encuentra aquí vehículos comerciales 100% eléctricos), matriculados a partir de enero de 2014.   Los 149 municipios que tendrán Zonas de Bajas Emisiones en enero de 2023 Estas medidas deberán implantarse en los 149 municipios que tienen más de 50.000 en España, que se unirán a Madrid y Barcelona; ciudades que ya cuentan con las llamadas “Zonas de Bajas Emisiones”. El listado completo quedaría así: ANDALUCÍA: Alcalá de Guadaira Algeciras Almería Benalmádena Cádiz Chiclana de la Frontera Córdoba Dos Hermanas El Ejido El Puerto de Santa María Estepona Fuengirola Granada Huelva Jaén Jerez de la Frontera La Línea de la Concepción Linares Málaga Marbella Mijas Motril Roquetas de Mar San Fernando Sanlúcar de Barrameda Sevilla Torremolinos Utrera (encuentra nuestro scooter Utrera, aquí) Vélez ARAGÓN: Huesca Zaragoza ASTURIAS: Oviedo Avilés Gijón Siero BALEARES: Calviá Ibiza Palma de Mallorca CANARIAS: Arona Arrecife Granadilla de Abona Las Palmas de Gran Canaria San Bartolomé de Tirajana San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife Santa Lucía de Tirajana Telde CANTABRIA: Santander Torrelavega CASTILLA Y LEÓN: Ávila Burgos León Palencia Ponferrada Salamanca Segovia Valladolid Zamora CASTILLA LA MANCHA: Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Talavera de la Reina Toledo CATALUÑA: Badalona Barcelona Castelldefels Cerdanyola del Vallés Cornellá de Llobregat Girona Granollers L´Hospitalet de Llobregat Lleida Manresa Mataró Mollet del Vallés Reus Rubí Sabadell Sant Boi de Llobregat Sant Cugat del Vallés Santa Coloma de Gramenet Tarragona Terrassa Viladecans Vilanova i la Geltrú COMUNIDAD VALENCIANA: Alicante Alcoi Benidorm Castellón de la Plana Elche Gandía Orihuela Paterna Sagunto San Vicente del Raspeig Torrent Torrevieja Valencia Villareal Badajoz Cáceres Mérida GALICIA: A Coruña Ferrol Lugo Ourense Pontevedra Santiago de Compostela Vigo LA RIOJA: Logroño MADRID: Alcalá de Henares Alcobendas Alcorcón Aranjuez Arganda del Rey Boadilla del Monte Collado Villalba Colmenar Viejo Coslada Fuenlabrada Getafe Leganés Madrid Majadahonda Móstoles Parla Pinto Pozuelo de Alarcón Rivas Vaciamadrid Las Rozas de Madrid San Sebastián de los Reyes Torrejón de Ardoz Valdemoro MURCIA: Murcia Cartagena Lorca Molina de Segura NAVARRA: Pamplona PAÍS VASCO: Baracaldo Bilbao Getxo Irún San Sebastián Vitoria CEUTA: Ceuta MELILLA: Melilla   Multas de 200€ a quienes entren en una Zona de Bajas Emisiones sin poder hacerlo Esta nueva Ley de Cambio Climático obliga a crear una serie de multas / infracciones a todos aquellos que no cumplan con las restricciones. De esta manera, los conductores que entren en una Zona de Bajas Emisiones sin poder hacerlo (por ejemplo, turismos con la etiqueta A), tendrán que pagar una sanción de 200€. Para saber qué zonas son de Bajas Emisiones en las ciudades, la DGT ha creado una señal identificativa. Si la ves, ¡presta atención!   Vehículos 100% eléctricos: la etiqueta CERO para acceder a todas las Zonas de Bajas Emisiones Sin embargo, la mejor decisión que puedes tomar en estas circunstancias, es adquirir un vehículo con Etiqueta CERO emisiones, 100% eléctrico, que te permita circular con total libertad por estos 149 municipios. Desde Invicta Electric, te dejamos cinco de nuestros favoritos, para que escojas según tus necesidades de desplazamiento: Invicta Electric Rueda: un scooter perfecto para tus desplazamientos diarios Invicta Electric Eidola: un turismo biplaza para conducir desde los 15 años Invicta Electric Micro Explorer:

