Invicta Cóbreces: un ciclomotor eléctrico con hasta 130 kilómetros de autonomía teóricos

Con un precio que arranca en 2.895 euros, Invicta Electric ofrece ya en España el DTR Cóbreces, un modelo que dependiendo de la versión elegida ofrecerá autonomías teóricas de 80 ó 130 kilómetros. Desde 9 céntimos de euro(3) para recorrer 100 km; 83 céntimos de euro([1]) con la media de la tarifa valle en España de enero a mayo de 2022 Con un coste de uso y mantenimiento anual de 250 €(1) frente a los 607 €(1) de un scooter con motor de combustión y los 567 €(1) del transporte público Invicta Electric DTR Cóbreces desde 2.895 € con una autonomía de 80 km([2]) y 3.175 €(1 con hasta 130 km(2) Para conducir desde los 15 años Disponible en tiendas urbanas, concesionarios y a través de invictaelectric.es, que permite la compra online Invicta Electric, la primera marca española de distribución de vehículos 100% eléctricos que cubre todas las necesidades para los desplazamientos urbanos, no sólo propone las soluciones más eficientes y sostenibles, libres de emisiones de CO2, sino también las más económicas para moverse por la ciudad. Con un coste de uso y mantenimiento que incluso reduce a la mitad el del transporte público y, por supuesto, mucho más económico que el de cualquier vehículo equivalente con motor de combustión. Entre la polifacética gama de Invicta Electric, con 36 modelos entre patinetes, e-bikes, triciclos, scooters, micro coches, turismos y comerciales ligeros, sobresale por su calidad, versatilidad y maniobrabilidad el scooter Invicta Electric DTR Cóbreces. Está disponible en dos versiones: DTR Cóbreces City, por 2.895 euros, con una batería de iones de litio que le permite recorrer hasta 80 km (NEDC), y DTR Cóbreces Next, por 3.175 euros, con una batería que alcanza hasta 130 km (NEDC) de autonomía con una sola carga. El Invicta Electric DTR Cóbreces no sólo propone la forma más inteligente de desplazarse por la ciudad, también la más barata si en la ecuación contamos la rapidez con la que permite cubrir las distancias medias. Supera ampliamente en este sentido a patinetes y e-bikes, y también a los vehículos de cuatro ruedas al no tener que invertir tiempo en la búsqueda de un hueco de aparcamiento. Pero es en cuanto a sus costes de utilización y mantenimiento donde de verdad se destaca del resto de opciones de movilidad aptas para el medio y largo radio en las urbes. El coste de energía es el más importante. El Invicta Electric DTR Cóbreces tiene un consumo medio homologado de 3,2 kWh/100 km(2), por lo que con la tarifa “Plan Vehículo Eléctrico de Iberdrola” (3), con 0,09 euros puede recorrer 100 km. Pero no es necesario buscar la tarifa de energía más barata o recurrir a cargar en el horario en el que tiene menor coste. Con la media de la tarifa valle en España durante los 5 primeros meses del año, el coste de recorrer esos 100 km es de 0,83 euros y en la llana de 0,96 €, por lo que tampoco supera el euro. Con un scooter equivalente con motor de combustión, con un consumo medio de 2,5 l/100 km, y con el precio medio del litro de gasolina sin plomo a 1,72 € en el mismo periodo de enero a mayo de 2022 -en junio ha superado los 2 € con el descuento de 20 céntimos- recorrer 100 km tiene un coste de 4,31 euros. Con ello, el coste anual en energía para un Invicta Electric DTR Cóbreces es de 39,84 euros(1) frente a los 206,88 euros(1) de la gasolina necesaria en un scooter equivalente con motor de combustión. El mantenimiento es otro de los puntos en los que el ahorro también resulta considerable. Un vehículo eléctrico mecánicamente es mucho más sencillo que uno con motor de combustión y tiene muchos menos elementos de desgaste. No requiere cambios periódicos de aceite, de bujías, filtros… En el Invicta Electric DTR Cóbreces las revisiones son cada 6.000 km, con un coste en 24.000 km de aproximadamente 450 euros. El scooter con motor de gasolina, de media, según el mantenimiento del fabricante, requiere invertir 1.400 euros en el mismo periodo. Es decir, que en un año que se recorran esos 4.800 km el scooter eléctrico suma un gasto de mantenimiento de unos 90 euros frente a los 280 euros del de gasolina. El Invicta Electric DTR Cóbreces tiene un gasto en energía cinco veces menor que un scooter de gasolina equivalente y su mantenimiento es un tercio más reducido. En el seguro la mayoría de compañías no contemplan una variación en la prima en función del tipo de motorización, por lo que en un ciclomotor el coste anual asciende a unos 120 euros. Así, si contemplamos el coste de energía, de mantenimiento y de seguro, obtenemos un coste anual de 250 euros(1) para el scooter de Invicta Electric, 607 euros(1) para el de gasolina y de 567 euros(1) para el transporte público. Y es que el Invicta Electric DTR Cóbreces en el plano económico no admite comparación: el scooter con motor de combustión multiplica su gasto por 2,4 mientras el transporte público también lo duplica. Coste anual de desplazamientos (4.800 km) Invicta Electric DTR Cóbreces Scooter de 50 cm3 de gasolina Abono transporte público Energía(1) 39,84 € 206,88 €   567 € Mantenimiento(1) 90 € 280 € Seguro 120 € 120 € TOTAL 250 € 607 € 567 €   Económico en su uso y con todo lo necesario para su disfrute con confort y seguridad, el Invicta Electric DTR Cóbreces dispone de frenos de disco delantero y trasero, ruedas de 10” para responder con una gran agilidad así como una llamativa instrumentación digital. Sus baterías extraíbles permiten la carga en cualquier sitio donde el usuario tenga un enchufe a su disposición en un tiempo de 5 horas desde vacío hasta su nivel máximo.     ([1]) El coste de uso anual contempla 4.800 km recorridos en los que se incluye el precio de la energía (0,26 €/kWh, como media de la tarifa valle de enero a mayo

