Día Mundial de la Tierra: 5 motivos para subirte a la movilidad eléctrica

Día mundial de la tierra

Hoy, 22 de abril, celebramos el Día Mundial de la Tierra y, en Invicta Electric, queremos que conozcas estas cinco razones para subirte a la movilidad eléctrica.   Cuidar de nuestro planeta es una de las principales premisas para poder tener un futuro. Un futuro limpio que se extienda en el tiempo. De hecho, la Tierra, además de ser el lugar en el que vivimos, nos aporta el sustento necesario para nuestra supervivencia: alimentos, materiales para fabricar abrigos, viviendas, etc. Por eso, cada vez es más importante que naveguemos todos en la dirección correcta, tomando decisiones que tengan en cuenta el bienestar de nuestro planeta y, en consecuencia, de las generaciones presentes y futuras. Una decisión que está proliferando actualmente es la de comprar un coche eléctrico. No solo porque la implantación de estos vehículos está creciendo a pasos agigantados, sino también porque está demostrado que el ahorro que proporcionan en la factura de sus propietarios es real, así como el beneficio que reporta en la salud del planeta, dejando de emitir gases contaminantes a la atmósfera cuando los utilizamos. Con todo esto, ¿te animas a subirte a la movilidad eléctrica este Día Mundial de la Tierra? Aquí tienes 5 motivos para hacerlo:    1. Zonas de Bajas Emisiones en 149 municipios españoles El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021 – 2023, pretende implantar Zonas de Bajas Emisiones antes de 2023 en los 149 municipios españoles con más de 50.000 habitantes. Según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística, en estos municipios residen más de 25 millones de personas (el 53% de los habitantes de España). Estas Zonas de Bajas Emisiones, que estarán presentes también en las zonas de más de 20.000 habitantes si su calidad del aire es deficiente, únicamente permiten el acceso a los vehículos que posean una etiqueta “ECO” o “0”. Etiquetas que, al cien por cien, poseen los vehículos eléctricos. Estas etiquetas, por otra parte, además de facilitarte la entrada a los núcleos urbanos más céntricos, tienen otra serie de beneficios a tener en cuenta: Nulo o reducido consumo de combustible fósil y emisiones contaminantes. Exención del Impuesto de matriculación. Exención del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) Libertad de estacionamiento en ZBE y Zona SER, incluido cualquier protocolo de anticontaminación. Estacionamiento gratuito en Zona SER. 2. Baterías de litio reciclables Otro de los motivos para comprar un coche eléctrico, relacionado con el planeta, es el hecho de que las baterías que se utilizan para su funcionamiento son reciclables. Están fabricadas con litio y, además de no estar programadas para dejar de funcionar (como en el caso de muchos electrodomésticos que basan su existencia en la obsolescencia programada), pueden reutilizarse cuando su validez en el vehículo llega a su fin. O bien como acumuladores de soporte en parques eólicos, huertos solares, torres de comunicación, o en la propia red eléctrica. O, por el contrario, reciclando sus componentes más valiosos: el litio o el cobalto, para realizar nuevas baterías. En cualquier caso, están preparadas para mantenerse en pie y proporcionar electricidad al coche durante más de quince años. Si no fuese así, ni la compra ni la fabricación de vehículos eléctricos resultaría rentable.   3. Conducción silenciosa Según la Agencia Europea de Medio Ambiente una de cada cinco personas en Europa está expuesta cada día a niveles de ruido nocivos para la salud. Ruido que puede provocar molestias, deficiencia en la calidad del sueño, efectos perjudiciales en los sistemas cardiovascular y metabólico; entre otros trastornos. Por eso, es fundamental que nos planteemos la necesidad de detener, lo máximo posible, la contaminación acústica. Una contaminación que, muchas veces, está propiciada por la gran cantidad de vehículos que circulan por la carretera y su impacto. Una circunstancia que podemos paliar con la compra de coches o vehículos eléctricos, que cuentan con un motor eléctrico cuyo ruido es prácticamente imperceptible durante la conducción; no solo en el interior del vehículo sino también en el exterior. Un plus que fomenta la tranquilidad, tanto dentro como fuera.   4. Energía limpia  La ventaja más sobresaliente en lo que al planeta se refiere es la energía limpia que camina junto a los vehículos eléctricos. Estos modelos disminuyen los niveles de gases de efecto invernadero, tanto del vehículo como de los mecanismos que están involucrados en su producción. Son automóviles 100% ecológicos, ya que funcionan con motores eléctricos y no emiten gases tóxicos ni humo en el ambiente. Lo que, a largo plazo, supone un beneficio importante para la atmósfera, para la vida que crece bajo su manto, que notará los efectos directamente en su salud. Recordemos que la contaminación puede provocar efectos devastadores como: el cambio climático, el efecto invernadero, la destrucción de la capa de ozono, la lluvia ácida, etc.   5. Rentabilidad Tal como hemos señalado anteriormente, el mantenimiento de los coches eléctricos es más barato que en el caso de los vehículos de combustión. Aunque en el momento de su adquisición puedan suponer un gasto mayor (no es el caso de los vehículos de Invicta Electric, que tiene en su gama el coche eléctrico más barato del mercado), a largo plazo el ahorro es reseñable, tanto a la hora de cargarlo, como a la hora de revisarlo. ¿Por qué sucede esto? En primer lugar, porque el motor de un coche eléctrico es mucho más sencillo que el de un vehículo de combustión. Tiene muchas menos piezas. Esto hace que su motor, su electrónica y su sistema de carga integrado no precisen de mantenimiento. Al igual que su batería (que proporciona la autonomía necesaria al mismo), que no requiere de mantenimiento y que, a día de hoy, duran aproximadamente 15 años. Sin embargo, los filtros, el aceite, el embrague o la correa de distribución sí que es necesario revisarlas y, si es adecuado, reemplazarlas. Todos los detalles aquí. Celebremos entre todos un Día Mundial de la Tierra sostenible. Cambiemos, dentro de lo posible, nuestros hábitos de consumo y de desplazamiento, con el objetivo de mejorar el planeta;