Día mundial de la música: 5 canciones para 5 momentos perfectos este verano

Día mundial de la música

En Invicta Electric queremos celebrar el Día Mundial de la Música, con 5 canciones perfectas para escuchar desde tu vehículo eléctrico Invicta Electric este verano La música nos cambia: nos activa o nos pone en “modo pause”, pero siempre intercede en nuestro estado de ánimo. Es una vitamina capaz de hablar por nosotros, hacernos sentir y demostrarnos, aunque sea por un momento, que el mundo es un lugar agradable, sano, feliz. Un mundo que, en Invicta Electric, buscamos y veneramos con nuestros vehículos 100% eléctricos. Por eso, nuestra filosofía está muy ligada al mundo de la música y, por eso, queremos que este Día Mundial de la Música, que coincide con la llegada del verano, sea la excusa perfecta para montarte en tu vehículo 100% eléctrico y escapar mientras disfrutas de las mejores canciones. Para ello, hemos hecho una selección de 5 canciones para 5 de los momentos más especiales del verano: un atardecer en la playa, un viaje en coche, una noche de fiesta, un momento a solas y una tarde con amigos. ¿Empezamos?   1. “Formentera” de Aitana, para un atardecer en la playa El ritmo de esta canción te trasladará a cualquier paraíso, estés donde estés. Por eso creemos que es una opción perfecta para el momento del atardecer, en el que el día empieza a caer para dar paso a la noche, larga y, si tú lo deseas, inolvidable. También puedes llegar hasta la playa y ver el atardecer desde tu turismo Invicta Electric D2S mientras escuchas esta canción. La manera más sostenible de moverte este verano, al tiempo que desconectas del estrés del día a día. ¿Qué te parece reproducir esta canción durante el Día mundial de la Música? 2. “Vacaciones” de Luis Fonsi, para tu viaje en Invicta Electric D2S Tu acompañante y tú os volveréis locos al escuchar esta canción desde vuestro Invicta Electric D2S mientras viajáis hasta vuestra playa favorita. Un momento de libertad total para ser consciente de la suerte de estar aquí y vivir las vacaciones, como reza la canción de Fonsi: “Contigo siempre vacaciones, para que no pare la fiesta, yo te pongo las canciones”. Y es que, con canciones como esta: ¿a quién no le entran ganas de coger el coche y escaparse a algún lugar?   3. “Te felicito” de Shakira, para una noche de fiesta El “temazo” del verano viene patrocinado por una de las artistas más importantes a nivel internacional, que ha formado parte de la discografía de nuestras vidas durante los últimos 20 años: Shakira. Esta vez, viene acompañada de Rauw Alejandro, el puertorriqueño que ha revolucionado el panorama musical con sus canciones y que, el Día Mundial de la Música debíamos mencionar. De hecho, “Te felicito” es la canción que queremos escuchar en todos los bares y discotecas, disfrutando sin excesos de la vida y el tiempo. ¡Que luego hay que volver a casa en coche eléctrico! Tu Invicta Electric D2S te llevará a todos los rincones donde pongan esta canción. ¿Te animas?   4. “Provenza” de Karol G para un momento a solas En verano el calorcito nos anima a pasar momentos a solas, leyendo, disfrutando de nuestra compañía y abrazando cada uno de nuestros sentimientos y emociones, que no dejan de florecer en estos días, tan especiales. Para estos momentos, en Invicta Electric hemos seleccionado una canción algo más tranquila que las anteriores. Otro de los grandes éxitos de 2022: “Provenza” de Karol G. Una canción que puedes escuchar en todos tus momentos a solas, ya sea caminando por la ciudad, admirando la inmensidad de la playa o conduciendo hacia tu destino tu vehículo eléctrico Invicta Electric: scooter, patinete, e-bike o turismo. Cualquier opción es buena para llegar de forma rápida, cómoda y sostenible a tu destino.   5. “Slow-Mo” para una tarde con amigos Por último, no podíamos olvidarnos de la inolvidable banda sonora del festival de Eurovisión 2022, que este año nos ha coronado, enviándonos directos al principio de la tabla. Un tercer puesto muy merecido que ha hecho sonar el “Slow-Mo” de Chanel en todos los rincones del mundo. Por eso, ¿Cómo no pinchar esta canción en tus tardes con amigos? Aprende los pasos, ¡y a disfrutar!          

