Su legislación, sus características, su aerodinámica, su transporte con carga y otras muchas variables…hacen que conducir un vehículo comercial eléctrico sea muy diferente a la conducción diaria de cualquier turismo o vehículo. Si usas un vehículo comercial en tu día a día, es importante mantenerte al tanto de la normativa de la Dirección General de tráfico. Además, aquí tienes algunos consejos clave para que tu conducción sea más segura. Por tanto, si en tu día a día te mueves vehículo comercial, te contamos algunas claves que debes tener en cuenta para sentirte aún más seguro a su volante y que mejorarán tu seguridad: 1. Realiza revisiones y mantenimientos preventivos periódicos Debido los pesos y cargas a los que están sometidos nuestros vehículos comerciales, los neumáticos, frenos y suspensiones, son los elementos que más desgaste sufren. Por ello, es muy importante evitar prolongar la sustitución de sus repuestos. Para ello, sigue las recomendaciones de tu fabricante o servicio técnico y cumple la programación de las diferentes revisiones periódicas que asignen a tus modelos de vehículos comerciales. 2. Vigila y controla la velocidad en tus rutas Rebasar los límites de velocidad en las diferentes vías de nuestras carreteras, suele ser una práctica habitual por parte de cualquier conductor. Ya sea de turismos, motocicletas, camiones o vehículos comerciales. Un mensaje que suele recalcar la DGT y que en el caso de la conducción de vehículos comerciales, el 25% de sus conductores rebasa los límites de velocidad. Muchas veces puede deberse por el desconocimiento de normativas y, por ello, queremos que tengas en cuenta que estos tipos de coches están regulados de manera diferente por el Reglamento de Circulación. Por ejemplo, en autopistas los vehículos derivados de turismo y los mixtos adaptables deben circular a una velocidad máxima de 100 km/h, mientras que en los furgones el límite es de 90 km/h. 3. Conduce teniendo en cuenta el peso del vehículo Este punto puede parecer una obviedad, pero muchas veces nuestra rutina el número de viajes o la costumbre de su conducción hace que en determinadas ocasiones no seamos tan conscientes de la carga que llevamos en la parte trasera de nuestro vehículo y no adoptemos las medidas pertinentes en su conducción. Por tanto, no olvides que el peso de un vehículo comercial puede ser 2 o 3 veces superior al de un turismo, lo que influirá en el tiempo que necesita para detenerse. A mayor masa del vehículo, mayor distancia de seguridad tendrás que respetar. 4. Debes estar atento a la aerodinámica El transporte de carga es el elemento diferencial y principal de un vehículo comercial eléctrico o normal. Por ello, a la hora de confección su diseño se adaptó a ello y para favorecer su instalación en estos vehículos se incorporó una superficie lateral mayor y más altura que en cualquier vehículo normal. Todo ello afecta a su conjunto y hace que cuente con un centro de gravedad más alto. Por este motivo, los vehículos comerciales son mucho más sensibles a los vientos laterales. Por ello, te recomendamos que planifiques tus rutas con antelación y te mantengas alerta en los días de mucho viento. 5. Cuidado al circular sin carga El volumen de la carga a menudo es lo que más factura o sustos nos puede causar en la conducción de nuestro vehículo comercial. Sin embargo, no todas las precauciones hay que tomarlas cuando nuestro vehículo comercial va lleno. Sus suspensiones están pensadas para manejas grandes pesos. Por ello, debes de tener en cuenta que cuando circules con tu vehículo comercial eléctrico o normal vacío su comportamiento puede variar, ya que puede ser muy brusco y especialmente en rutas o carreteras con un asfalto irregular. En definitiva, estos son algunos consejos que queremos contarte para que ese compañero de viaje que es tu vehículo comercial no te juegue ninguna mala pasada y cada trayecto o ruta con él sea una experiencia agradable y sin contratiempos. Además, si quieres modernizar tu flota de vehículos o quieres apostar por la movilidad eléctrica, aquí puedes conocer la gama de vehículos comerciales eléctricos de Invicta Electric. Con el Invicta Metro, el Invicta Eidola Van, el Invicta Orca, el EVUM by Invicta Electric, el Invicta Curro, Cenntro Logistar by Invicta Electric, EEZON by Invicta Electric o la Aidea Cargo by Invicta Electric.
