Invicta Electric en ECOFIN 2022: La nueva movilidad se abre paso entre los empresarios

Los empresarios más emblemáticos del país se dieron cita el 4 de octubre para hablar sobre finanzas y futuro. Un evento que congregó en el Hotel Eurostars a las principales empresas del país, para conceder a alguna de ellas un Premio ECOFIN 2022 por su labor empresarial, que tiene en cuenta las finanzas globales y, sobre todo, no pierde de vista al cliente. Organizaciones que ponen el foco en el futuro y se centran en la tecnología y lo que ella puede ofrecerles, para solventar las necesidades de sus clientes de la manera más sencilla posible.  Una máxima grabada también en la mente y la filosofía de Invicta Electric, presente en esta habitual gala gracias a   Mabusa Motor, uno de sus distribuidores en Madrid, que ha apostado por la movilidad del futuro: La movilidad cien por cien sostenible.   Movilidad sostenible en ECOFIN 2022 La nueva normativa de movilidad, que delimita el área del centro de las ciudades con más de 50.000 habitantes e impide el acceso a ellas a determinados vehículos (los más contaminantes), ha puesto en “jaque” a empresarios y trabajadores, que ven necesario un cambio de mentalidad en este sentido, abogando por medios de transporte más sostenibles para sus desplazamientos diarios. La nueva ley, que entrará en vigor en enero de 2023, únicamente permite circular y aparcar con total libertad a los vehículos cien por cien eléctricos, que cuenten con una etiqueta 0 emisiones. Por eso, es conveniente que los empresarios más influyentes de nuestro país, conozcan las amplias posibilidades que tienen a su alcance, para comenzar una nueva vida a bordo de un vehículo eléctrico, que les proporcione facilidades, seguridad y confort, ¡y un sitio para aparcar libremente! Para ello, Invicta Electric ha mostrado parte de su gama en este evento, con la finalidad de presentar su amplia oferta, que va desde patinetes eléctricos (muy útiles para moverte con soltura por la ciudad), hasta turismos de pequeñas dimensiones o “microcars”, que cumplen con un mismo objetivo, protegiendo con una estructura más robusta al individuo que está al mando del volante. De izquierda a derecha: Invicta Electric Biró, Invicta Electric Moviclever, Invicta Electric Fliky, Invicta Electric iTank e Invicta Electric Micro La amplia gama de Invicta Electric Mabusa Motor tuvo la oportunidad de demostrar la increíble gama de soluciones que tiene en su catálogo Invicta Electric, y decidió hacerla visible con un modelo de cada gama (en caso de los turismos, dos), que los empresarios y otros visitantes de “La noche de las finanzas” pudieron ver, tocar, sentir y disfrutar con los cinco sentidos. Entre estos modelos, encontramos al inigualable Invicta Electric Eidola, un pequeño cuadriciclo de 100 km de autonomía, que se desplaza a una velocidad máxima de 45km/h y cuenta con una serie de características que lo hacen único: Cámara de visión trasera, aire acondicionado y pantalla multimedia para conectar todos tus dispositivos. Además, se presentó de una manera muy original, con una luz que combina a la perfección con uno de los colores ofertados: ¡El rosa!   Descubre aquí todos los modelos de la gama que se presentaron e infórmate más en profundidad sobre las empresas candidatas y ganadoras de los Premios ECOFIN 2022 que, como Invicta Electric, intentan cambiar el mundo aportando su granito de arena.  ¡Nos vemos en la próxima!   

Vehículos comerciales eléctricos: ¿Qué nuevas ayudas hay para comprarlos?

Invicta Electric Eezon

Aumentan las ayudas para la compra de vehículos comerciales eléctricos para la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) en la Comunidad de Madrid. Empresas, ciudadanos, entidades no gubernamentales, Ayuntamientos, etc. Todos los organismos que forman parte de la sociedad están comprometidos con el cambio acuciante: una inevitable transformación hacia una movilidad 100% eléctrica, no contaminante. Por eso, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y promover la compra de vehículos 100% eléctricos, tanto a nivel individual, como a nivel empresarial, la Comunidad de Madrid ha lanzado varios presupuestos cerrados, destinados a ayudar a ciudadanos y empresas que quieran subirse a la movilidad sostenible. Ayudas para la compra de turismos eléctricos. Ayudas para la compra de vehículos eléctricos ligeros: patinetes, bicicletas, ciclomotores. Ayudas para la compra de vehículos comerciales Las últimas ayudas que han sido publicadas por el Ayuntamiento de Madrid hacen referencia a los vehículos comerciales, aquellos que están destinados a la Distribución Urbana de Mercancías (DUM). En este caso, deben ser vehículos comerciales eléctricos, con distintivos ECO o CERO. En concreto, se destinarán 2 millones de euros en subvenciones, que este año serán mayores tanto por solicitante como por vehículo: entre un 20% y un 75% más para los vehículos pesados, y entre un 16,7% y un 33% más para ciclomotores, bicicletas y motocicletas que sean empleados para el reparto de mercancías. Desglose de las ayudas para la compra de vehículos comerciales: El Ayuntamiento de Madrid ha tenido en cuenta la mayor parte de los modelos eléctricos que hay en el mercado y que se pueden utilizar para el transporte de mercancías: desde bicicletas eléctricas con asistencia a la pedalada, hasta grandes camiones con una ocupación suficiente para cargar siempre lo necesario. 11.000€ para la compra de furgonetas de la categoría N1 (con una masa máxima no superior a 3,5 toneladas) y con etiqueta CERO de la DGT.   12.000€ para la adquisición de camiones ligeros N2 (con masa máxima mayor de 3,5 toneladas) y también con categoría CERO.   8.000€ para estos mismos camiones (N2), con distintivo ECO (una categoría ambiental menor).   4.000€ para la compra de furgonetas N1 con achatarramiento, es decir, siempre con la condición de entregar un vehículo de combustión para achatarrar.   6.000€ para la compra de camiones ligeros N2 con achatarramiento: también con la condición de ofrecer un vehículo de combustión.   600€ para bicicletas de reparto de mercancías.   700€ para ciclomotores.   1.000€ para motos eléctricas. Mayores subvenciones para aquellos que achatarren un vehículo de combustión Además, todos aquellos que achatarren un vehículo N1, N2 o M de combustión, destinado al transporte de personas, y que tengan cuatro o tres ruedas, un peso superior a una tonelada y no posean distintivo ambiental, podrán obtener otros 3.000€ adicionales de ayuda. El plazo para las solicitudes se abre el próximo 8 de junio Del 8 de junio al 30 de septiembre, las personas físicas y jurídicas privadas que estén desarrollando una actividad económica relacionada con la distribución de mercancías en la Comunidad de Madrid y que, además, residan en dicha Comunidad en el momento de publicarse la subvención, podrán solicitar las ayudas pertinentes para la compra de los vehículos comerciales eléctricos que hemos comentado. En el caso de las empresas, su domicilio social debe estar establecido en Madrid o, deben tener, al menos, una sucursal abierta en la ciudad. Además, se requiere estar dado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y abonar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en el municipio de Madrid. Vehículos Invicta Electric que se pueden adquirir con estas ayudas Estas subvenciones pueden solicitarse para adquirir gran parte de los vehículos que forman parte de nuestra flota de vehículos comerciales 100% eléctricos. Entre ellos, encontramos: GAMA METRO Invicta Electric Metro es uno de los vehículos comerciales más demandados. En concreto, el servicio de Jardinería de Madrid dispone de una serie de vehículos Metro para cuidar con eficacia plazas, jardines y calles de la ciudad. Y es que, Metro puede alcanzar una autonomía de 270 km y llegar a los 85 kilómetros por hora. Además, con tan solo 1,10€ podemos circular durante 100 km, lo que supone un ahorro importante para la empresa tenedora.   GAMA EIDOLA El diseño inteligente de Eidola Van y Eidola Pick Up ha convertido estos vehículos comerciales en una opción perfecta para navegar por la ciudad, ya sea con caja abierta o con una caja cerrada (dependiendo de tu labor comercial). Y es que, en el interior de tu Eidola encontrarás pantalla multimedia con Mirrorlink para conectar tu smartphone, aire acondicionado, cámara de visión trasera… sin coste añadido. Además, se trata de un vehículo compacto con gran capacidad de carga.   GAMA ORCA 1.000 kg de carga, batería de 30kWh, 200 km de autonomía y un chasis de acero resistente, hacen de la Gama Orca el comercial ligero más eficiente, con altas prestaciones e infinitas finalidades. Está probado para superar la normativa europea y, por tanto, la seguridad está plenamente garantizada. Un vehículo comercial 100% eléctrico que mejorará el servicio de tu empresa, haciéndolo más eficiente y mucho más económico.   GAMA TECO Esta gama está formada por dos vehículos comerciales con un sencillo manejo, económicos y perfectos para transportar mercancías dentro de la ciudad. Ambos (TECO V2 y TECO V3) cuentan con 3 ruedas que dotan de estabilidad al vehículo a la hora de hacer repartos de última milla. La diferencia fundamental es que la carga puede ir, o bien en la parte trasera del vehículo (TECO V2) o bien en la parte delantera (TECO V3) ¡Tú decides!   GAMA CURRO También llamado “Motocarro”, su capacidad de carga trasera es de 372kg y la delantera es de 170 kg. Además, destacamos sus frenos de disco que garantizan seguridad en el frenado, su batería extraíble y una carga total de 542 Kg que te permitirá desplazar grandes cargas a muy bajo coste. Tiene una autonomía de 100 kilómetros y alcanza los 80 kilómetros

Invicta Metro: El vehículo comercial eléctrico ideal para Madrid 360 y sus Servicios de Jardinería