INVICTA ELECTRIC INAUGURA UNA NUEVA TIENDA URBANA EN MURCIA

Invicta Electric inaugura una nueva tienda urbana en Murcia   Joycar Motor representa a Invicta Electric en la ciudad de Murcia Las nuevas y modernas instalaciones se emplazan en la Avda Don Juan de Borbón 22 En la exposición están presentes todas las soluciones de movilidad de la firma española, con: patinetes, e-bikes, scooters y motos de dos y tres ruedas, cuadriciclos con y sin carné, turismos biplaza y comerciales ligeros Todos los productos se pueden adquirir en esta tienda urbana o mediante compra online a través de invictaelectric.es, con entregas y servicio técnico en estas instalaciones   Invicta Electric ha abierto las puertas de una nueva tienda urbana en España que, bajo el nombre Invicta Electric Murcia by Joycar Motor, ofrece sus servicios en la ciudad de Murcia así como en toda su área de influencia. El concepto de las tiendas urbanas de Invicta Electric acerca al centro de las ciudades todas las soluciones de la nueva movilidad para trasladarse al trabajo, los lugares de ocio, llevar a los niños al colegio, hacer repartos urbanos… siempre de forma sostenible y con cero emisiones de carbono. Las nuevas instalaciones ocupan una superficie de 300 m2 en la avenida Don Juan de Borbón 22, en el céntrico barrio de La Flota; una joven zona residencial que destaca por su innovadora arquitectura y la amplitud de sus zonas verdes, que se ajusta a la perfección al espíritu de Invicta Electric, la primera marca española de vehículos 100% eléctricos con todo tipo de soluciones de movilidad para los desplazamientos urbanos. Esta nueva tienda dispone de exposición de vehículos, donde se encuentra desde un patinete eléctrico a vehículos comerciales ligeros con hasta 1.000 kg de capacidad de carga útil; boutique con ropa y accesorios para la conducción de patinetes y scooters; una zona de entrega de vehículos y un completo taller. Para atender a los clientes lo más rápido posible en las labores de mantenimiento, también se cuenta con otro taller de mayores dimensiones en la avenida del Palmar 577. El Grupo Joycar Motor posee una experiencia de más de 20 años en el sector de la automoción multimarca, tanto a nivel europeo como nacional, en los ámbitos comercial, del renting, la gestión y la logística. El último proyecto en el que están trabajando es un “show room” o escaparate digital en el que se podrán ver todos sus productos cómodamente sin moverse del sillón de casa, incluidos los de Invicta Electric. Como en todas las tiendas urbanas de Invicta Electric, en la de Murcia se pueden ver y probar las distintas soluciones de movilidad de la marca y contratar sus innovadoras fórmulas de financiación, pago por uso, etc. Las personas interesadas no sólo pueden encontrar el vehículo más adecuado para sus necesidades, sino también contratar la tarifa eléctrica más competitiva para cargar el vehículo o la instalación de un punto de carga en su domicilio. En la inauguración, la Concejala de Transportes y Movilidad de la región de Murcia, Carmen Fructuoso, ha felicitado a Invicta Electric y el Grupo Joycar “por su valentía al invertir en la