Ventajas de un citycar eléctrico al moverte en ciudad

ventajas de un citycar eléctrico en ciudad

Los citycars eléctricos se presentan como la solución perfecta para quienes buscan eficiencia, comodidad y sostenibilidad en sus desplazamientos por la ciudad

Los mejores citycars eléctricos para una movilidad sostenible

citycars y microcars de invicta electric

En la búsqueda de soluciones de movilidad sostenible, los citycars eléctricos se han destacado como una excelente alternativa para desplazarse de manera eficiente y eco-amigable en el ajetreo urbano. Aquí te presentamos tres opciones destacadas: el Pony, el Epica y el D2S. 1. D2S: Eficiencia y Versatilidad El D2S es una joya de la movilidad eléctrica que destaca por su versatilidad y eficiencia. Con un tiempo de carga de 6-8 horas, este pequeño gigante está listo para enfrentar los retos urbanos con una autonomía que varía entre 120-250 km, dependiendo de si optas por el D2S Junior o el D2S estándar. Si la velocidad es tu preocupación, el D2S no te decepcionará, alcanzando velocidades máximas de entre 85 y 105 km/h, según el modelo que elijas. Elegante, sofisticado y deportivo. Con un acabado de alta calidad. Su pequeño tamaño, te permite movertey estacionar con la máxima agilidad en medio del «caos» urbano ¡Disfruta también de todos los extras de seriecomo: GPS, cámara, sistema de infoentretenimiento, aire acondicionado… 2. Pony: Estilo y Rendimiento El Pony combina estilo y rendimiento en un paquete compacto. Con un tiempo de carga de 6-8 horas, este citycar eléctrico ofrece una autonomía de 170 km, más que suficiente para las demandas diarias en la ciudad. Su velocidad máxima de 100 km/h garantiza que llegues a tu destino sin contratiempos. Con tu Invicta Pony, podrás aprovechar la pura esencia de la movilidad urbana, así como la mejor tecnologíadentro de un coche cómodo con mucho estilo y diseño llamativo. Su llamativo interior está cuidado al detalle y podrás elegir hasta 3 tipos de colores en su tapizado 3. Epica: Elegancia y Comodidad El Epica se destaca por su elegante diseño y comodidad en la conducción. Con un tiempo de carga de 6 horas, este citycar eléctrico te lleva hasta donde necesitas ir con una autonomía de 120 km. Aunque su velocidad máxima es de 80 km/h, el Epica brinda una experiencia de conducción suave y relajada. Invicta Épica desafía a la ciudad gracias a sus prestaciones y su diseño futurista. No pongas cadenas a tulibertad y muévete sin restricciones de forma eléctrica sin emitir gases nocivos en tu ciudad. Cámara devisión trasera, Bluetooth, radio, aire acondicionado… No te faltará de nada Elijas el citycars que elijas: Invicta Electric Al elegir el citycar eléctrico que mejor se adapte a tus necesidades, es esencial tener en cuenta la autonomía, el tiempo de carga y la velocidad máxima. Cada uno de estos modelos ofrece ventajas distintas, desde la versatilidad del D2S, la autonomía del Pony, hasta la elegancia del Epica. Sea cual sea tu elección, estarás contribuyendo a la construcción de un futuro más sostenible y limpio en nuestras ciudades. Recuerda que la movilidad sostenible es un paso importante hacia un mundo más ecológico y amigable con el medio ambiente. ¡No esperes más para unirte a esta revolución y elije los citycars que más te gustan!

