Semana del agua: las 5 mejores piscinas naturales en España

En Invicta Electric queremos celebrar por todo lo alto la Semana del agua, destacando 5 rincones de nuestro país para pasar el verano entre chapuzón y chapuzón; rodeados de naturaleza.   El verano nos brinda la oportunidad de disfrutar del agua en todo su esplendor. Un bien estrictamente necesario, cada día más escaso, que debemos proteger lo máximo posible, procurando no derrocharlo. Sin embargo, cuando se trata de disfrutar de sus cascadas, ríos, lagos… en Invicta Electric seremos los primeros en hacerlo, conscientes de la felicidad que reporta pasar un fin de semana refrescándonos, chapoteando y sintiéndonos libres. Por eso, queremos hacer un viaje a través de 5 ríos ideales para tus actividades acuáticas veraniegas. Enclaves bellos que nos transportan a momentos de bienestar insaciable, a los que llegar fácilmente con un vehículo 100% eléctrico: scooter, bicicleta eléctrica, turismo… ¿con cuál te quedas tú? ¡Empezamos! 1. Fuente de los Baños, Montanejos, Castellón Una de las maravillas esculpidas por la naturaleza que más nos gusta disfrutar en pleno verano. Sobre todo, sus aguas termales que emergen del manantial a 25 grados y hacen posible el baño tanto en verano como en invierno. Se trata de un enclave de fácil acceso, que cuenta con un aparcamiento para tu vehículo 100% eléctrico (¡recuerda no contaminar), y que se puede visitar con tu nevera y tu propia comida, con espacios habilitados para el almuerzo y con dos zonas de baño. En la parte alta encontrarás un agua más fresquita, podrás ver peces y saltar al agua desde diferentes lugares, mientras que, en la parte baja, podrás bañarte en un agua más caliente y disfrutar de la tranquilidad. La Fuente de los Baños, en concreto, está catalogada como Bien de Relevancia Local y sus aguas son medicinales. ¿Por qué sino íbamos a recomendártelo en la Semana del agua? 2. Pozas de Aguaviva, Teruel La forma de las rocas, la transparencia de su agua, los pequeños pececillos que nadan cerca de la superficie… Absolutamente todo lo que rodea estas pozas nos invita a quedarnos y a refrescarnos entre sus piedras, 100% naturales.   Un lugar mágico que se encuentra en la localidad de Aguaviva, donde el Río Bergantes ha creado una sucesión de piscinas naturales espléndidas para el verano, ¡y sus chapuzones! Y, para que puedas encontrarlas y llegar hasta ellas con tu scooter 100% eléctrica, te “chivamos” la clave: buscar el puente de Cananillas. Muy cerca del mismo encontrarás la tranquilidad de esas aguas y su fondo; cristalino. 3. Río Los Pilones: Garganta del Infierno, Cáceres Un espectacular paisaje se posa ante nuestros ojos cuando llegamos a la llamada “Garganta de los Infiernos”, en la provincia de Cáceres. Un lugar que se puede considerar “parque acuático” a juzgar por las pequeñas piscinas que han formado las rocas y que permiten el baño a todo aquel que esté dispuesto a divertirse. Se trata de un conjunto de pilas, pozas y marmitas con miles de recovecos, que da pie a la exploración exhaustiva del entorno. Las piscinas están rodeadas por una pequeña y sencilla ruta, a la que se accede desde la carretera N-110, entre las poblaciones de Jerte y Cabezuela del Valle. Puedes aparcar tu vehículo eléctrico en la zona habilitada para ello, o continuar tu ruta con tu e-bike. ¡Lo que prefieras! 4. Gulpiyuri, Llanes, Asturias En el norte también encontramos piscinas naturales de ensueño. Entre ellas, esta pequeña playa (lo llamamos así porque tiene arena), que se alimenta de las aguas de unas cuevas para subsistir y que podemos visitar en Asturias. Se trata de la playa de Gulpiyuri y es una de las más curiosas (y pequeñas) de nuestro país. Si nos bañamos en ella, no veremos el horizonte, pero sí podremos contemplar un fondo totalmente transparente, con sus pequeñas piedras, rocas, pececillos… correspondientes. Solo tiene 50 metros y podemos acceder a ella desde los verdes pastos que oscilan entre Llanes y Ribadesella, en la parte más oriental de la provincia. ¿Te animas a visitarla? 5. Pozas Río Xallas, A Coruña Por último, queremos destacar la fuerza y la inmensidad del único río que desemboca en el mar con una enorme cascada: la de Ézaro. Y, antes de hacerlo, el río Xallas nos sorprende con un compendio de piscinas naturales, pozas y marmitas, que recorrer con cautela ¡y mucha precaución! Solo para los más aventureros, se ofrecen actividades de barranquismo dentro de este enclave, que permiten disfrutar de la impresionante vista de Monte Pindo, la ensenada de Ézaro y el Cabo Finisterre. ¿Te atreves a probarlo?