Tiendas Invicta Electric: ¿en qué ciudades están?

Mapa concesionarios

En este Día Mundial de los Monumentos, queremos descubrirte las ciudades en las que se encuentran las tiendas Invicta Electric y los monumentos más importantes que puedes encontrar en ellas. ¿Te subes con nosotros a este recorrido? La primavera se impone, se abre camino, se cuela entre los recovecos ocultos de las ciudades, impregnándolo todo con su olor, con sus ganas, con su sol que colma el cielo. Llenándonos de vitalidad y dejando paso a grandes momentos que, en Invicta Electric, queremos que atesores; queremos ayudarte a atesorar. Por eso, en el Día Mundial de los Monumentos, queremos hacer un recorrido por aquellos monumentos que merece la pena visitar en cada una de las ciudades que cuentan con una tienda Invicta Electric. Ciudades que desean subirse, cuanto antes, a la movilidad 100% eléctrica. ¿Nos acompañas? TIENDA INVICTA ELECTRIC EN SANTANDER  Nuestra primera parada es el deleite de los visitantes que, cada año, posan sus pies sobre Santander: el Palacio de la Magdalena. Un imponente palacio, cuya remodelación finalizó en el año 1995, que acoge grandes eventos durante las temporadas de invierno y verano. Se trata del edificio más emblemático de la ciudad de Santander y es uno de los ejemplos vivos de la arquitectura civil del norte de España. Además, su entorno es verdaderamente agradable para caminar, con el mar de fondo y un fantástico paseo accesible para todos los miembros de la familia, que es posible recorrer en bicicleta o patinete eléctrico, si lo deseas. Invicta Electric en Santander:  Avenida Parayas, S/N, 39011, Santander. alejandro.marugan@carreramotor.com 942352150   TIENDA INVICTA ELECTRIC EN GIJÓN La Universidad Laboral de Gijón es el edificio más grande de España (270.000m2). Un espacio que impresiona y que encierra el eco de los estudiantes cada día rondan sus pasillos; largos. Ramificaciones de un árbol que dan forma a un enorme patio, que recuerda al de los teatros y circos romanos. Fue construido entre los años 1946 y 1956 y está declarado, desde 2016, bien de interés cultural en la categoría de Monumento. Actualmente alberga, como hemos señalado, diferentes instituciones educativas como el Centro de Arte y Creación Industrial, la Facultad de Comercio, Turismo y Ciencias Sociales, la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias, el Conservatorio profesional de música y el espacio cultural Laboral Ciudad de la Cultura. Además, La Laboral es un monumento cercano al centro de Gijón, al que puedes llegar con un vehículo eléctrico Invicta Electric, siempre que quieras hacerlo de forma sostenible. Invicta Electric en Gijón:    Pol. Industrial de Roces-Porceyo, Carretera AS-II, km 22, Calle de Sigmund Freud, 19, 33392, Gijón, Asturias jv3@cyasa.es 658325207   INVICTA ELECTRIC EN BILBAO Bilbao es vanguardismo, innovación, magia. Una ciudad que rezuma arte. Más en concreto, arte contemporáneo; aquel que explora los límites de lo establecido y los traspasa con ímpetu. Por esta razón, sobre Bilbao emerge la figura gris de un gran museo, conocido en el mundo entero. El museo Guggenheim. Un tesoro