Muévete en patinete eléctrico: 5 ciudades europeas perfectas para hacerlo

Patinete eléctrico por Europa

Celebramos el Día Mundial de Europa con cinco rutas perfectas para trazar con tu patinete eléctrico en cinco de nuestras ciudades europeas favoritas Europa cambia, se transforma, se regenera a pasos agigantados. Las ciudades europeas son pioneras en utilizar transporte público y, ahora también, vehículos eléctricos, para moverse por la ciudad. Conscientes de la necesidad imperiosa de mejorar el medio ambiente y reducir lo máximo posible el cambio climático acuciante, muchas de estas ciudades han mejorado su pavimento y transformado sus calles para que bicis y patinetes puedan recorrerlas sin problemas. ¡Y también sin obstáculos! En Invicta Electric queremos señalar cinco de estas ciudades, perfectas para trazar con tu patinete 100% eléctrico que, además de ser “eco-friendly”, son dignas de ver y admirar. ¿Empezamos?     1. COPENHAGUE, DINAMARCA Más de la mitad de los habitantes de Copenhague utiliza la bicicleta o el patinete para ir trabajar, lo que la convierte en una de las principales ciudades europeas para moverte en uno de estos vehículos, ¡e imagínate si son eléctricos! Además, la ciudad cuenta con 350 km de carriles bici, útilmente separados de los turismos y adecuadamente señalizados. Kilómetros que, en esta ruta que hoy te presentamos, podrás recorrer con tu patinete o bicicleta eléctrica. Iglesia de Mármol y palacio Amaliaenborg Esta es nuestra primera parada del tour. Una de las iglesias más concurridas se alza ante nuestros ojos, con una cúpula de 31 metros de diámetro. Una iglesia construida por el arquitecto Nicola Eigtved, con el objetivo de homenajear los 300 años de reinado de la dinastía Oldemburgo, y que está muy cerca de nuestra próxima parada: las vistas de la iglesia desde el palacio Amaliaenborg. Este palacio es el lugar oficial de descanso de la familia real danesa durante los meses de invierno. ¡Todo un descubrimiento! Toldbodgade, la Sirenita y al Kastellet Siguiendo el canal con tu patinete eléctrico o e-bike, llegas hasta Toldbodgade, un precioso paseo que se extiende desde Nyhayn (puerto nuevo) hasta el final del muelle, desde el que se divisa la Ópera de Copenhague. Un paseo en el que también podrás disfrutar de la famosa Sirenita de Copenhague y de otro de los lugares exitosos para ir en patinete o bicicleta: Al Kastellet, tranquilo y perfecto para navegar en soledad o con amigos. El llamado “Street Food” y las casas de colores Y, por supuesto, después de haber pasado la mañana en ese agradable paseo y hecho una parada de rigor para tomar un café calentito, es momento de regresar al movimiento y visitar uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad: Nyhavn, el epicentro turístico de la capital. Una postal para enmarcar y llevarte siempre en tu retina. Con sus casas de miles de colores, su puerto de barcos pesqueros, sus restaurantes apilados esperando que les des un buen trago. Llegarás hasta aquí con tu patinete y no te querrás deshacer nunca de este encantador paisaje. Además, si sigues patinando, cruzarás el puente Inderhavnsbroen y, a mano derecha, encontrarás el Street food de Copenhague: Broens Gadekokken: ¡Disfruta de tu almuerzo!   