Día de la amistad: 5 playas perfectas para ver el atardecer juntos

En Invicta Electric queremos que celebres el Día de la Amistad por todo lo alto: disfrutando de los bonitos atardeceres que las playas españolas nos brindan. ¿Empezamos? Cada día celebramos el Día de la Amistad. Cada día celebramos a nuestros amigos. Esos seres maravillosos que nos acompañan en nuestros mejores y peores momentos, que nos iluminan y nos alientan a decidir siempre lo mejor. Esas personas que, pase el tiempo que pase, siguen estando ahí, apoyándote y viviendo contigo grandes momentos que siempre recordarás. Por eso, desde Invicta Electric, queremos que este verano guarde también grandes momentos, recomendándote cinco playas perfectas para ver el atardecer con tus amigos. Playas a las que puedes acceder sin problema con tu moto eléctrica o tu turismo 100% eléctrico. Vehículos que te permitirán acercarte a lugares exquisitos, al tiempo que evitas consumir gasolina o diésel y emitir gases contaminantes a la atmósfera. ¿Qué puede haber mejor? ¡Empieza este recorrido con nosotros y con tus amigos!   1. Playa El Portío, Liencres, Cantabria La Cantabria salvaje se esconde tras “El Portío”. Una playa rocosa rodeada de enormes acantilados desde los que disfrutar de uno de los mejores atardeceres del verano (si el tiempo te lo permite). La costa quebrada se alza sobre las montañas y deja entrever el amarillo sol, mientras tú, con todos tus amigos, sois partícipes de un fenómeno natural incomparable, memorable, eterno. ¿Te llevas tu scooter Cóbreces hasta allí y volvéis en moto a cenar unas anchoítas? ¡Planazo!   2. Faro de Formentor, Mallorca Las playas de Mallorca son un placer absoluto. Pequeños rincones azules donde posar tus dedos, hundirlos en la arena. Entre ellas encontramos la playa de Formentor, grande y frondosa, repleta de naturaleza. Y, un poco más arriba, el lugar idílico que te recomendamos para ver el atardecer después de tus baños de la tarde: El Faro de Formentor. Recuerda estar un poco antes en el lugar indicado para poder deslumbrarte con su belleza. Y si llegas en coche eléctrico, ¡mejor que mejor! Lo podrás aparcar donde quieras.   3. Playa del Mónsul, Cabo de Gata, Almería El Parque Natural Cabo de Gata – Níjar es uno de los espectáculos naturales más especiales de la fisionomía española. Un lugar para perderse y reconectar. Un lugar en el que podrás encontrar playas como la del Mónsul, completamente virginal, con una extensión de 400 metros y un atardecer que se quedará grabado para siempre en tu retina. Además, cuenta con varias actividades acuáticas para que disfrutes al 100% de tus vacaciones y un parking (eso sí, de pago), para que aparques tu vehículo eléctrico a la sombra. ¿Qué te parece el plan?   4. Playa de Doniños, Ferrol La playa de Doñinos, en Ferrol, además de tener un nombre de lo más peculiar y pegadizo, tiene una gran extensión (1.900m) para disfrutar de un fabuloso día de verano. Se trata de una playa de arenas doradas y un galardón del que presumen bastantes playas en nuestro país: una bandera azul, que constata su limpieza y su buen estado. Es una playa perfecta para pasar el día y quedarse hasta la noche, para poder admirar su precioso atardecer. Además, cuenta con una laguna cercana y muchas dunas para descansar después de la comida. ¿Te apuntas?   5. El Cotillo y faro El Tostón, Fuerteventura Infinidad de lugares se dan cita en Fuerteventura para ver caer el sol. Una isla llena de magia y atardeceres cálidos, de la que queremos destacar el pueblo El Cotillo, situado al noroeste. En este pueblo en concreto existen dos lugares eternos para deleitarte con el atardecer: uno es el Faro de Tostón y otro es el castillo de El Cotillo, situado en lo alto del acantilado desde el que se pueden ver las fantásticas playas bañadas por el anaranjado de la puesta de sol. ¿Qué te parecen todos estos atardeceres? Lo mejor de todo, es que todos ellos puedes disfrutarlos también desde uno de los vehículos 100% eléctricos Invicta Electric, sin contaminar el entorno que visites y ahorrando lo máximo posible en tu factura mensual gracias a sus ajustados costes de carga. ¡Y además puedes cargarlos en un enchufe de casa! ¡Tan fácil y tan rápido! Este Día de la Amistad, súbete con tus amigos a la movilidad eléctrica y vive el verano de la manera más sostenible posible. ¡Vamos! ¡Feliz Día de la Amistad!  

