Blog de Movilidad Eléctrica

veoMotor.com: «Invicta Electric, primera marca de vehículos 100% eléctricos con patinetes, motos, coches, comerciales y múltiples soluciones para facilitar su disfrute»

veoMotor.com: «Invicta Electric, primera marca de vehículos 100% eléctricos con patinetes, motos, coches, comerciales y múltiples soluciones para facilitar su disfrute»

Satisface todas las necesidades de movilidad en el ámbito urbano tanto para las personas como para las empresas Con soluciones que se adaptan a todos los públicos y bolsillos, desde 598 euros Adquisición mediante compra al contado, financiación tradicional, renting, multiopción, por suscripción o alquiler Permite disponer del vehículo que se quiera, cuando se quiera, donde se quiera y por el tiempo que se quiera, siempre a un contenido coste A los canales de venta habituales suma los que ofrece la digitalización, con una página web, invictaelectric.es, que ofrecerá compra online   Con las nuevas tendencias de movilidad las personas ya no sólo demandan a una marca tener una completa gama de vehículos entre la que elegir, sino poder cubrir todas la necesidades que se plantean a la hora de desplazarse. Desde poder conducir el coche apropiado para cada momento a contratar en el concesionario la tarifa eléctrica más competitiva para cargar su vehículo eléctrico o la instalación de un punto de carga rápida. De la mano del Grupo Invicta Motor, Invicta Electric ofrece un completo paquete de soluciones diseñadas para ofrecer a sus usuarios nuevos productos y servicios. La oferta de Invicta Electric incluye desde una completa gama de vehículos eléctricos urbanos a aplicaciones para ofrecer servicios de suscripción mensual de coches que se pueden contratar o comprar tanto en el concesionario como en entornos completamente digitalizados.   La razón de ser de Invicta Electric Invicta Electric es una marca española de movilidad urbana sostenible que funciona como importador oficial de productos 100% electricos, con una variedad de gama que incluye patinetes, triciclos, scooters, turismos, vehículos comerciales ligeros y, próximamente, también e-bikes, todos ellos integrados con servicios digitales que permiten al cliente cumplir todas sus necesidades de movilidad. El fin de todas las soluciones que engloba Invicta Electric es ofrecer una gran variedad de productos, facilidad de compra y flexibilidad de uso para satisfacer todas las necesidades de movilidad en las ciudades. Algo que actualmente ya se demanda y que aumentará de forma exponencial en el futuro. Flexibilidad porque permite el uso y disfrute del vehículo ya sea mediante la compra, el alquiler a largo plazo, el renting flexible, la suscripción –que permite cambiar de vehículo cada mes- o el alquiler por horas. Facilidad de compra, los vehículos de Invicta Electric están disponibles en los concesionarios o por internet bajo todo tipo de formas de uso, ya sea mediante compra, suscripicón o alquiler. Por lo tanto, el cliente decide si paga al contado, financia con o sin entrada, escoge un programa multiopción, contrata en el mismo paquete los servicios adicionales (seguro, mantenimiento…) o, simplemente, paga por lo que usa el vehículo, ya sea mediante alquiler o suscripción mensual. La entrega del vehículo se lleva a cabo en el propio concesionario o en los talleres de la red Electric-Auto, que cubren todo el territorio nacional. Los servicios de Invicta Electric están disponibles en los concesionarios, las compañías de renting, por internet y a través de diferentes aplicaciones (Subscar, Quikly…).   ¿Qué ofrece Invicta Electric? Una completa oferta de productos y servicios: 1. Variedad de gama: una extensa propuesta de vehículos eléctricos con carácter eminentemente urbano nunca antes ofrecida por otro fabricante, con opciones de dos, tres y cuatro ruedas que abarcan desde patinetes a comerciales ligeros. Todos con un denominador común: su propulsión 100% eléctrica, que permite la máxima movilidad en los entornos prohibidos a los motores de combustión, una gran economía de uso y son completamente respetuosos con el medio ambiente. Con coches biplaza como el D2S, con el aire más chic para la ciudad, a lo que suma una gran autonomía con hasta 250 km, o el práctico y juvenil Eidola -desde 8.495 euros si se recurre a la financiación-, con su extensa paleta de atractivos colores y que se puede conducir desde los 15 años. Entre ambos se sitúa el Épica, un biplaza urbano de corte femenino que destaca tanto por su imagen como por su economía, con una autonomía de 120 km, una velocidad máxima de 80 km/h y 2,25 metros de longitud. Entre los modelos de dos ruedas sobresalen el elegante maxi scooter Alex, tan adecuado para la ciudad como para el extrarradio, con autonomías de 120 y 200 km en sus dos versiones, y el práctico DTR, con hasta 130 km de autonomía y una batería extraíble que permite la carga en cualquier sitio que haya un enchufe. En la extensa gama de Invicta Electric en un extremo se sitúan sus ligeros patinetes, fabricados por el afamado especialista suizo micro, o los triciclos iTank e iTango; a los que se sumarán antes de que acabe el año el patinete iLark así como la gama de e-bikes; con la plegable Coky, la Silky y la Fliky. En el otro lado, la amplia oferta de comerciales ligeros. De ellos, el buque insignia de Invicta Electric es el Metro, con hasta 270 km de autonomía y 500 kg de carga máxima pese a sus compactas dimensiones, con 3,70 m de longitud y 1,40 de anchura, que se complementa con los más pequeños Eidola Van y Eidola Pickup, ideales para el reparto de paquetería o comida a domicilio. Y esto representa sólo el principio, pues de aquí a 2021 la gama añadirá hasta 7 nuevas propuestas que reforzarán la presencia de turismos, de motocicletas -con una naked- y comerciales ligeros -como el Neibor-. Una completa oferta que podemos encontrar a través de la página web de Invicta Electric y en concesionarios multimarca junto a vehículos tradicionales pensados para los largos desplazamientos. 2. Variedad de servicios: a traves de una plataforma digital totalmente orientada a la satisfacción del cliente, que integra todas las funciones comerciales del comercio electrónico, y unas aplicaciones intuitivas y fáciles de usar. Todo ello con el fin de generar una independencia que facilite encontrar la solución de movilidad mas adecuada para cada persona. Entre ellas sobresalen: Subscar: permite disfrutar del uso de un vehículo mediante una suscripción mensual con todo incluido, al igual que en las populares plataformas de vídeo bajo demanda (VDO) y con la posibilidad de cambiar de coche una vez al mes. De esta forma, y entre otras

