Alzador de Coche para Niños: Hasta Cuándo es Obligatorio?

alzador de coche

La seguridad de los más pequeños en el coche es una prioridad indiscutible. Según la ley, los niños deben viajar en un Sistema de Retención Infantil (SIRI) hasta que alcancen una altura mínima. El alzador de coche, esencial en este sistema, debe ser utilizado de manera adecuada en función del tamaño y peso del niño. ¿Pero cuándo se vuelve opcional? La normativa es clara: alzador de coche hasta superar 135 cm La normativa establece que las sillitas infantiles son obligatorias desde el nacimiento hasta que los niños superan los 135 cm de altura. No cumplir con esta regla puede resultar en una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir. Aunque se aconseja utilizar un SIRI hasta que el niño alcance los 150 cm de estatura, ¿puede un alzador ser suficiente? Los alzadores pueden empezar a usarse cuando los menores superan los 105 cm de altura y pesan alrededor de 22 kilos. Respecto a si deben llevar respaldo o no, los expertos recomiendan que siempre lo tengan. De hecho, la última normativa de homologación de sillas de coche (ECE R129 i-Size) especifica que las sillas para niños de 105 a 150 cm de altura deben incluir respaldo obligatoriamente (estas pertenecen a los grupos II y III). No obstante, hay una excepción: los alzadores sin respaldo están permitidos para niños de más de 125 cm de altura si se trata de un sistema del fabricante del coche y el vehículo cuenta con airbag de cortina. La normativa anterior, la ECE R44/04, (permitida hasta el 1 de enero de 2028) diferenciaba los alzadores con respaldo para el grupo II (15 a 20 kilos) y los sin respaldo para el grupo III (22 a 36 kilos). Indicaciones de la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) indica que, de manera excepcional, los menores de 12 años con una estatura de 135 cm o más pueden usar directamente los cinturones de seguridad del vehículo. Sin embargo, la DGT aconseja que hasta los 150 cm se sigan utilizando SRI homologados según la talla y peso del niño. En todos los casos, la DGT subraya que la banda diagonal del cinturón debe pasar por la clavícula y sobre el hombro, manteniéndose cerca del pecho. Si la banda del hombro toca el cuello o pasa bajo el mentón, se recomienda que el niño continúe utilizando un asiento elevador. La importancia del respaldo en los alzadores no puede ser subestimada. Según un informe conjunto del RACE, CYBEX y la DGT, las sillas infantiles con respaldo ofrecen una mayor seguridad que los alzadores sin respaldo. ¿Por qué? Porque guían el cinturón de seguridad sobre el hombro del niño, adaptándose a su altura, y en caso de impacto lateral, permanece en su lugar. Los apoyos laterales uniformizan las fuerzas de contacto, evitando contactos directos con el vehículo y manteniendo al niño seguro en todo momento. Esto es especialmente crucial cuando el niño está dormido, ya que el respaldo evita posturas arriesgadas en caso de frenazos bruscos o accidentes.

5 juegos con niños en el coche para divertirse

Este 15 de abril celebramos el día de los más pequeños. El Día del Niño es una celebración muy especial, y a menudo se asocia con divertidas actividades al aire libre y juegos emocionantes. Pero, ¿qué sucede cuando estás de viaje en coche con los niños durante este día? No te preocupes, ¡hay muchos juegos con niños en el coche para hacer que el viaje sea más emocionante! 1. Un clásico: Veo, veo este juego clásico es una forma divertida de mantener a los niños entretenidos mientras viajas. Uno de los jugadores elige un objeto que se puede ver desde el coche y dice: «Veo, veo». Los demás jugadores tienen que adivinar qué objeto es a partir de una única pista: la primera letra del objeto. Del mismo modo, el jugador que adivina correctamente, elige el siguiente objeto.   2. Karaoke en el coche: Adivina la canción Este juego es perfecto para los niños a los que les encanta la música. Uno de los jugadores elige una canción y comienza a cantar una estrofa o coro. Los demás jugadores tienen que adivinar el título de la canción y el artista. Si nadie adivina, se pueden dar más pistas hasta que alguien adivine.   3. Bingo de coche ¿Quién ganará? Un tercer juego para jugar con niños en el coche es el Bingo. Este juego es una variación del clásico juego de bingo, pero con objetos que se ven en el camino. Antes de salir, haz una lista de objetos comunes que se ven en los viajes en coche, como señales de tráfico, camiones, árboles, etc. Los jugadores marcan los objetos en su tarjeta de bingo a medida que los ven.   4. Fomenta la imaginación con historias colaborativas Este juego es una forma divertida de estimular la imaginación y la creatividad. Uno de los jugadores comienza la historia con una oración o dos. El siguiente jugador continúa la historia con otra oración y así sucesivamente. La historia puede tomar cualquier dirección, ¡Diviértete y sé creativo!   5. Juego de palabras Este juego es ideal para niños mayores que pueden leer y escribir. Uno de los jugadores elige una palabra y los demás jugadores tienen que pensar en tantas palabras como sea posible que se puedan hacer con las letras de esa palabra en un tiempo limitado. Este juego es una excelente manera de mejorar el vocabulario y la ortografía de los niños, además de ser una forma divertida de pasar el tiempo durante el viaje en coche.   En Invicta Electric, creemos que el Día del Niño es una oportunidad perfecta para pasar tiempo de calidad con tus seres queridos. Si estás planeando un viaje en coche, estos juegos pueden ayudarte a hacer que el viaje sea más emocionante y entretenido para todos. ¡Diviértete jugando!

Suscríbete a nuestra newsletter