Estrima Biró, el cuadriciclo eléctrico con las cualidades de una moto

  Con matrícula de ciclomotor y la posibilidad de conducirlo desde los 15 años con el carné AM Con una potencia de 6 kW y una autonomía de hasta 100 km** Desde 11.395 euros* con la oferta por financiación y el Plan Moves III Disponible en tiendas urbanas de Invicta Electric, concesionarios y a través de invictaelectric.es, que permite la compra online   Descubrimos al detalle Estrima Biró: un cuadriciclo que son sus 1,74 m de longitud, 1,03 m de anchura y 1,56 de altura se posiciona como el vehículo de cuatro ruedas más pequeño del mercado, con unas dimensiones y una huella proyectada sobre el asfalto similar a la de un scooter. A sus mandos se siente como una moto por su agilidad, maniobrabilidad y porque ocupa prácticamente su mismo espacio de aparcamiento, pero con la seguridad y protección de su habitáculo cerrado a salvo de las inclemencias meteorológicas, el confort, la estabilidad y la capacidad de carga de un vehículo de cuatro ruedas. Además, por su planteamiento, ofrece al usuario la posibilidad moverse por la ciudad sin restricciones y sin barreras, con acceso libre a las zonas prohibidas a los vehículos con motores de combustión. El Estrima Biró es un cuadriciclo biplaza, con dos cómodos asientos con un generoso mullido, que dispone de dos motores eléctricos alojados en el interior de las dos ruedas traseras. Dos propulsores de tipo Brushless -sin escobillas- de 48V con una potencia conjunta de 4 kW  que disponen de función Boost; que durante unos pocos segundos es capaz de ofrecer picos de potencia de 6 kW Para la batería hay disponibles dos soluciones, ambas de iones de litio, según las necesidades de autonomía y, sobre todo, de carga de cada tipo de usuario: La de mayor capacidad es de 4,94 kWh, con la que se consigue una autonomía de hasta 100 km**. Está alojada bajo el asiento del acompañante y para cargarse desde su nivel mínimo al máximo requiere aproximadamente 4 horas con un coste que va desde un céntimo de euro*** por carga a los 0,89 céntimos si aplicamos el precio medio de le electricidad en España durante 2021 (0,182 €/kWh).   Para quienes no pueden cargar en su lugar de estacionamiento o aparcan en la calle, la batería extraíble de 3,3 kWh de capacidad es la solución ideal. Ésta se extrae fácilmente del maletero trasero, se monta en un carrito con ruedas y se puede transportar cómodamente a la casa o la oficina para su carga; en la que se invierten 2,5 horas, con un coste por carga de 0,60 céntimos si aplicamos el precio medio de le electricidad en España durante 2021 (0,182 €/kWh). Con esta batería la autonomía es de hasta 55 km.   Como en todos los modelos de Invicta Electric, la carga se lleva a cabo a través de un enchufe convencional de tipo Schuko, que es el habitual en los hogares. Además, para aumentar su eficiencia y autonomía, el Estrima Biró dispone de frenada regenerativa, que convierte la energía cinética generada en las fases de desaceleración en electricidad que almacena en la batería para consumirla posteriormente. Con las ventajas de las dos ruedas y la seguridad y protección de un vehículo de cuatro Aunque por su condición de cuadriciclo ligero (con homologación L6e) tiene su velocidad máxima limitada a 45 km/h, la seguridad activa y pasiva ha sido uno de los pliegos fundamentales a cumplir al diseñar este cuadriciclo. Su estructura, con un marco super reforzado de acero tubular de 3 mm, certifica una buena resistencia a los impactos mientras que sus cuatro discos de freno y su bajo peso aseguran mínimas distancias de detención. Su bajo centro de gravedad garantiza una buena estabilidad y un gran dinamismo, mientras que su excelente visibilidad permite dominar perfectamente el tráfico desde cualquier ángulo gracias tanto a su baja línea de cintura como a su gran superficie acristalada. Con un techo y una luna trasera de cristal practicables y unas puertas completamente transparentes de policarbonato; que se pueden desmontar en solo 10 segundos y así disfrutar de una ventilación aún mayor durante los días más cálidos. Pese a sus reducidas dimensiones exteriores, el Estrima Biró sobresale por su versatilidad, con diversas gavetas en su interior para dejar pequeños objetos y 3 maleteros: uno trasero, con 41 litros de capacidad en el que se aloja la batería en la versión de batería extraíble; otro de gran practicidad tras los respaldos de los asientos delanteros, también con una capacidad de 41 litros, y otro bajo el capo delantero, indicado para guardar pequeños objetos, tras el cual se puede acceder al rellenado del líquido limpiaparabrisas y a la batería de 12 V. El Estrima Biró se fabrica en Pordenone (Italia) y está disponible en el mercado español desde 11.395 euros***, con los 1.600 euros del Plan Moves III con achatarramiento, los 1.000 euros de descuento de financiación y los 1.210 de descuento de la marca ya incluidos, con la misma tarifa tanto para la versión de batería fija como para la extraíble. Todos los modelos de la gama de Invicta Electric se pueden adquirir en las tiendas urbanas o concesionarios de la marca así como a través de internet en invictaelectric.es. Una plataforma digital orientada a la satisfacción del cliente, que integra todas las funciones del comercio electrónico, y unas aplicaciones intuitivas y fáciles de usar.   * Precios con descuentos de la marca, por financiación y Plan Moves III con achatarramiento ya incluidos. ** Según ciclo NEDC. *** Con un cálculo del coste de la energía con la tarifa “Plan Vehículo Eléctrico de Iberdrola” a 0,03 kWh + impuestos de 1:00 a 7:00 horas.