Categoría: Consejos
Revoluciona tu empresa: Elige un vehículo comercial eléctrico en el Día Mundial del Urbanismo
En el Día Mundial del Urbanismo, en Invicta Electric te presentamos dos de los vehículos comerciales más demandados actualmente, para que transformes tu empresa y, por tanto, tu ciudad La ciudad es un espacio para la convivencia, la creación, la convergencia entre personas y organismos de diversa índole. Un lugar que, a medida que pasa el tiempo, se consolida como el espacio habitual de desarrollo de la mayor parte de los individuos. Por eso, hoy, Día Mundial del Urbanismo, conviene señalar los cambios que deben perpetrarse a lo largo de estos años en las ciudades (dirigidos tanto a individuos como a empresas y organismos), con el objetivo de convertirlas en espacios amables, limpios y sostenibles: 100% eléctricos. Para ello, en Invicta Electric, investigamos cada día nuevas formas de desplazamiento dentro de las ciudades, que sean responsables con la naturaleza que las rodea, pero también con el individuo que los conduce; respetando su seguridad y la necesidad de sentirse cómodo y protegido cuando se mueve de un lugar a otro. De esta manera, hemos decidido comercializar una amplia gama de vehículos comerciales eléctricos, que se adapten a las necesidades de empresas y organizaciones, con características realmente eficaces, que mejoren la vida de las empresas y sus trabajadores. Y hoy, Día del Urbanismo, que se celebra cada año el 8 de noviembre en más de 30 países, vamos a destacar dos. Dos vehículos comerciales muy diferentes entre sí, que comparten la máxima calidad en sus acabados y la característica importante de paliar las necesidades ingentes de muchos empresarios que necesitan un vehículo que les ayude a ahorrar dinero en estos tiempos difíciles. Invicta Electric Metro: una amplia área de carga y materiales resistentes para tu empresa El día a día de tu empresa y sus necesidades de desplazamiento y traslado de materiales mejorará notablemente en cuanto empieces a utilizar Invicta Electric Metro. Un vehículo que destaca por su durabilidad y confiabilidad, con un robusto chasis de acero y un cuerpo resistente a la corrosión. Invicta Electric Metro es el vehículo perfecto para realizar entregas todos los días, gracias a su carga máxima de hasta 680 kg y su interior espacioso, que tiene un rendimiento excepcional. Además, existen tres versiones con características diferentes, para que cada empresa pueda elegir la más conveniente para llevar a cabo sus funciones. La primera, de 13 KW, cuenta con una autonomía máxima de 105 km y, la segunda, de 20 KW, con una autonomía de 136 km (WLTP com) o 143 km (WLTP city) y la tercera, de 26KW, con una autonomía de 176 km . Todas la versiones incorporan un avanzado sistema de autodiagnóstico, que gestiona el sistema operativo del vehículo CAN bus y el sistema de gestión de la batería, detectando automáticamente los componentes defectuosos. Este sistema, además, puede aislar los problemas internos y notificar al conductor para prever fallos, ayudando de manera eficiente a los operadores de la empresa a reducir el tiempo de inactividad que requiere realizar un mantenimiento profesional. Se trata de un vehículo comercial muy versátil, liviano y resistente, de alta rigidez lateral, longitudinal y torsional. Descúbrelo hoy, Día del Urbanismo, y diseña una ciudad sin humos, sin gases contaminantes, mucho más sostenible. Tal como hicieron los trabajadores de los Servicios de Limpieza de la Comunidad de Madrid. ¡Y entérate de todas las ayudas para su adquisición! Aidea Cargo: tres ruedas para una ciudad sin humos en el Día del Urbanismo Aidea Cargo es uno de los vehículos eléctricos más innovadores de la gama Invicta Electric. Un vehículo de tres ruedas que combina agilidad