Invicta Metro y Madrid 360

Se cumple un año desde que Madrid 360 estrenase sus vehículos comerciales eléctricos Invicta Metro para sus Servicios de Jardinería: ¿Cuál es el balance? El 13 de enero del año pasado, hace algo más de un año, el área de Medio Ambiente Madrid 360 estrenó 9 unidades del vehículo comercial ligero Invicta Electric Metro. Un vehículo comercial que ha demostrado encajar a la perfección con los requerimientos del servicio para el que se destinó. En concreto, el Servicio de Jardinería de la capital.   El balance de trabajadores y profesionales, tanto por parte Madrid 360, como por parte de Invicta Electric, es verdaderamente positivo. Invicta Metro ha conseguido dotar a los trabajadores de mayor movilidad por la ciudad y, al mismo tiempo, ha permitido a la empresa ahorrar en su factura, al tratarse de un vehículo comercial 100% eléctrico, cuyo coste por cada 100km es de 0,72€*. 5 motivos para confiar en Invicta Metro Este balance ha fomentado que el vehículo comercial ligero Invicta Metro cobre valor y que muchas otras empresas fijen su mirada en él, convencidos de sus cualidades y su gran adaptabilidad a grandes y pequeñas ciudades. Para el Servicio de Jardinerías de Madrid 360 y su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental, ha sido todo un acierto y ha pasado a formar parte de un equipo que destaca estas cinco razones para seguir confiando en su eficacia: Es un vehículo comercial libre de emisiones. Invicta Metro es 100% eléctrico, por lo que, durante su empleabilidad, no contamina la ciudad. Un requisito fundamental para aquellas empresas y ciudades que ven inviable continuar emitiendo gases contaminantes a la atmósfera y que desean reducir su huella de carbono. Además, tiene una autonomía de hasta 240 km, por lo que no hay motivo para preocuparse mientras realizas tus labores pertinentes.   Brinda la posibilidad de circular por calles estrechas. Sea como sea tu ciudad, siempre existe alguna calle más estrecha, algún pasadizo escurridizo por el que ves imposible pasar con tu vehículo. Con Invicta Metro, con una longitud de 3,69 metros y una anchura de solo 1,40 metros este “imposible” se convertirá en ficción y transitar sin problema será una realidad.   Gran capacidad de carga. Tan importante cómo poder circular es poder transportar tu carga contigo. En el caso del Servicio de Jardinería, herramientas de trabajo, mangueras y otros utensilios necesarios. Para ello, el vehículo comercial eléctrico Invicta Metro cuenta con un volumen de hasta 3,95 metros cúbicos y puede cargar hasta 500kg. Además, su motor eléctrico de 24 Kw de potencia nominal le permite mover esos 500kg con soltura, alcanzando con rapidez su velocidad máxima: 85km/h.   Un vehículo comercial silencioso. Una de las características destacadas por los trabajadores de Metro 360: “son vehículos más prácticos que los interiores, más manejables y, sobre todo, más silenciosos”. Y, teniendo en cuenta el informe Fronteras 2022 publicado por la ONU a principios de 2022, que establece que los sonidos procedentes del tráfico perjudican la salud y el bienestar de los ciudadanos, es una de sus ventajas más sobresalientes.   Un interior personalizado. Además, la batería de los Invicta Metro está disponible en tres capacidades, dependiendo de las necesidades de tu negocio. Y cuenta con grandes posibilidades de instrumentación digital. Cabe la posibilidad de equiparlo con tecnología telemática para el seguimiento de vehículos y monitorización para la gestión de flotas. Esto te permite saber el tiempo que está activo el vehículo, su consumo, desplazamientos y programar con suficiente antelación el mantenimiento para que deje de estar activo el menor tiempo posible. ¡Y tiene cámara de marcha atrás! ¿Te gustaría conseguirlo? El Invicta Electric Metro se ha diseñado y desarrollado en Francia, y se ensambla en países como Estados Unidos (California y Texas), Alemania, China y Holanda. Su precio parte de los 13.745 euros* y su equipamiento de serie contempla pantalla táctil de 7” con cámara de marcha atrás y Bluetooth entre otros elementos mientras el aire acondicionado se ofrece como opción (1.231 euros). *Con un cálculo del coste de la energía con la tarifa nocturna reducida de “EDP 2021 tarifa nocturna” a 0,06 kWh + impuestos. ** Precios con descuentos de la marca, por financiación y Plan Moves III con achatarramiento ya incluidos.  Precios Con descuento de la marca Con descuento de la marca y por financiación Con descuento de la marca, por financiación y Plan MOVES III con achatarramiento Metro 13 kWh                   24.745 €             22.745 €                    13.745 € Metro 20 kWh                  26.395 €              24.395 €                     15.395 € Metro Hi 26 kWh                   29.745 €               27.745 €                     18.745 €  

Suscríbete a nuestra newsletter