Día Mundial de la Tierra: 5 motivos para subirte a la movilidad eléctrica

Día mundial de la tierra

Hoy, 22 de abril, celebramos el Día Mundial de la Tierra y, en Invicta Electric, queremos que conozcas estas cinco razones para subirte a la movilidad eléctrica.   Cuidar de nuestro planeta es una de las principales premisas para poder tener un futuro. Un futuro limpio que se extienda en el tiempo. De hecho, la Tierra, además de ser el lugar en el que vivimos, nos aporta el sustento necesario para nuestra supervivencia: alimentos, materiales para fabricar abrigos, viviendas, etc. Por eso, cada vez es más importante que naveguemos todos en la dirección correcta, tomando decisiones que tengan en cuenta el bienestar de nuestro planeta y, en consecuencia, de las generaciones presentes y futuras. Una decisión que está proliferando actualmente es la de comprar un coche eléctrico. No solo porque la implantación de estos vehículos está creciendo a pasos agigantados, sino también porque está demostrado que el ahorro que proporcionan en la factura de sus propietarios es real, así como el beneficio que reporta en la salud del planeta, dejando de emitir gases contaminantes a la atmósfera cuando los utilizamos. Con todo esto, ¿te animas a subirte a la movilidad eléctrica este Día Mundial de la Tierra? Aquí tienes 5 motivos para hacerlo:    1. Zonas de Bajas Emisiones en 149 municipios españoles El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021 – 2023, pretende implantar Zonas de Bajas Emisiones antes de 2023 en los 149 municipios españoles con más de 50.000 habitantes. Según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística, en estos municipios residen más de 25 millones de personas (el 53% de los habitantes de España). Estas Zonas de Bajas Emisiones, que estarán presentes también en las zonas de más de 20.000 habitantes si su calidad del aire es deficiente, únicamente permiten el acceso a los vehículos que posean una etiqueta “ECO” o “0”. Etiquetas que, al cien por cien, poseen los vehículos eléctricos. Estas etiquetas, por otra parte, además de facilitarte la entrada a los núcleos urbanos más céntricos, tienen otra serie de beneficios a tener en cuenta: Nulo o reducido consumo de combustible fósil y emisiones contaminantes. Exención del Impuesto de matriculación. Exención del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) Libertad de estacionamiento en ZBE y Zona SER, incluido cualquier protocolo de anticontaminación. Estacionamiento gratuito en Zona SER. 2. Baterías de litio reciclables Otro de los motivos para comprar un coche eléctrico, relacionado con el planeta, es el hecho de que las baterías que se utilizan para su funcionamiento son reciclables. Están fabricadas con litio y, además de no estar programadas para dejar de funcionar (como en el caso de muchos electrodomésticos que basan su existencia en la obsolescencia programada), pueden reutilizarse cuando su validez en el vehículo llega a su fin. O bien como acumuladores de soporte en parques eólicos, huertos solares, torres de comunicación, o en la propia red eléctrica. O, por el contrario, reciclando sus componentes más valiosos: el litio o el cobalto, para realizar nuevas baterías. En cualquier caso, están preparadas para mantenerse en pie y proporcionar electricidad al coche durante más de quince años. Si no fuese así, ni la compra ni la fabricación de vehículos eléctricos resultaría rentable.   