Descubre el diseño escogido para decorar la carrocería del Invicta Electric D2S

El 8 de junio, los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño, presentaban sus diseños frente al jurado de Invicta Electric, para decorar la carrocería del Invicta Electric D2S. De todos ellos, te presentamos el diseño escogido: el diseño ganador. El 8 de junio fue un día importante para todos. No solo para los alumnos de diseño de moda, que presentaban sus propuestas frente al jurado de Invicta Electric, sino también para los responsables de la marca de movilidad eléctrica, congregados en el Salón de Actos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos para escuchar y admirar las ideas de los jóvenes artistas. Una fecha señalada, en la que los alumnos evidenciaron su esfuerzo y trabajo para crear una decoración óptima para la carrocería del biplaza 100% eléctrico, acorde a los valores de la marca y también a sus propias convicciones. Los diseños presentados En total se presentaron 9 diseños definitivos para decorar el Invicta Electric D2S, entre los que se encuentra el diseño escogido. ¿Quieres descubrirlo?   ¡Vamos a conocerlos! ADRIÁN REMIRO   Adrián Remiro presentó un diseño original, basado en la moda de los 2.000 y con una de las ilustraciones más características de ese momento: un enorme tribal de los que veíamos en la parte baja de la espalda, en brazos, piernas, tobillos… Cualquier sitio era bueno para presumir de tu nuevo tatuaje. Adrián Remiro ha trasladado la estética de ese momento a la carrocería del D2S, demostrando que la moda siempre vuelve, se transforma y puede pasar a formar parte de un producto moderno e innovador, ¡y 100% eléctrico! ¿Qué te parece su propuesta?   JENNIFER OBIANG   El diseño de Jennifer Obiang es más clásico que el de Adrián Remiro, pero sorprende por su gran variedad de colores; utilizando el verde para el techo, el naranja para las ventanas y la parte trasera, y un estampado vaquero para las puertas y el resto de la carrocería. Un diseño que se sale de lo común, que viaja entre la modernidad y la antigüedad de la moda “denim” e integra varias texturas dentro de su propuesta. ¡Un aspecto de lo más rompedor!   JULIA BREL   Sencillo, sofisticado, minimalista. Así es el diseño de Julia Brel, que ha basado su propuesta en líneas de color que aportan un toque innovador al biplaza. Una idea más clásica, genérica, que sigue la estética marcada por Invicta Electric: moderna y limpia. Para el color de fondo ha utilizado un color neutro, que combina muy bien con el verde y el azul de las líneas. Dos colores que se complementan y que, al mismo tiempo, hablan de naturaleza y medio ambiente: dos de las cuestiones más defendidas por Invicta Electric.   PEDRO PAULOS   Su concepto, profundo y cuidado, interesó profundamente a los responsables de la marca. “Hacia el océano” es la una frase que Pedro Paulos quiso trasladar a cada esquina de su diseño, creando el Invicta Electric D2S más insinuante y abstracto, con líneas onduladas que simulan el movimiento del mar. Una creación que basó en sus ideas y también en los valores que ha rescatado de la marca: sostenibilidad, compromiso con el planeta y, entre otras cosas, con el océano.    SARA LLOP   Su apellido conforma su logotipo y también su firma. Segura y con las ideas claras, Sara Llop presenta su propuesta, también contundente, diferente y exquisita. Una declaración de intenciones que demuestra su faceta más artística, apostando también por las líneas, pero con un fondo negro que no habíamos visto hasta el momento. Un negro que se mezcla con dos colores directamente relacionados con la naturaleza: el verde y el azul, que apelan a la sostenibilidad y el medio ambiente como dos de los pilares fundamentales del proyecto que nos ocupa, y de la marca que engloba la acción: Invicta Electric.   SOFÍA RODRÍGUEZ   El presente determina el futuro. Ambos, presente y futuro, beben de la misma materia: el pasado. Y subsisten. Y resisten los tres en todas partes, en cada ente y también en cada material, que se transforma, pero permanece. Un concepto que Sofía Rodríguez ha trasladado a su diseño. Una unión entre el pasado, el presente y el futuro que queda plasmado en la carrocería del moderno biplaza de manera excelente, con colores y formas desérticas que nos transportan a países como Egipto, Jordania, Turquía… y que se acompañan de prendas de ropa confeccionadas a mano, ideales para transitar por el desierto.   VANESA IZQUIERDO   De nuevo volvemos al pasado con una propuesta sorprendente: la de Vanesa Izquierdo. La artista rescata el estilo “Punk” que comenzó en los 70 y se extendió en el tiempo hasta nuestros días. Un estilo que destaca por su actitud independiente y contracultural, rebelde y desenfadada. Adjetivos que describen a la perfección el diseño de Vanesa, que utiliza la ironía (con un corazón que afirma “Earth Sucks”) y reclama atención a través de colores que destacan sobre el resto como son el negro y el rojo.    JESÚS TORRES   Los ángulos rectos y las formas rectangulares que no hemos visto hasta ahora, quedan reflejados con ímpetu en la propuesta de Jesús Torres. El diseñador utiliza colores neutros como el gris, el ocre o el marrón, formando una composición artística que nos lleva de nuevo a países con climas cálidos y desérticos. Un diseño muy correcto, en línea a los requerimientos del concurso: mostrar modernidad y vanguardia, al tiempo que dejas plasmados tus valores en la carrocería del biplaza 100% eléctrico.   El diseño de Rubén García: el diseño escogido   Finalmente, el diseño escogido por el jurado de la marca fue el de Rubén García. Una propuesta que refleja al 100% los valores de la marca: modernidad, vanguardia, estilo… y que la acerca al público más joven. Destacamos la elección de los colores, entre los que encontramos el amarillo y el naranja y, en especial, la idea de utilizar en repetidas ocasiones la palabra “Invicta” en diferentes posiciones

