Normativa de bicicletas en España

normativa de bicicletas en España

En España, la normativa de bicicletas en España está regulada por la Dirección General de Tráfico (DGT) y se rige por el Reglamento General de Circulación. A continuación, se detallan algunas de las principales normas y regulaciones para ciclistas en nuestro país: Obligatoriedad de uso del casco En España, el uso del casco no es obligatorio para circular en bicicleta en vías urbanas, pero sí lo es en vías interurbanas y en situaciones de competición y entrenamiento. Sin embargo, se recomienda el uso del casco en cualquier situación para aumentar la seguridad del ciclista. Respetar las normas de tráfico Los ciclistas deben respetar las normas de tráfico y circular por la derecha de la calzada, salvo en situaciones de adelantamiento o giro a la izquierda. Además, deben señalizar sus maniobras con los brazos y respetar las señales de tráfico, semáforos y marcas viales. Luces y elementos reflectantes Los ciclistas deben llevar encendida la luz delantera y trasera de la bicicleta cuando circulen entre la puesta y la salida del sol, así como en condiciones de visibilidad reducida. También es obligatorio llevar elementos reflectantes en la bicicleta y en la ropa. Circular por carriles bici En las vías urbanas, los ciclistas deben circular por los carriles bici siempre que estén disponibles. Si no los hay, pueden circular por la calzada en el carril derecho. En las vías interurbanas, los ciclistas deben circular por el arcén o, si no lo hay, por el borde derecho de la calzada. Los ciclistas no pueden circular por las aceras, salvo que estén señalizadas como carril bici o compartidas con peatones. En cualquier caso, deben circular a una velocidad moderada y respetar la prioridad de los peatones. Transporte de niños y carga Los ciclistas pueden transportar niños en sillas homologadas para bicicletas o en remolques adaptados. También pueden transportar carga, siempre que esté debidamente sujeta y no afecte a la estabilidad de la bicicleta. Los ciclistas que incumplan las normas de tráfico pueden ser sancionados con multas y pérdida de puntos en el carnet de conducir, en el caso de los conductores que también dispongan del mismo. En resumen, la normativa de bicicletas en España establece una serie de normas y regulaciones para garantizar la seguridad vial de los ciclistas y el respeto a los demás usuarios de la vía pública. Los ciclistas deben respetar las normas de tráfico, circular por la derecha de la calzada, llevar elementos de seguridad y señalizar sus maniobras. Además, se recomienda el uso del casco y la utilización de carriles bici siempre que sea posible. Así pues, descubre las bicicletas eléctricas de Invicta Electric y viaja por la ciudad seguro y cómodo. La Coky, la Troky, la Treky o la que tu quieras.

Descubre el patinete eléctrico más duradero del mercado: Invicta Electric Mobiforce