3. Conducción silenciosa Según la Agencia Europea de Medio Ambiente una de cada cinco personas en Europa está expuesta cada día a niveles de ruido nocivos para la salud. Ruido que puede provocar molestias, deficiencia en la calidad del sueño, efectos perjudiciales en los sistemas cardiovascular y metabólico; entre otros trastornos. Por eso, es fundamental que nos planteemos la necesidad de detener, lo máximo posible, la contaminación acústica. Una contaminación que, muchas veces, está propiciada por la gran cantidad de vehículos que circulan por la carretera y su impacto. Una circunstancia que podemos paliar con la compra de coches o vehículos eléctricos, que cuentan con un motor eléctrico cuyo ruido es prácticamente imperceptible durante la conducción; no solo en el interior del vehículo sino también en el exterior. Un plus que fomenta la tranquilidad, tanto dentro como fuera.   4. Energía limpia  La ventaja más sobresaliente en lo que al planeta se refiere es la energía limpia que camina junto a los vehículos eléctricos. Estos modelos disminuyen los niveles de gases de efecto invernadero, tanto del vehículo como de los mecanismos que están involucrados en su producción. Son automóviles 100% ecológicos, ya que funcionan con motores eléctricos y no emiten gases tóxicos ni humo en el ambiente. Lo que, a largo plazo, supone un beneficio importante para la atmósfera, para la vida que crece bajo su manto, que notará los efectos directamente en su salud. Recordemos que la contaminación puede provocar efectos devastadores como: el cambio climático, el efecto invernadero, la destrucción de la capa de ozono, la lluvia ácida, etc.   5. Rentabilidad Tal como hemos señalado anteriormente, el mantenimiento de los coches eléctricos es más barato que en el caso de los vehículos de combustión. Aunque en el momento de su adquisición puedan suponer un gasto mayor (no es el caso de los vehículos de Invicta Electric, que tiene en su gama el coche eléctrico más barato del mercado), a largo plazo el ahorro es reseñable, tanto a la hora de cargarlo, como a la hora de revisarlo. ¿Por qué sucede esto? En primer lugar, porque el motor de un coche eléctrico es mucho más sencillo que el de un vehículo de combustión. Tiene muchas menos piezas. Esto hace que su motor, su electrónica y su sistema de carga integrado no precisen de mantenimiento. Al igual que su batería (que proporciona la autonomía necesaria al mismo), que no requiere de mantenimiento y que, a día de hoy, duran aproximadamente 15 años. Sin embargo, los filtros, el aceite, el embrague o la correa de distribución sí que es necesario revisarlas y, si es adecuado, reemplazarlas. Todos los detalles aquí. Celebremos entre todos un Día Mundial de la Tierra sostenible. Cambiemos, dentro de lo posible, nuestros hábitos de consumo y de desplazamiento, con el objetivo de mejorar el planeta;

Tiendas Invicta Electric: ¿en qué ciudades están?

Mapa concesionarios

En este Día Mundial de los Monumentos, queremos descubrirte las ciudades en las que se encuentran las tiendas Invicta Electric y los monumentos más importantes que puedes encontrar en ellas. ¿Te subes con nosotros a este recorrido? La primavera se impone, se abre camino, se cuela entre los recovecos ocultos de las ciudades, impregnándolo todo con su olor, con sus ganas, con su sol que colma el cielo. Llenándonos de vitalidad y dejando paso a grandes momentos que, en Invicta Electric, queremos que atesores; queremos ayudarte a atesorar. Por eso, en el Día Mundial de los Monumentos, queremos hacer un recorrido por aquellos monumentos que merece la pena visitar en cada una de las ciudades que cuentan con una tienda Invicta Electric. Ciudades que desean subirse, cuanto antes, a la movilidad 100% eléctrica. ¿Nos acompañas? TIENDA INVICTA ELECTRIC EN SANTANDER  Nuestra primera parada es el deleite de los visitantes que, cada año, posan sus pies sobre Santander: el Palacio de la Magdalena. Un imponente palacio, cuya remodelación finalizó en el año 1995, que acoge grandes eventos durante las temporadas de invierno y verano. Se trata del edificio más emblemático de la ciudad de Santander y es uno de los ejemplos vivos de la arquitectura civil del norte de España. Además, su entorno es verdaderamente agradable para caminar, con el mar de fondo y un fantástico paseo accesible para todos los miembros de la familia, que es posible recorrer en bicicleta o patinete eléctrico, si lo deseas. Invicta Electric en Santander:  Avenida Parayas, S/N, 39011, Santander. alejandro.marugan@carreramotor.com 942352150   TIENDA INVICTA ELECTRIC EN GIJÓN La Universidad Laboral de Gijón es el edificio más grande de España (270.000m2). Un espacio que impresiona y que encierra el eco de los estudiantes cada día rondan sus pasillos; largos. Ramificaciones de un árbol que dan forma a un enorme patio, que recuerda al de los teatros y circos romanos. Fue construido entre los años 1946 y 1956 y está declarado, desde 2016, bien de interés cultural en la categoría de Monumento. Actualmente alberga, como hemos señalado, diferentes instituciones educativas como el Centro de Arte y Creación Industrial, la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales, la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias, el Conservatorio profesional de música y el espacio cultural Laboral Ciudad de la Cultura. Además, La Laboral es un monumento cercano al centro de Gijón, al que puedes llegar con un vehículo eléctrico Invicta Electric, siempre que quieras hacerlo de forma sostenible. Invicta Electric en Gijón:    Pol. Industrial de Roces-Porceyo, Carretera AS-II, km 22, Calle de Sigmund Freud, 19, 33392, Gijón, Asturias jv3@cyasa.es 658325207   INVICTA ELECTRIC EN BILBAO Bilbao es vanguardismo, innovación, magia. Una ciudad que rezuma arte. Más en concreto, arte contemporáneo; aquel que explora los límites de lo establecido y los traspasa con ímpetu. Por esta razón, sobre Bilbao emerge la figura gris de un gran museo, conocido en el mundo entero. El museo Guggenheim. Un tesoro de la arquitectura moderna, resultado de una colaboración excepcional entre las Administraciones Vascas y la Solomon R. Guggenheim Fundation. Un lugar que ha reconducido a la ciudad de Bilbao hacia las nuevas tecnologías, la regeneración urbanística, económica y social de la ciudad, impulsándola hacia la movilidad sostenible, 100% eléctrica. ¿Cómo podría ser de otra manera? De hecho, el entorno del Guggenheim, se ha convertido en un espacio perfecto para recorrer con un vehículo ligero 100% eléctrico. Además, el centro de la ciudad, se adapta cada día más a este tipo de vehículos, para que puedas ahorrar en tu factura, al tiempo que mejoras el aire de la ciudad. ¿Te subes a la movilidad eléctrica? Invicta Electric en Bilbao: Ribera Erandio, 5, 48950, Erandio, Bizkaia jaalvarez@meuri.com 946449011   VITORIA  La Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria es uno de los ejes centrales que vertebran la ciudad. Está situada entre los barrios del Casco Viejo y el Ensanche y sutilmente rodeada de casas blancas muy fotografiables. Además, en el centro de la plaza podemos contemplar un monumento en recuerdo a la Batalla de Vitoria, que emerge desde el suelo y alcanza una importante altura, dejando constancia de su relevancia. Esta plaza, junto con algunas otras de la ciudad vasca, es el espacio ideal para probar un vehículo eléctrico, ya sea bicicleta o patinete, recorriendo el ancho de la plaza y descansando de vez en cuando en alguno de los lugares habilitados para ello. Además, en Vitoria, tienes la posibilidad de adquirir uno de los modelos de Invicta Electric: ¡una amplia gama que te sorprenderá! Invicta Electric en Vitoria:  Calle Portal de Gamarra, 56, 01013, Vitoria, Álava ventas4@lanfavi.com 945283311   BURGOS  Y, en Castilla y León, nos encontramos con una de las ciudades con mayor encanto de la península, ¡y también de las más frías!: Burgos. Con su castillo, sus estufas de leña, su paseo del Espolón, su impresionante catedral. Dicen que, desde sus puntas afiladas, en lo alto de la iglesia, ¡se puede ver el mar! ¡Imagínate! Además, la catedral de Burgos, es la primera catedral gótica de la historia y destaca por haber sido el monumento escogido por el Rey de Castilla, Fernando III, el Santo, y Beatriz de Suavia, hija del Emperador Federico II de Suavia, para celebrar su boda. Un acontecimiento que ha precedido a muchos de los que han tenido y tienen lugar cada año en la catedral. Asimismo, la que fue capital del reino castellano – leonés, Burgos, ofrece opciones gastronómicas fantásticas cerca del edificio monumental y un gran paseo que camina junto al río Arlanzón. Perfecto para probar tu nuevo vehículo eléctrico Invicta Electric. Podrás encontrar la tienda de Invicta Electric en Burgos en la dirección: Paseo de la Audiencia Nº8, junto al Hotel AC, Burgos. venta.digital@gjautomotive.com 947267085   LOGROÑO  ¿Qué te está pareciendo este recorrido? Si la respuesta es: “Genial”, sigue con nosotros, porque llega uno de los lugares más especiales: Logroño, la capital riojana, que destaca también por su catedral: la Catedral de Santa María de la Redonda, en pleno corazón de la ciudad.

¿Cuánto ahorras al año si compras un coche eléctrico?

Coche eléctrico

La subida del precio de los combustibles es imparable: ¿Qué beneficios reales tiene la alternativa de comprar un coche eléctrico? Hace escasos meses, en Invicta Electric, hablábamos del encarecimiento de los carburantes, de cómo los españoles (y la sociedad mundial en su conjunto), están haciendo malabares imposibles para tratar de reducir, al máximo, el gasto. Utilizando el transporte público, reduciendo sus salidas, eliminando otros gastos… Alternativas que pueden ser beneficiosas a corto plazo, pero que suponen un gran esfuerzo que puede tener otra serie de consecuencias en el futuro. Por eso, muchos ciudadanos están optando por otra opción, que tiene un beneficio tanto a corto como a largo plazo y que, además, es ecológica y favorable para el planeta: la adquisición de un coche eléctrico. Ahorro anual si cambias tu coche de combustión por un eléctrico: Actualmente, esta es una de las principales razones que impulsan a los ciudadanos a adquirir un coche eléctrico: el precio. Si comparas lo que te cuesta cargar tu coche eléctrico y lo que te cuesta llenar tu depósito de gasolina, el resultado es realmente ventajoso para los coches eléctricos, que cuentan con otra serie de beneficios relacionados con el precio que queremos destacar. ¡Empezamos! Uno de los estudios más recientes, publicado por el famoso programa Espejo Público, presentado por Susana Griso, destacaba la relación entre precios, utilizando los precios actuales, tanto para carburantes (precio por litro) como para vehículos eléctricos (precio por kilovatio hora). Así quedaba la tabla: COCHE DE COMBUSTIÓN COCHE ELÉCTRICO 1,83€ / litro de gasolina 0,358€ / kilovatio hora 16,47 € / cada 100 kilómetros 5,55€ / cada 100 kilómetros 2.470€ / al año en gasolina (15.000km recorridos) 832€ / al año en cargar el coche (15.000km recorridos)   Este es el vídeo en el que dejan constancia del estudio, que evidencia un ahorro de más de 1.600€ anuales para los propietarios de coches eléctricos, que pueden respirar tranquilos cada vez que recargan su coche. Y que, además, están evitando la emisión de gases contaminantes a la atmósfera en cada uno de sus trayectos. Otros beneficios de comprar un coche eléctrico:  Además del precio de cargarlo, la compra de un coche eléctrico te asegura ahorro en el mantenimiento, así como otra serie de ventajas. ¿Quieres descubrirlas? Facilidad de aparcamiento: Cada vez se hace más complicada la búsqueda de estacionamiento. Con tu coche eléctrico, además de moverte con soltura por el centro de las ciudades gracias a la etiqueta ECO, en muchos lugares está permitido ya el aparcamiento gratuito para propietarios de coches eléctricos, como por ejemplo Madrid y Barcelona. Lo que hace más rápido, más barato y más sencillo el estacionamiento. Además, si se trata de un coche 100% eléctrico de pequeñas dimensiones, como es el caso del Invicta D2S, ¡las ventajas se multiplican!   Ayudas a la compra: gracias a las ayudas del gobierno, establecidas en el Plan Moves, pueden suponer hasta 7.000€ menos en el precio de tu nuevo coche eléctrico. Además, gracias a Invicta Electric, puedes adquirir el coche eléctrico más barato del mercado, con unas prestaciones increíbles: Invicta Electric D2S.   Motores más silenciosos y responsabilidad ambiental: otro de los principales beneficios de los coches eléctricos (y de los vehículos eléctricos en general), es la reducción considerable de emisión de gases contaminantes a la atmósfera, lo que permite que las ciudades renueven su aire y vivamos en un entorno más limpio y silencioso.   Menos costes de mantenimiento: Tal como hemos señalado antes, los coches eléctricos tienen unos costes de mantenimiento mucho más bajos. Este tipo de coches incorporan hasta un 60% menos de piezas móviles, lo que limita la posibilidad de tener un fallo mecánico. Además, las baterías no están programadas para fallar (como en el caso de muchos electrodomésticos, que poseen la llamada “obsolescencia programada”). Están diseñadas para durar más de 15 años, por lo que no hay que preocuparse de manera repentina de su mantenimiento. Con todo esto, el coche eléctrico es una de las alternativas más rentables y sostenibles existentes ahora mismo. Además, la red de puntos de recarga no deja de actualizarse y, tanto gobiernos como instituciones están aumentando cada día más la instalación de estos puntos, imprescindibles para animar a los ciudadanos a adquirir uno de estos vehículos. ¿Y tú? ¿Te animas a subirte al eléctrico? En Invicta Electric, ¡te lo ponemos fácil! Descubre nuestra gama.  

Suscríbete a nuestra newsletter