Reservas de la Biosfera: ¿Qué 2 bicicletas eléctricas Invicta Electric son las mejores para recorrerlas?

En el Día Mundial de las Reservas de la Biosfera, en Invicta Electric destacamos los dos modelos de bicicleta eléctrica óptimos para andar por espacios naturales Una Reserva de la Biosfera es un lugar que la UNESCO distingue dentro de su programa MAB (Hombre y Biosfera). “Son espacios representativos de un ecosistema valioso, pero no son espacios protegidos. Se consideran adecuados para la conservación, la investigación científica y la aplicación de modelos de desarrollo sostenible en los que la población local es la protagonista”. Por tanto, son espacios que, en Invicta Electric, consideramos importante cuidar, ofreciendo a los usuarios que se adentran en ellos, medios de transporte seguros y 100% sostenibles. Entre estos medios de transporte, siempre eléctricos, destacamos dos bicicletas eléctricas que se han convertido en el mayor reclamo para senderistas y amantes del ciclismo de montaña: Invicta Electric Treky e Invicta Electric Troky. ¿Con cuál de las dos te quedas tú? Invicta Electric Treky: Una bicicleta de montaña perfecta para descubrir las Reservas de la Biosfera Espacios como el Delta del Ebro, en Cataluña, o las Bardenas Reales, en Navarra, son Reservas de la Biosfera. Dos de las más de 50 Reservas de la Biosfera que hay en España, el país que concentra un mayor número de reservas en todo el mundo. Ambos son lugares que destacan por su increíble flora y fauna, realmente sobresaliente. Un paisaje idílico que puedes recorrer de forma segura, rápida y sin distracciones con tu Invicta Electric Treky, una todoterreno que te sorprenderá. No solo por sus 70 kilómetros de autonomía, que te permiten relajarte y disfrutar de la travesía, sino también por su ligereza y resistencia.   Invicta Electric Treky está fabricada en aluminio y cuenta con un potente motor de 350 W, 7 velocidades diferentes y una velocidad máxima de 25 km/h, para que las cuestas dentro de la montaña dejen de serlo y puedas ampliar sin dificultad tus horas de trayecto. Sin fatigarte demasiado. Además, tiene luces LED delantera y trasera; una pantalla LED multifunción que te ofrece la información más relevante sobre el estado de tu bicicleta: la batería, la velocidad a la que transitas, las ruedas…; frenos de disco delanteros y traseros, y una capacidad de carga de hasta 90 kg. Treky confiere a todo aquel que se atreve a desafiarla, un sinfín de ventajas que viajan desde la capacidad de su batería (que se carga en únicamente 4-6 horas al completo), hasta la firmeza que ofrecen sus ruedas, diseñadas para todo tipo de terrenos. ¿Te animas a probarla mientras descubres estas Reservas de la Biosfera en nuestro país? Su precio es de 1.995€, pero te puedes beneficiar de diferentes ayudas dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que residas.   Invicta Electric Troky: La última incorporación a la gama de Invicta Electric es ideal para aventuras al aire libre Tan solo con una letra de diferencia (de Treky a Troky), nos encontramos con una de las bicicletas eléctricas más versátiles de la gama. Cuenta con una calidad superior (al igual que su hermana, la Invicta Electric Treky) y, en este caso, con una batería extraíble de alta capacidad (lo que dota a su conductor / dueño de una ventaja a tener en cuenta). En concreto, la batería abastece a la bicicleta con 50 kilómetros de autonomía, que se pueden recorrer a una velocidad máxima de 25 km /h (el máximo permitido).     Son kilómetros suficientes para navegar por las distintas Reservas de la Biosfera que cubren el manto de nuestro país y, mientras tanto, entre semana, seguir utilizando la bicicleta para nuestro día a día: para ir hasta el trabajo, para ir a comprar, para pasear por la ciudad, etc. La nueva Invicta Electric Troky te aporta esta versatilidad, que conseguirás gracias a su peso ligero: 22kg, y esta durabilidad, gracias a sus materiales resistentes de aluminio. Cuenta con luz LED delantera y trasera, dobles frenos de disco y una pantalla multifunción (siguiendo el ejemplo de la Treky). Además, tiene 6 marchas de Shimano para facilitar el pedaleo. Los usuarios que la han probado aseguran que es una bicicleta cómoda, segura, resistente y fácil de manejar y cargar (una característica realmente reseñable). ¡Te animamos a probarla! Y descubrir cuál de estas dos se adapta mejor a tus necesidades. ¡Te esperamos!      