de la arquitectura moderna, resultado de una colaboración excepcional entre las Administraciones Vascas y la Solomon R. Guggenheim Fundation. Un lugar que ha reconducido a la ciudad de Bilbao hacia las nuevas tecnologías, la regeneración urbanística, económica y social de la ciudad, impulsándola hacia la movilidad sostenible, 100% eléctrica. ¿Cómo podría ser de otra manera? De hecho, el entorno del Guggenheim, se ha convertido en un espacio perfecto para recorrer con un vehículo ligero 100% eléctrico. Además, el centro de la ciudad, se adapta cada día más a este tipo de vehículos, para que puedas ahorrar en tu factura, al tiempo que mejoras el aire de la ciudad. ¿Te subes a la movilidad eléctrica? Invicta Electric en Bilbao: Ribera Erandio, 5, 48950, Erandio, Bizkaia jaalvarez@meuri.com 946449011   VITORIA  La Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria es uno de los ejes centrales que vertebran la ciudad. Está situada entre los barrios del Casco Viejo y el Ensanche y sutilmente rodeada de casas blancas muy fotografiables. Además, en el centro de la plaza podemos contemplar un monumento en recuerdo a la Batalla de Vitoria, que emerge desde el suelo y alcanza una importante altura, dejando constancia de su relevancia. Esta plaza, junto con algunas otras de la ciudad vasca, es el espacio ideal para probar un vehículo eléctrico, ya sea bicicleta o patinete, recorriendo el ancho de la plaza y descansando de vez en cuando en alguno de los lugares habilitados para ello. Además, en Vitoria, tienes la posibilidad de adquirir uno de los modelos de Invicta Electric: ¡una amplia gama que te sorprenderá! Invicta Electric en Vitoria:  Calle Portal de Gamarra, 56, 01013, Vitoria, Álava ventas4@lanfavi.com 945283311   BURGOS  Y, en Castilla y León, nos encontramos con una de las ciudades con mayor encanto de la península, ¡y también de las más frías!: Burgos. Con su castillo, sus estufas de leña, su paseo del Espolón, su impresionante catedral. Dicen que, desde sus puntas afiladas, en lo alto de la iglesia, ¡se puede ver el mar! ¡Imagínate! Además, la catedral de Burgos, es la primera catedral gótica de la historia y destaca por haber sido el monumento escogido por el Rey de Castilla, Fernando III, el Santo, y Beatriz de Suavia, hija del Emperador Federico II de Suavia, para celebrar su boda. Un acontecimiento que ha precedido a muchos de los que han tenido y tienen lugar cada año en la catedral. Asimismo, la que fue capital del reino castellano – leonés, Burgos, ofrece opciones gastronómicas fantásticas cerca del edificio monumental y un gran paseo que camina junto al río Arlanzón. Perfecto para probar tu nuevo vehículo eléctrico Invicta Electric. Podrás encontrar la tienda de Invicta Electric en Burgos en la dirección: Paseo de la Audiencia Nº8, junto al Hotel AC, Burgos. venta.digital@gjautomotive.com 947267085   LOGROÑO  ¿Qué te está pareciendo este recorrido? Si la respuesta es: “Genial”, sigue con nosotros, porque llega uno de los lugares más especiales: Logroño, la capital riojana, que destaca también por su catedral: la Catedral de Santa María de la Redonda, en pleno corazón de la ciudad.