¿Priorizas la comodidad?: Los 5 vehículos eléctricos perfectos para ti

En Invicta Electric queremos que vivas el Día de la Juventud con la mayor comodidad posible: porque somos jóvenes, pero queremos sentirnos cómodos con nuestro vehículo, sea el que sea. Los años pasan. La vida se entretiene pisando nuestros pasos, viviendo nuestros momentos, saboreando los manjares que ella misma nos ofrece. Mientras, crecemos, nos volvemos conscientes y, en ocasiones, más comprometidos con lo que nos rodea. Una consciencia que nos lleva a tomar decisiones más responsables.  Nunca abandonamos esa juventud, esa idea loca de descubrir nuevos atardeceres; pero sí maduramos y, tanto la comodidad como el compromiso de ser mejores en todos los ámbitos de nuestra vida, nos invaden.  Por eso, en ese tránsito y en esa necesidad de ser mejor, nos planteamos el propósito de adquirir productos acordes a nuestros ideales y nuestros valores, que viajen en concordancia a lo que sentimos. Aquí, justo en este punto, se encuentra Invicta Electric, la primera marca española de movilidad 100% eléctrica, y todas las soluciones de movilidad que ofrece. Una para cada tipo de necesidad, pensada para los ciudadanos que buscan comodidad, para los que buscan diversión y, por supuesto, para los que desean ambas cosas. Hoy, os presentamos 5 vehículos eléctricos perfectos si la idea que ronda tu cabeza es encontrar la máxima comodidad, mientras te desplazas en un vehículo 100% eléctrico y 100% responsable con el medio ambiente, que te permita obtener la autonomía y la efectividad que necesitas en tu día a día. La fuente de la eterna juventud.   1. Invicta Electric Fliky: Comodidad y vanguardia Una de las primeras opciones para los conductores más exigentes, que reclaman una bicicleta cómoda, práctica y con una estética diferente, es esta: Invicta Electric Fliky. Una bicicleta práctica, perfecta para entornos urbanos, con un sillín holgado de lo más confortable. Una e-bike 100% eléctrica pensada para todos aquellos que se sienten jóvenes y, al mismo tiempo, anhelan la estética retro del pasado. Una estética que acompaña a la Invicta Electric Fliky, la única bicicleta eléctrica con estilo “Café Racer” del mercado. ¡Descúbrela! Entre sus especificaciones encontramos: sus 50 kilómetros de autonomía, sus 25km/h de velocidad máxima, sus 350w de potencia máxima y su tiempo de carga de 6 a 8 horas de duración.   2. Invicta Electric Ilark: En segundo lugar, para continuar con un vehículo que destaca también por su estética, esta vez más vanguardista, presentamos: Invicta Electric Ilark. Un patinete 100% eléctrico que combina la seguridad de poseer tres ruedas, con la comodidad de su manillar y su robusta estructura. Dos elementos que convertirán tus desplazamientos en momentos únicos, para disfrutar en soledad, navegando la ciudad de la manera más eficiente, cómoda y sostenible. Ilark cuenta con 25 km de autonomía, perfectos para tu día a día, 20 kilómetros por hora de velocidad máxima, suficientes para desplazarte con rapidez, teniendo en cuenta que puedes ir sorteando el resto de vehículos de la calzada, sin detenerte demasiado; y 180w de potencia máxima. ¿Te convence? ¡Descúbrelo!   3. Invicta Electric iTango: Baila tango, fluido y sensual, cada vez que cojas tu Invicta Electric iTango. Un triciclo 100% eléctrico que te permite circular sin límites, a partir de los 15 años, de forma segura y mucho más estable gracias a la tecnología DDWT-S que incorpora. Además, cuenta con un motor BOSCH, un sistema de frenado ABS, baterías de litio (mucho más eficientes que las convencionales) y tres frenos de disco hidráulicos. iTango te proporciona infinita comodidad y una sensación única de conducción, segura, práctica, ¡y 100% eléctrica! ¡Descubre su increíble confort!   4. Invicta Electric D2S: El vehículo eléctrico de Invicta Electric que dotará a tu vida de un plus de seguridad, energía y diversión es Invicta Electric D2S. Con un tamaño perfecto para aparcarlo donde quieras, una potente batería que dota al vehículo de hasta 250km de autonomía y un acabado de alta calidad, que sorprende por su confort y el espacio que ofrece a sus ocupantes. Además, cuenta con muchos extras premium como son: GPS, cámara, sistema de info-entretenimiento, ¡y mucho más! Un biplaza pensado para todos aquellos que quieren escapar de lo convencional, comprometidos con el medio ambiente y con su bolsillo, ¡piensa en todo lo que vas a ahorrar si compras un coche eléctrico! ¡Y descúbrelo aquí! Infórmate de todas sus características.     5. Invicta Electric Metro: La mayor comodidad para tu empresa Por último, pero nunca menos importante, queremos hacer hincapié en uno de los vehículos de Invicta Electric pensados para aquellas empresas de transporte de mercancías que necesiten un aliado perfecto para su importante labor. Se trata de Invicta Electric Metro, que destaca por su durabilidad, gracias a su chasis resistente (de acero) y su eficiencia: con tan solo 1,65€ de carga eléctrica puedes circular 100 kilómetros. El mejor acompañante para tus desplazamientos diarios, confiable y con la comodidad que necesitas. ¡Mira aquí todas sus características! ¡Te sorprenderá!  

Descubre las nuevas ayudas para la compra de vehículos eléctricos en la Comunidad de Madrid

Buenas noticias: se duplican las ayudas para la compra de vehículos eléctricos en Madrid.  La Comunidad de Madrid ha duplicado las ayudas para la compra de vehículos eléctricos, acelerando así el cambio hacia una movilidad 100% eléctrica y sostenible con el objetivo de reducir al máximo los niveles de contaminación de la ciudad. Para ello, con la mirada puesta en los ciudadanos, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha anunciado la renovación del paquete de ayudas “Cambia 360”, con importantes subvenciones para todos aquellos que decidan comprar un vehículo eléctrico con etiqueta CERO o ECO. De hecho, este año, el Área de Medio Ambiente y Movilidad ha incrementado el crédito de estas ayudas, pasando de los 5,5 millones de euros de 2021 a los 10,5 millones. Una cifra que se duplica para erradicar el uso de vehículos contaminantes en la ciudad y promover las iniciativas recogidas en la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, según ha subrayado Borja Carabante (delegado de Medio Ambiente y Movilidad). AYUDAS PARA LA COMPRA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS Con estos objetivos en mente y la pretensión de prohibir la entrada en Madrid de vehículos con clasificación ambiental A, a partir del 1 de enero de 2025, estas son las ayudas a la compra de vehículos eléctricos aprobadas por el Gobierno: 3 millones de euros para la adquisición de vehículos CERO emisiones, permitiendo al ciudadano que lo solicite obtener 6.000€ por la adquisición de un turismo de estas características (con Etiqueta CERO).   7 millones de euros para la adquisición de vehículos ECO ofreciendo una ayuda de 3.000€ por solicitante, que pueden llegar a ser 5.500€ si se achatarra un vehículo sin distintivo ambiental (un diésel con matriculación previa al año 2006 o un motor de gasolina matriculado antes del año 2000).   500.000€ para la adquisición de un vehículo de clasificación ambiental C. En este caso, se podrán percibir 2.500€ con la obligatoriedad de entregar un vehículo A para achatarrar.   Además, las cantidades que hemos mencionado (6.000€ por un vehículo con etiqueta CERO, 5.500€ por un vehículo con etiqueta ECO y 2.500€ por un vehículo de clasificación ambiental C), se podrán incrementar un 10% si el comprador cumple con una serie de requisitos tales como ser familia numerosa o, en caso de discapacidad con movilidad reducida, si se compra un vehículo adaptado. VEHÍCULOS ELÉCTRICOS INVICTA ELECTRIC QUE CUENTAN CON AYUDA  Si vives en Madrid y pagas el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en la capital, puedes solicitar estas ayudas en tu concesionario y adquirir uno de los vehículos 100% eléctricos de Invicta Electric, la primera marca española de soluciones de movilidad 100% eléctrica. Además, si compras un vehículo eléctrico Invicta Electric podrás beneficiarte de la máxima subvención: 6.000€, al tratarse de vehículos 100% eléctricos con etiqueta CERO. ¿Qué vehículos de Invicta Electric puedes comprar para beneficiarte de estas ayudas? MICROCAR: Invicta Electric Eidola: El coche más práctico para tu día a día, que cubre cualquier tipo de necesidad; desde el adolescente sin carnet que va al instituto hasta el adulto que lo utiliza para llegar hasta su trabajo.   Invicta Electric Estrima Biró: 45 km de autonomía para que navegues con total libertad por tu ciudad. Con un tamaño de 1,80 metros que se adapta a cualquier espacio como si de una moto se tratase, pero con la ventaja de estar perfectamente protegido. CITYCAR: Invicta Electric D2S: Un modelo rompedor: el turismo eléctrico más barato del mercado, con 250km de autonomía en una sola carga y un motor moderno y ultraligero. Un vehículo perfecto para rodar por la ciudad y ahorrar al máximo en tu factura mensual.   Invicta Electric Épica: Con una autonomía de 120km, Épica se ha convertido en uno de los modelos más revolucionarios de la marca. Alcanza los 80 km/h y ofrece un confort y una seguridad reseñables. ¿Quieres descubrirlo? SCOOTERS Y MOTOS: Invicta Electric Sanlúcar: Con una autonomía de hasta 70km y su característico faro, podrás llegar donde tú quieras, tanto por el día como por la noche. Un scooter que no te dejará indiferente. Invicta Electric Cobreces: Lo más destacable es su batería extraíble (que puedes cargar en un enchufe normal desde tu casa en tan solo 6 horas). Un sistema moderno y adaptado a cualquier tipo de vivienda o necesidad. Invicta Electric Utrera: Gran cantidad de detalles con acabados de alta calidad: portaobjetos, baúl de alta capacidad bajo el asiento, respaldo para el segundo ocupante… Además de la composición de elementos Full LED de iluminación de la motocicleta. Invicta Electric Rueda: Un diseño único y “vintage” que destaca por su facilidad de conducción gracias a sus ruedas de 10 pulgadas y su peso ligero (85kg). Es una moto pensada para los más nostálgicos. Invicta Electric iTango: iTango puede conducirse a partir de los 15 años, se carga a través de cualquier enchufe doméstico y es de fácil transporte gracias a sus dos grandes ruedas delanteras. Invicta Electric Boada: Al igual que en el caso del scooter Cobreces, Boada también cuenta con una batería extraíble y un diseño de moto urbana. Además, cuenta con luces Full LED y 100 km de autonomía. Invicta Electric iTank: Un vehículo único, con un chasis de aluminio conectado a un amortiguador trasversal trasero que le dota de maniobrabilidad y una increíble sensación de conducción. El motor es de última generación y tiene una potencia de 128nm. Invicta Electric Neila: Uno de los modelos más demandados, gracias a sus 3 modos de conducción diferentes y sus dos versiones con 160 km o 210 km de autonomía. Posee, además, un completo equipamiento, frenos ABS y opción marcha atrás. Invicta Electric Écija: Un ciclomotor con faros LED frontales, ideal para moverte por la ciudad gracias a su sencillez, ligereza y versatilidad. Alcanza los 45km/h y tiene una autonomía de 60km; perfecta para el día a día. Invicta Electric Lerma: Puedes conducirla desde los 16 años. Alcanza los 75km/h y tiene una autonomía de 75 km. Una motocicleta verdaderamente práctica, con un acabado brillante