Burgos CF: ¿Quieres saber cuál es el vehículo favorito de los jugadores para moverse por la ciudad?

Los jugadores del Burgos CF se unen a la movilidad 100% eléctrica con uno de los vehículos más especiales de Invicta Electric: ¡Descúbrelo! El Burgos CF, Burgos Club de fútbol, está en su máximo esplendor, demostrando su increíble eficacia en el campo y, por supuesto, su revelador trabajo en equipo, que está dando muy buenos resultados. Además, durante esta temporada, están dejando entrever que son un equipo comprometido, no solo con sus seguidores más acérrimos, sino también con el medio ambiente. Por eso hoy, Día Mundial del Cambio Climático, un día importante para el planeta, queremos rescatar su innegable ejemplo para con la sociedad. Y es que, los jugadores del Burgos CF no han dudado en fijarse en un nuevo vehículo para moverse por la ciudad: Un vehículo 100% eléctrico de Invicta Electric que les brinda muchas ventajas, aunque ellos por normativa no pueden conducirlo, pero sí sus familias. ¿Quieres descubrir de qué vehículo se trata?   La bicimoto Invicta Electric Easyky Así es. Este es el original nombre del vehículo en cuestión: Invicta Electric Easyky. Una bicimoto ideal para desplazarte por todos los rincones de la ciudad, con mayor potencia y facilidad de uso, que se está haciendo muy famosa en los medios de comunicación gracias a su diseño y originalidad.     Destacamos los testimonios de periodistas como el de Motor.es, que dice: “La nueva bicimoto 100% eléctrica de Invicta combina las cualidades de ambos mundos sin la restricción de edad de un ciclomotor. Su autonomía es de 60 km y alcanza un máximo de 25 km/h” O La Razón, que señala: “Gracias al diseño de su escudo protector delantero, los desplazamientos se realizan con las piernas resguardadas, tanto de la lluvia como del tráfico. Además, sus frenos de disco, tanto delantero como trasero, y sus luces con tecnología led, contribuyen a una conducción segura”.   ¿Por qué la nueva Invicta Electric Easyky es una buena opción para la ciudad? Los jugadores del Burgos CF están de acuerdo en que esta bicimoto “Easyky” es perfecta para los desplazamientos diarios dentro de la ciudad. Se trata de un vehículo con todo lo necesario para garantizar la seguridad del ocupante, dotándole de libertad y facilidad para aparcar gracias a su tamaño. Como hemos comentado, su autonomía alcanza los 60 kilómetros y su velocidad máxima es de 25km/h. Para recargarla, además, cuenta con una batería extraíble que puedes conectar en un enchufe doméstico. Su carga se recupera en un tiempo máximo de 8 horas, por lo que puedes dejarla cargando durante la noche (conseguirás la tarifa más barata y notarás el ahorro en comparación con tu vehículo de combustión). Asimismo, la Invicta Electric Easyky, incorpora un cofre portaobjetos (opcional) para llevar lo necesario o guardar el casco. Los jugadores del Burgos CF podrán utilizarlo para guardar una camiseta adicional, sus zapatillas, etc.   Precio y garantía Además de no tener una edad determinada para conducirla, ni tampoco licencia necesaria para manejarla, la Invicta Electric Easyky cuenta con 3 años de garantía sin límite de kilómetros. Es bastante ligera, 70 kg, su distancia entre ejes es de 1150 mm y la carga máxima autorizada es de 150 kg. Con todo esto, podemos decir que la Invicta Electric Easyky te ofrece la oportunidad única de desplazarte con las comodidades de una moto y las ventajas de una bicicleta eléctrica, por un módico precio de 1.995€. Una alternativa sostenible, 100% eléctrica (¡y fácil de cargar! No necesitas cargador específico, únicamente un enchufe doméstico) e increíblemente divertida. ¿A qué esperas para descubrirla? ¡Muévete con Power!

Plan Moves III: ¿Cuánto se han ampliado las ayudas y cómo puedes beneficiarte de ellas?