¿Qué es “Café Racer”? Descubre la única e-bike del mercado con este estilo

Invicta Electric Fliky

El estilo “Café Racer” nació en la Década de los 50 en Reino Unido y se atribuye a un modo de vida moderno, vanguardista, de jóvenes inquietos que buscaban libertad El pasado siempre vuelve. Especialmente cuando, en su momento, propició una revolución; estableció un antes y un después; significó la apertura a un nuevo paradigma, un estilo de vida seguido por muchos. Esto fue exactamente lo que ocurrió en Inglaterra en los 50 con el llamado “Estilo Café Racer”. Una tendencia que a día de hoy sigue vigente y a la que queremos hacer especial mención, señalando uno de los modelos más especiales de la gama Invicta Electric (cuyo estilo, precisamente, está basado en el mítico “Café Racer”). ¿Empezamos? EL ORIGEN DEL ESTILO CAFÉ RACER Todo se remonta a los vertiginosos años 60, en una Inglaterra oscura, de whiskies con hielo y latentes sonidos de jazz, a la que un día llegó, sin que nadie lo esperase, el repiqueteo amargo de una guitarra.   El principio del rock and roll en Inglaterra marcó el principio de los cafés de carretera, las carreras de motocicletas entre jóvenes que anhelaban la libertad, las chupas de cuero y los peinados desenfadados. Una manera de afrontar la vida que rompía con lo establecido, que encaraba los problemas y que abrió la puerta a las motocicletas Café Racer, que buscaban velocidad y modernidad; todo al mismo tiempo. LAS MOTOCICLETAS PIONERAS: ¿CÓMO ERAN? Estos mismos jóvenes fueron quienes crearon el estilo Café Racer, diseñando motocicletas para ir de café en café, que fuesen veloces, ligeras y fácilmente manejables. Modificaban sus motos con el objetivo de ganar todas las carreras, quitando las piezas que reducían la aerodinámica de la moto y añadiendo elementos que convirtiesen la suya en la más cómoda de todas las motos de la banda.   Actualmente, las “Café Racer” destacan por tener esta serie de características: Ruedas: llantas con el mismo diámetro, con neumáticos lisos para conseguir un buen agarre y una conducción más deportiva. Escape: habitualmente por debajo o, en algunas ocasiones, ligeramente inclinado hacia arriba, en color cromado. Modificaciones en el chasis: el sub – chasis no suele pasar de la rueda trasera, ya que en la mayoría de las ocasiones los jóvenes montaban solos en la moto. Estriberas justo detrás del conductor, con el objetivo de encontrar la mejor postura para coger velocidad. Diseño: con asientos de cuero y un gran foco delantero. A día de hoy un estilo vintage, que nos anima a viajar en el tiempo. ¿Te vienes? FLIKY: EL ESTILO CAFÉ RACER HECHO BICICLETA ¡Y ELÉCTRICA! El pasado vuelve, pero, sobre todo, el pasado evoluciona.  El estilo Café Racer marcó un antes y un después en aquellos jóvenes, al igual que la movilidad eléctrica está marcando un antes y un después en los jóvenes de ahora, de hoy, que buscan vehículos con estilo a la par que funcionales y beneficiosos para el medio ambiente. Es por ello que, en Invicta Electric, hemos querido fusionar ambos movimientos: el estilo Café Racer de los 50 con la movilidad eléctrica de la actualidad. Y, como resultado, hemos obtenido uno de los vehículos eléctricos más destacables y novedosos del momento: la e-bike Fliky. La única bicicleta eléctrica Café Racer, que alcanza los 25km/h y tiene una autonomía de 50km. Para que viajes de café en café (o de bar en bar) las veces que quieras.   Invicta Electric Fliky es esa bicicleta eléctrica que te aportará velocidad, potencia e innovación, haciéndote viajar entre el pasado y el futuro en cada uno de tus pasos, de tus firmes pedaladas. Está diseñada para todo tipo de terreno, aunque es perfecta para moverte por la ciudad. Goza de un modo intuitivo de conducción y el desplazamiento es seguro, ligero y divertido, imitando la aerodinámica de las motocicletas Café Racer inventadas por aquel grupo de jóvenes que al principio no encajaban y que, después, marcaron una clara tendencia. ¿Quieres pasar a formar parte de ella? Descubre la única bicicleta eléctrica del mercado que imita el estilo de las “Cafeteras”: rebelde y desenfadado; eterno.