En la Semana Mundial de Reducción de Residuos, en Invicta Electric te animamos a adquirir el patinete eléctrico más duradero del mercado: Invicta Electric Mobiforce El mercado de patinetes eléctricos es cada día más inmenso. Las posibilidades que existen crecen a pasos agigantados. Por eso, en Invicta Electric, queremos estar a la altura, ofreciendo patinetes eléctricos que se adapten a las necesidades de la mayoría de los ciudadanos, fabricados con los materiales más duraderos del mercado. De esta manera, en Invicta Electric, favorecemos la compra en exclusiva de un patinete eléctrico que puedas utilizar durante mucho tiempo, sin necesidad de cambiar. Una iniciativa que favorece la reducción de residuos y te permite despreocuparte durante un largo periodo de tiempo, disfrutando cada día de tu patinete eléctrico, como si fuese el primer día.   ¿Estás pensando en comprar un patinete eléctrico? Si estás buscando un patinete eléctrico, en Invicta Electric te recomendamos tener en cuenta la durabilidad del mismo, con el objetivo de evitar el desperdicio de residuos que supone comprar una y otra vez el mismo objeto. Gracias a la resistencia de nuestros patinetes, evitarás pasar por el taller o, por lo menos, no lo harás de forma habitual (algo que sí que sucede con otros patinetes eléctricos). En concreto, hoy, te presentamos uno de los patinetes más innovadores de la gama (aquí puedes ver todos los que te ofrecemos): Invicta Electric Mobiforce, un patinete fabricado en aluminio resistente, con ruedas de 10 pulgadas que te facilitarán la conducción. Entre las características de Invicta Electric Mobiforce, destacamos: Su autonomía de 45 km, la suspensión delantera y trasera, que dotan de seguridad a cada uno de tus desplazamientos; sus dobles frenos de disco, que te permiten mantener una velocidad firme, sin preocupaciones a la hora de detenerte, y sus luces LED, perfectas para trayectos nocturnos (sin olvidar que, en estos casos, debes aprovisionarte de un chaleco o cazadora reflectante para que el resto de vehículos de la vía puedan verte sin problema).   Características del Invicta Electric Mobiforce Su propio nombre lo indica, “Mobiforce” es un patinete pensado para desplazamientos urbanos, pero también para otro tipo de terrenos (más irregulares). Su estructura robusta lo convierten en una opción perfecta para rutas en el campo o la montaña. Además, el manillar es ergonómico y muy cómodo para desplazamientos largos, y se completa con una pantalla LED multifunción, donde puedes revisar el estado de tu patinete y la velocidad a la que transitas (recuerda que la máxima permitida está en 25km/h). Por añadidura, Invicta Electric Mobiforce es un patinete 100% eléctrico plegable, que puedes cargar en casa en un periodo que varía entre 4 y 6 horas, lo que te permite cargarlo cada día durante la noche y disponer de 45 km de autonomía durante el día. Por último, hacemos hincapié en su potencia: 500W y sus diferentes modos de conducción, que se adaptan perfectamente a tus necesidades diarias.     Semana de Reducción de Residuos La Semana Europea de la Reducción de Residuos se celebra del 19 al 27 de noviembre. Un acontecimiento que anima a todos los europeos a llevar a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos. Desde Invicta Electric, ponemos nuestro granito de arena, ofreciendo una gama completa de vehículos 100% eléctricos que favorecen la limpieza del aire y la eliminación de la contaminación generada por los vehículos de combustión. ¿Y tú? ¿Has sembrado tu granito de arena? ¿Qué acciones vas a llevar a cabo para paliar el problema de cambio climático que tenemos en España y en el resto de países del mundo? ¡Te animamos a hacer el cambio a una movilidad sostenible! ¡Te esperamos en una de nuestras tiendas!  

5 carreteras más bonitas del mundo

Estados Unidos, Noruega, Rumanía, España… Cada país tiene una carretera mítica, única y especial, que recorre su anatomía. Pero, ¿Cuáles son las carreteras más bonitas del mundo? Celebramos el Día Mundial de la Carretera con un memorable paseo por una exquisita selección de carreteras más bonitas del mundo.  Son carreteras que nos llaman la atención, o bien por sus curvas imposibles, o bien por sus paisajes tremendamente bellos, naturales, inconfundibles. Carreteras por las que nos gustaría deslizarnos con nuestros vehículos 100% eléctricos, conscientes de nuestra responsabilidad para con el medioambiente y también para con el ecosistema que rodea estos caminos, realmente maravilloso. ¡Empezamos! 1. Trollstigen – Noruega La carretera “Trollstigen”, en Noruega, es literalmente “La Escalera de los Trolls” del país. Un nombre que denota su originalidad y también su increíble pendiente media del 9%. Se trata de una increíble carretera compuesta por 18 horquillas de 180º, que se encuentra en el municipio de Rauma, en la provincia de More Og Romsdal. Un recorrido que se disfruta mucho en un turismo, pero también en bicicleta. ¿Te atreverías a discurrir por esta maravillosa carretera con tu Invicta Electric Treky, nuestra bicicleta eléctrica más aventurera? Lo mejor de esta opción es que tienes asistencia en cada pedalada. ¡No dudes en probarlo! Además, en lo alto de la carretera nos encontramos con un mirador que permite contemplar la cascada de Stigfossen, de 320 metros de caída.   2. Autopista de Ultramar – Estados Unidos 205 kilómetros por encima del mar. Un paisaje idílico que se recorre en poco más de cuatro horas. La mejor puesta del sol del mundo, aseguran. Así es “Overseas Highway” o Autopista de Ultramar, en los cayos de Florida (desde Cayo Largo a Cayo Hueso, la última de las islas habitadas). Se trata de una gran obra de ingeniería levantada sobre el agua, que une islas de ensueño. Esta autopista es un precioso destino para los amantes de la naturaleza y, por supuesto, de la arquitectura. Y, lo mejor, es que puedes recorrerla con un vehículo 100% eléctrico para que tu huella sea lo más sostenible posible y asegurar la persistencia de todas las especies que viven bajo esta apasionante estructura. ¿Te gustaría descubrir el mejor para ti?   3. Transfăgărășan, Rumanía Un enorme Scalextric se apodera de esta montaña, que alcanza los 2.042 metros de altitud. Una carretera mágica de más de 90 kilómetros que discurre entre Transilvania y Valaquia: La Transfăgărășan, cuya velocidad media no supera los 40km/h. ¿Por qué motivo? ¡En efecto! Las potentes curvas que encontramos durante el trayecto, que la convierten en una de las rutas favoritas para los aficionados al motor. ¡Y también para los aficionados a los modelos eléctricos! Que juegan a probar aquí, sobre este asfalto, su durabilidad y su autonomía. Una experiencia fantástica. Además, el recorrido ofrece otras atracciones turísticas tales como el verdadero castillo del Conde Drácula, que se esconde entre la carretera como un fantasma de otra época que desea, año tras año, reencarnarse. ¿Te darías una vuelta por esta carretera encantada con tu vehículo eléctrico Invicta Electric?   4. Sa Calobra – Mallorca Sin embargo, no necesitamos irnos demasiado lejos para contemplar una de las carreteras más bonitas del mundo, tan bella como difícil de sortear en ocasiones (y más cuando hay mucho tráfico). En nuestro país hay una que destaca por encima de todas, situada en una de las islas con mayor afluencia de turistas, tanto en verano como en invierno. Se trata de la carretera de Sa Calobra, en la Sierra de Tramontana, Mallorca. Una carretera repleta de curvas, desniveles y pasos estrechos, que nos permite disfrutar de un paisaje protegido, que nos lleva hasta calas de una belleza extraordinaria, aguas cristalinas y montañas protectoras. Una carretera construida en 1932, con más de 800 metros de desnivel y que guarda en su interior uno de los lugares de interés más populares de la isla: el cañón Torrent de Pareis. ¿Has descubierto ya esta maravilla de la arquitectura, que fue diseñada sin maquinaria ninguna? Recuerda que, con el máximo cuidado, también puedes recorrer Sa Calobra con tu moto eléctrica de Invicta Electric o con tu bicicleta eléctrica. 5. Paso de Stelvio – Italia El Paso Stelvio se sitúa en Bormio, en la provincia lombarda de Sondrio, cerca de la frontera con la provincia de Bolzano. Se trata de un paso que representa un mito para los entusiastas del ciclismo en verano, también para aquellos que están deseando probar las nuevas bicicletas eléctricas que se van comercializando en el mercado, tales como la Invicta Electric Troky. La carretera, una de las carreteras más bonitas del mundo, cuenta con 48 tornantis – curvas de herradura – y, desde ella, podemos admirar su paisaje alpino y sus 2.757 metros de altura sobre el nivel del mar. De hecho, es el paso más alto de los Alpes orientales y el segundo más alto de los Alpes, solo superado por el Col de l´Iseran, que está a 2.764 metros de altura.  