y versatilidad, con una capacidad de carga de hasta 150 kg. Además, Aidea Cargo cuenta con CBS, sistema de frenos anti bloqueo, un sistema de estabilización vertical y faros LED, que facilitan la seguridad y la buena visibilidad. Su mantenimiento es sencillo y económico para garantizar un bajo coste y minimizar el impacto medioambiental. Supone, además, un nuevo concepto de movilidad urbana para flotas y servicios, más segura, eficiente y sostenible. Las empresas que lo elijan tendrán opción a más ayudas y posibilidades de financiación por su categorización como L5e. ¡Descubre todas las ventajas de Aidea Cargo! Se trata de un vehículo que alcanza los 70 km/h y tiene una autonomía de 77 km, adaptándose perfectamente a las necesidades de cada empresa. ¿A qué esperas? Descubre la gama completa de vehículos comerciales eléctricos de Invicta Electric
Cómo llevar a tu perro en el coche
¿Cómo llevar a tu perro en el coche de forma correcta? En Invicta Electric, sabemos que tu perro es más que una mascota, es un miembro importante de tu familia. Por eso, en el Día del Perro queremos compartir algunos consejos para asegurarte de que tu fiel amigo viaje de manera segura y cómoda en el coche. Ya sea un viaje largo o corto, la seguridad y el bienestar de tu perro deben ser una prioridad. Consejos para llevar a tu perro en el coche Usa un Arnés de Seguridad Un arnés de seguridad es esencial para mantener a tu amigo seguro mientras conduces. Se conecta al cinturón de seguridad del coche y evita que tu perro se mueva demasiado, reduciendo el riesgo de lesiones en caso de frenazos bruscos o accidentes. Transportines y Jaulas Para canes pequeños, un transportín bien asegurado es una excelente opción. Las jaulas para perros más grandes también proporcionan seguridad y comodidad, evitando que el animal se desplace por el coche. Asegúrate de que la jaula esté bien ventilada y sea lo suficientemente grande para que tu perro se sienta cómodo. Redes y Barreras Las redes y barreras son ideales para separar el área de carga del coche del resto del habitáculo. Esto evita que tu compañero salte hacia los asientos delanteros y distraiga al conductor. Son especialmente útiles para perros grandes. Por ejemplo, el Invicta Electric Pony viene con barreras incorporadas. Ventanas Seguras Aunque a muchos perros les encanta asomar la cabeza por la ventana, esto puede ser peligroso. Los objetos voladores, el viento fuerte o incluso la posibilidad de que el perro salte del coche son riesgos que se deben evitar. Mantén las ventanas cerradas o solo ligeramente abiertas. Paradas Frecuentes Si estás planeando un viaje largo, haz paradas frecuentes para que tu perro pueda estirar las patas, beber agua y hacer sus necesidades. Esto también ayuda a reducir el estrés y el aburrimiento durante el viaje. Nunca dejes a tu perro solo en el coche, especialmente en días calurosos. Las temperaturas dentro del vehículo pueden aumentar rápidamente y poner en peligro la vida de tu perro. En invierno, el coche puede enfriarse demasiado rápido, lo que también es peligroso. Hidrátate y Lleva Suministros Asegúrate de llevar suficiente agua para tu compañero peludo, especialmente en viajes largos. También es recomendable llevar su comida, juguetes favoritos y una manta para que se sienta como en casa. Si el animal no está acostumbrado a viajar en coche, comienza con trayectos cortos para que se familiarice. Esto puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad asociados con los viajes en coche. En este Día del Perro, celebra a tu fiel amigo asegurándote de que viaje con la mayor seguridad y comodidad posible. Siguiendo estos consejos y utilizando el equipo adecuado, podrás disfrutar de muchos viajes felices y seguros. ¡Feliz Día del Perro de parte de Invicta Electric!
