En la Semana Mundial de Reducción de Residuos, en Invicta Electric te animamos a adquirir el patinete eléctrico más duradero del mercado: Invicta Electric Mobiforce El mercado de patinetes eléctricos es cada día más inmenso. Las posibilidades que existen crecen a pasos agigantados. Por eso, en Invicta Electric, queremos estar a la altura, ofreciendo patinetes eléctricos que se adapten a las necesidades de la mayoría de los ciudadanos, fabricados con los materiales más duraderos del mercado. De esta manera, en Invicta Electric, favorecemos la compra en exclusiva de un patinete eléctrico que puedas utilizar durante mucho tiempo, sin necesidad de cambiar. Una iniciativa que favorece la reducción de residuos y te permite despreocuparte durante un largo periodo de tiempo, disfrutando cada día de tu patinete eléctrico, como si fuese el primer día. ¿Estás pensando en comprar un patinete eléctrico? Si estás buscando un patinete eléctrico, en Invicta Electric te recomendamos tener en cuenta la durabilidad del mismo, con el objetivo de evitar el desperdicio de residuos que supone comprar una y otra vez el mismo objeto. Gracias a la resistencia de nuestros patinetes, evitarás pasar por el taller o, por lo menos, no lo harás de forma habitual (algo que sí que sucede con otros patinetes eléctricos). En concreto, hoy, te presentamos uno de los patinetes más innovadores de la gama (aquí puedes ver todos los que te ofrecemos): Invicta Electric Mobiforce, un patinete fabricado en aluminio resistente, con ruedas de 10 pulgadas que te facilitarán la conducción. Entre las características de Invicta Electric Mobiforce, destacamos: Su autonomía de 45 km, la suspensión delantera y trasera, que dotan de seguridad a cada uno de tus desplazamientos; sus dobles frenos de disco, que te permiten mantener una velocidad firme, sin preocupaciones a la hora de detenerte, y sus luces LED, perfectas para trayectos nocturnos (sin olvidar que, en estos casos, debes aprovisionarte de un chaleco o cazadora reflectante para que el resto de vehículos de la vía puedan verte sin problema). Características del Invicta Electric Mobiforce Su propio nombre lo indica, “Mobiforce” es un patinete pensado para desplazamientos urbanos, pero también para otro tipo de terrenos (más irregulares). Su estructura robusta lo convierten en una opción perfecta para rutas en el campo o la montaña. Además, el manillar es ergonómico y muy cómodo para desplazamientos largos, y se completa con una pantalla LED multifunción, donde puedes revisar el estado de tu patinete y la velocidad a la que transitas (recuerda que la máxima permitida está en 25km/h). Por añadidura, Invicta Electric Mobiforce es un patinete 100% eléctrico plegable, que puedes cargar en casa en un periodo que varía entre 4 y 6 horas, lo que te permite cargarlo cada día durante la noche y disponer de 45 km de autonomía durante el día. Por último, hacemos hincapié en su potencia: 500W y sus diferentes modos de conducción, que se adaptan perfectamente a tus necesidades diarias. Semana de Reducción de Residuos La Semana Europea de la Reducción de Residuos se celebra del 19 al 27 de noviembre. Un acontecimiento que anima a todos los europeos a llevar a cabo acciones de concienciación sobre la gestión sostenible de los recursos y los residuos. Desde Invicta Electric, ponemos nuestro granito de arena, ofreciendo una gama completa de vehículos 100% eléctricos que favorecen la limpieza del aire y la eliminación de la contaminación generada por los vehículos de combustión. ¿Y tú? ¿Has sembrado tu granito de arena? ¿Qué acciones vas a llevar a cabo para paliar el problema de cambio climático que tenemos en España y en el resto de países del mundo? ¡Te animamos a hacer el cambio a una movilidad sostenible! ¡Te esperamos en una de nuestras tiendas!
Etiqueta: ayudas compra patinete eléctrico
Plan Moves III: ¿Cuánto se han ampliado las ayudas y cómo puedes beneficiarte de ellas?
