Razones para apostar por una flota de vehículos comerciales eléctricos
5 razones por los que una empresa debe tener una flota de vehículos comerciales eléctricos

Razones para apostar por una flota de vehículos comerciales eléctricos
En el corazón de la robustez rusa, nace una nueva era todoterreno con el Invicta MWM Spartan, una versión eléctrica del icónico UAZ Spartan. Este todoterreno auténtico ha sido reinventado con tecnología eléctrica de vanguardia, fusionando la durabilidad rusa con la eficiencia sostenible. La última incorporación a la gama de nuestros vehículos comerciales ha venido con mucha fuerza. Rendimiento sin límites El Invicta MWM Spartan no solo conserva la esencia todoterreno de su predecesor, sino que también eleva la experiencia de conducción con su motor eléctrico de alto rendimiento. Con una velocidad máxima de 130 km/h y una autonomía impresionante de 262 km, este vehículo es tu compañero perfecto para aventuras ilimitadas. Carga el Invicta MWM Spartan en tan solo 6-8 horas y prepárate para enfrentar terrenos desafiantes y recorridos extensos. La autonomía extendida te permite explorar sin límites, desde montañas escarpadas hasta carreteras urbanas. El Invicta MWM Spartan no solo es resistente, sino también práctico. Con una carga máxima de 735 kg, puedes llevar todo lo necesario para tus aventuras, ya sea equipo de acampada, herramientas o suministros. Autenticidad rusa, potencia eléctrica Explora el futuro con Invicta MWM Spartan El Invicta MWM Spartan no solo es un vehículo, es una invitación a la aventura sin restricciones. Con su tracción 4×4 y capacidades todoterreno, este robusto explorador eléctrico te permite adentrarte en terrenos inhóspitos con confianza. Desde rutas montañosas hasta caminos desafiantes, el Spartan es tu puerta de entrada a la libertad de explorar lugares remotos y descubrir paisajes impresionantes. Ya sea en una emocionante escapada de fin de semana o en una expedición más larga, el Invicta MWM Spartan está diseñado para llevarte donde otros no se atreven, ofreciéndote la experiencia todoterreno definitiva con un toque de elegancia y sostenibilidad. ¡Prepárate para marcar tu propio camino y sumergirte en una nueva era de aventuras todoterreno eléctricas! Visita nuestros concesionarios y sé parte de la revolución todoterreno eléctrica con el Invicta MWM Spartan. ¡Prepárate para conquistar el terreno con estilo y potencia!
Así es, como suena, tenemos nuevas incorporaciones en Invicta Electric. Esta semana, Invicta Electric ha dejado su marca en el corazón de la movilidad eléctrica con la presentación de tres emocionantes adiciones a su creciente cartera de vehículos electrónicos. La firma española ha ampliado sus horizontes al segmento de los todo terreno eléctricos, brindando soluciones innovadoras para la movilidad urbana y profesional. Pocco: El Biplaza Ligero para la ciudad La primera de las nuevas incorporaciones de Invicta Electric es el Pocco, un biplaza ligero con una longitud de 3 metros y una autonomía de 150 kilómetros. Equipado con un motor eléctrico de 14 CV y dos modos de conducción, el Pocco alcanza una velocidad máxima de 90 km/h. Su diseño minimalista, pantalla táctil multifunción y aplicaciones modernas, como Carlife, hacen que este vehículo sea atractivo tanto estéticamente como tecnológicamente. Con un precio inicial de 16.000 euros (10.700 euros con descuentos estatales), el Pocco ofrece una entrada accesible al mundo de la movilidad eléctrica. Pony: Actualización Urbana con estilo El Pony, un cuadriciclo ligero, presenta una actualización con un diseño urbano y capacidad para dos personas. Con un motor de 27 CV y una batería de 13,7 KWh, ofrece una autonomía de 170 kilómetros. Equipado con aire acondicionado, cierre centralizado y una pantalla multifunción de 10,2 pulgadas, el Pony redefine la movilidad urbana con estilo. Con un precio de salida de 17.000 euros (11.563 euros con descuentos oficiales), el Pony es una opción elegante y asequible. Spartan: El todo terreno sorprendente Invicta Electric no se detiene en las calles urbanas y presenta el Spartan, un 4×4 con un aspecto llamativo y capacidades off-road excepcionales. Con un motor eléctrico, batería de 63 kWh y 262 kilómetros de autonomía, el Spartan destaca por su diseño cuadrado clásico y sistema de tracción versátil, incluyendo una reductora para terrenos escarpados. Fabricado en la República Checa, el Spartan tiene un precio de 44.902 euros, haciendo una declaración audaz en el mercado de vehículos todo terreno eléctricos. Con estos lanzamientos, Invicta Electric reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad en el panorama de la movilidad eléctrica. Estos vehículos no solo representan un paso adelante en la tecnología, sino también en la forma en que nos movemos y trabajamos en un mundo cada vez más enfocado en el futuro. Fuente: Motor y movilidad