5 cosas que debes de saber para cuidar tu coche eléctrico en invierno

coche eléctrico en invierno

Es cierto que debemos de prestar atención a la temperatura exterior para cuidar el mantenimiento de nuestro coche eléctrico este invierno. ¿Sabías que el rango óptimo de temperatura de funcionamiento de las baterías de un vehículo eléctrico va de los 22º a los 25º grados centígrados? Este invierno, debido a las gélidas temperaturas que soportan nuestros vehículos, queremos que tengas en cuenta algunos consejos para que el frío invernal no afecte tanto a su rendimiento. No esperes al 20% para iniciar la carga Esto es algo básico sea cuál sea la estación del año. Pero en invierno, se antoja aún más clave. La importancia de no esperar hasta el 20% de la carga para recargar nuestra batería radica en que si dejamos la batería «en mínimos», esa cantidad de energía que nos queda va a ir destinada a que el sistema de refrigeración de la propia batería consiga la temperatura adecuada para la recarga. Esto dará como resultado un mayor consumo energético y un tiempo de recarga superior.   Realiza la carga después de la conducción Esta es una buena práctica, ya que aprovecharíamos esa temperatura óptima de la batería al llevar tiempo en funcionamiento y haber alcanzado su temperatura ideal. Todo esto será beneficioso en el proceso de carga al mejorar el rendimiento del mismo. Evita cargar en espacios exteriores Sabemos que en muchas circunstancias no tendrás la opción de elegir dónde poder realizar la carga, pero en la medida de lo posible lo ideal sería que nuestro coche eléctrico se encuentre en un entorno protegido y en condiciones cálidas. Esto permitirá que el sistema de refrigeración de las baterías tenga que trabajar menos, y tanto las necesidades de energía para mantener esa temperatura óptima como el tiempo de recarga se reducirán de forma palpable.   Preparar el habitáculo En invierno otra de las prácticas más inteligentes y que nos ayudará a aprovechar en el interior la energía de la carga sin necesidad de hacer uso de la climatización, es programar nuestra carga para poder utilizar nuestro coche eléctrico inmediatamente después. Si programamos la carga para que finalice poco antes o al mismo tiempo en el que vamos a utilizar el coche, el interior puede estar a la temperatura que hayamos programado.  Todo ello, debido a que la energía necesaria para calentar el habitáculo no vendrá directamente de las baterías de nuestro coche sino de la red de carga. Planifica tu viaje El frío extremo condiciona y afecta nuestro viaje. Las bajas temperaturas reducen la autonomía de nuestra batería con respecto a épocas con temperaturas más cálidas y, por tanto, debemos pensar en la mejor opción para cubrir nuestro viaje. También es muy importante observar las predicciones y avisos meteorológicos de situaciones extremas.   Esperamos que esta serie de consejos te sirvan y te ayuden a disfrutar mucho más de tu vehículo eléctrico de la gama INVICTA ELECTRIC este invierno.

INVICTA ELECTRIC INAUGURA UNA NUEVA TIENDA URBANA EN MURCIA

Invicta Electric inaugura una nueva tienda urbana en Murcia   Joycar Motor representa a Invicta Electric en la ciudad de Murcia Las nuevas y modernas instalaciones se emplazan en la Avda Don Juan de Borbón 22 En la exposición están presentes todas las soluciones de movilidad de la firma española, con: patinetes, e-bikes, scooters y motos de dos y tres ruedas, cuadriciclos con y sin carné, turismos biplaza y comerciales ligeros Todos los productos se pueden adquirir en esta tienda urbana o mediante compra online a través de invictaelectric.es, con entregas y servicio técnico en estas instalaciones   Invicta Electric ha abierto las puertas de una nueva tienda urbana en España que, bajo el nombre Invicta Electric Murcia by Joycar Motor, ofrece sus servicios en la ciudad de Murcia así como en toda su área de influencia. El concepto de las tiendas urbanas de Invicta Electric acerca al centro de las ciudades todas las soluciones de la nueva movilidad para trasladarse al trabajo, los lugares de ocio, llevar a los niños al colegio, hacer repartos urbanos… siempre de forma sostenible y con cero emisiones de carbono. Las nuevas instalaciones ocupan una superficie de 300 m2 en la avenida Don Juan de Borbón 22, en el céntrico barrio de La Flota; una joven zona residencial que destaca por su innovadora arquitectura y la amplitud de sus zonas verdes, que se ajusta a la perfección al espíritu de Invicta Electric, la primera marca española de vehículos 100% eléctricos con todo tipo de soluciones de movilidad para los desplazamientos urbanos. Esta nueva tienda dispone de exposición de vehículos, donde se encuentra desde un patinete eléctrico a vehículos comerciales ligeros con hasta 1.000 kg de capacidad de carga útil; boutique con ropa y accesorios para la conducción de patinetes y scooters; una zona de entrega de vehículos y un completo taller. Para atender a los clientes lo más rápido posible en las labores de mantenimiento, también se cuenta con otro taller de mayores dimensiones en la avenida del Palmar 577. El Grupo Joycar Motor posee una experiencia de más de 20 años en el sector de la automoción multimarca, tanto a nivel europeo como nacional, en los ámbitos comercial, del renting, la gestión y la logística. El último proyecto en el que están trabajando es un “show room” o escaparate digital en el que se podrán ver todos sus productos cómodamente sin moverse del sillón de casa, incluidos los de Invicta Electric. Como en todas las tiendas urbanas de Invicta Electric, en la de Murcia se pueden ver y probar las distintas soluciones de movilidad de la marca y contratar sus innovadoras fórmulas de financiación, pago por uso, etc. Las personas interesadas no sólo pueden encontrar el vehículo más adecuado para sus necesidades, sino también contratar la tarifa eléctrica más competitiva para cargar el vehículo o la instalación de un punto de carga en su domicilio. En la inauguración, la Concejala de Transportes y Movilidad de la región de Murcia, Carmen Fructuoso, ha felicitado a Invicta Electric y el Grupo Joycar “por su valentía al invertir en la nueva movilidad en unos tiempos tan difíciles como los actuales, con una iniciativa que encaja a la perfección con todos los proyectos de movilidad que estamos desarrollando desde el ayuntamiento de Murcia. Con carriles específicos para los autobuses y las bicicletas con el fin de conseguir tener una ciudad más sostenible, con una contaminación menor y para impulsar negocios como éste en el que se hace una decidida apuesta por la movilidad eléctrica”. Filippo Rivanera, director general del Invicta Electric, añade “Estamos muy orgullosos de nuestra llegada a Murcia, que se encuentra entre las 10 principales áreas metropolitanas de España y donde nuestro concepto de movilidad tiene un enorme potencial de crecimiento. Llegar de la mano del Grupo Joycar es una garantía de éxito, tanto por el conocimiento del mercado en la zona como por su gran profesionalidad, que además de la distribución abarca otras muchas áreas”. José Antonio Cano, gerente de Joycar Motor, concluye “tener unas instalaciones en el área más joven de nuestra ciudad y con las zonas verdes más amplias supone toda una declaración de intenciones de Invicta Electric. Una marca también joven, con un tipo de vehículo para cada necesidad -ya sea para el transporte personal o el profesional-, con unos costes de adquisición, uso y mantenimiento mucho más razonables que los de los vehículos tradicionales e infinitamente más sostenibles”.   Invicta Electric, con la oferta de modelos 100% eléctricos más variada del mercado La gama actual de Invicta Electric está formada por 36 modelos diferentes: 7 patinetes; 6 e-bikes; 12 motos de dos y tres ruedas; 8 vehículos comerciales de dos, tres y cuatro ruedas-; 2 cuadriciclos y un turismo biplaza. Todos ellos con el denominador común de un precio de adquisición razonable y el coste por uso más bajo de entre todos los vehículos motorizados en cualquiera de las categorías que militan gracias a sus motores perfectamente dimensionados -con la potencia necesaria, pero sin excesos-, sus eficientes baterías y su reducido mantenimiento -tres veces menor que el de un vehículo equivalente equipado con motor de combustión-. Todos los vehículos de Invicta Electric cuentan con una propulsión 100% eléctrica, que permite la máxima movilidad en los entornos prohibidos a los motores de combustión, una gran economía de uso y son completamente respetuosos con el medio ambiente. Todos los modelos de la gama de Invicta Electric se pueden adquirir en las tiendas urbanas o concesionarios de la marca así como a través de internet en invictaelectric.es. Una plataforma digital orientada a la satisfacción del cliente que integra todas las funciones del comercio electrónico y unas aplicaciones intuitivas y fáciles de usar. Todo ello con el fin de generar una independencia que facilite encontrar la solución de movilidad más adecuada para cada persona ya sea mediante la compra al contado o financiada, el alquiler -con Invicta Sharing- o el uso del vehículo por suscripción que permite su cambio periódicamente -con Wabi-. La propuesta de

Suscríbete a nuestra newsletter