Los alumnos de la Escuela de Arte de Burgos plasman sus ideas de diseño sobre el Invicta Electric D2S

Escuela de Arte de Burgos

Los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD) están diseñando un nuevo vinilo para uno de los vehículos eléctricos más característicos de la marca: Invicta Electric D2S Los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD), se han puesto manos a la obra. El reto de Invicta Electric, la primera marca española de vehículos 100% eléctricos, ha supuesto el comienzo de una iniciativa emocionante, a la que se han lanzado con premura. Un reto que consiste en diseñar una nueva decoración para la carrocería de uno de los modelos más representativos de la marca: Invicta Electric D2S, un innovador biplaza, perfecto para recorrer la ciudad, aparcando en cualquier lugar, y entrando a la zona centro sin inconvenientes gracias a su etiqueta 0 emisiones. La idea de poder vestir un vehículo real, con un diseño y unos colores propuestos por ellos mismos, ha impulsado la creatividad de los alumnos, permitiéndoles explorar un nuevo mundo que no habían trabajado hasta ahora en la escuela, y que les resulta motivador: la automoción. Una iniciativa que los responsables de Invicta Electric, están siguiendo muy de cerca, siendo muy importante para ellos la implicación y las ideas de los alumnos, que tendrán que crear un diseño para la carrocería acorde a los valores de la marca, que represente ese cambio inevitable hacia lo nuevo: una movilidad 100% eléctrica y sostenible. Una premisa que, tanto profesores como alumnos, están aplicando con pasión y entrega, plasmando en los diseños su propia esencia y también la esencia de una marca que, como ellos, está empezando a rodar, pero que promete ser el futuro de la automoción.     Presentación de los proyectos en la Escuela de Arte de Burgos El 8 de junio a las 12:00 horas en el salón de actos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD) se presentarán públicamente todos los proyectos para que el resto de alumnos, el jurado, y todo el que esté interesado, pueda ver en directo las ideas planteadas por cada uno de los alumnos participantes en el concurso. El miércoles 15 de junio se anunciará cuál es el proyecto ganador, cuyo diseño quedará plasmado en la carrocería del Invicta Electric D2S, pasando a convertirse, sin lugar a dudas, en una de las carrocerías más artísticas y vanguardistas del modelo biplaza. El objetivo de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos es potenciar la creatividad, la innovación y el desarrollo tecnológico en los campos del diseño y la comunicación. Su proyecto educativo se basa en una sólida formación teórica, práctica y en la trasferencia del conocimiento. Un centro público con 50 años de experiencia en la formación de profesionales del sector de las artes plásticas y diseño que actualmente cuenta con 486 alumnos y 56 docentes. Para Filippo Rivanera, director general del Invicta Electric, “La idea de Invicta Electric con esta iniciativa es atraer talento hacia la industria de la automoción en la zona de Castilla y León, donde están establecidos grandes grupos a nivel internacional. Además, este concurso nos hace especial ilusión pues es en Burgos, donde la marca comenzó su andadura y donde actualmente se encuentra uno de nuestros principales mercados”. Adriana Álvarez Martín, responsable del departamento de Proyectos e Investigación de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos, añade “Estamos entusiasmados con la oportunidad que Invicta Electric brinda a nuestros alumnos de poder trabajar directamente con una marca de automóviles, en un proyecto real. Los alumnos se están esforzando mucho para que su proyecto represente lo máximo posible los valores y el estilo de la marca, para así poder ver su diseño plasmado en el coche. Todos quieren que su diseño sea el elegido”. Invicta Electric D2S, el biplaza urbano 100% eléctrico más barato y mejor equipado El Invicta Electric D2S es un pequeño coche urbano 100% eléctrico de dos plazas que se sitúa como uno de los turismos eléctricos más baratos del mercado español. Con el descuento de la marca, el de financiación y el Plan Moves III con achatarramiento, está disponible con la batería de 17 kWh por 10.995 euros * y con la de 27 kWh por 14.595 euros * . Su pequeño tamaño exterior se combina con un espacioso interior, un capaz maletero, una gran maniobrabilidad, un bajo consumo y un completo equipamiento; que incluye de serie un moderno sistema de infoentretenimiento con pantalla de 9”. El Invicta Electric D2S es el coche ideal para desplazarse por la ciudad y el extrarradio, con gran comodidad y con un mínimo coste de uso; de 0,96 €/100 km *** en energía. Sus reducidas dimensiones, con 2.811 mm de longitud, 1.499 mm de ancho y 1.555 mm de altura, le llevarán una magnífica maniobrabilidad al tiempo que le permitirán moverse con gran agilidad por las calles más estrechas de los núcleos urbanos. Su motor eléctrico tiene una potencia máxima de 36 kW (49 CV), que se mueve con una soltura de 865 kg de peso y le permite alcanzar con celeridad su velocidad máxima, limitada electrónicamente a 105 km/h. La batería, que es de iones de litio, se ofrece con dos capacidades: de 17 kWh, con la que consigue una autonomía de 150 km ** , o de 27 kWh, con la que alcanza los 250 km** . * Precios con descuentos de la marca, por financiación y Plan Moves III con achatarramiento ya incluidos. ** Según ciclo NEDC. *** Con un cálculo del coste de la energía con la tarifa nocturna reducido de “EDP 2021 tarifa nocturna” a 0,06 kWh + impuestos.    precios Con descuento de la marca Con descuento de la marca y por financiacion Con descuento de la marca, por financiación y Plan MOVES III D2S 17kWh                       19.995 €                         17.995 €                              10.995 € D2S 27 kWh                        23.595 €                         21.595 €                           14.595 €      

Suscríbete a nuestra newsletter