Consejos para conducir con alergias
Hoy, en el Día Mundial de la Alergia, queremos apoyar a todos los que luchan contra las alergias. Se estima que el 30% de la población española se ve afectada por alguna alergia, siendo la alergia al polen la más frecuente. Por eso, hemos preparado una serie de consejos prácticos para conducir con alergias, pero sin preocupaciones. Consejos para Conducir con Alergias 1. Mantén el Vehículo Limpio Limpia tu vehículo con regularidad. Utiliza aspiradoras con filtros HEPA para eliminar el polvo y el polen. No olvides limpiar el exterior para evitar que el polen se transporte al interior. No olvide 2. Usa Filtros de Aire de Calidad Revisa y reemplaza los filtros de aire del habitáculo con regularidad. Los filtros HEPA son muy efectivos para capturar polen y otros alérgenos. 3. Conduce con las Ventanas Cerradas Mantén las ventanas cerradas para evitar la entrada de polen y alérgenos. Usa el aire acondicionado para mantener una temperatura cómoda. Asegúrate de que el sistema de aire acondicionado tenga un filtro de alta eficiencia. 4. Realiza el Mantenimiento Regular El mantenimiento regular de tu vehículo es crucial. Verifica el sistema de ventilación y aire acondicionado para asegurarte de que funcione correctamente y esté libre de moho y polvo. 5. Considera el Uso de Purificadores de Aire Los purificadores de aire portátiles son una excelente adición a tu vehículo. Ayudan a mantener el aire interior limpio y libre de alérgenos. 6. Conduce con Gafas de Sol y Mascarilla Usar gafas de sol puede proteger tus ojos del polen y reducir los síntomas de alergia. En días de alta polinización, considera usar una mascarilla para filtrar los alérgenos del aire que respiras. 7. Evita Conducir en las Horas de Mayor Polinización El polen está más concentrado en las primeras horas de la mañana y al atardecer. Intenta planificar tus viajes fuera de estos periodos para minimizar la exposición al polen. 8. Mantén tus Medicamentos a Mano Si tienes alergias severas, lleva siempre tus medicamentos. Los antihistamínicos y otros tratamientos deben estar disponibles en caso de una reacción alérgica. Recuerda, siempre bajo prescripción médica. En Invicta Electric, queremos que disfrutes de la conducción sin preocuparte por las alergias. Siguiendo estos consejos, puedes reducir significativamente las molestias y conducir con mayor comodidad y seguridad. Ya sea en tus trayectos cotidianos o estés pensando en iniciar un viaje…. ¡Conducir con alergias disfrutando del viaje es posible! ¡Feliz Día Mundial de la Alergia a todos! 🌸🚗💨
5 razones por los que una empresa debe tener una flota de vehículos comerciales eléctricos
Razones para apostar por una flota de vehículos comerciales eléctricos
Ventajas de un citycar eléctrico al moverte en ciudad
Los citycars eléctricos se presentan como la solución perfecta para quienes buscan eficiencia, comodidad y sostenibilidad en sus desplazamientos por la ciudad
5 cosas que debes saber al elegir tu scooter eléctrico
Tomar la decisión correcta a la hora de elegir tu scooter eléctrico nunca es fácil.
Por ello, desde Invicta Electric queremos darte 5 sencillos conceptos para que tu próxima scooter sea todo un acierto.
Infracciones más comunes de motoristas según la DGT
El incremento de conductores temerarios en motocicletas ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a implementar campañas para concienciar sobre comportamientos peligrosos en carretera. Aunque la mayoría de los motoristas son responsables, es importante abordar las infracciones para garantizar la seguridad de todos en las vías. Durante el pasado año, la DGT llevó a cabo una campaña contra conductores kamikazes, revelando que ciertos comportamientos contribuyeron a un alto porcentaje de accidentes en España. Infracciones Más Comunes de los Motoristas: Además, se multó a quienes usaban silenciadores para motos, realizaban adelantamientos ilegales y no portaban la documentación obligatoria, entre otras infracciones. Preocupaciones de la DGT: La DGT expresó preocupación por el alto número de motoristas que no utilizan casco. Se destaca que las posibilidades de sufrir un accidente en moto son 17 veces mayores que en coche. Por lo tanto, es esencial contar con un equipo completo de protección: casco, rodilleras, botas, chaqueta, pantalón y guantes. Además, otros datos importantes de la DGT que involucran a este tipo de conductores: Estos datos subrayan la necesidad de cumplir con las normas de tráfico y mantener un comportamiento seguro en las carreteras para evitar accidentes y preservar la seguridad de todos los conductores. Así que, sea con tu Neila, Boada o con cualquier otra motocicleta, precaución en la carretera.
