Descubre si es legal llevar una cámara en el coche

cámara en el coche

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Tienes cámara en el coche? Las cámaras de vídeo para coches se han vuelto cada vez más populares entre los conductores y, de hecho, son obligatorias en algunos países. Sin embargo, es importante conocer los beneficios y riesgos asociados con su uso antes de instalar una. En la era digital y de las redes sociales en la que vivimos, es cada vez más común la instalación de una cámara en el coche, con el fin de grabar lo que ocurre en las carreteras. Además de ofrecer una forma de capturar momentos únicos en el tráfico, también pueden proporcionar pruebas importantes en caso de un accidente de tráfico. Resolvemos tus dudas sobre el uso legal de cámara en el coche El uso de cámara en el coche está sujeto a la legalidad en España. Para cumplir con las normativas, es importante tener en cuenta lo siguiente: La cámara debe estar instalada de manera segura, sin obstaculizar la visión del conductor ni bloquear la visibilidad de las ventanas del vehículo. Del mismo modo ocurre con los soportes para móviles u otros dispositivos. La cámara no debe distraer al conductor ni comprometer la seguridad del vehículo. La grabación de imágenes y audio debe cumplir con las leyes de protección de datos y privacidad de las personas que puedan ser captadas en las imágenes. Es importante tener en cuenta que la grabación de imágenes en espacios públicos está sujeta a la ley de protección de datos en España. Por lo tanto, se deben cumplir las regulaciones correspondientes para garantizar la legalidad del uso de cámaras en el coche. Aunque los vídeos de cámaras a bordo de los vehículos son populares, es esencial respetar las restricciones legales en España para evitar posibles sanciones o problemas legales. Conoce las normas debes cumplir para compartir vídeos grabados en el coche Para compartir vídeos grabados en el coche y cumplir con la normativa de protección de datos y privacidad de las personas en España, es importante tener en cuenta lo siguiente: Obtener el consentimiento previo. La Ley de Protección de Datos establece que está prohibido publicar fotos y vídeos de personas sin su consentimiento previo. Por lo tanto, es fundamental obtener el consentimiento de las personas involucradas antes de compartir cualquier grabación. Uso personal. Las imágenes obtenidas con las cámaras en el coche solo pueden ser utilizadas para uso personal. No se pueden compartir públicamente ni utilizar con fines comerciales sin el consentimiento de las personas involucradas. Precaución al compartir públicamente. Si se desea compartir públicamente las imágenes obtenidas, es obligatorio tener precaución para evitar la identificación de las personas o vehículos involucrados. Esto se puede lograr mediante el pixelado o desenfoque de rostros, matrículas u otros elementos que puedan identificarlos. Es importante recordar que la falta de cumplimiento de la normativa de protección de datos y privacidad puede generar problemas legales, por lo que es fundamental respetar las regulaciones establecidas al compartir vídeos grabados en el coche. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=dCVVHnbX_Ww»][/vc_column][/vc_row] Así es como puedes utilizar los videos de la cámara en el coche en caso de accidente de tráfico En caso de un accidente de tráfico, los videos capturados por la cámara del coche pueden utilizarse como herramienta para determinar la responsabilidad del accidente o establecer los hechos del mismo. De acuerdo con la regla del interés legítimo incluida en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Activación y desactivación de la grabación. La grabación de la cámara del coche debe activarse 20 segundos antes del suceso y desactivarse 20 segundos después, con el fin de capturar los eventos relevantes del accidente. Limitación de la grabación. La grabación debe limitarse a mostrar únicamente lo que se encuentra delante del frontal del vehículo. Evitando así la captura de personas, matrículas u otros datos no vinculados al accidente. Difuminado o pixelado de datos sensibles. Cualquier información personal, como rostros de personas o matrículas, que no esté relacionada con el accidente debe ser difuminada o pixelada en la grabación, para proteger la privacidad de las personas involucradas. Ausencia de sonido. La grabación de la cámara del coche no debe incluir sonido, ya que puede contener datos sensibles y vulnerar la privacidad de las personas. Es importante tener en cuenta que será el juez quien determine la admisibilidad de las imágenes como prueba en caso de un juicio. Y que es fundamental cumplir con la normativa de protección de datos y privacidad al utilizar videos capturados por la cámara del coche en caso de un accidente de tráfico. Multa por hacer uso ilegal de una cámara en el coche En caso de hacer un uso ilegal de una cámara en el coche, las multas y sanciones pueden ser significativas. Por ejemplo, si se manipula la cámara de grabación, la multa puede ser de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet. Además, si las autoridades consideran que la cámara entorpece la visión, la multa puede ascender a 100 euros. Por otro lado, si se incumple el Reglamento General de Protección de Datos al grabar de manera continuada lo que sucede en el exterior del vehículo, la gravedad del hecho y la cuantía de la multa será determinada por un juez. En España, existen precedentes de sanciones de 1000 euros por este tipo de infracción. Es importante tener en cuenta y cumplir con la normativa vigente en cuanto al uso de cámara en el coche. Tanto en lo referente a la seguridad vial como a la protección de datos y privacidad de las personas, para evitar enfrentar multas y sanciones.