En Invicta Electric vendemos la moto que llevan los trabajadores de Correos: ¡Descúbrela!

La compañía pública Correos, ha adquirido 136 motos eléctricas Eezon E3 cargo para sus repartos: una de las motos más populares de Invicta Electric.    La movilidad eléctrica se abre camino en las ciudades. Una nueva forma de desplazarse, sostenible, ecológica y mucho más práctica, se asienta también en las empresas, cada día más conscientes. Entre estas empresas, Correos, la compañía pública líder en repartos en nuestro país, que, haciendo alarde de sus valores como empresa sostenible y responsable con el medio ambiente, ha adjudicado tres lotes de motos eléctricas, tanto de dos como de tres ruedas, en modalidad de renting fijo de larga duración. El objetivo de la organización es que sus trabajadores utilicen estas motos para realizar los repartos diarios. Haciéndolos 100% sostenibles. Una de las adquisiciones de Correos es una moto 100% eléctrica comercializada también por nuestra empresa, Invicta Electric. Se trata de la Invicta Electric Eezon E3 cargo, de la que Correos ha comprado 136 unidades que, según el contrato firmado, podrían convertirse en 600 en el futuro.     Invicta Electric Eezon E3 cargo: La moto eléctrica “Made in Vigo” que ha convencido a los responsables de Correos El mercado de vehículos eléctricos está creciendo de manera exponencial. Por eso, es realmente reseñable que Correos, una empresa consolidada que basa su experiencia en el reparto a domicilio de paquetería y encargos, haya elegido la Eezon E3 Cargo para sus desplazamientos, habiendo superado varias pruebas de eficiencia y calidad. Eezon E3 Cargo se fabrica en España, concretamente en la ciudad de Vigo, a manos de la empresa VMS que, tras varios prototipos y la entrada en el accionariado de Xesgalicia y Vigo Activo, instaló una fábrica en el Parque Tecnológico y Logístico de Vigo (PTL) para comenzar con la fabricación del modelo. Una moto 100% eléctrica que cuenta con un gran baúl trasero, y que sirve tanto para el sector de reparto de última milla, como el de seguridad y, en general, para todo el sector servicios. De hecho, por este motivo ha sido escogida por la compañía pública Correos, considerándola como la mejor opción para sus trabajadores. No solo por la comodidad que aporta, sino también por la cantidad de espacio disponible en ella (hasta 500 L), que te permite trasladar tus pedidos fácilmente, con la mayor seguridad.   Correos apuesta por una moto de tres ruedas, 120 kilómetros de autonomía y 500 Litros de capacidad Entre las principales razones para escoger Eezon E3 frente al resto de motocicletas eléctricas comerciales, está su enorme capacidad de almacenamiento. Hasta 500 litros repartidos entre las distintas zonas de carga, la convierten en una opción perfecta para cualquier necesidad. Además, con el objetivo de obtener mayor seguridad, también durante conducción nocturna, Eezon E3 cuenta con frenos hidráulicos y faros LED. Asimismo, su mantenimiento es muy sencillo y económico, lo que la ha hecho mucho más atractiva a ojos de Correos, teniendo en cuenta que el uso que van a hacer sus trabajadores va a ser habitual. Un uso diario que se incentiva gracias a sus 90 km / h de velocidad, que permite a los trabajadores circular libremente por zonas restringidas y por todo tipo de vías (también autovías), además de poder estacionar en zonas peatonales. Un plus para aquellos que deben entrar prácticamente hasta la puerta de casa. Una moto perfecta para desplazamientos urbanos y periféricos, comercializada por Invicta Electric, que puedes adquirir a través de nuestra web y también en cualquiera de los establecimientos de la marca.     Ayudas para la compra de vehículos comerciales eléctricos Si quieres que tu empresa siga la dirección de la sociedad y se mueva en beneficio del planeta, desde Invicta Electric, te recomendamos revisar todas las ayudas disponibles para la compra de vehículos comerciales eléctricos (en concreto, las de tu Comunidad Autónoma), para comprobar que, cada vez con mayor asiduidad, las instituciones están apoyando este cambio hacia una movilidad más sostenible: 100% eléctrica. En concreto en Madrid, se destinarán 2 millones de euros en subvenciones: 11.000€ para la compra de furgonetas de la categoría N1 (con una masa máxima no superior a 3,5 toneladas) y con etiqueta CERO de la DGT. 12.000€ para la adquisición de camiones ligeros N2 (con masa máxima mayor de 3,5 toneladas) y también con categoría CERO. 8.000€ para estos mismos camiones (N2), con distintivo ECO (una categoría ambiental menor). 4.000€ para la compra de furgonetas N1 con achatarramiento, es decir, siempre con la condición de entregar un vehículo de combustión para achatarrar. 6.000€ para la compra de camiones ligeros N2 con achatarramiento: también con la condición de ofrecer un vehículo de combustión. 600€ para bicicletas de reparto de mercancías. 700€ para ciclomotores. 1.000€ para motos eléctricas. Entérate de todo aquí. ¡Y aprovéchalo para comprar tu nueva Eezon E3 cargo! Una de las mejores opciones en materia de vehículos eléctricos para reparto de mercancías. ¡Correos ya lo ha comprobado! ¿Y tú? ¿Te animas a probarlo?    