LEER
Movilidad eléctrica: «Invicta Electric es la primera marca en ofrecer patinetes, coches, comerciales y soluciones eléctricas»

Movilidad eléctrica: «Invicta Electric es la primera marca en ofrecer patinetes, coches, comerciales y soluciones eléctricas»

Ofrece soluciones para todos los públicos y bolsillos, desde 598 euros. Y mediante compra al contado o financiada, renting, multiopción, por suscripción o alquiler. Invicta Electric es la primera marca que ofrece una movilidad eléctrica integral. Desde soluciones a vehículos eléctricos, como patinetes, coches y comerciales, pasando por instalación de puntos de carga. Su oferta también contempla soluciones para la adquisición, al contado o mediante financiación, renting, multiopción, por suscripción o alquiler. Y adaptándose a todo tipo de personas, necesidades y bolsillos. Invicta Electric, la empresa española parte del Grupo Invicta Motor, ofrece un amplio abanico de soluciones para desplazarse por la ciudad. Desde poder conducir el coche apropiado para cada momento a contratar en el concesionario la tarifa eléctrica más competitiva para cargar el vehículo eléctrico o la instalación de un punto de carga rápida. La oferta de Invicta Electric incluye: una amplia gama de vehículos eléctricos urbanos; aplicaciones para ofrecer servicios de suscripción mensual de coches para contratar o comprar, tanto en el concesionario como en entornos completamente digitalizados. La empresa funciona como importador oficial de productos 100% electricos, con una variedad de gama que incluye: patinetes; triciclos; scooters; turismos; vehículos comerciales ligeros; y, próximamente, también e-bikes. Además, todos ellos integrados con servicios digitales que permiten al cliente cumplir todas sus necesidades de movilidad. El objetivo de Invicta Electric es ofrecer gran variedad de productos, facilidad de compra y flexibilidad de uso para satisfacer las necesidades de movilidad urbana. Algo que actualmente ya se demanda y que aumentará de forma exponencial en el futuro. La oferta de Invicta Electric Las soluciones y servicios de Invicta Electric son: Variedad de gama Todos los vehículos que ofrece son eléctricos. coches biplaza como el D2S, con autonomía de hasta 250 km; Eidola -desde 8.495 euros si se recurre a la financiación-, que se puede conducir desde los 15 años; el Épica, un biplaza urbano con una autonomía de 120 km, una velocidad máxima de 80 km/h y 2,25 metros de longitud; el maxi scooter Alex, tan adecuado para la ciudad como para el extrarradio, con autonomías de 120 y 200 km en sus dos versiones; el DTR, con hasta 130 km de autonomía y una batería extraíble que permite la carga en cualquier sitio que haya un enchufe. Además: patinetes micro; los triciclos iTank e iTango; el patinete iLark, así como la gama de e-bikes, antes de acabar el año, con la plegable Coky, la Silky y la Fliky. En el otro lado, los comerciales ligeros: el buque insignia de Invicta Electric es el Metro, con hasta 270 km de autonomía y 500 kg de carga máxima, con 3,70 m de longitud y 1,40 de anchura; y los más pequeños Eidola Van y Eidola Pickup, para el reparto de paquetería o comida a domicilio. De aquí a 2021, la gama añadirá hasta 7 nuevas propuestas entre turismos, motocicletas -con una naked- y comerciales ligeros -como el Neibor-. Servicios La plataforma digital de Invicta Electric integra todas las funciones comerciales del comercio electrónico, y unas aplicaciones intuitivas y fáciles de usar. Entre ellas: Subscar: permite disfrutar del uso de un vehículo mediante una suscripción mensual con todo incluido y con la posibilidad de cambiar de coche una vez al mes. De esta forma, el usuario puede disfrutar de: un pequeño coche eléctrico biplaza para desplazarse por la urbe en invierno; un SUV con tracción total para ir a esquiar; un scooter para la primavera; o un monovolumen para sus vacaciones estivales. Quikly: un modelo de “carsharing” multimarca que facilita desplazarse por los municipios y ciudades gracias a un rápido y sencillo alquiler a través de una aplicación. En unos sencillos pasos se reserva el vehículo desde la aplicación; la app facilita su situación y permite el acceso y arranque del mismo desde el smartphone del usuario. Electrificación: la propuesta de Invicta Electric contempla la instalación de un punto de carga para el cliente; incluso el asesoramiento y la contratación con el proveedor de energía más adecuado en cada caso. Digitalización: el cliente puede comunicarse y solucionar sus necesidades a través de los canales digitales como desde cada aplicación específica de forma rápida, sencilla e intuitiva. Todo ello apoyado por el concesionario. Es quien mejor conoce los vehículos y, por lo tanto, está más capacitado para prestar el mejor servicio y en las mejores condiciones posibles. Comercio electrónico: a través de la web cualquier persona interesada puede ver la gama de modelos existentes; conocer todas las opciones de compra; y comprobar qué precio o cuota ha de pagar en cada caso ya sea por la adquisición al contado, la multiopción, la financiación, el renting, la suscripción o el alquiler.   FUENTE: www.movilidadelectrica.com  

LEER
MOTORBIKE: «Invicta Electric: La nueva marca española de movilidad 100% eléctrica»

MOTORBIKE: «Invicta Electric: La nueva marca española de movilidad 100% eléctrica»