El Gobierno de España destinará otros 235 millones de euros en el Plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eléctricos en nuestro país. El Gobierno ha afirmado que se van a ampliar las ayudas a la compra de vehículos eléctricos. En concreto, los fondos destinados al Plan Moves III se ampliarán en 235 millones de euros, que tienen como fin mejorar las infraestructuras de recarga. Plan Moves III: Qué debes saber Desde que comenzó el programa, impulsado por el gobierno, las Comunidades Autónomas y los ciudadanos que en ellas viven, han gozado de aportaciones importantes para la compra de sus vehículos eléctricos. En particular, el Plan comenzó con 400 millones de euros movilizados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation de la Unión Europea, y ahora se renueva con otros 235.000 millones. Adicionalmente, en abril, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinó otros 125.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas que agotaron primero sus fondos: Cataluña, Comunidad de Madrid, Castilla y León e Islas Baleares, que fueron quienes solicitaron una ampliación. En cada una de las Comunidades Autónomas, el plan cuenta con dos tipos de actuaciones diferentes: por un lado, las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y, por otro lado, las subvenciones para la instalación de infraestructuras de recarga. Guía completa sobre el Plan Moves III El gobierno espera subvencionar 238.000 vehículos hasta 2023 Otro de los titulares, al hilo de los cambios que se están produciendo en materia de movilidad eléctrica, ha sido este: “El gobierno espera subvencionar al menos 238.000 vehículos eléctricos y puntos de recarga para esta clase de automóviles hasta 2023”. “Concretamente unos 1.000 puntos este año”. Cifras que nos alientan y profundizan en la importancia que tiene para el gobierno y las instituciones la movilidad eléctrica y los proyectos que la engloban. “El reto es incrementar la producción de los vehículos eléctricos, de las baterías, de los componentes y de las infraestructuras de recarga”, ha explicado el presidente, Pedro Sánchez. Cuáles son las ayudas vigentes y cómo beneficiarte de ellas Los vehículos que se pueden acoger a este plan son: turismos, furgonetas, motos y cuadriciclos ligeros eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno. Además, pueden ser vehículos nuevos, de renting o de kilómetro 0, pero no están incluidos los vehículos de segunda mano. Dentro de este plan, que abarca subvenciones tanto para los vehículos propios como para las infraestructuras de recarga, pueden recibir las ayudas tanto las empresas como las administraciones y los particulares. Además, las ayudas se incrementan si achatarramos un vehículo antiguo. Sin embargo, hay dos requisitos a cumplir si se quieren percibir las ayudas: El vehículo debe tener un precio menor de 45.000€ (53.000€ en caso de tratarse de un eléctrico de ocho o nueve plazas) Debe tener 30 km de autonomía como mínimo en modo eléctrico Para coches híbridos enchufables entre 30 y 90km de autonomía: 5.000€ con achatarramiento y 2.500€ sin él. Para coches eléctricos con más de 90 km de autonomía: 7.000€ con achatarramiento y 4.500€ sin él. Para motos (más de 70km de autonomía): 1.300 con achatarramiento y 1.000€ sin él. Para furgonetas o vehículos comerciales que superen los 90km de autonomía, la subvención es de 9.000€ si achatarras y 7.000€ si no lo haces. Para beneficiarte de cualquiera de estas ayudas, la factura de compra del vehículo (sea cual sea) debe tener fecha posterior al 9 de abril y, una vez que recibas la ayuda correspondiente, debes declararla a Hacienda. La agencia tributaria te descontará lo propio de esa ayuda percibida, dependiendo de tu renta anual. Por ejemplo, los compradores con un sueldo de 21.161€, tendrán que pagar 1.200€ por una ayuda de 4.000€ y 1.650€ por una ayuda de 5.500€. Qué vehículos Invicta Electric te proponemos para aprovechar las ayudas Recuerda que las nuevas ayudas están disponibles hasta diciembre de 2023, por lo que, es conveniente que vayas escogiendo el vehículo eléctrico que mejor se adapta a tu modo de vida y a tu rutina diaria. ¿Empezamos? Patinetes Invicta Electric Bicicletas Invicta Electric Scooters Invicta Electric Turismos Invicta Electric Vehículos Comerciales Invicta Electric