El Gobierno de España destinará otros 235 millones de euros en el Plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eléctricos en nuestro país. El Gobierno ha afirmado que se van a ampliar las ayudas a la compra de vehículos eléctricos. En concreto, los fondos destinados al Plan Moves III se ampliarán en 235 millones de euros, que tienen como fin mejorar las infraestructuras de recarga.     Plan Moves III: Qué debes saber Desde que comenzó el programa, impulsado por el gobierno, las Comunidades Autónomas y los ciudadanos que en ellas viven, han gozado de aportaciones importantes para la compra de sus vehículos eléctricos. En particular, el Plan comenzó con 400 millones de euros movilizados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation de la Unión Europea, y ahora se renueva con otros 235.000 millones. Adicionalmente, en abril, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinó otros 125.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas que agotaron primero sus fondos: Cataluña, Comunidad de Madrid, Castilla y León e Islas Baleares, que fueron quienes solicitaron una ampliación. En cada una de las Comunidades Autónomas, el plan cuenta con dos tipos de actuaciones diferentes: por un lado, las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y, por otro lado, las subvenciones para la instalación de infraestructuras de recarga. Guía completa sobre el Plan Moves III   El gobierno espera subvencionar 238.000 vehículos hasta 2023 Otro de los titulares, al hilo de los cambios que se están produciendo en materia de movilidad eléctrica, ha sido este: “El gobierno espera subvencionar al menos 238.000 vehículos eléctricos y puntos de recarga para esta clase de automóviles hasta 2023”. “Concretamente unos 1.000 puntos este año”. Cifras que nos alientan y profundizan en la importancia que tiene para el gobierno y las instituciones la movilidad eléctrica y los proyectos que la engloban. “El reto es incrementar la producción de los vehículos eléctricos, de las baterías, de los componentes y de las infraestructuras de recarga”, ha explicado el presidente, Pedro Sánchez.   Cuáles son las ayudas vigentes y cómo beneficiarte de ellas Los vehículos que se pueden acoger a este plan son: turismos, furgonetas, motos y cuadriciclos ligeros eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno. Además, pueden ser vehículos nuevos, de renting o de kilómetro 0, pero no están incluidos los vehículos de segunda mano. Dentro de este plan, que abarca subvenciones tanto para los vehículos propios como para las infraestructuras de recarga, pueden recibir las ayudas tanto las empresas como las administraciones y los particulares. Además, las ayudas se incrementan si achatarramos un vehículo antiguo. Sin embargo, hay dos requisitos a cumplir si se quieren percibir las ayudas: El vehículo debe tener un precio menor de 45.000€ (53.000€ en caso de tratarse de un eléctrico de ocho o nueve plazas) Debe tener 30 km de autonomía como mínimo en modo eléctrico Para coches híbridos enchufables entre 30 y 90km de autonomía: 5.000€ con achatarramiento y 2.500€ sin él. Para coches eléctricos con más de 90 km de autonomía: 7.000€ con achatarramiento y 4.500€ sin él. Para motos (más de 70km de autonomía): 1.300 con achatarramiento y 1.000€ sin él. Para furgonetas o vehículos comerciales que superen los 90km de autonomía, la subvención es de 9.000€ si achatarras y 7.000€ si no lo haces. Para beneficiarte de cualquiera de estas ayudas, la factura de compra del vehículo (sea cual sea) debe tener fecha posterior al 9 de abril y, una vez que recibas la ayuda correspondiente, debes declararla a Hacienda. La agencia tributaria te descontará lo propio de esa ayuda percibida, dependiendo de tu renta anual. Por ejemplo, los compradores con un sueldo de 21.161€, tendrán que pagar 1.200€ por una ayuda de 4.000€ y 1.650€ por una ayuda de 5.500€.     Qué vehículos Invicta Electric te proponemos para aprovechar las ayudas Recuerda que las nuevas ayudas están disponibles hasta diciembre de 2023, por lo que, es conveniente que vayas escogiendo el vehículo eléctrico que mejor se adapta a tu modo de vida y a tu rutina diaria. ¿Empezamos? Patinetes Invicta Electric Bicicletas Invicta Electric Scooters Invicta Electric Turismos Invicta Electric Vehículos Comerciales Invicta Electric  