Invicta Electric Alex y DTR, primeros modelos El grupo Invicta Motor presenta Invicta Electric, la primera marca española en abordar la movilidad eléctrica de forma integral, incluyendo motos, scooter, turismos, patinetes y bicis entre otros. La movilidad en las ciudades está cambiando muy rápido. De hecho, en 2023 entrará en vigor la nueva regulación europea que impedirá el acceso a los centros de las ciudades a los vehículos contaminantes. Es la hora de apostar por la nueva movilidad, y con este objetivo nace Invicta Electric, una marca española perteneciente al Grupo Invicta Motor que ofrece un completo paquete de soluciones de movilidad funcional y flexible. “No solo somos una marca de movilidad urbana sostenible, sino también un nuevo modelo de movilidad para clientes y concesionarios. Ofrecemos lo que los clientes actuales demandan: flexibilidad, integración de productos y servicios, una gama de productos que cubra todas las necesidades y diferentes fórmulas de uso”, explica Filippo Rivanera, Director General de la marca. Invicta Motor satisface todas las necesidades de movilidad en el ámbito urbano tanto para las personas como para las empresas, contando con turismos, motos, scooters, comerciales, patinetes y bicis entre otras. Todos los vehículos son 100% eléctricos y están integrados con servicios digitales. El fin de Invicta Electric es ofrecer una gran variedad de productos con facilidad de compra (están disponibles en los concesionarios o por internet bajo todo tipo de formas de uso, ya sea mediante compra, suscripicón o alquiler) y flexibilidad de uso (permite el uso del vehículo ya sea mediante compra, alquiler a largo plazo, renting flexible, suscripción –que permite cambiar de vehículo cada mes- o alquiler por horas).   En lo que respecta a su gama de motos, Invicta Electric cuenta con tres modelos: • Invicta Electric Alex: 100 km de autonomía y batería extraíble, por 4.995 euros. • Invicta Electric Alex City: 100 km de autonomía, batería fija y 100 km/h por 5.295 euros (con ayudas 4.545 euros). • Invicta Electric Alex Next: 200 km de autonomía y 100 km/h, por 6.495 euros (5.745 euros con ayudas). Por su parte, los scooter son cuatro, con un coste de uso desde 8 céntimos cada 100 km, hasta 200 km de autonomía y 2 años garantía. • Invicta Electric DTR City:Ciclomotor con 80 km de autonomía, 45 km/h y dos baterías extraíbles, por 2.695 euros (actualmente por 1.995 euros – tiempo limitado). • Invicta Electric DTR Next: 130 km de autonomía y 45 km/h, baterías extraíbles y un precio de 2.995 euros. • Invicta Electric iTango e iTank: Ciclomotores de tres ruedas con 150 km de autonomía, 45 km/h, motor Bosch y batería LG Chem. Desde 3.395 euros. Fuente: https://www.motorbikemag.es/

LEER
Mundo Deportivo: «Invicta Electric una marca 100% eléctrica con coches, motos, patinetes, triciclos y comerciales»

Mundo Deportivo: «Invicta Electric una marca 100% eléctrica con coches, motos, patinetes, triciclos y comerciales»

Es una marca española de movilidad urbana sostenible que satisface todas las necesidades en el ámbito urbano Invicta Electric es una marca española de movilidad urbana sostenible que funciona como importador oficial de productos 100% eléctricos, con una variedad de gama que incluye patinetes, triciclos, scooters, turismos, vehículos comerciales ligeros y, próximamente, también e-bikes, todos ellos integrados con servicios digitales que permiten al cliente cumplir todas sus necesidades de movilidad. El fin de todas las soluciones que engloba Invicta Electric es ofrecer una gran variedad de