En el Día Mundial del Urbanismo, en Invicta Electric te presentamos dos de los vehículos comerciales más demandados actualmente, para que transformes tu empresa y, por tanto, tu ciudad La ciudad es un espacio para la convivencia, la creación, la convergencia entre personas y organismos de diversa índole. Un lugar que, a medida que pasa el tiempo, se consolida como el espacio habitual de desarrollo de la mayor parte de los individuos. Por eso, hoy, Día Mundial del Urbanismo, conviene señalar los cambios que deben perpetrarse a lo largo de estos años en las ciudades (dirigidos tanto a individuos como a empresas y organismos), con el objetivo de convertirlas en espacios amables, limpios y sostenibles: 100% eléctricos. Para ello, en Invicta Electric, investigamos cada día nuevas formas de desplazamiento dentro de las ciudades, que sean responsables con la naturaleza que las rodea, pero también con el individuo que los conduce; respetando su seguridad y la necesidad de sentirse cómodo y protegido cuando se mueve de un lugar a otro. De esta manera, hemos decidido comercializar una amplia gama de vehículos comerciales eléctricos, que se adapten a las necesidades de empresas y organizaciones, con características realmente eficaces, que mejoren la vida de las empresas y sus trabajadores. Y hoy, Día del Urbanismo, que se celebra cada año el 8 de noviembre en más de 30 países, vamos a destacar dos. Dos vehículos comerciales muy diferentes entre sí, que comparten la máxima calidad en sus acabados y la característica importante de paliar las necesidades ingentes de muchos empresarios que necesitan un vehículo que les ayude a ahorrar dinero en estos tiempos difíciles. Invicta Electric Metro: una amplia área de carga y materiales resistentes para tu empresa El día a día de tu empresa y sus necesidades de desplazamiento y traslado de materiales mejorará notablemente en cuanto empieces a utilizar Invicta Electric Metro. Un vehículo que destaca por su durabilidad y confiabilidad, con un robusto chasis de acero y un cuerpo resistente a la corrosión. Invicta Electric Metro es el vehículo perfecto para realizar entregas todos los días, gracias a su carga máxima de hasta 680 kg y su interior espacioso, que tiene un rendimiento excepcional. Además, existen tres versiones con características diferentes, para que cada empresa pueda elegir la más conveniente para llevar a cabo sus funciones. La primera, de 13 KW, cuenta con una autonomía máxima de 105 km y, la segunda, de 20 KW, con una autonomía de 136 km (WLTP com) o 143 km (WLTP city) y la tercera, de 26KW, con una autonomía de 176 km . Todas la versiones incorporan un avanzado sistema de autodiagnóstico, que gestiona el sistema operativo del vehículo CAN bus y el sistema de gestión de la batería, detectando automáticamente los componentes defectuosos. Este sistema, además, puede aislar los problemas internos y notificar al conductor para prever fallos, ayudando de manera eficiente a los operadores de la empresa a reducir el tiempo de inactividad que requiere realizar un mantenimiento profesional. Se trata de un vehículo comercial muy versátil, liviano y resistente, de alta rigidez lateral, longitudinal y torsional. Descúbrelo hoy, Día del Urbanismo, y diseña una ciudad sin humos, sin gases contaminantes, mucho más sostenible. Tal como hicieron los trabajadores de los Servicios de Limpieza de la Comunidad de Madrid. ¡Y entérate de todas las ayudas para su adquisición! Aidea Cargo: tres ruedas para una ciudad sin humos en el Día del Urbanismo Aidea Cargo es uno de los vehículos eléctricos más innovadores de la gama Invicta Electric. Un vehículo de tres ruedas que combina agilidad y versatilidad, con una capacidad de carga de hasta 150 kg. Además, Aidea Cargo cuenta con CBS, sistema de frenos anti bloqueo, un sistema de estabilización vertical y faros LED, que facilitan la seguridad y la buena visibilidad. Su mantenimiento es sencillo y económico para garantizar un bajo coste y minimizar el impacto medioambiental. Supone, además, un nuevo concepto de movilidad urbana para flotas y servicios, más segura, eficiente y sostenible. Las empresas que lo elijan tendrán opción a más ayudas y posibilidades de financiación por su categorización como L5e. ¡Descubre todas las ventajas de Aidea Cargo! Se trata de un vehículo que alcanza los 70 km/h y tiene una autonomía de 77 km, adaptándose perfectamente a las necesidades de cada empresa. ¿A qué esperas? Descubre la gama completa de vehículos comerciales eléctricos de Invicta Electric
Etiqueta: vehículos comerciales eléctricos
Conoce la mejor “trimoto” de reparto para tu empresa: ¡Qué pasada!