Día del perro: 7 lugares en España para perderte con tu mascota

El Día del Perro es el momento perfecto para pensar en tus vacaciones junto a tu mascota. Porque tener un perro es también tener la decencia y la responsabilidad de llevarlo contigo o dejarlo bien cuidado durante el verano. ¿Qué opinas tú?  Más de 162.000 perros son abandonados cada año en nuestro país. Una cifra apabullante, que da escalofríos y nos hace replantearnos nuestras responsabilidades para con nuestros animales de compañía. Que no son simplemente animales, sino un miembro más de nuestra familia, al que debemos cuidar, acompañar y bajo ningún concepto abandonar en cualquier lugar a su suerte. Porque él nunca lo haría y porque existen cantidad de opciones, cada vez más, para que nuestros peluditos viajen con nosotros y no se sientan solos en ningún momento del verano. Lugares increíbles de entre los cuales, en Invicta Electric hemos rescatado 7. ¿Empezamos?   1. Ruta Al Toll Dels Arenals de La Sénia, Tarragona Una ruta sencilla, de no más de 12 kilómetros, que recorre el río Sénia y cuenta con varias piscinas naturales y saltos de agua súper divertidos para disfrutar con tu perro. Además, está localizada en Tarragona, una ciudad con una densidad de playas impresionante, que puedes ir descubriendo poco a poco. Eso sí, quédate solo en aquellas en las que tu mascota sea bienvenida y recuerda que el bienestar de todos es posible si todos cumplimos las normas. ¿Te animas? 2. Playa de O Arenal, en A Coruña La playa de O Arenal tiene una gran longitud (1.000 metros aproximadamente y unos 17 metros de anchura). Por eso, es una playa ideal para visitar con tu perro, que tendrá espacio de sobra para corretear y divertirse mientras tú te das un baño. Además, es una playa muy agradable para sus pequeñas o grandes patas, con arena fina y un agua turquesa que se combina a la perfección con el azul del mar en verano. Por poner un “pero”, la playa de O Arenal, suele estar bastante concurrida, por lo que, en Invicta Electric, te recomendamos que vayas a primera hora del día para coger el mejor sitio posible para ti y tus peluditos. ¿Qué te parece la idea?   3. Gijón, Asturias Hay muchas ciudades en España llamadas “Dog – Friendly”. Son lugares pensados para que las familias con mascotas puedan transitar con facilidad por ellas, que cuentan con espacios sin ningún tipo de restricción. Entre ellas se encuentra Gijón “yes, my can”, que se ha mantenido como una de las ciudades que más facilitan el turismo con perros. De hecho, tiene una playa canina y hasta 42 espacios públicos para perros y una oferta cultural inmejorable.   4. Montaña Roja, Tenerife Con el objetivo de presentar un panorama diferente, propio de las islas Canarias y más en concreto de Tenerife, queremos hacer hincapié en la Montaña Roja, un lugar idílico para recorrer junto a tu perro. Se trata de una ruta que comienza en El Medano, muy sencilla de realizar, que se sumerge en un paisaje volcánico y semidesértico junto a una playa de arena oscura. ¡Fascinante!   5. Talavera de la Reina, Castilla la Mancha Esta pequeña ciudad de Castilla La Mancha recibió el reconocimiento a mejor destino turístico para viajar con perros el año pasado, 2021. La ciudad de la cerámica, repleta de cultura, naturaleza y gastronomía, cuyos bares y restaurantes aceptan la entrada de perros y animales de compañía y cuyas gentes siempre tendrán abierta la puerta para que todas las familias, sean como sean, puedan disfrutar de sus encantos y su gran belleza.   6. El Santo de Pizarra, en Málaga, Andalucía Cada uno de los rincones de nuestro país tiene una furia especial. Por eso, no queremos dejar pasar la oportunidad de destacar este enclave mágico, en el sur de la península, que tiene unas vistas espectaculares del pueblo de Pizarra, uno de los más bonitos de la provincia de Málaga. Para llegar a las vistas y ver a El Santo de cerca, deberás realizar el recorrido que oculta el Valle de Guadalhorce, a 450 metros sobre el pueblo ya mencionado. ¿Qué me dices? ¿Te atreves a transitarlo con tu mascota?     7. Playa de Pinedo, Valencia Una playa situada justo al lado del puerto de Valencia y considerada una de las mejores playas para perros de toda la Comunidad Valenciana. La zona canina, en la que están permitidos todo tipo de perros (de cualquier forma y tamaño), está abierta al público entre el 1 de junio y el 15 de septiembre, coincidiendo con la época estival. Si quieres descubrir más lugares para disfrutar del Día del Perro, pincha aquí.

Suscríbete a nuestra newsletter