productos, facilidad de compra y flexibilidad de uso para satisfacer todas las necesidades de movilidad en las ciudades. Algo que actualmente ya se demanda y que aumentará de forma exponencial en el futuro. Flexibilidad porque permite el uso y disfrute del vehículo ya sea mediante la compra, el alquiler a largo plazo, el renting flexible, la suscripción –que permite cambiar de vehículo cada mes- o el alquiler por horas. Los vehículos de Invicta Electric están disponibles en los concesionarios o por internet bajo todo tipo de formas de uso, ya sea mediante compra, suscripción o alquiler. Por lo tanto, el cliente decide si paga al contado, financia con o sin entrada, escoge un programa multiopción, contrata en el mismo paquete los servicios adicionales (seguro, mantenimiento…) o, simplemente, paga por lo que usa el vehículo, ya sea mediante alquiler o suscripción mensual. La entrega del vehículo se lleva a cabo en el propio concesionario o en los talleres de la red Electric-Auto, que cubren todo el territorio nacional. Los servicios de Invicta Electric están disponibles en los concesionarios, las compañías de renting, por internet y a través de diferentes aplicaciones (Subscar, Quikly…).   Variedad de gama Invicta Electric ofrece una extensa propuesta de vehículos eléctricos con carácter eminentemente urbano con opciones de dos, tres y cuatro ruedas que abarcan desde patinetes a comerciales ligeros. Todos con un denominador común: su propulsión 100% eléctrica, que permite la máxima movilidad en los entornos prohibidos a los motores de combustión, una gran economía de uso y son completamente respetuosos con el medio ambiente. Con coches biplaza como el D2S, con el aire más chic para la ciudad, a lo que suma una gran autonomía con hasta 250 km, o el práctico y juvenil Eidola -desde 8.495 euros si se recurre a la financiación-, con su extensa paleta de atractivos colores y que se puede conducir desde los 15 años. Entre ambos se sitúa el Épica, un biplaza urbano de corte femenino que destaca tanto por su imagen como por su economía, con una autonomía de 120 km, una velocidad máxima de 80 km/h y 2,25 metros de longitud. Entre los modelos de dos ruedas sobresalen el elegante maxi scooter Alex, tan adecuado para la ciudad como para el extrarradio, con autonomías de 120 y 200 km en sus dos versiones, y el práctico DTR, con hasta 130 km de autonomía y una batería extraíble que permite la carga en cualquier sitio que haya un enchufe. En la extensa gama de Invicta Electric en un extremo se sitúan sus ligeros patinetes, fabricados por el afamado especialista suizo micro, o los triciclos iTank e iTango; a los que se sumarán antes de que acabe el año el patinete iLark así como la gama de e-bikes; con la plegable Coky, la Silky y la Fliky. En el otro lado, la amplia oferta de comerciales ligeros. De ellos, el buque insignia de Invicta Electric es el Metro, con hasta 270 km de autonomía y 500 kg de carga máxima pese a sus compactas dimensiones, con 3,70 m de longitud y 1,40 de anchura, que se complementa con los más pequeños Eidola Van y Eidola Pickup, ideales para el reparto de paquetería o comida a domicilio. Y esto representa sólo el principio, pues de aquí a 2021 la gama añadirá hasta 7 nuevas propuestas que reforzarán la presencia de turismos, de motocicletas -con una naked- y comerciales ligeros -como el Neibor-. Una completa oferta que podemos encontrar a través de la página web de Invicta Electric y en concesionarios multimarca junto a vehículos tradicionales pensados para los largos desplazamientos. FUENTE: www.mundodeportivo.com