2. BARCELONA, ESPAÑA Barcelona es principio y final. El principio de un mar eterno que se deja entrever entre sus playas y el final de emblemáticas montañas que cada año son escaladas por miles de aventureros. Esta dualidad la convierte en una de las ciudades europeas más visitadas cada año y, por consiguiente, de las que más cambios han perpetuado en los últimos años en materia de movilidad eléctrica: la más sostenible, la alternativa más verde. Por eso, destacamos estas diferentes rutas verdes dentro de Barcelona para que realices con tu patinete eléctrico: Ruta por el litoral de Barcelona 10 km intensos; no por la dificultad del pavimento, sino por la inmensidad de sus vistas. La llamada Ronda Verde se extiende por el litoral de Barcelona, dejando entrever a sus viandantes el puerto, la estatua de Colón, el Moll de la fusta, el Fórum o la desembocadura del río Besós. La ruta es prácticamente llana, pero hay que prestar especial atención a los cambios de vía, ya que no todo es ruta en bicicleta y hay algunos tramos para peatones. Por lo demás, es una ruta perfecta para un día primaveral, ¿te apuntas a recorrerla en patinete eléctrico? Si eliges nuestro Invicta Electric Mobicargo, ¡podrás transportar la mochila con el bocadillo fácilmente! Ruta de los Monumentos La remodelación de Barcelona ha hecho que sus calles sean fácilmente navegables con un vehículo ligero eléctrico. Esto hace que puedas ir de un monumento a otro de la ciudad en carril bici, ya sea con tu bici o con tu patinete eléctrico. Nuestra recomendación es que comiences en Plaza Catalunya y subas hasta Passeig de Grácia, disfrutando de los edificios modernistas de la ciudad: Casa Ametller, Casa Batlló, La Pedrera. En el cruce con Diagonal podrás vislumbrar un carril para viajar en patinete eléctrico que te conducirá al paseo de Sant Joan y, más adelante, a la Sagrada Familia. Después, descansa en la Ciutadella y sube hasta el Arco de Triunfo y Plaza Tetuán, para regresar hasta el lugar de partida: el Paseo de Gracia. ¿Nos vamos?   3. DUBLÍN, IRLANDA Dublín cuenta con un total de 120 km de carril bici para surcar sin miedo con tu patinete eléctrico o con tu e-bike, impulsándote sin esfuerzo y siendo 100% ecológico. Aquí puedes encontrar el mapa que deja constancia de ese infinito carril bici. Y nosotros, ¡vamos con nuestra ruta por calles irlandesas! La ruta del Canal Way Como su propio nombre indica esta es una ruta muy “guay” que se ha convertido en una de las más transitadas por los amantes de la bicicleta y el patinete. Funciona como una arteria de la ciudad europea y pasa por diferentes lugares emblemáticos, tales como Portobello, Spencer Dock y el Gran Canal. Además, podrás disfrutar de Leeson Street Bridge, para deleitarte con un café con pastas irlandesas en café Dublín, antes de conocer el moderno e innovador “Docklands”. Coge tu patinete eléctrico, ¡y a