Ahorrar dinero en viajes con coches eléctricos
¿Quieres hacer viajes con coches eléctricos ahorrando el máximo dinero posible? El auge de los vehículos eléctricos ha revolucionado la movilidad urbana y ha supuesto un avance significativo en la reducción de emisiones de carbono. Sin embargo, para los usuarios de coches eléctricos que deseen emprender viajes largos, es importante considerar estrategias que permitan optimizar la eficiencia y minimizar los costos. A continuación, profundizamos en los consejos para ahorrar dinero en tus desplazamientos con coches eléctricos: Planificación Detallada: Evitar las Cargas Rápidas: Aprovechar Cargas Gratuitas: Beneficios Fiscales y Subvenciones: Cargar en Horas de Baja Demanda: Conducción Eficiente y Suave: Frenado Regenerativo: Energía Solar como Fuente de Carga: Eliminar Peso Innecesario: Mantenimiento Regular: Estos consejos proporcionan una guía práctica para optimizar tus viajes en coche eléctrico, aprovechando al máximo las ventajas económicas y ambientales que ofrece esta forma de movilidad. Waylet, con su amplia red de puntos de recarga y herramientas de planificación, se presenta como una valiosa aliada para los conductores de coches eléctricos que buscan una experiencia de viaje eficiente y económica.
Alzador de Coche para Niños: Hasta Cuándo es Obligatorio?
La seguridad de los más pequeños en el coche es una prioridad indiscutible. Según la ley, los niños deben viajar en un Sistema de Retención Infantil (SIRI) hasta que alcancen una altura mínima. El alzador de coche, esencial en este sistema, debe ser utilizado de manera adecuada en función del tamaño y peso del niño. ¿Pero cuándo se vuelve opcional? La normativa es clara: alzador de coche hasta superar 135 cm La normativa establece que las sillitas infantiles son obligatorias desde el nacimiento hasta que los niños superan los 135 cm de altura. No cumplir con esta regla puede resultar en una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. Aunque se aconseja utilizar un SIRI hasta que el niño alcance los 150 cm de estatura, ¿puede un alzador ser suficiente? Los alzadores pueden empezar a usarse cuando los menores superan los 105 cm de altura y pesan alrededor de 22 kilos. Respecto a si deben llevar respaldo o no, los expertos recomiendan que siempre lo tengan. De hecho, la última normativa de homologación de sillas de coche (ECE R129 i-Size) especifica que las sillas para niños de 105 a 150 cm de altura deben incluir respaldo obligatoriamente (estas pertenecen a los grupos II y III). No obstante, hay una excepción: los alzadores sin respaldo están permitidos para niños de más de 125 cm de altura si se trata de un sistema del fabricante del coche y el vehículo cuenta con airbag de cortina. La normativa anterior, la ECE R44/04, (permitida hasta el 1 de enero de 2028) diferenciaba los alzadores con respaldo para el grupo II (15 a 20 kilos) y los sin respaldo para el grupo III (22 a 36 kilos). Indicaciones de la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) indica que, de manera excepcional, los menores de 12 años con una estatura de 135 cm o más pueden usar directamente los cinturones de seguridad del vehículo. Sin embargo, la DGT aconseja que hasta los 150 cm se sigan utilizando SRI homologados según la talla y peso del niño. En todos los casos, la DGT subraya que la banda diagonal del cinturón debe pasar por la clavícula y sobre el hombro, manteniéndose cerca del pecho. Si la banda del hombro toca el cuello o pasa bajo el mentón, se recomienda que el niño continúe utilizando un asiento elevador. La importancia del respaldo en los alzadores no puede ser subestimada. Según un informe conjunto del RACE, CYBEX y la DGT, las sillas infantiles con respaldo ofrecen una mayor seguridad que los alzadores sin respaldo. ¿Por qué? Porque guían el cinturón de seguridad sobre el hombro del niño, adaptándose a su altura, y en caso de impacto lateral, permanece en su lugar. Los apoyos laterales uniformizan las fuerzas de contacto, evitando contactos directos con el vehículo y manteniendo al niño seguro en todo momento. Esto es especialmente crucial cuando el niño está dormido, ya que el respaldo evita posturas arriesgadas en caso de frenazos bruscos o accidentes.