Halloween: 5 lugares terroríficos en España para descubrir con tu moto eléctrica

En Invicta Electric queremos celebrar Halloween haciendo un recorrido por los 5 rincones más terroríficos de nuestro país con una de nuestras motos eléctricas: ¿Te apuntas? El día de Halloween se celebra cada año en prácticamente todos los lugares del mundo. Se trata de una fecha señalada que la mayoría utiliza para ver películas de miedo, salir a la calle a pedir caramelos al grito de “truco o trato” o escuchar algún podcast terrorífico. En Invicta Electric, queremos ir un paso más allá y recomendarte 5 lugares desconocidos para descubrir este día de Halloween acompañado de tu moto eléctrica. ¡Apunta! E invita a tu mejor amigo a vivir esta experiencia contigo. ¡Empezamos! 1. Sanatorio Militar “La Marina” en Madrid   Si te encuentras en Madrid o inmediaciones y quieres admirar, desde lejos (eso sí), uno de los edificios más escalofriantes de la comunidad, te recomendamos acercarte hasta el Sanatorio militar “La Marina”, situado en la sierra de Guadarrama, a las afueras del municipio Los Molinos. Se trata de uno de los lugares abandonados más impactantes de nuestra lista y, aunque la entrada está prohibida por riesgo de accidente debido al estado de la construcción, desde fuera se puede apreciar su aura fantasmagórica. Expertos de las psicofonías y las experiencias paranormales hablan de “almas que quedaron atrapadas en su interior” y que, a día de hoy, todavía pueden escucharse vagabundeando por los pasillos del sanatorio, que fue casa de los enfermos de tuberculosis hasta el año 2001, en que fue cerrado al público. Si te decides a conocerlo, te recomendamos llegar hasta la sierra de Guadarrama en un vehículo 100% eléctrico que no contamine la zona. En este caso, la moto Invicta Electric Neila, que te ofrece 160 – 220 km de autonomía dependiendo de la versión y, además, se puede adquirir con las licencias A1 o B ya que solo requiere de 16 años para disfrutarla. ¡Conócela!   2. Cortijo Jurado, Málaga: El Halloween más paranormal    Viajamos ahora hasta otro de los lugares que más nos ha llamado la atención. Un cortijo ubicado en Campanillas (barrio malagueño), que alberga tras sus paredes numerosas historias de misterio. Rituales satánicos, pasadizos subterráneos, máquinas de tortura y fusilamientos durante la época de la Guerra Civil, son parte de los secretos que se cuentan sobre este tenebroso lugar. Puedes descubrir más aquí. Un lugar al que podrás llegar con tu Invicta Electric Neila, la moto que antes hemos presentado, perfecta para moverte por todos los barrios de la ciudad e ir descubriendo cortijos como este (aunque nunca con tanto misterio). O, puedes decantarte por la Invicta Electric Boada, una moto con 100 km de autonomía que se carga en un espacio temporal de 3 a 5 horas y puede adquirirse con la licencia A1 o B.   3. Pueblo Viejo de Belchite, Zaragoza: ¿Te atreves a visitarlo la noche de Halloween?   Situado a 50 km de Zaragoza, el pueblo viejo de Belchite se ha convertido en un enclave perfecto para viajar en el tiempo y encontrar en sus ruinas el horror que suponen las guerras. Belchite fue foco de conflicto durante la Guerra Civil y, todavía hoy, se pueden ver en sus calles los restos de algunos de los principales patrimonios de Belchite Viejo: La Torre del Reloj, el Convento de San Agustín o la iglesia de San Agustín, icono del pueblo con un halo fantasmal que se acentúa al atardecer. Restos de antiguos monumentos que forman parte del itinerario de las visitas guiadas nocturnas, ideales para una noche de Halloween como la que viviremos hoy. Visitas en las que el móvil está prohibido “por lo que se pueda grabar durante el recorrido”. La presencia de una virgen que llora, los huesos de monjas, la pérdida de dos mujeres…Son alguna de las historias que caminan lúgubres sobre este pequeño pueblo. ¿Te atreves a llegar hasta él con tu OX ONE? Una de los últimos modelos que incorporaremos a la gama de motos eléctricas de Invicta Electric, con un diseño innovador y una autonomía de 100 km.   4. Un tenebroso colegio en Turón, Asturias: Su historia te pondrá los pelos de punta   Hay historias realmente estremecedoras que se esconden en los lugares más recónditos de nuestro país. Esta es una de ellas. Sucede en el colegio encantado de Turón, que estuvo abierto al público desde 1917 hasta el año 2005. Dice la leyenda que el 5 de octubre de 1934 varias tropas capturaron a nueve profesores en el interior de aquellas aulas y, tras cuatro días de cautiverio, les asesinaron. Mientras tanto, el colegio se utilizó como cárcel y lugar de ejecución. A raíz de estos asesinatos, se empezaron a escuchar voces en el interior del colegio, llantos y plegarias. Por eso, a día de hoy, el colegio y sus misterios siguen siendo analizados por expertos. ¿Serías capaz de mirarlo desde el exterior y no estremecerte? Te recomendamos llegar hasta este valle y comprobarlo tú mismo, acompañado de tu moto eléctrica Invicta Electric. Descubre los modelos disponibles.   5. Santuario de la Alfaguara, Granada Granada es la última ciudad a la que viajaremos con nuestra moto eléctrica. En este caso, descubriremos el Sanatorio de La Alfaguara, conocido como “El Hospital del miedo”, que guarda en su interior secretos fantasmagóricos para pasar el Halloween más aterrador. De hecho, expertos en parapsicología afirman haber escuchado a una enfermera pedir auxilio en este viejo sanatorio antituberculoso ubicado en la Sierra de Alfaguara. Un misterio más que te animamos a descubrir más profundamente aquí. Y que te recomendamos visitar junto con tu moto eléctrica. ¿Con cuál de todas te quedas? Invicta Electric Boada Invicta Electric Neila OX ONE  