Nuevas ayudas para la compra de motos, ciclomotores, patinetes y bicicletas eléctricas en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid incrementa la inversión y destina 2 millones de euros para incentivar la compra de motos, ciclomotores, patinetes y bicicletas eléctricas La transformación de la movilidad hacia una movilidad totalmente eléctrica y sostenible es inminente. Medios de transporte más amables con el medio ambiente y que nos permiten obtener un ahorro en la factura mensual, están copando las listas de “más vendidos”. Una tendencia a la que quieren acogerse la mayor parte de las ciudades españolas. Entre ellas, la Comunidad de Madrid, que ya anunció ayudas para la compra de turismos y, ahora, renueva las ayudas para la compra de motos, ciclomotores, patinetes y bicicletas eléctricas. La comunidad de Madrid, al frente del cambio Es por eso que, la Comunidad de Madrid, ha anunciado estos días la cifra que destinará próximamente para seguir incentivando la compra de vehículos eléctricos: 2 millones de euros. 2 millones de euros que se repartirán entre particulares, autónomos y pymes, que tengan el deseo de comprometerse con el planeta, creando una sociedad más consciente y, por supuesto, menos expuesta a gases contaminantes emitidos por los motores de combustión. ¿Eres uno de ellos? Te contamos todo lo que debes saber para que puedas beneficiarte de las ayudas. ¡Empezamos! Los incentivos cubrirán hasta el 50% del precio de adquisición de los vehículos Una de las claves de este acuerdo es la concesión de un incentivo de hasta el 50% del precio del vehículo, con un máximo de: 000€ por motocicleta 700€ en el caso de los ciclomotores eléctricos de 2 ruedas 600€ para bicicletas con asistencia al pedaleo Un límite de 150€ para patinetes eléctricos. Los particulares se podrán beneficiar una única vez de las ayudas, las pymes hasta 5 veces En este caso, si eres un particular, podrás adquirir una moto, un ciclomotor, una bicicleta o un patinete eléctrico y beneficiarte de las ayudas correspondientes una única vez. Sin embargo, si eres autónomo o pyme (pequeña y mediana empresa), podrás beneficiarte de las ayudas hasta 5 veces. Con lo cual, podrás adquirir hasta 5 vehículos diferentes con el descuento pertinente que te corresponda. Bonos ambientales de movilidad sostenible Otra de las ayudas que han quedado plasmadas en este documento son los bonos de movilidad cero emisiones. Unos bonos que pueden ser utilizados por todos aquellos que entreguen un vehículo privado de más de 10 años de antigüedad o sin etiqueta medioambiental, y que les permitirán utilizar los servicios de “car-sharing o moto-sharing” disponibles en la Comunidad de Madrid. En total, la Comunidad de Madrid cederá una ayuda de 1.250€ convertibles en km para gastar en cualquiera de estos servicios, en un periodo superior a 24 meses desde la fecha de notificación de la orden de concesión de la subvención. Fecha para la presentación de solicitudes Este mismo mes de mayo se abre el plazo para presentar la solicitud de ayuda. En concreto, el día 20 de mayo todo aquel que lo desee, puede formalizar su solicitud a través de la web: https://tramita.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-movilidad-cero-emisiones Un plazo que termina el 31 de diciembre del año que viene (2023), para todos aquellos que todavía están decidiendo qué vehículo adquirir. Las ayudas se concederán por orden de presentación de las solicitudes El procedimiento es claro: se tramitarán las concesiones por riguroso orden de presentación de las solicitudes (en cada uno de los conceptos subvencionables), es decir, teniendo en cuenta la hora y la fecha de registro en la web facilitada por la Comunidad de Madrid y en el resto de registros establecidos en el artículo 8.3 de las normas reguladoras. Pueden consultarse todas las bases a través de la web: https://tramita.comunidadmadrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-movilidad-cero-emisiones. Vehículos Invicta Electric que se pueden adquirir con estas ayudas Gracias a las ayudas de la Comunidad de Madrid y las que el resto de ciudades españolas están desarrollando, particulares, autónomos y pymes están informándose de las posibilidades existentes en el mercado. Invicta Electric, como primera marca española de movilidad 100% eléctrica, cuenta con un vehículo eléctrico perfecto para cada individuo / empresa, dependiendo de sus necesidades. En el caso de patinetes, esta es nuestra gama completa. En el caso de las bicicletas, aquí puedes encontrar la gama completa, que consta de bicicletas para todos los gustos y estilos. En el caso de Scooters y ciclomotores de dos ruedas, este es el enlace en el que tienes que navegar, ¡y a rodar! Por supuesto, si necesitas un vehículo comercial más específico, también puedes echarlos un vistazo haciendo clic aquí. ¡Que los disfrutes! Y no te olvides de realizar tu solicitud y enviarla a partir del día 20 de mayo.