Aidea, un vehículo comercial perfecto para tus repartos dentro y fuera de la ciudad Las empresas, al igual que los individuos, deben plantearse su impacto medioambiental, tomando decisiones basadas en el bien común y en la supervivencia del planeta. Es por eso que, en Invicta Electric, no solo basamos nuestro desarrollo en la comercialización de vehículos eléctricos para uso individual, sino que, ampliamos nuestra área de actuación, vendiendo vehículos comerciales para empresas y organizaciones en todas nuestras delegaciones, repartidas por España. Scooter, moto, trimoto, furgoneta, pequeño camión, motocarro, etc. Una amplia gama de vehículos para empresas. ¿Te gustaría conocer el mejor para la tuya? Hoy te presentamos una de nuestras últimas incorporaciones: Invicta Electric Aidea. Una “trimoto” que cuenta con las prestaciones que necesitas para tus repartos diarios y, además, ¡está verdaderamente protegida de las inclemencias climáticas! Todo un acierto si vives en un lugar húmedo, ya que su techo ergonómico protege a los trabajadores de la lluvia o la nieve, y su asiento con respaldo es mucho más cómodo para desplazamientos largos. ¡Vamos a conocerla! Invicta Electric Aidea: La trimoto mejor preparada para tus desplazamientos comerciales Lo primero de todo, aclarar porqué llamamos “trimoto” a la Invicta Electric Aidea. ¡Muy fácil! Aidea es un vehículo comercial eléctrico de tres ruedas, más estable y fácil de manejar. En segundo lugar, destacamos sus 90 o 150 kilómetros de autonomía (dependiendo de la versión que tengamos); sus 70km/h de velocidad máxima de circulación (lo que te permite moverte por zonas restringidas y todo tipo de vías); sus triples frenos de disco y su capacidad de suspensión, que dotan al vehículo de firmeza y seguridad a la hora de conducirlo. En cuanto a las ventajas que reporta Invicta Electric Aidea a tu empresa, hacemos hincapié en la eficiencia: Reduce costes y tiempos de entrega, y está disponible en dos versiones (con 1 o con 2 baterías), dependiendo de tus necesidades. Y aquí te dejamos algunas ayudas a la compra de vehículos comerciales eléctricos que te pueden interesar de cara al año que viene. ¡Anímate a ser sostenible! El poder de la “trimoto” Invicta Electric Aidea En concreto, nuestra Invicta Electric Aidea, aúna la tecnología italiana con la calidad japonesa. Características que la convierten en un vehículo único, con un funcionamiento muy estable, sin complicaciones y con la máxima garantía. Además, Aidea combina la agilidad y versatilidad de una moto de dos ruedas, con la estabilidad y la capacidad de carga de una furgoneta pequeña de hasta 320 L. Tiene 4.000 W de potencia y tarda entre 3 y 6 horas en cargarse completamente. ¿La incluirías en tu flota de vehículos eléctricos?
Vehículos comerciales eléctricos: ¿Qué nuevas ayudas hay para comprarlos?
Aumentan las ayudas para la compra de vehículos comerciales eléctricos para la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) en la Comunidad de Madrid. Empresas, ciudadanos, entidades no gubernamentales, Ayuntamientos, etc. Todos los organismos que forman parte de la sociedad están comprometidos con el cambio acuciante: una inevitable transformación hacia una movilidad 100% eléctrica, no contaminante. Por eso, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y promover la compra de vehículos 100% eléctricos, tanto a nivel individual, como a nivel empresarial, la Comunidad de Madrid ha lanzado varios presupuestos cerrados, destinados a ayudar a ciudadanos y empresas que quieran subirse a la movilidad sostenible. Ayudas para la compra de turismos eléctricos. Ayudas para la compra de vehículos eléctricos ligeros: patinetes, bicicletas, ciclomotores. Ayudas para la compra de vehículos comerciales Las últimas ayudas que han sido publicadas por el Ayuntamiento de Madrid hacen referencia a los vehículos comerciales, aquellos que están destinados a la Distribución Urbana de Mercancías (DUM). En este caso, deben ser vehículos comerciales eléctricos, con distintivos ECO o CERO. En concreto, se destinarán 2 millones de euros en subvenciones, que este año serán mayores tanto por solicitante como por vehículo: entre un 20% y un 75% más para los vehículos pesados, y entre un 16,7% y un 33% más para ciclomotores, bicicletas y motocicletas que sean empleados para el reparto de mercancías. Desglose de las ayudas para la compra de vehículos comerciales: El Ayuntamiento de Madrid ha tenido en cuenta la mayor parte de los modelos eléctricos que hay en el mercado y que se pueden utilizar para el transporte de mercancías: desde bicicletas eléctricas con asistencia a la pedalada, hasta grandes camiones con una ocupación suficiente para cargar siempre lo necesario. 