LEER
Marca: «Una marca española al asalto del mercado de la nueva movilidad»

Marca: «Una marca española al asalto del mercado de la nueva movilidad»

Invicta Electric se ha presentado oficialmente como la primera marca española de importación, distribución y movilidad 100% eléctrica. Y se define así, como la primera, «porque ninguna otra marca explota el entorno eléctrico al 100% de sus posibilidades», explica el presidente del Grupo Invicta Motor, Julián Alfonso Alonso. De lo poco que le resta por añadir es la fabricación en España, pero asegura que hay conversaciones con fabricantes convencionales y también la posibilidad de ensamblar por cuenta propia, dada la mayor simplificación del proceso de manufactura de los vehículos eléctricos. De momento importa modelos hechos en China, pero ya algunos en Estados Unidos y Suiza. «No somos solo importadores de coches chinos», subrayó el director general del Grupo, Filippo Rivanera, aunque los primeros pasos del consorcio han estado ligados a la importación de marcas de aquel país, como los SUV de DSFK, y modelos de Baic y Seres. Pero esta es otra historia. De hecho, ya se ha anunciado que Invicta ha tejido «alianzas con productores de Islandia y Grecia». El portfolio de producto de Invicta Electric incluye vehículos a los que solo une que tienen ruedas y su propulsión a pilas: desde furgones comerciales ligeros para reparto en ‘últma milla’ hasta patinetes y bicicletas. Para menores de 15 ó 16 años o para profesionales; con autonomía eléctrica de 25 hasta 270 kilómetros; de precios entre 595 euros de una bici eléctrica (ojo, ahora no hay stock de bicicletas) hasta los 27.495 de la furgoneta Metro de 26 kW y hasta media tonelada de carga. Invicta ofrece precios especiales de acceso a través de una financiera. Estrategia ‘DEM’ Segmentos que aún no están disponibles llegarán hacia el mes de junio, aproximadamente, si los planes de Invicta Electric se cumplen. Sería un vehículo tipo SUV de cuatro plazas -«a precio rompedor» en palabras de Julián Alfonso- y una furgoneta de reparto con capacidad de carga de hasta 1.000 kilogramos. Desde el punto de vista puramente comercial, la firma española ha definido su estrategia como DEM, sigla de Digitalización, Electrificación y Movilidad. Para comprarse la bici, el patinete, el escúter, la moto o el microcoche no hay más que ver el muestrario en la página web de la firma y concluir todo el proceso de forma digital, aunque no renuncia a la tienda para atender a un cliente que necesita ese ‘abrigo’, porque siempre quiere ver y tocar el producto antes de comprarlo. Los vehículos se ofrecen con garantías que van de los dos a los cinco años. También se ofrece «seguro dedicado» y postventa a través de la red de Electric Auto, ya presente en 48 provincias a través de 104 puntos de reparación de cualquier vehículo de Invicta. ‘Ofertas de bienvenida’ En los tiempos que corren, no hay firma que no explore el camino de otras fórmulas de colocar sus productos. Invicta no es excepción y trabaja en servicios de renting (a través de la app Subscar), suscripción (solo para vehículos matriculados), alquiler y carsharing (a través de Quickly), «alineada con las tendencias sociales y el futuro de la movilidad» (Filippo Rivanera). Estas son las principales ambiciones de la firma española, convencida de que estará en primera línea cuando la normativa europea de movilidad se ponga en marcha en 2023 y avance en la comercialización de estos vehículos, que serán los únicos que se puedan vender en el Reino Unido a partir de 2030. Julián Alfonso Alonso lo define como «un proyecto muy potente de movilidad», superior a los que operan en países de nuestro entorno y preparado para asaltar el mercado. Todos los productos están disponibles a través de Internet o en concesionarios de Invicta, aunque solo hay por el momento en Madrid y Burgos. Los talleres de Electric Auto también colaboran en la entrega de vehículos de la marca. Actualmente, como oferta de bienvenida, se ofrecen dos modelos a un precio «de derribo», según Alfonso. Uno es el coche D2S L7 de 17 kW y 150 km de autonomía eléctrica por 10.995 financiado (el precio oficial es de 15.995 euros IVA incluido); el otro, el escúter DTR Street por 1.995 euros con hasta 40 km de autonomía, una velocidad máxima de 45 km/h y accesible desde los 15 años con carné AM. FUENTE: www.marca.com  