5 ideas para un carnaval sostenible: reutiliza, recicla y dale vida a tu vehículo eléctrico

Carnaval sostenible

Este lunes 28 de febrero celebramos carnaval y, en Invicta Electric, queremos hacerlo de la mejor manera posible Carnaval. Una de las festividades que quedan marcadas en nuestro calendario desde principios de año. La oportunidad de convertirnos en otra persona, dibujo animado o cosa y evadirnos por unas horas de la rutina.  Sin embargo, también es una fiesta señalada por el gasto de recursos y la compra, muchas veces innecesaria, de nuevos disfraces y material para fiestas por parte de familias y grupos de amigos. ¿Qué ocurriría si, este año, nos planteásemos recurrir a otras opciones, convirtiendo nuestro propio carnaval en un carnaval sostenible? En Invicta Electric te proponemos estas ideas, con el objetivo de seguir viviendo el carnaval con la máxima ilusión, sin necesidad de dañar el planeta y siendo consecuentes con el impacto que tienen nuestras decisiones. Este año, celebra un carnaval sostenible Fabrica tu propio disfraz Una de las mejores ideas para no hacer un gasto importante en carnaval, es la producción de tu propio disfraz. Haz un ejercicio imaginativo y piensa bien en ese personaje o cosa en el que te gustaría convertirte. El cartón es un material muy recurrente para estas ocasiones, así como las sábanas de segunda mano que tengas por casa. Por supuesto, no te olvides de pasar por tu aseo personal y buscar horquillas, cintas, coleteros…que puedan servirte para tu nuevo disfraz.  Además, reutilizando elementos de disfraces de otros años (gorros, gafas, zapatos, guantes…) seguro que eres capaz de construir el de este año. ¡Vamos! Descubre lo que puedes hacer con una caja de cartón Si eres padre, tu ansiedad de cara a este fin de semana se habrá incrementado. Sin embargo, quizá tu solución esté más cerca de lo que piensas y solo necesites un elemento para crear una obra de arte. Este elemento es: una caja de cartón.   Con ella, puedes fabricar un disfraz de: guepardo, dinosaurio, tractor, bloque de construcción, ladrillo, avión, cisne, cohete, caballo, elefante, barca con remos, cubo de Rubik, etc. Descubre todos aquí. Reutiliza tus sábanas viejas Al igual que con el cartón, tus sábanas de segunda o tercera mano son un recurso increíble para tu proyecto de disfraz. En concreto, puedes fabricar: un disfraz de novia, una toga para convertirte en romano (o griego, ¡tú decides!), un disfraz de momia y, por supuesto, ¡de fantasma! En ese caso, solo tendrás que añadirle a tu sábana dos hondos agujeros y esperar que alguien entre a la habitación para darle un buen susto, ¿te apuntas? La parte más importante: llega a la fiesta en tu vehículo eléctrico   Uno de los requisitos para ser 100% sostenible durante esta celebración es utilizar transporte público, ir caminando o llegar a tu destino en un vehículo 100% eléctrico. Además, si cuentas con esta opción, no solo no contaminarás el planeta durante tu trayecto, sino que podrás acceder al centro de cualquier ciudad y aparcar sin problemas (los vehículos eléctricos, en concreto los coches 100% eléctricos, tienen la etiqueta cero, que te permite aparcar de manera gratuita). Además, ganarás autonomía y no dependerás de horarios establecidos, pudiendo coger tu vehículo eléctrico de vuelta cuando te apetezca terminar la fiesta. Descubre scooters, patinetes, coches y bicis 100% eléctricos para llegar a tu fiesta e irte cuando quieras. Por consiguiente, existen diferentes opciones para combinar con tu disfraz. Por ejemplo: busca tu bicicleta eléctrica ideal si te has disfrazado de ET El Extraterrestre. Tu scooter eléctrico vintage si has decidido optar por el maquillaje y vestimenta de la película Grease y cualquier coche eléctrico si tu disfraz está relacionado con el futuro. ¡Manos a la obra! Guarda lo que hayas utilizado para el año que viene Por supuesto, no te olvides de recolectar todo lo que hayas utilizado y guardarlo en esa caja de cartón que has convertido en tractor: “Carnaval 2022”. Seguramente, en 2023, encuentres en esa caja algo necesario y de vital importancia para tu próximo disfraz: ¿Cómo nos sorprenderás esta vez?  

Suscríbete a nuestra newsletter