¿Qué es “Café Racer”? Descubre la única e-bike del mercado con este estilo

Invicta Electric Fliky

El estilo “Café Racer” nació en la Década de los 50 en Reino Unido y se atribuye a un modo de vida moderno, vanguardista, de jóvenes inquietos que buscaban libertad El pasado siempre vuelve. Especialmente cuando, en su momento, propició una revolución; estableció un antes y un después; significó la apertura a un nuevo paradigma, un estilo de vida seguido por muchos. Esto fue exactamente lo que ocurrió en Inglaterra en los 50 con el llamado “Estilo Café Racer”. Una tendencia que a día de hoy sigue vigente y a la que queremos hacer especial mención, señalando uno de los modelos más especiales de la gama Invicta Electric (cuyo estilo, precisamente, está basado en el mítico “Café Racer”). ¿Empezamos? EL ORIGEN DEL ESTILO CAFÉ RACER Todo se remonta a los vertiginosos años 60, en una Inglaterra oscura, de whiskies con hielo y latentes sonidos de jazz, a la que un día llegó, sin que nadie lo esperase, el repiqueteo amargo de una guitarra.   El principio del rock and roll en Inglaterra marcó el principio de los cafés de carretera, las carreras de motocicletas entre jóvenes que anhelaban la libertad, las chupas de cuero y los peinados desenfadados. Una manera de afrontar la vida que rompía con lo establecido, que encaraba los problemas y que abrió la puerta a las motocicletas Café Racer, que buscaban velocidad y modernidad; todo al mismo tiempo. LAS MOTOCICLETAS PIONERAS: ¿CÓMO ERAN? Estos mismos jóvenes fueron quienes crearon el estilo Café Racer, diseñando motocicletas para ir de café en café, que fuesen veloces, ligeras y fácilmente manejables. Modificaban sus motos con el objetivo de ganar todas las carreras, quitando las piezas que reducían la aerodinámica de la moto y añadiendo elementos que convirtiesen la suya en la más cómoda de todas las motos de la banda.   Actualmente, las “Café Racer” destacan por tener esta serie de características: Ruedas: llantas con el mismo diámetro, con neumáticos lisos para conseguir un buen agarre y una conducción más deportiva. Escape: habitualmente por debajo o, en algunas ocasiones, ligeramente inclinado hacia arriba, en color cromado. Modificaciones en el chasis: el sub – chasis no suele pasar de la rueda trasera, ya que en la mayoría de las ocasiones los jóvenes montaban solos en la moto. Estriberas justo detrás del conductor, con el objetivo de encontrar la mejor postura para coger velocidad. Diseño: con asientos de cuero y un gran foco delantero. A día de hoy un estilo vintage, que nos anima a viajar en el tiempo. ¿Te vienes? FLIKY: EL ESTILO CAFÉ RACER HECHO BICICLETA ¡Y ELÉCTRICA! El pasado vuelve, pero, sobre todo, el pasado evoluciona.  El estilo Café Racer marcó un antes y un después en aquellos jóvenes, al igual que la movilidad eléctrica está marcando un antes y un después en los jóvenes de ahora, de hoy, que buscan vehículos con estilo a la par que funcionales y beneficiosos para el medio ambiente. Es por ello que, en Invicta Electric, hemos querido fusionar ambos movimientos: el estilo Café Racer de los 50 con la movilidad eléctrica de la actualidad. Y, como resultado, hemos obtenido uno de los vehículos eléctricos más destacables y novedosos del momento: la e-bike Fliky. La única bicicleta eléctrica Café Racer, que alcanza los 25km/h y tiene una autonomía de 50km. Para que viajes de café en café (o de bar en bar) las veces que quieras.   Invicta Electric Fliky es esa bicicleta eléctrica que te aportará velocidad, potencia e innovación, haciéndote viajar entre el pasado y el futuro en cada uno de tus pasos, de tus firmes pedaladas. Está diseñada para todo tipo de terreno, aunque es perfecta para moverte por la ciudad. Goza de un modo intuitivo de conducción y el desplazamiento es seguro, ligero y divertido, imitando la aerodinámica de las motocicletas Café Racer inventadas por aquel grupo de jóvenes que al principio no encajaban y que, después, marcaron una clara tendencia. ¿Quieres pasar a formar parte de ella? Descubre la única bicicleta eléctrica del mercado que imita el estilo de las “Cafeteras”: rebelde y desenfadado; eterno.

Invicta Electric JS2A Lerma: Descubre el scooter perfecto para dominar la ciudad

Imagen Principal JS2A Lerma

Descubre la nueva revolución de Invicta Electric: JS2A Lerma, homologado para dos pasajeros y con 75km de autonomía En Invicta Electric tenemos un objetivo claro: ofrecer las mejores soluciones de movilidad 100% eléctrica del mercado. Y, con estas soluciones, hacer tu vida más fácil y sostenible, mejorando el planeta y evitando la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Es por ello que, cada poco tiempo, presentamos una nueva solución de movilidad revolucionaria. En este caso, se trata de un scooter 100% eléctrico L3, equivalente a un 125 cm3, que se puede conducir desde los 16 años con el carné A1 o con el B1 (con tres años de antigüedad): Scooter JS2A Lerma. Un scooter que se desliza por la ciudad de manera silenciosa, pero que llega pisando fuerte, tras la entrada en los últimos meses del maxi scooter GT T10 Neila y los ciclomotores MB 5 Utrera, Opai Sanlúcar y EV Rueda; ayudando a reforzar la gama de scooters de Invicta Electric. Diseño JS2A Lerma Una de las características que destacan en este nuevo scooter es su diseño clásico, elegante, con curvas finas y un asiento realmente confortable, pensado para uno o dos ocupantes. Además, en la parte frontal, nos encontramos con un gran faro redondo con iluminación led e intermitentes delanteros y traseros integrados, para que puedas moverte con soltura por el entorno urbano. En cuanto a los detalles más prácticos, hacemos alusión a las estriberas plegables para nuestro acompañante, la guantera con llave y dos compartimentos; para que guardes lo que necesites; el gancho para colgar tus bolsas o la mochila del gimnasio; o el cofre sobre el trasportín trasero con una capacidad de 20 litros, por si necesitas más espacio. Equipamiento El equipamiento, que convierte el Invicta Electric JS2A Lerma en una opción fantástica para el día a día en la ciudad, incluye frenos de disco delantero y trasero con sistema de frenada combinada CBS, ruedas gruesas de 12 pulgadas y control de crucero. Además, en la pantalla principal del scooter puedes ver fácilmente y a tamaño grande el velocímetro, cuentakilómetros, nivel de carga de la batería y testigos para la intermitencia, así como luz larga y bajo nivel de carga. A nivel técnico: qué destacamos de la JS2A Lerma  Sigue la línea que buscamos en Invicta Electric: reduce el mantenimiento y la complejidad técnica. Algo que se consigue con un motor eléctrico de 4KW de potencia máxima que viaja en el interior de la propia rueda trasera. Para facilitar su conducción, dispone de un botón junto al acelerador que permite seleccionar tres modos de uso; ideal para los conductores con poca experiencia en motocicletas y que maximiza la autonomía. La velocidad máxima, por su parte, llega a los 75km/h y cuenta con una marcha atrás equipada de serie, pensada para mover con facilidad el scooter JS2A Lerma a la hora de aparcar en zonas más estrechas. Batería de iones de litio La fuente de energía de este scooter es una batería de iones de litio suministrada por LG, que se sitúa bajo el asiento (donde también puedes guardar el casco). Se trata de una batería extraíble, por lo que puedes recargarla en la propia moto, en tu casa o en la oficina, en cualquier enchufe tradicional. Su capacidad es de 2,9 kWh, para poder alcanzar los 75 kilómetros de autonomía y que ruedes sin problemas por la ciudad. El coste promedio es de 0,39€ por cada 100km (teniendo en cuenta un coste de 0,06€ /kwh + impuestos) y, los costes de mantenimiento se calculan en aproximadamente un tercio de los de un scooter de combustión equivalente. 0 emisiones Por último, destacamos, junto al resto de scooters que forman parte de la gama de Invicta Electric, la cualidad que une a los vehículos de la marca: no emite gases contaminantes. 0 emisiones que nos permiten acceder con total libertad a los núcleos urbanos de las ciudades, donde están prohibidos los motores de combustión. Una ventaja que se une inexorablemente al resto de beneficios que reporta el hecho de contar con un vehículo eléctrico como la JS2A Lerma. Independencia, seguridad, sostenibilidad y la posibilidad de llegar hasta donde tú quieras. Dónde puedes adquirir JS2A Lerma Recuerda que tienes a tu disposición tiendas urbanas y concesionarios de Invicta Electric a los que puedes acudir de manera presencial, pero también cuentas con la posibilidad de acceder a un concesionario virtual a través de la web de invictaelectric.es. De esta manera, podrás ver con detalle el scooter Lerma y recibir asesoramiento por parte de uno de nuestros profesionales, que disiparán todas tus dudas e incluso podrán reservar tu vehículo en caso de que desees adquirirlo. Precio Además de las ventajas que hemos destacado, el precio del Invicta Electric JS2A es de 2.995€, una vez descontada la ayuda oficial correspondiente al Plan Moves III y la oferta del fabricante. Un precio competitivo para un vehículo 100% eléctrico que solucionará todos tus desplazamientos urbanos mucho más rápido y de forma eficaz. ¿Y tú, te subes a la movilidad eléctrica?

Movelco comercializará la gama de vehículos eléctricos de Invicta Electric en España

Gama Invicta Electric

Movelco e Invicta Electric unen sus fuerzas para ofrecer, cada día a más empresas y particulares, las últimas soluciones en materia de movilidad 100% eléctrica Movelco, la empresa española de movilidad sostenible especializada en empresas y administraciones, anuncia un acuerdo comercial con Invicta Electric para la venta, a nivel nacional, de toda la gama de vehículos 100% eléctricos de la marca española. Una gama que abarca turismos, comerciales ligeros, scooters, patinetes y bicicletas y que permitirá a Movelco ofertar soluciones vehiculares hasta ahora no proporcionadas. Así lo ha destacado Rubén Blanco, CEO de Movelco, mencionando la variedad y versatilidad de los vehículos de Invicta: “Permitirán ofrecer soluciones aún más personalizadas a todo tipo de empresas para cubrir desde desplazamientos en el interior de recintos y fábricas, hasta “delivery” de última milla o de varios kilómetros”. Un acuerdo que favorece a ambas partes Por su parte, el director general de Invicta Electric, Filippo Rivanera, ha añadido: “Este acuerdo es muy importante para Invicta Electric, tanto desde el punto de vista práctico, como táctico y estratégico. Movelco tiene mucha fuerza y una extensa trayectoria en el sector”. Haciendo hincapié en la especialización en los canales comerciales que controla Movelco: empresas y administraciones. Una rama, la profesional, que resulta altamente interesante para Invicta, que verá facilitada la comercialización de su catálogo gracias a esta colaboración. “El know how de Movelco y la riqueza de su “networking” es fundamental para nuestra empresa”, ha concluido Rivanera. Además, el acuerdo no se limita a la comercialización de la gama de la marca Invicta Electric, sino que las dos empresas podrán ofrecer soluciones conjuntas, como ocurrió en el caso de Wellta, adaptadas a las necesidades de grandes clientes, gracias a las sinergias existentes entre ambas y su similar filosofía: su objetivo final no es vender productos, sino vender soluciones, facilitando así la vida a empresas, organizaciones y particulares. Por ejemplo, para aquellos que prefieran la fórmula del alquiler en lugar de la compra, Movelco se encarga también de esa rama de negocio en la modalidad de renting con todo incluido, asumiendo los riesgos asociados a la propiedad del vehículo. ¿Qué encontraremos en las tiendas Movelco? Con esta colaboración, Movelco amplía también su abanico de productos para particulares, que hasta ahora se limitaba a motos y puntos de recarga. De esta forma, en la tienda online de Movelco se podrán adquirir directamente patinetes eléctricos, e-bikes, turismos, scooters y vehículos comerciales ligeros: toda la gama de Invicta Electric. Una de las principales ventajas de esta gama es que todos sus vehículos pueden recargarse con enchufe convencional (Schuko). Por su parte, los vehículos de categoría Nº1 (furgonetas) y M1 (turismos) son compatibles con puntos de recarga dotados de conector Mennekes, también disponible en la tienda de Movelco. ¡Bienvenidos a la familia Invicta Electric!          

Suscríbete a nuestra newsletter