Conducción sostenible: 5 consejos para cuidar el medio ambiente mientras conduces

El 10 de julio celebramos el Día Mundial del Conductor, un día para reivindicar la importancia de la seguridad vial y para ser plenamente conscientes de la necesidad de reducir el impacto medioambiental cuando cogemos el coche, la moto o la furgoneta: ¡una conducción sostenible es posible!  Conducir de forma sostenible conlleva gastar menos combustible en nuestros desplazamientos, al tiempo que evitamos una mayor emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Es, por tanto, una decisión relevante en la actualidad, ya que, el impacto de los vehículos de combustión en nuestro planeta es una de las causas más acuciantes de la contaminación y el calentamiento global. Conduciendo de manera sostenible (eco-driving), no solo estarás contribuyendo al buen funcionamiento de los ecosistemas, sino que estarás ahorrando de forma considerable: una cuestión a tener en cuenta si nos fijamos en el elevado precio de la gasolina y los combustibles fósiles. Además, notarás como, al practicar una conducción sostenible, hay un incremento de la seguridad vial, ya que respetas más al resto de conductores y dispones de un mayor tiempo de reacción ante cualquier imprevisto al mantener una velocidad constante, alejándote de los vehículos que no circulan a la misma velocidad que tú. Algo que no sucede cuando no tienes en cuenta la velocidad a la que te desplazas. 5 consejos para una conducción sostenible: 1. Evita los frenazos y los acelerones. Trata de mantener una velocidad constante. Estos momentos son clave para el consumo de combustible. Tanto acelerar bruscamente como frenar de manera forzada, aumentan el consumo. Por eso, lo mejor es acelerar de forma progresiva y, cuando frenes, ir reduciendo las marchas hasta que el coche se detenga por completo. Al igual que sucede en los atascos o aglomeraciones, donde lo mejor es circular con la marcha más alta posible, para así evitar estos frenazos y acelerones innecesarios. 2. Levantar el pie del acelerador al bajar pendientes y no frenar en las curvas Otros dos consejos para ti, conductor, son: aprovechar la inercia del vehículo cuando desciendes una pendiente y, por otro lado, anticiparse a las curvas de modo que el vehículo consiga perder algo de velocidad (sin necesidad de frenar). Sin embargo, nunca hay que bajar una pendiente en punto muerto, ya que esta “técnica” no consigue ahorrar combustible, sino gastar más. Y es peligrosa. 3. Tener un correcto mantenimiento de los neumáticos (y de todo el coche en general) Si la presión de los neumáticos es inferior a la indicada por el fabricante, probablemente los neumáticos estén en muy mal estado y sea conveniente cambiarlos. De hecho, el consumo de combustible se incrementa un 3%, al igual que aumenta el riesgo de que pueda sufrir un pinchazo, en el momento en que la presión es menor. Los elementos que aumentan el consumo de combustible y, por tanto, las emisiones de gases contaminantes, son los siguientes: Diagnosis del motor: detecta averías ocultas que producen aumentos en el consumo y emisiones contaminantes. Control de niveles y filtros Control de la presión de los neumáticos. Una mala distribución de la carga, lo que ofrece mayor resistencia al aire y mayor inestabilidad, debido a la disminución de la adherencia del eje delantero. Aquí puedes encontrar las explicaciones de la DGT. 4. Evita el uso de aire acondicionado o climatizador El aire acondicionado se ha convertido en uno de los elementos con mayor incidencia en el consumo de combustible. Gasta mucho. Y esto hace que nuestro consumo se dispare, sin que podamos remediarlo. Para ello, lo conveniente es aclimatar el coche al principio del viaje y mantener una misma temperatura en el habitáculo durante todo el trayecto. 5. Alquila o adquiere un vehículo sostenible: Y, por supuesto, la mejor opción para practicar una movilidad 100% sostenible, es adquirir un coche 100% eléctrico, que sea fácil de cargar en cualquier enchufe (como es el caso de los vehículos Invicta Electric) y te garantice la no emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Un paso más hacia un mundo más amable, más sostenible, más económico y eficiente. ¿Te subes al cambio?