5 consejos antes de comprar un patinete eléctrico

Patinetes eléctricos

El mantenimiento, la seguridad o el lugar en el que vas a guardar tu nuevo patinete eléctrico son temas a tener en cuenta antes de elegir el más adecuado para ti El cambio hacia una movilidad eléctrica y sostenible es cada vez más acuciante. Cada día, un mayor número de personas eligen moverse en un vehículo 100% eléctrico con el objetivo de mejorar la calidad del aire, al tiempo que ahorran en su factura mensual. Además, ese incremento señala directamente a los vehículos ligeros (patinetes y bicicletas). Un 25% de los españoles asegura que tiene la intención de comprar próximamente una de estas opciones de movilidad.  Es por eso que, la familia Invicta Electric de patinetes eléctricos no deja de crecer y actualizarse, ofreciendo en total siete vehículos 100% eléctricos, diferentes entre sí y con características señaladas, que serán las que determinen cuál es el mejor para ti (dependiendo del uso que vayas a hacer de él, los kilómetros que recorras al día, etc.) Por eso, hemos querido recopilar cinco cosas útiles a revisar antes de que decidas qué patinete eléctrico comprar: 1. Ten en cuenta: cuántos kilómetros haces al día, dónde lo vas a guardar y cómo lo vas a transportar En primer lugar, debes calcular el uso diario que vas a hacer del patinete eléctrico. Si vas a reemplazar tus desplazamientos diarios en coche de combustión por este nuevo vehículo 100% eléctrico, deberás tener en cuenta los lugares que vas a transitar (si tienen cuestas pronunciadas, o no) y los kilómetros que tienes que recorrer. Una vez hagas este cálculo, podrás decidir el patinete en base a su autonomía. Lo ideal es que puedas utilizarlo durante todo el día, sin necesidad de cargar la batería. En el caso de los patinetes Invicta Electric, cuentas con autonomías de 25, 35, 40 y 45 km.   Por otro lado, deberás determinar un espacio en casa para guardarlo. A ser posible, un espacio que esté cerca de una toma de corriente para poder cargarlo en cualquier momento. Por último, si tu idea es utilizar el patinete a diario, la mejor opción es un patinete que se pueda plegar fácilmente. De esta manera, no ocupará un sitio amplio en tu lugar de trabajo habitual y podrás llevarlo contigo. En el caso de los patinetes de la gama Invicta, todos son fácilmente plegables (aunque no todos pesan lo mismo, ¡revísalo!). 2. Piensa siempre en la seguridad: iluminación, frenos y accesorios de tu nuevo patinete Ten siempre presente que la seguridad en tus trayectos es lo más importante. Para ello, antes de dar el salto y comprar tu nuevo patinete, comprueba que la iluminación es suficiente para cubrir tus necesidades. Siempre es mejor que tu patinete eléctrico tenga luces incorporadas y que tú, para dotar a tus desplazamientos de una mayor seguridad, utilices chaleco o prendas reflectantes. Prueba los frenos tantas veces como necesites y, una vez que ruedes por las calles, evita acercarte a superficies resbaladizas o trozos de hielo (sobre todo en invierno). Además, hay patinetes que cuentan con frenos de disco, que aportan una mayor seguridad, búscalos si tu idea es utilizar el patinete cada día, incluso en días lluviosos. Por último, asegúrate que has comparado bien, ya que cada patinete eléctrico es un mundo y cada día se incorporan nuevas funciones que pueden resultarte interesantes. Por ejemplo, pantallas multifunción, más de dos tipos de conducción del patinete dependiendo del estado del terreno, caja trasera para colocar objetos, etc. 3. Debes conocer la normativa de movilidad para patinetes eléctricos en tu ciudad Por supuesto, es fundamental que conozcas esta normativa (que cambia dependiendo del lugar en el que utilices el patinete) y que conduzcas tu vehículo por los lugares permitidos, a la velocidad indicada. En este documento en concreto encontrarás datos sobre la normativa de movilidad en la ciudad de Madrid que se ha modificado hace poco permitiendo a los patinetes circular por los carriles multimodales. Carriles que están limitados a 30km/h y en los que es obligatorio llevar un casco homologado y utilizar en todo momento la iluminación adecuada. 4. Cuida la batería de tu patinete eléctrico Una vez que hayas adquirido el patinete, es imprescindible que cuides su batería, el centro de operaciones de tu nuevo vehículo. Una batería que podrás recargar en casa o en cualquier enchufe tradicional y que perdurará más en el tiempo si: evitas los acelerones; cargas el patinete periódicamente para que no llegue a descargarse por completo (con un 50% de carga ya lo puedes enchufar) y utilices mayoritariamente el cargador original que viene en la caja del patinete, que es el que suministra mejor el voltaje y amperaje que la marca de tu patinete necesita. 5. Elige el mejor patinete eléctrico para ti Algo que solo puedes hacer si tienes en cuenta tus necesidades y comparas adecuadamente, fijándote en todos los detalles: autonomía, peso del patinete, velocidad que alcanza, tipo de luces, frenos, si es plegable o no, qué accesorios o funciones lleva incorporados, etc. Además, una vez que te hayas decantado por uno, lo mejor es que vayas a probarlo de manera presencial a tu tienda más cercana, con el objetivo de verlo de cerca, tocarlo, comprobar sus capacidades y, si lo necesitas, solicitar asesoramiento. Descubre las posibilidades que te ofrece Invicta Electric y las tiendas en las que puedes encontrar todos nuestros patinetes, ¡para que pruebes tus favoritos! Patinetes eléctricos robustos, que te aportan seguridad a cada paso ¡y 100% sostenibles! ¿Te apuntas al cambio a una movilidad 100% eléctrica?  

Suscríbete a nuestra newsletter