Nuevas ayudas para la compra de motos, ciclomotores, patinetes y bicicletas eléctricas en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid incrementa la inversión y destina 2 millones de euros para incentivar la compra de motos, ciclomotores, patinetes y bicicletas eléctricas La transformación de la movilidad hacia una movilidad totalmente eléctrica y sostenible es inminente. Medios de transporte más amables con el medio ambiente y que nos permiten obtener un ahorro en la factura mensual, están copando las listas de “más vendidos”. Una tendencia a la que quieren acogerse la mayor parte de las ciudades españolas. Entre ellas, la Comunidad de Madrid, que ya anunció ayudas para la compra de turismos y, ahora, renueva las ayudas para la compra de motos, ciclomotores, patinetes y bicicletas eléctricas.  La comunidad de Madrid, al frente del cambio Es por eso que, la Comunidad de Madrid, ha anunciado estos días la cifra que destinará próximamente para seguir incentivando la compra de vehículos eléctricos: 2 millones de euros. 2 millones de euros que se repartirán entre particulares, autónomos y pymes, que tengan el deseo de comprometerse con el planeta, creando una sociedad más consciente y, por supuesto, menos expuesta a gases contaminantes emitidos por los motores de combustión. ¿Eres uno de ellos? Te contamos todo lo que debes saber para que puedas beneficiarte de las ayudas. ¡Empezamos! Los incentivos cubrirán hasta el 50% del precio de adquisición de los vehículos Una de las claves de este acuerdo es la concesión de un incentivo de hasta el 50% del precio del vehículo, con un máximo de: 000€ por motocicleta 700€ en el caso de los ciclomotores eléctricos de 2 ruedas 600€ para bicicletas con asistencia al pedaleo Un límite de 150€ para patinetes eléctricos. Los particulares se podrán beneficiar una única vez de las ayudas, las pymes hasta 5 veces En este caso, si eres un particular, podrás adquirir una moto, un ciclomotor, una bicicleta o un patinete eléctrico y beneficiarte de las ayudas correspondientes una única vez. Sin embargo, si eres autónomo o pyme (pequeña y mediana empresa), podrás beneficiarte de las ayudas hasta 5 veces. Con lo cual, podrás adquirir hasta 5 vehículos diferentes con el descuento pertinente que te corresponda. Bonos ambientales de movilidad sostenible Otra de las ayudas que han quedado plasmadas en este documento son los bonos de movilidad cero emisiones. Unos bonos que pueden ser utilizados por todos aquellos que entreguen un vehículo privado de más de 10 años de antigüedad o sin etiqueta medioambiental, y que les permitirán utilizar los servicios de “car-sharing o moto-sharing” disponibles en la Comunidad de Madrid. En total, la Comunidad de Madrid cederá una ayuda de 1.250€ convertibles en km para gastar en cualquiera de estos servicios, en un periodo superior a 24 meses desde la fecha de notificación de la orden de concesión de la subvención. Fecha para la presentación de solicitudes Este mismo mes de mayo se abre el plazo para presentar la solicitud de ayuda. En concreto, el día 20 de mayo todo aquel que lo desee, puede formalizar su solicitud a través de la web: https://tramita.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-movilidad-cero-emisiones     Un plazo que termina el 31 de diciembre del año que viene (2023), para todos aquellos que todavía están decidiendo qué vehículo adquirir. Las ayudas se concederán por orden de presentación de las solicitudes El procedimiento es claro: se tramitarán las concesiones por riguroso orden de presentación de las solicitudes (en cada uno de los conceptos subvencionables), es decir, teniendo en cuenta la hora y la fecha de registro en la web facilitada por la Comunidad de Madrid y en el resto de registros establecidos en el artículo 8.3 de las normas reguladoras. Pueden consultarse todas las bases a través de la web: https://tramita.comunidadmadrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-movilidad-cero-emisiones. Vehículos Invicta Electric que se pueden adquirir con estas ayudas Gracias a las ayudas de la Comunidad de Madrid y las que el resto de ciudades españolas están desarrollando, particulares, autónomos y pymes están informándose de las posibilidades existentes en el mercado. Invicta Electric, como primera marca española de movilidad 100% eléctrica, cuenta con un vehículo eléctrico perfecto para cada individuo / empresa, dependiendo de sus necesidades. En el caso de patinetes, esta es nuestra gama completa. En el caso de las bicicletas, aquí puedes encontrar la gama completa, que consta de bicicletas para todos los gustos y estilos. En el caso de Scooters y ciclomotores de dos ruedas, este es el enlace en el que tienes que navegar, ¡y a rodar! Por supuesto, si necesitas un vehículo comercial más específico, también puedes echarlos un vistazo haciendo clic aquí. ¡Que los disfrutes! Y no te olvides de realizar tu solicitud y enviarla a partir del día 20 de mayo.  

Suscríbete a nuestra newsletter