El 8 de junio, los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, presentaban sus diseños frente al jurado de Invicta Electric, para decorar la carrocería del Invicta Electric D2S. De todos ellos, te presentamos el diseño escogido: el diseño ganador. El 8 de junio fue un día importante para todos. No solo para los alumnos de diseño de moda, que presentaban sus propuestas frente al jurado de Invicta Electric, sino también para los responsables de la marca de movilidad eléctrica, congregados en el Salón de Actos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos para escuchar y admirar las ideas de los jóvenes artistas. Una fecha señalada, en la que los alumnos evidenciaron su esfuerzo y trabajo para crear una decoración óptima para la carrocería del biplaza 100% eléctrico, acorde a los valores de la marca y también a sus propias convicciones. Los diseños presentados En total se presentaron 9 diseños definitivos para decorar el Invicta Electric D2S, entre los que se encuentra el diseño escogido. ¿Quieres descubrirlo? ¡Vamos a conocerlos! ADRIÁN REMIRO Adrián Remiro presentó un diseño original, basado en la moda de los 2.000 y con una de las ilustraciones más características de ese momento: un enorme tribal de los que veíamos en la parte baja de la espalda, en brazos, piernas, tobillos… Cualquier sitio era bueno para presumir de tu nuevo tatuaje. Adrián Remiro ha trasladado la estética de ese momento a la carrocería del D2S, demostrando que la moda siempre vuelve, se transforma y puede pasar a formar parte de un producto moderno e innovador, ¡y 100% eléctrico! ¿Qué te parece su propuesta? JENNIFER OBIANG El diseño de Jennifer Obiang es más clásico que el de Adrián Remiro, pero sorprende por su gran variedad de colores; utilizando el verde para el techo, el naranja para las ventanas y la parte trasera, y un estampado vaquero para las puertas y el resto de la carrocería. Un diseño que se sale de lo común, que viaja entre la modernidad y la antigüedad de la moda “denim” e integra varias texturas dentro de su propuesta. ¡Un aspecto de lo más rompedor! JULIA BREL Sencillo, sofisticado, minimalista. Así es el diseño de Julia Brel, que ha basado su propuesta en líneas de color que aportan un toque innovador al biplaza. Una idea más clásica, genérica, que sigue la estética marcada por Invicta Electric: moderna y limpia. Para el color de fondo ha utilizado un color neutro, que combina muy bien con el verde y el azul de las líneas. Dos colores que se complementan y que, al mismo tiempo, hablan de naturaleza y medio ambiente: dos de las cuestiones más defendidas por Invicta Electric. PEDRO PAULOS Su concepto, profundo y cuidado, interesó profundamente a los responsables de la marca. “Hacia el océano” es la una frase que Pedro Paulos quiso trasladar a cada esquina de su diseño, creando el Invicta Electric D2S más insinuante y abstracto, con líneas onduladas que simulan el movimiento del mar. Una creación que basó en sus ideas y también en los valores que ha rescatado de la marca: sostenibilidad, compromiso con el planeta y, entre otras cosas, con el océano. SARA LLOP Su apellido conforma su logotipo y también su firma. Segura y con las ideas claras, Sara Llop presenta su propuesta, también contundente, diferente y exquisita. Una declaración de intenciones que demuestra su faceta más artística, apostando también por las líneas, pero con un fondo negro que no habíamos visto hasta el momento. Un negro que se mezcla con dos colores directamente relacionados con la naturaleza: el verde y el azul, que apelan a la sostenibilidad y el medio ambiente como dos de los pilares fundamentales del proyecto que nos ocupa, y de la marca que engloba la acción: Invicta Electric. SOFÍA RODRÍGUEZ El presente determina el futuro. Ambos, presente y futuro, beben de la misma materia: el pasado. Y subsisten. Y resisten los tres en todas partes, en cada ente y también en cada material, que se transforma, pero permanece. Un concepto que Sofía Rodríguez ha trasladado a su diseño. Una unión entre el pasado, el presente y el futuro que queda plasmado en la carrocería del moderno biplaza de manera excelente, con colores y formas desérticas que nos transportan a países como Egipto, Jordania, Turquía… y que se acompañan de prendas de ropa confeccionadas a mano, ideales para transitar por el desierto. VANESA IZQUIERDO De nuevo volvemos al pasado con una propuesta sorprendente: la de Vanesa Izquierdo. La artista rescata el estilo “Punk” que comenzó en los 70 y se extendió en el tiempo hasta nuestros días. Un estilo que destaca por su actitud independiente y contracultural, rebelde y desenfadada. Adjetivos que describen a la perfección el diseño de Vanesa, que utiliza la ironía (con un corazón que afirma “Earth Sucks”) y reclama atención a través de colores que destacan sobre el resto como son el negro y el rojo. JESÚS TORRES Los ángulos rectos y las formas rectangulares que no hemos visto hasta ahora, quedan reflejados con ímpetu en la propuesta de Jesús Torres. El diseñador utiliza colores neutros como el gris, el ocre o el marrón, formando una composición artística que nos lleva de nuevo a países con climas cálidos y desérticos. Un diseño muy correcto, en línea a los requerimientos del concurso: mostrar modernidad y vanguardia, al tiempo que dejas plasmados tus valores en la carrocería del biplaza 100% eléctrico. El diseño de Rubén García: el diseño escogido Finalmente, el diseño escogido por el jurado de la marca fue el de Rubén García. Una propuesta que refleja al 100% los valores de la marca: modernidad, vanguardia, estilo… y que la acerca al público más joven. Destacamos la elección de los colores, entre los que encontramos el amarillo y el naranja y, en especial, la idea de utilizar en repetidas ocasiones la palabra “Invicta” en diferentes posiciones