Invicta Electric en Vive la Moto 2022: del 31 de marzo al 3 de abril

iTank

Este fin de semana, no te pierdas la feria Vive la Moto, en la que estarán presentes los vehículos eléctricos Invicta Electric y habrá un sorteo muy especial Comienza la cuenta atrás para uno de los eventos más importantes del año en lo relativo a movilidad. El salón Internacional de la Moto de Madrid, “Vive la Moto”, que tendrá lugar en IFEMA (Av. Del Partenón, 5) desde el 31 de marzo hasta el 3 de abril. Un evento sin precedentes en el que, Invicta Electric, como primera marca española de distribución de vehículos 100% eléctricos, no podía faltar. La marca presentará un total de 32 modelos diferentes que los visitantes podrán tocar, ver, sentir, escuchar… Una experiencia única, que ofrece a quienes la disfrutan la posibilidad de conocer a fondo y de primera mano las características de los vehículos eléctricos a los que pueden acceder.  ¿Te gustaría vivir esta gran feria en primera persona y descubrir ofertas y descuentos exclusivos? Únicamente necesitas una entrada, que puedes adquirir aquí por un módico precio de 11€.   Los modelos que presenta Invicta Electric en Vive la Moto “Vive la Moto” congregará en el recinto ferial a todos aquellos interesados en ciclomotores y motos, que se deleitarán con la cantidad de modelos disponibles y podrán preguntar directamente a los expertos. Pero también reunirá a aquellos que quieran adentrarse, un poco más, en la movilidad eléctrica, con todo lo que ello supone, y quieran recibir información; tanto de ahorro generado al comprar un vehículo eléctrico, como de posibles vehículos a los que pueden acogerse (con un coste de adquisición y utilización realmente bajo). En ambos contextos navegará nuestro stand, en el que podrás encontrar asesoramiento sobre movilidad eléctrica, mientras conoces parte de los vehículos eléctricos que forman parte de nuestra gama: Scooters de dos y tres ruedas con opciones para la ciudad y el extrarradio: Invicta Electric Écija. El ligero y ágil scooter eléctrico para conducir desde los 15 años al precio de un económico scooter con motor de combustión (1.695 euros) y con 60 km de autonomía. Invicta Electric Opai Sanlucar. Con sus ruedas de 10” se sitúa como el scooter ideal para moverse con gran agilidad por las zonas más congestionadas, con 70 km de autonomía y una potencia máxima de 3 kW. Por 1.795 euros. Invicta Electric MB5 Utrera. Es el modelo ideal para iniciarse en la conducción de motocicletas. