Conducción sostenible: 5 consejos para cuidar el medio ambiente mientras conduces

El 10 de julio celebramos el Día Mundial del Conductor, un día para reivindicar la importancia de la seguridad vial y para ser plenamente conscientes de la necesidad de reducir el impacto medioambiental cuando cogemos el coche, la moto o la furgoneta: ¡una conducción sostenible es posible!  Conducir de forma sostenible conlleva gastar menos combustible en nuestros desplazamientos, al tiempo que evitamos una mayor emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Es, por tanto, una decisión relevante en la actualidad, ya que, el impacto de los vehículos de combustión en nuestro planeta es una de las causas más acuciantes de la contaminación y el calentamiento global. Conduciendo de manera sostenible (eco-driving), no solo estarás contribuyendo al buen funcionamiento de los ecosistemas, sino que estarás ahorrando de forma considerable: una cuestión a tener en cuenta si nos fijamos en el elevado precio de la gasolina y los combustibles fósiles. Además, notarás como, al practicar una conducción sostenible, hay un incremento de la seguridad vial, ya que respetas más al resto de conductores y dispones de un mayor tiempo de reacción ante cualquier imprevisto al mantener una velocidad constante, alejándote de los vehículos que no circulan a la misma velocidad que tú. Algo que no sucede cuando no tienes en cuenta la velocidad a la que te desplazas. 5 consejos para una conducción sostenible: 1. Evita los frenazos y los acelerones. Trata de mantener una velocidad constante. Estos momentos son clave para el consumo de combustible. Tanto acelerar bruscamente como frenar de manera forzada, aumentan el consumo. Por eso, lo mejor es acelerar de forma progresiva y, cuando frenes, ir reduciendo las marchas hasta que el coche se detenga por completo. Al igual que sucede en los atascos o aglomeraciones, donde lo mejor es circular con la marcha más alta posible, para así evitar estos frenazos y acelerones innecesarios. 2. Levantar el pie del acelerador al bajar pendientes y no frenar en las curvas Otros dos consejos para ti, conductor, son: aprovechar la inercia del vehículo cuando desciendes una pendiente y, por otro lado, anticiparse a las curvas de modo que el vehículo consiga perder algo de velocidad (sin necesidad de frenar). Sin embargo, nunca hay que bajar una pendiente en punto muerto, ya que esta “técnica” no consigue ahorrar combustible, sino gastar más. Y es peligrosa. 3. Tener un correcto mantenimiento de los neumáticos (y de todo el coche en general) Si la presión de los neumáticos es inferior a la indicada por el fabricante, probablemente los neumáticos estén en muy mal estado y sea conveniente cambiarlos. De hecho, el consumo de combustible se incrementa un 3%, al igual que aumenta el riesgo de que pueda sufrir un pinchazo, en el momento en que la presión es menor. Los elementos que aumentan el consumo de combustible y, por tanto, las emisiones de gases contaminantes, son los siguientes: Diagnosis del motor: detecta averías ocultas que producen aumentos en el consumo y emisiones contaminantes. Control de niveles y filtros Control de la presión de los neumáticos. Una mala distribución de la carga, lo que ofrece mayor resistencia al aire y mayor inestabilidad, debido a la disminución de la adherencia del eje delantero. Aquí puedes encontrar las explicaciones de la DGT. 4. Evita el uso de aire acondicionado o climatizador El aire acondicionado se ha convertido en uno de los elementos con mayor incidencia en el consumo de combustible. Gasta mucho. Y esto hace que nuestro consumo se dispare, sin que podamos remediarlo. Para ello, lo conveniente es aclimatar el coche al principio del viaje y mantener una misma temperatura en el habitáculo durante todo el trayecto. 5. Alquila o adquiere un vehículo sostenible: Y, por supuesto, la mejor opción para practicar una movilidad 100% sostenible, es adquirir un coche 100% eléctrico, que sea fácil de cargar en cualquier enchufe (como es el caso de los vehículos Invicta Electric) y te garantice la no emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Un paso más hacia un mundo más amable, más sostenible, más económico y eficiente. ¿Te subes al cambio?