Plan Moves III: ¿Cuánto se han ampliado las ayudas y cómo puedes beneficiarte de ellas?

El Gobierno de España destinará otros 235 millones de euros en el Plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eléctricos en nuestro país. El Gobierno ha afirmado que se van a ampliar las ayudas a la compra de vehículos eléctricos. En concreto, los fondos destinados al Plan Moves III se ampliarán en 235 millones de euros, que tienen como fin mejorar las infraestructuras de recarga.     Plan Moves III: Qué debes saber Desde que comenzó el programa, impulsado por el gobierno, las Comunidades Autónomas y los ciudadanos que en ellas viven, han gozado de aportaciones importantes para la compra de sus vehículos eléctricos. En particular, el Plan comenzó con 400 millones de euros movilizados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la ejecución de los fondos Next Generation de la Unión Europea, y ahora se renueva con otros 235.000 millones. Adicionalmente, en abril, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinó otros 125.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas que agotaron primero sus fondos: Cataluña, Comunidad de Madrid, Castilla y León e Islas Baleares, que fueron quienes solicitaron una ampliación. En cada una de las Comunidades Autónomas, el plan cuenta con dos tipos de actuaciones diferentes: por un lado, las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y, por otro lado, las subvenciones para la instalación de infraestructuras de recarga. Guía completa sobre el Plan Moves III   El gobierno espera subvencionar 238.000 vehículos hasta 2023 Otro de los titulares, al hilo de los cambios que se están produciendo en materia de movilidad eléctrica, ha sido este: “El gobierno espera subvencionar al menos 238.000 vehículos eléctricos y puntos de recarga para esta clase de automóviles hasta 2023”. “Concretamente unos 1.000 puntos este año”. Cifras que nos alientan y profundizan en la importancia que tiene para el gobierno y las instituciones la movilidad eléctrica y los proyectos que la engloban. “El reto es incrementar la producción de los vehículos eléctricos, de las baterías, de los componentes y de las infraestructuras de recarga”, ha explicado el presidente, Pedro Sánchez.   Cuáles son las ayudas vigentes y cómo beneficiarte de ellas Los vehículos que se pueden acoger a este plan son: turismos, furgonetas, motos y cuadriciclos ligeros eléctricos, híbridos enchufables o de hidrógeno. Además, pueden ser vehículos nuevos, de renting o de kilómetro 0, pero no están incluidos los vehículos de segunda mano. Dentro de este plan, que abarca subvenciones tanto para los vehículos propios como para las infraestructuras de recarga, pueden recibir las ayudas tanto las empresas como las administraciones y los particulares. Además, las ayudas se incrementan si achatarramos un vehículo antiguo. Sin embargo, hay dos requisitos a cumplir si se quieren percibir las ayudas: El vehículo debe tener un precio menor de 45.000€ (53.000€ en caso de tratarse de un eléctrico de ocho o nueve plazas) Debe tener 30 km de autonomía como mínimo en modo eléctrico Para coches híbridos enchufables entre 30 y 90km de autonomía: 5.000€ con achatarramiento y 2.500€ sin él. Para coches eléctricos con más de 90 km de autonomía: 7.000€ con achatarramiento y 4.500€ sin él. Para motos (más de 70km de autonomía): 1.300 con achatarramiento y 1.000€ sin él. Para furgonetas o vehículos comerciales que superen los 90km de autonomía, la subvención es de 9.000€ si achatarras y 7.000€ si no lo haces. Para beneficiarte de cualquiera de estas ayudas, la factura de compra del vehículo (sea cual sea) debe tener fecha posterior al 9 de abril y, una vez que recibas la ayuda correspondiente, debes declararla a Hacienda. La agencia tributaria te descontará lo propio de esa ayuda percibida, dependiendo de tu renta anual. Por ejemplo, los compradores con un sueldo de 21.161€, tendrán que pagar 1.200€ por una ayuda de 4.000€ y 1.650€ por una ayuda de 5.500€.     Qué vehículos Invicta Electric te proponemos para aprovechar las ayudas Recuerda que las nuevas ayudas están disponibles hasta diciembre de 2023, por lo que, es conveniente que vayas escogiendo el vehículo eléctrico que mejor se adapta a tu modo de vida y a tu rutina diaria. ¿Empezamos? Patinetes Invicta Electric Bicicletas Invicta Electric Scooters Invicta Electric Turismos Invicta Electric Vehículos Comerciales Invicta Electric  