nueva movilidad en unos tiempos tan difíciles como los actuales, con una iniciativa que encaja a la perfección con todos los proyectos de movilidad que estamos desarrollando desde el ayuntamiento de Murcia. Con carriles específicos para los autobuses y las bicicletas con el fin de conseguir tener una ciudad más sostenible, con una contaminación menor y para impulsar negocios como éste en el que se hace una decidida apuesta por la movilidad eléctrica”. Filippo Rivanera, director general del Invicta Electric, añade “Estamos muy orgullosos de nuestra llegada a Murcia, que se encuentra entre las 10 principales áreas metropolitanas de España y donde nuestro concepto de movilidad tiene un enorme potencial de crecimiento. Llegar de la mano del Grupo Joycar es una garantía de éxito, tanto por el conocimiento del mercado en la zona como por su gran profesionalidad, que además de la distribución abarca otras muchas áreas”. José Antonio Cano, gerente de Joycar Motor, concluye “tener unas instalaciones en el área más joven de nuestra ciudad y con las zonas verdes más amplias supone toda una declaración de intenciones de Invicta Electric. Una marca también joven, con un tipo de vehículo para cada necesidad -ya sea para el transporte personal o el profesional-, con unos costes de adquisición, uso y mantenimiento mucho más razonables que los de los vehículos tradicionales e infinitamente más sostenibles”.   Invicta Electric, con la oferta de modelos 100% eléctricos más variada del mercado La gama actual de Invicta Electric está formada por 36 modelos diferentes: 7 patinetes; 6 e-bikes; 12 motos de dos y tres ruedas; 8 vehículos comerciales de dos, tres y cuatro ruedas-; 2 cuadriciclos y un turismo biplaza. Todos ellos con el denominador común de un precio de adquisición razonable y el coste por uso más bajo de entre todos los vehículos motorizados en cualquiera de las categorías que militan gracias a sus motores perfectamente dimensionados -con la potencia necesaria, pero sin excesos-, sus eficientes baterías y su reducido mantenimiento -tres veces menor que el de un vehículo equivalente equipado con motor de combustión-. Todos los vehículos de Invicta Electric cuentan con una propulsión 100% eléctrica, que permite la máxima movilidad en los entornos prohibidos a los motores de combustión, una gran economía de uso y son completamente respetuosos con el medio ambiente. Todos los modelos de la gama de Invicta Electric se pueden adquirir en las tiendas urbanas o concesionarios de la marca así como a través de internet en invictaelectric.es. Una plataforma digital orientada a la satisfacción del cliente que integra todas las funciones del comercio electrónico y unas aplicaciones intuitivas y fáciles de usar. Todo ello con el fin de generar una independencia que facilite encontrar la solución de movilidad más adecuada para cada persona ya sea mediante la compra al contado o financiada, el alquiler -con Invicta Sharing- o el uso del vehículo por suscripción que permite su cambio periódicamente -con Wabi-. La propuesta de

5 ideas para un carnaval sostenible: reutiliza, recicla y dale vida a tu vehículo eléctrico

Carnaval sostenible

Este lunes 28 de febrero celebramos carnaval y, en Invicta Electric, queremos hacerlo de la mejor manera posible Carnaval. Una de las festividades que quedan marcadas en nuestro calendario desde principios de año. La oportunidad de convertirnos en otra persona, dibujo animado o cosa y evadirnos por unas horas de la rutina.  Sin embargo, también es una fiesta señalada por el gasto de recursos y la compra, muchas veces innecesaria, de nuevos disfraces y material para fiestas por parte de familias y grupos de amigos. ¿Qué ocurriría si, este año, nos planteásemos recurrir a otras opciones, convirtiendo nuestro propio carnaval en un carnaval sostenible? En Invicta Electric te proponemos estas ideas, con el objetivo de seguir viviendo el carnaval con la máxima ilusión, sin necesidad de dañar el planeta y siendo consecuentes con el impacto que tienen nuestras decisiones. Este año, celebra un carnaval sostenible Fabrica tu propio disfraz Una de las mejores ideas para no hacer un gasto importante en carnaval, es la producción de tu propio disfraz. Haz un ejercicio imaginativo y piensa bien en ese personaje o cosa en el que te gustaría convertirte. El cartón es un material muy recurrente para estas ocasiones, así como las sábanas de segunda mano que tengas por casa. Por supuesto, no te olvides de pasar por tu aseo personal y buscar horquillas, cintas, coleteros…que puedan servirte para tu nuevo disfraz.  Además, reutilizando elementos de disfraces de otros años (gorros, gafas, zapatos, guantes…) seguro que eres capaz de construir el de este año. ¡Vamos! Descubre lo que puedes hacer con una caja de cartón Si eres padre, tu ansiedad de cara a este fin de semana se habrá incrementado. Sin embargo, quizá tu solución esté más cerca de lo que piensas y solo necesites un elemento para crear una obra de arte. Este elemento es: una caja de cartón.   Con ella, puedes fabricar un disfraz de: guepardo, dinosaurio, tractor, bloque de construcción, ladrillo, avión, cisne, cohete, caballo, elefante, barca con remos, cubo de Rubik, etc. Descubre todos aquí. Reutiliza tus sábanas viejas Al igual que con el cartón, tus sábanas de segunda o tercera mano son un recurso increíble para tu proyecto de disfraz. En concreto, puedes fabricar: un disfraz de novia, una toga para convertirte en romano (o griego, ¡tú decides!), un disfraz de momia y, por supuesto, ¡de fantasma! En ese caso, solo tendrás que añadirle a tu sábana dos hondos agujeros y esperar que alguien entre a la habitación para darle un buen susto, ¿te apuntas? La parte más importante: llega a la fiesta en tu vehículo eléctrico   Uno de los requisitos para ser 100% sostenible durante esta celebración es utilizar transporte público, ir caminando o llegar a tu destino en un vehículo 100% eléctrico. Además, si cuentas con esta opción, no solo no contaminarás el planeta durante tu trayecto, sino que podrás acceder al centro de cualquier ciudad y aparcar sin problemas (los vehículos eléctricos, en concreto los coches 100% eléctricos, tienen la etiqueta cero, que te permite aparcar de manera gratuita). Además, ganarás autonomía y no dependerás de horarios establecidos, pudiendo coger tu vehículo eléctrico de vuelta cuando te apetezca terminar la fiesta. Descubre scooters, patinetes, coches y bicis 100% eléctricos para llegar a tu fiesta e irte cuando quieras. Por consiguiente, existen diferentes opciones para combinar con tu disfraz. Por ejemplo: busca tu bicicleta eléctrica ideal si te has disfrazado de ET El Extraterrestre. Tu scooter eléctrico vintage si has decidido optar por el maquillaje y vestimenta de la película Grease y cualquier coche eléctrico si tu disfraz está relacionado con el futuro. ¡Manos a la obra! Guarda lo que hayas utilizado para el año que viene Por supuesto, no te olvides de recolectar todo lo que hayas utilizado y guardarlo en esa caja de cartón que has convertido en tractor: “Carnaval 2022”. Seguramente, en 2023, encuentres en esa caja algo necesario y de vital importancia para tu próximo disfraz: ¿Cómo nos sorprenderás esta vez?  

Suscríbete a nuestra newsletter