Así es, Invicta Electric, ha dejado una marca indeleble en la vigésimo segunda edición de la feria Municipalia 2023 de Lleida, celebrada del 17 al 19 de octubre. Este evento bienal, enfocado en el ámbito municipal, ha experimentado un impresionante crecimiento del 20% en su superficie, contando con la participación récord de 351 expositores. Dada su dedicación a servicios esenciales para comunidades, la feria atrae a un público clave que incluye alcaldes, concejales y técnicos, resultando en alrededor de 18,000 visitantes en la edición anterior. Municipalia 2023: resultados generales Este año, Municipalia e Innocamping ocuparon un espacio total de 27,000 metros cuadrados, requiriendo la adaptación del pabellón de Cristal y la instalación de carpas en el exterior. Joan Talarn, presidente de la Diputación, enfatizó que este certamen se ha convertido en un «referente» tanto en Catalunya como en España, atrayendo visitantes incluso de Portugal, el sur de Francia e Italia. Destacó la participación de 55 representantes internacionales, principalmente de Latinoamérica. Jaume Saltó, presidente de la Cámara de Comercio de Lleida, subrayó el desafío de alojar a los expositores dada la alta demanda. Así pues, la solución fue la instalación de carpas de 5,550 metros cuadrados junto al pabellón 4. También se añadieron dos salas de presentaciones con capacidad para 200 personas cada una. Saltó expresó la importancia de asegurar que Municipalia continúe su crecimiento y permanezca en Lleida. Oriol Oró, director de Fira de Lleida, resaltó el aumento significativo de expositores en diversos sectores, con un enfoque destacado en el tema del agua en las jornadas y debates, siguiendo la tendencia iniciada en la feria agrícola de Sant Miquel en septiembre. En el marco de Innocamping, se dedicó una jornada a abordar el desafío del cambio climático en espacios de ocio. La participación de Invicta Electric Por otro lado, Municipalia 2023 albergó numerosas jornadas centradas en la movilidad eléctrica, la cimentación ecológica, soluciones sostenibles para la gestión urbana, manejo del biogás y vertederos, así como la biodiversidad urbana y la gestión sostenible de aves en entornos urbanos. Además, Invicta Electric demostró su compromiso con la innovación y la sostenibilidad al presentar varios de sus vehículos comerciales en la feria, incluyendo la Orca Baldeadora, una Metro basculante o un Evum quitanieves. Estos innovadores vehículos eléctricos representan un paso significativo hacia la sostenibilidad en el sector de servicios municipales, mostrando el liderazgo de Invicta Electric en soluciones eco-amigables. La presencia activa de Invicta Electric en esta edición de Municipalia subraya su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el ámbito municipal, consolidando su posición como líder en soluciones eléctricas a nivel nacional e internacional. Invicta Electric continuará a la vanguardia de la industria, ofreciendo soluciones que contribuyen al desarrollo sostenible de las comunidades que atiende.
Aumentan las ayudas para la compra de vehículos comerciales eléctricos para la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) en la Comunidad de Madrid. Empresas, ciudadanos, entidades no gubernamentales, Ayuntamientos, etc. Todos los organismos que forman parte de la sociedad están comprometidos con el cambio acuciante: una inevitable transformación hacia una movilidad 100% eléctrica, no contaminante. Por eso, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y promover la compra de vehículos 100% eléctricos, tanto a nivel individual, como a nivel empresarial, la Comunidad de Madrid ha lanzado varios presupuestos cerrados, destinados a ayudar a ciudadanos y empresas que quieran subirse a la movilidad sostenible. Ayudas para la compra de turismos eléctricos. Ayudas para la compra de vehículos eléctricos ligeros: patinetes, bicicletas, ciclomotores. Ayudas para la compra de vehículos comerciales Las últimas ayudas que han sido publicadas por el Ayuntamiento de Madrid hacen referencia a los vehículos comerciales, aquellos que están destinados a la Distribución Urbana de Mercancías (DUM). En este caso, deben ser vehículos comerciales eléctricos, con distintivos ECO o CERO. En concreto, se destinarán 2 millones de euros en subvenciones, que este año serán mayores tanto por solicitante como por vehículo: entre un 20% y un 75% más para los vehículos pesados, y entre un 16,7% y un 33% más para ciclomotores, bicicletas y motocicletas que sean empleados para el reparto de mercancías. Desglose de las ayudas para la compra de vehículos comerciales: El Ayuntamiento de Madrid ha tenido en cuenta la mayor parte de los modelos eléctricos que hay en el mercado y que se pueden utilizar para el transporte de mercancías: desde bicicletas eléctricas con asistencia a la pedalada, hasta grandes camiones con una ocupación suficiente para cargar siempre lo necesario. 11.000€ para la compra de furgonetas de la categoría N1 (con una masa máxima no superior a 3,5 toneladas) y con etiqueta CERO de la DGT. 12.000€ para la adquisición de camiones ligeros N2 (con masa máxima mayor de 3,5 toneladas) y también con categoría CERO. 8.000€ para estos mismos camiones (N2), con distintivo ECO (una categoría ambiental menor). 4.000€ para la compra de furgonetas N1 con achatarramiento, es decir, siempre con la condición de entregar un vehículo de combustión para achatarrar. 6.000€ para la compra de camiones ligeros N2 con achatarramiento: también con la condición de ofrecer un vehículo de combustión. 600€ para bicicletas de reparto de mercancías. 700€ para ciclomotores. 1.000€ para motos eléctricas. Mayores subvenciones para aquellos que achatarren un vehículo de combustión Además, todos aquellos que achatarren un vehículo N1, N2 o M de combustión, destinado al transporte de personas, y que tengan cuatro o tres ruedas, un peso superior a una tonelada y no posean distintivo ambiental, podrán obtener otros 3.000€ adicionales de ayuda. El plazo para las solicitudes se abre el próximo 8 de junio Del 8 de junio al 30 de septiembre, las personas físicas y jurídicas privadas que estén desarrollando una actividad económica relacionada con la distribución de mercancías en la Comunidad de Madrid y que, además, residan en dicha Comunidad en el momento de publicarse la subvención, podrán solicitar las ayudas pertinentes para la compra de los vehículos comerciales eléctricos que hemos comentado. En el caso de las empresas, su domicilio social debe estar establecido en Madrid o, deben tener, al menos, una sucursal abierta en la ciudad. Además, se requiere estar dado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y abonar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en el municipio de Madrid. Vehículos Invicta Electric que se pueden adquirir con estas ayudas Estas subvenciones pueden solicitarse para adquirir gran parte de los vehículos que forman parte de nuestra flota de vehículos comerciales 100% eléctricos. Entre ellos, encontramos: GAMA METRO Invicta Electric Metro es uno de los vehículos comerciales más demandados. En concreto, el servicio de Jardinería de Madrid dispone de una serie de vehículos Metro para cuidar con eficacia plazas, jardines y calles de la ciudad. Y es que, Metro puede alcanzar una autonomía de 270 km y llegar a los 85 kilómetros por hora. Además, con tan solo 1,10€ podemos circular durante 100 km, lo que supone un ahorro importante para la empresa tenedora. GAMA EIDOLA El diseño inteligente de Eidola Van y Eidola Pick Up ha convertido estos vehículos comerciales en una opción perfecta para navegar por la ciudad, ya sea con caja abierta o con una caja cerrada (dependiendo de tu labor comercial). Y es que, en el interior de tu Eidola encontrarás pantalla multimedia con Mirrorlink para conectar tu smartphone, aire acondicionado, cámara de visión trasera… sin coste añadido. Además, se trata de un vehículo compacto con gran capacidad de carga. GAMA ORCA 1.000 kg de carga, batería de 30kWh, 200 km de autonomía y un chasis de acero resistente, hacen de la Gama Orca el comercial ligero más eficiente, con altas prestaciones e infinitas finalidades. Está probado para superar la normativa europea y, por tanto, la seguridad está plenamente garantizada. Un vehículo comercial 100% eléctrico que mejorará el servicio de tu empresa, haciéndolo más eficiente y mucho más económico. GAMA TECO Esta gama está formada por dos vehículos comerciales con un sencillo manejo, económicos y perfectos para transportar mercancías dentro de la ciudad. Ambos (TECO V2 y TECO V3) cuentan con 3 ruedas que dotan de estabilidad al vehículo a la hora de hacer repartos de última milla. La diferencia fundamental es que la carga puede ir, o bien en la parte trasera del vehículo (TECO V2) o bien en la parte delantera (TECO V3) ¡Tú decides! GAMA CURRO También llamado “Motocarro”, su capacidad de carga trasera es de 372kg y la delantera es de 170 kg. Además, destacamos sus frenos de disco que garantizan seguridad en el frenado, su batería extraíble y una carga total de 542 Kg que te permitirá desplazar grandes cargas a muy bajo coste. Tiene una autonomía de 100 kilómetros y alcanza los 80 kilómetros