Moto eléctrica en verano: 5 consejos para motoristas

En Invicta Electric, queremos que disfrutes al 100% de tu moto eléctrica durante los meses de calor. Por eso, te recomendamos estos 5 pasos antes de empezar tu ruta diaria. Se acerca el buen tiempo e, indudablemente, tienes ganas de rodar por la ciudad con tu moto eléctrica, aprovechando al máximo cada día. Por eso, en Invicta Electric, queremos recomendarte 5 cosas a tener en cuenta en tus primeras andaduras del verano, que es muy importante revisar antes de utilizar tu motocicleta 100% eléctrica. ¡Empezamos! 1. Revisa cada uno de los componentes de la moto El calor afecta en mayor medida a los componentes de tu moto. Por eso, es conveniente que, antes de utilizarla y lanzarte a la carretera durante los meses más cálidos, los analices con detenimiento y compruebes que todo está en su correcto estado. En primer lugar, la batería. Revisa que tienes suficiente batería para realizar la ruta que tienes en mente. Recuerda que, dependiendo del modelo de moto eléctrica que tengas en propiedad, la autonomía de la batería cambiará. En concreto, en Invicta Electric, la moto con mayor autonomía (Invicta Electric Neila), alcanza los 270 km de autonomía con una sola carga. En segundo lugar, revisa neumáticos, frenos y retrovisores. Estos tres elementos tan visibles en tu motocicleta deben permanecer siempre a punto para que moverte con tu scooter sea seguro y lo más cómodo posible. Por último, no te olvides de comprobar el motor. En las motos eléctricas es también una parte fundamental para el buen funcionamiento de la moto. 2. Escoge una equipación adecuada para los meses más cálidos Si lo que te preocupa es el exceso de calor, navega por internet y busca una prenda ventilada que te permita mantener la seguridad mientras utilizas tu moto y, al mismo tiempo, te proteja del inmenso calor propio de julio o agosto. De esta manera, evitarás graves consecuencias si tienes un accidente y, a su vez, te beneficiarás de la posibilidad de ir en moto sin preocuparte de nada más salvo de disfrutar. Además, es importante que tu casco cuente con una pantalla oscura, para evitar que la luz del sol se refleje demasiado y, por supuesto, para ayudarte a seguir tu ruta sin percances en tu campo de visión. En cualquier caso, evita conducir durante las horas de más calor, no lleves mucho equipaje y, siempre, ¡hidrátate!   3. Conduce con la máxima prudencia con tu moto eléctrica  Una de las recomendaciones más importantes durante los meses de primavera y verano es conducir con cuidado. Más que en cualquier otra estación, ya que hay muchos más vehículos en la carretera y, por tanto, corremos más riesgos. Uno de los movimientos a tener en cuenta es la anticipación: trata de prever las maniobras y movimientos de los otros turismos, bicicletas, motos de la vía, etc, sobre todo cuando te cambies de carril. Además, es conveniente que vayas fijándote en las imperfecciones del asfalto, que pueden jugar malas pasadas. 4. Aparca tu moto a la sombra Además, si llevas una moto eléctrica puedes entrar en el centro de cualquier ciudad (gracias a su distintivo CERO emisiones) y, con suerte, puedes encontrar una buena sombra para aparcarla, con el deseo de que, al volver a cogerla, no se haya recalentado demasiado. Ten en cuenta que dejar muchas horas tu moto al sol puede tener consecuencias directas en el mantenimiento y los componentes de la misma. 5. Papeles y documentación Por último, antes de sacar tu moto eléctrica del garaje, es imprescindible que revise los papeles de la moto (para tenerlo todo en regla) y la documentación. De esta manera, no tendrás ningún problema para trasladarte de un lugar a otro con tu nueva Invicta Electric. ¡Ah! Y recuerda que la moto también debe disponer de sus papeles correspondientes, con los siguientes documentos al día: la ficha técnica, el seguro, el permiso de circulación, la tarjeta verde y la ITV al día. Tu moto eléctrica Invicta Electric  Para poder seguir todos estos consejos y, por supuesto, para pasar un verano de lo más divertido, deberás contar con un scooter eléctrico que, además de llevarte a todas partes, te permita ahorrar en tu factura (recuerda que el coste de cargar un vehículo eléctrico es mucho más barato que el coste de llenar tu depósito de gasolina, teniendo en cuenta el aumento precipitado de los precios). Por eso, en Invicta Electric, la primera marca de vehículos 100% eléctricos, ofrecemos una gama completa de scooters eléctricos que se adaptan a las necesidades de cada consumidor, con altas prestaciones y una autonomía que varía dependiendo del modelo, pero que promete llevarte hasta el lugar que desees. ¿Una playa urbana? ¿Una piscina a las afueras? ¿Una heladería en el centro de la ciudad? Descubre la gama Invicta, ¡y muévete sin parar! Sin preocupaciones.  ¡VAMOS!  Invicta Electric Cóbreces Invicta Electric Utrera Invicta Electric iTank  Invicta Electric Écija Invicta Electric Rueda Invicta Electric Sanlúcar Invicta Electric Taiga Invicta Electric Ártica Invicta Electric iTango  Invicta Electric Boada 

Nuevas ayudas para la compra de motos, ciclomotores, patinetes y bicicletas eléctricas en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid incrementa la inversión y destina 2 millones de euros para incentivar la compra de motos, ciclomotores, patinetes y bicicletas eléctricas La transformación de la movilidad hacia una movilidad totalmente eléctrica y sostenible es inminente. Medios de transporte más amables con el medio ambiente y que nos permiten obtener un ahorro en la factura mensual, están copando las listas de “más vendidos”. Una tendencia a la que quieren acogerse la mayor parte de las ciudades españolas. Entre ellas, la Comunidad de Madrid, que ya anunció ayudas para la compra de turismos y, ahora, renueva las ayudas para la compra de motos, ciclomotores, patinetes y bicicletas eléctricas.  La comunidad de Madrid, al frente del cambio Es por eso que, la Comunidad de Madrid, ha anunciado estos días la cifra que destinará próximamente para seguir incentivando la compra de vehículos eléctricos: 2 millones de euros. 2 millones de euros que se repartirán entre particulares, autónomos y pymes, que tengan el deseo de comprometerse con el planeta, creando una sociedad más consciente y, por supuesto, menos expuesta a gases contaminantes emitidos por los motores de combustión. ¿Eres uno de ellos? Te contamos todo lo que debes saber para que puedas beneficiarte de las ayudas. ¡Empezamos! Los incentivos cubrirán hasta el 50% del precio de adquisición de los vehículos Una de las claves de este acuerdo es la concesión de un incentivo de hasta el 50% del precio del vehículo, con un máximo de: 000€ por motocicleta 700€ en el caso de los ciclomotores eléctricos de 2 ruedas 600€ para bicicletas con asistencia al pedaleo Un límite de 150€ para patinetes eléctricos. Los particulares se podrán beneficiar una única vez de las ayudas, las pymes hasta 5 veces En este caso, si eres un particular, podrás adquirir una moto, un ciclomotor, una bicicleta o un patinete eléctrico y beneficiarte de las ayudas correspondientes una única vez. Sin embargo, si eres autónomo o pyme (pequeña y mediana empresa), podrás beneficiarte de las ayudas hasta 5 veces. Con lo cual, podrás adquirir hasta 5 vehículos diferentes con el descuento pertinente que te corresponda. Bonos ambientales de movilidad sostenible Otra de las ayudas que han quedado plasmadas en este documento son los bonos de movilidad cero emisiones. Unos bonos que pueden ser utilizados por todos aquellos que entreguen un vehículo privado de más de 10 años de antigüedad o sin etiqueta medioambiental, y que les permitirán utilizar los servicios de “car-sharing o moto-sharing” disponibles en la Comunidad de Madrid. En total, la Comunidad de Madrid cederá una ayuda de 1.250€ convertibles en km para gastar en cualquiera de estos servicios, en un periodo superior a 24 meses desde la fecha de notificación de la orden de concesión de la subvención. Fecha para la presentación de solicitudes Este mismo mes de mayo se abre el plazo para presentar la solicitud de ayuda. En concreto, el día 20 de mayo todo aquel que lo desee, puede formalizar su solicitud a través de la web: https://tramita.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-movilidad-cero-emisiones     Un plazo que termina el 31 de diciembre del año que viene (2023), para todos aquellos que todavía están decidiendo qué vehículo adquirir. Las ayudas se concederán por orden de presentación de las solicitudes El procedimiento es claro: se tramitarán las concesiones por riguroso orden de presentación de las solicitudes (en cada uno de los conceptos subvencionables), es decir, teniendo en cuenta la hora y la fecha de registro en la web facilitada por la Comunidad de Madrid y en el resto de registros establecidos en el artículo 8.3 de las normas reguladoras. Pueden consultarse todas las bases a través de la web: https://tramita.comunidadmadrid/ayudas-becas-subvenciones/ayudas-movilidad-cero-emisiones. Vehículos Invicta Electric que se pueden adquirir con estas ayudas Gracias a las ayudas de la Comunidad de Madrid y las que el resto de ciudades españolas están desarrollando, particulares, autónomos y pymes están informándose de las posibilidades existentes en el mercado. Invicta Electric, como primera marca española de movilidad 100% eléctrica, cuenta con un vehículo eléctrico perfecto para cada individuo / empresa, dependiendo de sus necesidades. En el caso de patinetes, esta es nuestra gama completa. En el caso de las bicicletas, aquí puedes encontrar la gama completa, que consta de bicicletas para todos los gustos y estilos. En el caso de Scooters y ciclomotores de dos ruedas, este es el enlace en el que tienes que navegar, ¡y a rodar! Por supuesto, si necesitas un vehículo comercial más específico, también puedes echarlos un vistazo haciendo clic aquí. ¡Que los disfrutes! Y no te olvides de realizar tu solicitud y enviarla a partir del día 20 de mayo.  

Descubre las nuevas ayudas para la compra de vehículos eléctricos en la Comunidad de Madrid

Buenas noticias: se duplican las ayudas para la compra de vehículos eléctricos en Madrid.  La Comunidad de Madrid ha duplicado las ayudas para la compra de vehículos eléctricos, acelerando así el cambio hacia una movilidad 100% eléctrica y sostenible con el objetivo de reducir al máximo los niveles de contaminación de la ciudad. Para ello, con la mirada puesta en los ciudadanos, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha anunciado la renovación del paquete de ayudas “Cambia 360”, con importantes subvenciones para todos aquellos que decidan comprar un vehículo eléctrico con etiqueta CERO o ECO. De hecho, este año, el Área de Medio Ambiente y Movilidad ha incrementado el crédito de estas ayudas, pasando de los 5,5 millones de euros de 2021 a los 10,5 millones. Una cifra que se duplica para erradicar el uso de vehículos contaminantes en la ciudad y promover las iniciativas recogidas en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, según ha subrayado Borja Carabante (delegado de Medio Ambiente y Movilidad). AYUDAS PARA LA COMPRA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Con estos objetivos en mente y la pretensión de prohibir la entrada en Madrid de vehículos con clasificación ambiental A, a partir del 1 de enero de 2025, estas son las ayudas a la compra de vehículos eléctricos aprobadas por el Gobierno: 3 millones de euros para la adquisición de vehículos CERO emisiones, permitiendo al ciudadano que lo solicite obtener 6.000€ por la adquisición de un turismo de estas características (con Etiqueta CERO).   7 millones de euros para la adquisición de vehículos ECO ofreciendo una ayuda de 3.000€ por solicitante, que pueden llegar a ser 5.500€ si se achatarra un vehículo sin distintivo ambiental (un diésel con matriculación previa al año 2006 o un motor de gasolina matriculado antes del año 2000).   500.000€ para la adquisición de un vehículo de clasificación ambiental C. En este caso, se podrán percibir 2.500€ con la obligatoriedad de entregar un vehículo A para achatarrar.   Además, las cantidades que hemos mencionado (6.000€ por un vehículo con etiqueta CERO, 5.500€ por un vehículo con etiqueta ECO y 2.500€ por un vehículo de clasificación ambiental C), se podrán incrementar un 10% si el comprador cumple con una serie de requisitos tales como ser familia numerosa o, en caso de discapacidad con movilidad reducida, si se compra un vehículo adaptado. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS INVICTA ELECTRIC QUE CUENTAN CON AYUDA  Si vives en Madrid y pagas el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital, puedes solicitar estas ayudas en tu concesionario y adquirir uno de los vehículos 100% eléctricos de Invicta Electric, la primera marca española de soluciones de movilidad 100% eléctrica. Además, si compras un vehículo eléctrico Invicta Electric podrás beneficiarte de la máxima subvención: 6.000€, al tratarse de vehículos 100% eléctricos con etiqueta CERO. ¿Qué vehículos de Invicta Electric puedes comprar para beneficiarte de estas ayudas? MICROCAR: Invicta Electric Eidola: El coche más práctico para tu día a día, que cubre cualquier tipo de necesidad; desde el adolescente sin carnet que va al instituto hasta el adulto que lo utiliza para llegar hasta su trabajo.   Invicta Electric Estrima Biró: 45 km de autonomía para que navegues con total libertad por tu ciudad. Con un tamaño de 1,80 metros que se adapta a cualquier espacio como si de una moto se tratase, pero con la ventaja de estar perfectamente protegido. CITYCAR: Invicta Electric D2S: Un modelo rompedor: el turismo eléctrico más barato del mercado, con 250km de autonomía en una sola carga y un motor moderno y ultraligero. Un vehículo perfecto para rodar por la ciudad y ahorrar al máximo en tu factura mensual.   Invicta Electric Épica: Con una autonomía de 120km, Épica se ha convertido en uno de los modelos más revolucionarios de la marca. Alcanza los 80 km/h y ofrece un confort y una seguridad reseñables. ¿Quieres descubrirlo? SCOOTERS Y MOTOS: Invicta Electric Sanlúcar: Con una autonomía de hasta 70km y su característico faro, podrás llegar donde tú quieras, tanto por el día como por la noche. Un scooter que no te dejará indiferente. Invicta Electric Cobreces: Lo más destacable es su batería extraíble (que puedes cargar en un enchufe normal desde tu casa en tan solo 6 horas). Un sistema moderno y adaptado a cualquier tipo de vivienda o necesidad. Invicta Electric Utrera: Gran cantidad de detalles con acabados de alta calidad: portaobjetos, baúl de alta capacidad bajo el asiento, respaldo para el segundo ocupante… Además de la composición de elementos Full LED de iluminación de la motocicleta. Invicta Electric Rueda: Un diseño único y “vintage” que destaca por su facilidad de conducción gracias a sus ruedas de 10 pulgadas y su peso ligero (85kg). Es una moto pensada para los más nostálgicos. Invicta Electric iTango: iTango puede conducirse a partir de los 15 años, se carga a través de cualquier enchufe doméstico y es de fácil transporte gracias a sus dos grandes ruedas delanteras. Invicta Electric Boada: Al igual que en el caso del scooter Cobreces, Boada también cuenta con una batería extraíble y un diseño de moto urbana. Además, cuenta con luces Full LED y 100 km de autonomía. Invicta Electric iTank: Un vehículo único, con un chasis de aluminio conectado a un amortiguador trasversal trasero que le dota de maniobrabilidad y una increíble sensación de conducción. El motor es de última generación y tiene una potencia de 128nm. Invicta Electric Neila: Uno de los modelos más demandados, gracias a sus 3 modos de conducción diferentes y sus dos versiones con 160 km o 210 km de autonomía. Posee, además, un completo equipamiento, frenos ABS y opción marcha atrás. Invicta Electric Écija: Un ciclomotor con faros LED frontales, ideal para moverte por la ciudad gracias a su sencillez, ligereza y versatilidad. Alcanza los 45km/h y tiene una autonomía de 60km; perfecta para el día a día. Invicta Electric Lerma: Puedes conducirla desde los 16 años. Alcanza los 75km/h y tiene una autonomía de 75 km. Una motocicleta verdaderamente práctica, con un acabado brillante

Suscríbete a nuestra newsletter