Invicta Electric en El País: “El coche eléctrico más barato del mercado: 8.996€”

Interior de Invicta Electric D2S

El Motor, la sección dedicada a movilidad de El País, destaca el modelo Invicta D2S como el coche eléctrico más barato del mercado. El futuro es un lugar en el tiempo, una realidad intangible que rozamos con la punta de los dedos. Cada paso que damos y cada decisión que tomamos en el presente, repercute en el futuro. Es por eso que debemos caminar de manera consciente y decidir en base a argumentos sólidos y firmes. Por eso, si te estás planteando la compra de un nuevo vehículo, es importante tener en cuenta, por un lado, el beneficio que va a reportarte esa compra y, por otro lado, el impacto que tendrá esa compra en el planeta, ya que, el cuidado del medio ambiente es un tema fundamental en este momento de la historia. El coche eléctrico más barato del mercado  En este contexto, hacemos referencia a la noticia publicada por El Motor, una de las principales secciones del periódico El País, que alude esta semana al coche eléctrico más barato del mercado: el Invicta Electric D2S. Un vehículo que cumple con ambos requerimientos señalados: reporta grandes beneficios para tu bolsillo (que ahora detallaremos) y, al mismo tiempo, respeta el medio ambiente, siendo un vehículo 100% eléctrico, con un motor de 49 caballos y una autonomía de hasta 250 kilómetros. Batería eléctrica vs gasolina  Una de las principales ventajas del coche eléctrico es el ahorro en relación a los coches de gasolina, en especial en un momento en el que el precio de la gasolina no deja de subir. Sobre todo, si se trata del coche eléctrico más barato del mercado, pensado para transformar tus desplazamientos urbanos, convirtiéndolos en trayectos cómodos, seguros, prácticos y sostenibles. En concreto, Invicta Electric D2S está alimentado por una batería de 17kWh de capacidad, que permite circular durante un máximo de 150 kilómetros sin la necesidad de recargar. Sin embargo, opcionalmente, se puede seleccionar una batería mayor, de 27 kWh, con la que puedes hacer trayectos de hasta 250 kilómetros. Con la primera batería (17kWh), el Invicta Electric D2S alcanza los 80km/h, mientras que, con la segunda (27kWh), alcanza los 105km/h. En ambos casos, una velocidad ideal y suficiente para desplazamientos urbanos que realizas diariamente (ir al trabajo, hacer compras necesarias, bajar al centro de la ciudad a pasear, etc.). Además, los coches eléctricos no pagan zonas azules ni verdes en el centro de las grandes ciudades; algo que se irá instaurando en el resto de ciudades dentro de la geografía española. Además, su tiempo de carga es de entre seis y ocho horas, dependiendo de la batería elegida, y siempre hablando de una toma de corriente estándar de 3,75kw. Una toma de corriente que, cada vez con mayor asiduidad, podrás encontrar en tu ciudad gracias a los diferentes puntos de carga que se están instalando. El gasto estimado actualmente es de 0,96€ por cada 100km (cargando el vehículo de 1:00 a 7:00h + impuestos), lo que te permite ahorrar con respecto a la gasolina. Aquí puedes encontrar una calculadora de ahorro que compara entre coches eléctricos y de gasolina o diésel de manera detallada. El precio del Invicta D2S: El coche eléctrico más barato En El Motor también hacen referencia a la tarifa del D2S: 8.996€, un precio que se consigue gracias a los descuentos promocionales de Invicta Electric (incluida la financiación) y la ayuda del Plan Moves III con achatarramiento. Sin estos descuentos, su coste es de 20.206€. Dónde puedes adquirirlo  Recuerda que tienes disponibles tiendas urbanas y concesionarios propios a los que puedes acudir para probar o simplemente para ver el vehículo de cerca y, al mismo tiempo, un concesionario virtual a través del cual puedes hablar con uno de nuestros asesores para informarte sobre especificaciones, precios, dudas… Una opción que también te permite ver el vehículo de manera más cercana y quedarte con todos sus detalles. ¿Quieres descubrir el coche eléctrico más barato del mercado?    

Suscríbete a nuestra newsletter