Infracciones más comunes de motoristas según la DGT

motociclistas en carretera

El incremento de conductores temerarios en motocicletas ha llevado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a implementar campañas para concienciar sobre comportamientos peligrosos en carretera. Aunque la mayoría de los motoristas son responsables, es importante abordar las infracciones para garantizar la seguridad de todos en las vías. Durante el pasado año, la DGT llevó a cabo una campaña contra conductores kamikazes, revelando que ciertos comportamientos contribuyeron a un alto porcentaje de accidentes en España. Infracciones Más Comunes de los Motoristas: Además, se multó a quienes usaban silenciadores para motos, realizaban adelantamientos ilegales y no portaban la documentación obligatoria, entre otras infracciones. Preocupaciones de la DGT: La DGT expresó preocupación por el alto número de motoristas que no utilizan casco. Se destaca que las posibilidades de sufrir un accidente en moto son 17 veces mayores que en coche. Por lo tanto, es esencial contar con un equipo completo de protección: casco, rodilleras, botas, chaqueta, pantalón y guantes. Además, otros datos importantes de la DGT que involucran a este tipo de conductores: Estos datos subrayan la necesidad de cumplir con las normas de tráfico y mantener un comportamiento seguro en las carreteras para evitar accidentes y preservar la seguridad de todos los conductores. Así que, sea con tu Neila, Boada o con cualquier otra motocicleta, precaución en la carretera.

La historia de la motocicleta: una emocionante aventura

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la historia de la motocicleta? Desde sus humildes orígenes hasta las poderosas máquinas que conocemos hoy en día. ¡Prepárate para embarcarte en un emocionante viaje a través del tiempo sobre dos ruedas! Orígenes de la Motocicleta La historia de la motocicleta está estrechamente vinculada con la de la bicicleta. Fue a partir de la bicicleta más simple que se empezó a construir lo que hoy conocemos como moto. Sin embargo, como en toda historia, siempre hay controversias. Algunos historiadores atribuyen los orígenes de la motocicleta al americano Sylvester Howard Roper, quien en 1868 tuvo una visión innovadora: ¿Qué pasaría si le adaptara un motor de vapor a una bicicleta? Con esta idea, Roper construyó una máquina que muchos consideran como la primera motocicleta de la historia. Pero la controversia no termina ahí. Otros expertos afirman que la verdadera primera motocicleta fue creada por dos alemanes, Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler, en 1885. Esta máquina tenía un motor de combustión interna, lo que la diferencia de la invención de Roper. Independientemente de quién fue el verdadero pionero, lo cierto es que ambas creaciones marcaron el inicio de la fascinante historia de la motocicleta. Evolución de la motocicleta Con el paso de los años, las motocicletas experimentaron una evolución asombrosa. En la década de 1900, se empezaron a diseñar motos con dos y hasta cuatro cilindros, superando las monocilíndricas del siglo anterior. Con un diseño más sofisticado y mayor potencia, las motocicletas ganaron popularidad frente a otros medios de transporte de la época. En la década de 1920 y 1930, las motocicletas se volvieron cada vez más rápidas y sofisticadas. Modelos como la Speed Twin de Triumph y la Brough Superior marcaron el comienzo de las grandes cilindradas. Las motos japonesas también ingresaron al mercado, ofreciendo diseños avanzados y un rendimiento extraordinario. La década de 1970 trajo consigo la llegada de las superbikes, como la Honda CB750, que maravilló por su motor de cuatro cilindros en línea y sofisticación. Las motocicletas siguieron evolucionando, siendo más rápidas y potentes, hasta llegar a la década de 1990, cuando las superbikes alcanzaron velocidades impresionantes de más de 241 km/h. Tipos de motocicletas A lo largo de la historia, también surgieron diferentes tipos de motocicletas para satisfacer diversas necesidades y preferencias. El Scooter o ciclomotor, con su diseño práctico y cómodo, se hizo popular en la década de 1900 y en los años posteriores, especialmente con la famosa Vespa italiana. Los scooters se convirtieron en vehículos urbanos ideales para desplazarse por la ciudad. Además, el sidecar, un carro con una rueda lateral que se unía a un lado de la motocicleta, brindaba la opción de llevar a un pasajero y se convirtió en una curiosa alternativa en los años 1910. La moto del futuro Con el avance de la tecnología, se espera que las motos del futuro sean más eficientes, sostenibles y seguras. Los avances en motores eléctricos y baterías prometen una nueva era de motocicletas eléctricas, silenciosas y respetuosas con el medio ambiente. En Invicta Electric, seguiremos contándote las novedades y avances en el mundo de las motocicletas para que estés al tanto de todo lo relacionado con este apasionante mundo sobre dos ruedas. Así que únete a nosotros en este emocionante viaje a través de la historia de la motocicleta y descubre todo sobre estos maravillosos vehículos que han dejado una huella imborrable en la cultura y el corazón de los amantes de la aventura y la libertad sobre dos ruedas. ¡Vamos a rodar juntos hacia nuevos horizontes en el mundo motero!

Suscríbete a nuestra newsletter