LEER
Coches sin carnet: buenas ventas y un elemento más de la movilidad futura

Coches sin carnet: buenas ventas y un elemento más de la movilidad futura

La necesidad de transporte individual por la pandemia, y en el futuro la falta de espacio, abocan al éxito a estos coches de tres metros Está surgiendo con fuerza como usuario el joven de más de quince años que vive en el extrarradio La llegada al mercado del Citroën Ami ha hecho relevante el hecho de que los coches sin carnet serán un elemento más de la movilidad del futuro. Es un dato que parece indiscutible por dos tendencias patentes en nuestro día a día. La primera es la pandemia, que ha provocado que la movilidad individual sea un elemento de seguridad deseable en los traslados. Una motivación que no se estima que vaya a decrecer en un futuro cercano. Pero el segundo condicionantes es a más largo plazo y se estima aún más persistente: la falta de espacio en unas ciudades cada día más congestionadas. Ya en la actualidad se localiza en urbes más de la mitad de la población mundial, el 54% según la ONU, que son unos 4.000 millones de personas. Para 2030 esa cifra se estima que crezca hasta los 5.000 millones de habitantes. Mientras, para el año 2050 las previsiones son de que más de dos tercios de la población del mundo viva en estos entornos. Pero ¿qué son? Los microcoches se llaman también coches sin carnet precisamente porque no necesitan el carnet B del resto de coches digamos ‘normales’. Pero sí en cambio necesitan la licencia de ciclomotor, que se obtiene con un examen teórico de 20 preguntas y otro práctico en circuito cerrado sobre un ciclomotor (carnet AM). Veamos sus características: Son pequeños utilitarios biplaza, es decir, sólo para dos personas Su motor diésel sólo puede alcanzar los ocho caballos de potencia No pueden tener más de 3 metros de largo y 1,50 de ancho Pueden pesar como mucho 425 kilos de peso en vacío La velocidad máxima no puede sobrepasar los 45 km/h Están llegando modelos eléctricos al mercado con estos mismos condicionantes Tienen prohibido circular por autopistas o autovías, a menos que no haya otra alternativa posible Sus precios oscilan entre los 8.500 euros del más barato hasta los más de 20.000 euros del más lujoso y deportivo Sus ventas caen menos Evidentemente el confinamiento y la paralización total de la actividad durante casi tres meses ha hecho mucho daño al sector. Sus ventas fueron prácticamente anecdóticas durante ese tiempo, al igual que sucedió con las ventas de turismos, parece que su recuperación ha sido ligeramente mejor. Mientras que en el acumulado del año el desplome en las matriculaciones de turismos ha sido del 36,8%, los microcoches ‘tan sólo’ han caído un 29,15%. Cifras dramáticas en cualquier caso, pero que reflejan que estos pequeños transportes han resistido mejor el embate pandémico. Desde luego su mercado es de momento muy reducido. Se vendieron unos 2.500 coches en 2019, mientras este año a fecha de 19 de noviembre las matriculaciones suman 1.592 vehículos. Desde no hace mucho tiempo también se vende en España un modelo “sin carnet” de Invicta Electric, el Eidola, marca surgida desde el grupo de concesionarios GJ Automotive, que ensambla un producto procedente de China. Por otro lado, la amenaza de los fabricantes japoneses, con amplia experiencia en el montaje de los llamados “key cars”, unos turismos de pequeño tamaño que sólo venden en Japón y algunos países asiáticos, siempre está ahí. También en India y China existen pequeños vehículos similares, pero de momento no han llegado a Europa, entre otros motivos por exigencias legales de seguridad.   Fuente: www.niusdiario.es