11.000€ para la compra de furgonetas de la categoría N1 (con una masa máxima no superior a 3,5 toneladas) y con etiqueta CERO de la DGT. 12.000€ para la adquisición de camiones ligeros N2 (con masa máxima mayor de 3,5 toneladas) y también con categoría CERO. 8.000€ para estos mismos camiones (N2), con distintivo ECO (una categoría ambiental menor). 4.000€ para la compra de furgonetas N1 con achatarramiento, es decir, siempre con la condición de entregar un vehículo de combustión para achatarrar. 6.000€ para la compra de camiones ligeros N2 con achatarramiento: también con la condición de ofrecer un vehículo de combustión. 600€ para bicicletas de reparto de mercancías. 700€ para ciclomotores. 1.000€ para motos eléctricas. Mayores subvenciones para aquellos que achatarren un vehículo de combustión Además, todos aquellos que achatarren un vehículo N1, N2 o M de combustión, destinado al transporte de personas, y que tengan cuatro o tres ruedas, un peso superior a una tonelada y no posean distintivo ambiental, podrán obtener otros 3.000€ adicionales de ayuda. El plazo para las solicitudes se abre el próximo 8 de junio Del 8 de junio al 30 de septiembre, las personas físicas y jurídicas privadas que estén desarrollando una actividad económica relacionada con la distribución de mercancías en la Comunidad de Madrid y que, además, residan en dicha Comunidad en el momento de publicarse la subvención, podrán solicitar las ayudas pertinentes para la compra de los vehículos comerciales eléctricos que hemos comentado. En el caso de las empresas, su domicilio social debe estar establecido en Madrid o, deben tener, al menos, una sucursal abierta en la ciudad. Además, se requiere estar dado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y abonar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en el municipio de Madrid. Vehículos Invicta Electric que se pueden adquirir con estas ayudas Estas subvenciones pueden solicitarse para adquirir gran parte de los vehículos que forman parte de nuestra flota de vehículos comerciales 100% eléctricos. Entre ellos, encontramos: GAMA METRO Invicta Electric Metro es uno de los vehículos comerciales más demandados. En concreto, el servicio de Jardinería de Madrid dispone de una serie de vehículos Metro para cuidar con eficacia plazas, jardines y calles de la ciudad. Y es que, Metro puede alcanzar una autonomía de 270 km y llegar a los 85 kilómetros por hora. Además, con tan solo 1,10€ podemos circular durante 100 km, lo que supone un ahorro importante para la empresa tenedora. GAMA EIDOLA El diseño inteligente de Eidola Van y Eidola Pick Up ha convertido estos vehículos comerciales en una opción perfecta para navegar por la ciudad, ya sea con caja abierta o con una caja cerrada (dependiendo de tu labor comercial). Y es que, en el interior de tu Eidola encontrarás pantalla multimedia con Mirrorlink para conectar tu smartphone, aire acondicionado, cámara de visión trasera… sin coste añadido. Además, se trata de un vehículo compacto con gran capacidad de carga. GAMA ORCA 1.000 kg de carga, batería de 30kWh, 200 km de autonomía y un chasis de acero resistente, hacen de la Gama Orca el comercial ligero más eficiente, con altas prestaciones e infinitas finalidades. Está probado para superar la normativa europea y, por tanto, la seguridad está plenamente garantizada. Un vehículo comercial 100% eléctrico que mejorará el servicio de tu empresa, haciéndolo más eficiente y mucho más económico. GAMA TECO Esta gama está formada por dos vehículos comerciales con un sencillo manejo, económicos y perfectos para transportar mercancías dentro de la ciudad. Ambos (TECO V2 y TECO V3) cuentan con 3 ruedas que dotan de estabilidad al vehículo a la hora de hacer repartos de última milla. La diferencia fundamental es que la carga puede ir, o bien en la parte trasera del vehículo (TECO V2) o bien en la parte delantera (TECO V3) ¡Tú decides! GAMA CURRO También llamado “Motocarro”, su capacidad de carga trasera es de 372kg y la delantera es de 170 kg. Además, destacamos sus frenos de disco que garantizan seguridad en el frenado, su batería extraíble y una carga total de 542 Kg que te permitirá desplazar grandes cargas a muy bajo coste. Tiene una autonomía de 100 kilómetros y alcanza los 80 kilómetros