Invicta Electric iTank: el scooter eléctrico de tres ruedas con ventajas que te sorprenderán

Invicta Electric iTank

Mayor seguridad, mayor estabilidad, mayor confort y, por ende, mayor felicidad, son algunas de las ventajas que destacamos de uno de nuestros scooters eléctricos por excelencia: Invicta Electric iTank.  El tiempo que pasamos en nuestro vehículo cada día debe ser tiempo de calidad. Uno de los objetivos de Invicta Electric, de hecho, es que los conductores disfruten del momento de la conducción, que no sea un mero trámite para ir de un lugar a otro. Que sea un momento placentero, de desconexión e, incluso, felicidad. Por eso, en el Día Mundial de la Felicidad, queremos presentarte uno de los scooters eléctricos que consiguen esta sensación, capaz de hacerte disfrutar como nunca: Invicta Electric iTank. Invicta Electric iTank es un scooter eléctrico de tres ruedas, que se puede conducir sin problema desde los 15 años gracias a la seguridad que aporta. ¡Descubre sus 5 principales ventajas! Maniobrabilidad más segura Como ocurre en todos los scooters de tres ruedas, Invicta Electric iTank está conformado por dos ruedas con una gran separación entre ellas, lo que consigue una mayor estabilidad que en las motos de dos ruedas. Las dos ruedas en el tren delantero ofrecen una importante superficie de agarre y apoyo. Esta ventaja es reseñable para todos aquellos que no tengan experiencia conduciendo este tipo de vehículos y para personas que requieren un mayor confort a la hora de conducir una moto. ¡Ni siquiera tienes que apoyar los pies en el suelo al frenar! La moto se sostiene sola. Además, la seguridad se multiplica cuando hay agua o nieve en la carretera o con una baja adherencia, no solo gracias a sus tres ruedas, sino también por los frenos de disco optimizados que mejoran la distancia de frenado, situada en 3,5 metros.   Carga mucho más fácil y rápido: en solo 4 horas Sin embargo, a diferencia de otros scooters de tres ruedas que hay en el mercado, Invicta Electric iTank cuenta con una batería extraíble de alta calidad, fabricada por Panasonic y LG, que se carga en un enchufe doméstico convencional estilo Shucko. De esta manera, no tendrás que instalar ningún cargador en tu garaje, ni hacer la inversión obligatoria que conlleva ese gasto. Además, la batería, con 52 km de autonomía aproximada (depende del peso que lleve la moto, el camino por el que circulas, la velocidad que alcanzas, etc.), se carga completa en un tiempo récord de 4 horas. Dos modos de conducción: ECO y BOOST El motor del Invicta Electric iTank, de última generación, tiene una potencia de 1.5KW y está fabricado por BOSCH. Este motor es el que te permite alcanzar los 45km por hora con una potencia de 128nm. Además, Invicta Electric Itank equipa la tecnología DDWT-S con el propósito de pesar menos y brindar a su conductor una mayor estabilidad. De esta forma, podrás transportarlo más fácilmente y llevarlo hasta un punto de recarga óptimo. Otra característica de este motor son sus dos modos de conducción diferentes: ECO y BOOST, que puedes utilizar según las necesidades de tu trayecto: si quieres que sea más económico o si, por el contrario, necesitas que tenga una mayor aceleración para llegar a tiempo a tu destino.   Invicta Electric iTank es un verdadero scooter inteligente De hecho, hablamos del iTank como un “Smart Scooter” porque “está siempre a la última”. iTank te permite conectarte a tu Smartphone y utilizar la mayor parte de sus funciones mientras conduces. De esta manera, permanecerás conectado siempre que lo necesites, de forma segura y cómoda. Además, haciendo hincapié en el confort, iTank ofrece a sus usuarios la posibilidad de utilizarlo con un sistema de almacenamiento que tiene tres cajas superiores y que, además, te permite llevar a alguien más justo detrás de ti. ITank está disponible en color amarillo Cabe destacar que Invicta Electric iTank es un vehículo 100% eléctrico, moderno y sostenible, pensado para todos aquellos que quieren revolucionar el mundo de la automoción con turismos y scooters que se salen de la norma, que reciben todas las miradas y que, además, son cuidadosos con el medio ambiente. Y, en este Día Mundial de la Felicidad, que coincide con el Día Mundial del Amarillo, no podíamos dejar de señalar la disponibilidad del Invicta Electric iTank en amarillo, un color que irradia vida, creatividad, innovación, fuerza. Un color hecho para ti. ¿Quieres descubrirlo?  

Suscríbete a nuestra newsletter