LEER
Invicta Electric presenta su amplia gama de opciones de movilidad eléctrica

Invicta Electric presenta su amplia gama de opciones de movilidad eléctrica

De la mano del Grupo Invicta Motor, Invicta Electric ha presentado un completo paquete de soluciones diseñadas para ofrecer a sus usuarios nuevos productos y servicios, con una oferta que incluye desde una completa gama de vehículos eléctricos urbanos a aplicaciones para ofrecer servicios de suscripción mensual de coches, que se pueden contratar o comprar tanto en el concesionario como en entornos completamente digitalizados. Invicta Electric es una marca española de movilidad urbana sostenible que funciona como importador oficial de productos 100 % eléctricos, con una variedad de gama que incluye patinetes, triciclos, scooters, turismos, vehículos comerciales ligeros y, próximamente, también e-bikes, todos ellos integrados con servicios digitales que permiten al cliente cumplir todas sus necesidades de movilidad. El fin de todas las soluciones es ofrecer una gran variedad de productos, facilidad de compra y flexibilidad de uso para satisfacer todas las necesidades de movilidad en las ciudades, algo que ya se demanda y que aumentará de forma exponencial en el futuro. Flexibilidad porque permite el uso y disfrute del vehículo ya sea mediante la compra, el alquiler a largo plazo, el renting flexible, la suscripción –que permite cambiar de vehículo cada mes- o el alquiler por horas; y facilidad de compra, porque sus vehículos están disponibles en los concesionarios o por Internet bajo todo tipo de formas de uso, ya sea mediante compra, suscripción o alquiler. Es el cliente quien decide si paga al contado, financia con o sin entrada, escoge un programa multiopción, contrata en el mismo paquete los servicios adicionales (seguro, mantenimiento…) o, simplemente, paga por lo que usa el vehículo, ya sea mediante alquiler o suscripción mensual. La entrega del vehículo se lleva a cabo en el propio concesionario o en los talleres de la red Electric-Auto, que cubren todo el territorio nacional. La compañía ofrece de este modo una completa oferta de productos y servicios, con una gran variedad de gama y una extensa propuesta de vehículos eléctricos con carácter eminentemente urbano nunca antes ofrecida por otro fabricante, con opciones de dos, tres y cuatro ruedas, que abarcan desde patinetes a comerciales ligeros. De esta forma, y entre otras muchas fórmulas, el usuario puede disfrutar de un pequeño coche eléctrico biplaza para desplazarse por la urbe en invierno, un SUV con tracción total para ir a esquiar, un scooter para la primavera o un monovolumen para sus vacaciones estivales con unos sencillos pasos que pasan por reservar el vehículo desde la aplicación, que nos facilita su situación y permite el acceso y arranque del mismo desde el smartphone del usuario. Invicta Electric no sólo es la primera compañía española en abordar el futuro de la movilidad de forma integral, tanto por su extensa oferta de vehículos como de servicios, sino también por constituirse en un referente a nivel internacional capaz de marcar el ritmo de lo que ya es el futuro de la movilidad: fácil, rápida, a la carta, con una gran diversidad en la oferta y adaptada a cualquier tipo de necesidad y presupuesto. La movilidad que demandan las personas por y para las personas. Invicta Electric movilidad eléctrica. Fuente: www.infoelectrico.com

LEER
Actualidad de Invicta Electric

Actualidad de Invicta Electric

¡Bienvenidos a la nueva web de Invicta Electric! En este apartado encontrarás todas las noticias, novedades y promociones de nuestra marca, comprometida 100% con la movilidad sostenible.

LEER

Suscríbete a nuestra newsletter