Moto eléctrica en verano: 5 consejos para motoristas

En Invicta Electric, queremos que disfrutes al 100% de tu moto eléctrica durante los meses de calor. Por eso, te recomendamos estos 5 pasos antes de empezar tu ruta diaria. Se acerca el buen tiempo e, indudablemente, tienes ganas de rodar por la ciudad con tu moto eléctrica, aprovechando al máximo cada día. Por eso, en Invicta Electric, queremos recomendarte 5 cosas a tener en cuenta en tus primeras andaduras del verano, que es muy importante revisar antes de utilizar tu motocicleta 100% eléctrica. ¡Empezamos! 1. Revisa cada uno de los componentes de la moto El calor afecta en mayor medida a los componentes de tu moto. Por eso, es conveniente que, antes de utilizarla y lanzarte a la carretera durante los meses más cálidos, los analices con detenimiento y compruebes que todo está en su correcto estado. En primer lugar, la batería. Revisa que tienes suficiente batería para realizar la ruta que tienes en mente. Recuerda que, dependiendo del modelo de moto eléctrica que tengas en propiedad, la autonomía de la batería cambiará. En concreto, en Invicta Electric, la moto con mayor autonomía (Invicta Electric Neila), alcanza los 270 km de autonomía con una sola carga. En segundo lugar, revisa neumáticos, frenos y retrovisores. Estos tres elementos tan visibles en tu motocicleta deben permanecer siempre a punto para que moverte con tu scooter sea seguro y lo más cómodo posible. Por último, no te olvides de comprobar el motor. En las motos eléctricas es también una parte fundamental para el buen funcionamiento de la moto. 2. Escoge una equipación adecuada para los meses más cálidos Si lo que te preocupa es el exceso de calor, navega por internet y busca una prenda ventilada que te permita mantener la seguridad mientras utilizas tu moto y, al mismo tiempo, te proteja del inmenso calor propio de julio o agosto. De esta manera, evitarás graves consecuencias si tienes un accidente y, a su vez, te beneficiarás de la posibilidad de ir en moto sin preocuparte de nada más salvo de disfrutar. Además, es importante que tu casco cuente con una pantalla oscura, para evitar que la luz del sol se refleje demasiado y, por supuesto, para ayudarte a seguir tu ruta sin percances en tu campo de visión. En cualquier caso, evita conducir durante las horas de más calor, no lleves mucho equipaje y, siempre, ¡hidrátate!   3. Conduce con la máxima prudencia con tu moto eléctrica  Una de las recomendaciones más importantes durante los meses de primavera y verano es conducir con cuidado. Más que en cualquier otra estación, ya que hay muchos más vehículos en la carretera y, por tanto, corremos más riesgos. Uno de los movimientos a tener en cuenta es la anticipación: trata de prever las maniobras y movimientos de los otros turismos, bicicletas, motos de la vía, etc, sobre todo cuando te cambies de carril. Además, es conveniente que vayas fijándote en las imperfecciones del asfalto, que pueden jugar malas pasadas. 4. Aparca tu moto a la sombra Además, si llevas una moto eléctrica puedes entrar en el centro de cualquier ciudad (gracias a su distintivo CERO emisiones) y, con suerte, puedes encontrar una buena sombra para aparcarla, con el deseo de que, al volver a cogerla, no se haya recalentado demasiado. Ten en cuenta que dejar muchas horas tu moto al sol puede tener consecuencias directas en el mantenimiento y los componentes de la misma. 5. Papeles y documentación Por último, antes de sacar tu moto eléctrica del garaje, es imprescindible que revise los papeles de la moto (para tenerlo todo en regla) y la documentación. De esta manera, no tendrás ningún problema para trasladarte de un lugar a otro con tu nueva Invicta Electric. ¡Ah! Y recuerda que la moto también debe disponer de sus papeles correspondientes, con los siguientes documentos al día: la ficha técnica, el seguro, el permiso de circulación, la tarjeta verde y la ITV al día. Tu moto eléctrica Invicta Electric  Para poder seguir todos estos consejos y, por supuesto, para pasar un verano de lo más divertido, deberás contar con un scooter eléctrico que, además de llevarte a todas partes, te permita ahorrar en tu factura (recuerda que el coste de cargar un vehículo eléctrico es mucho más barato que el coste de llenar tu depósito de gasolina, teniendo en cuenta el aumento precipitado de los precios). Por eso, en Invicta Electric, la primera marca de vehículos 100% eléctricos, ofrecemos una gama completa de scooters eléctricos que se adaptan a las necesidades de cada consumidor, con altas prestaciones y una autonomía que varía dependiendo del modelo, pero que promete llevarte hasta el lugar que desees. ¿Una playa urbana? ¿Una piscina a las afueras? ¿Una heladería en el centro de la ciudad? Descubre la gama Invicta, ¡y muévete sin parar! Sin preocupaciones.  ¡VAMOS!  Invicta Electric Cóbreces Invicta Electric Utrera Invicta Electric iTank  Invicta Electric Écija Invicta Electric Rueda Invicta Electric Sanlúcar Invicta Electric Taiga Invicta Electric Ártica Invicta Electric iTango  Invicta Electric Boada 

Suscríbete a nuestra newsletter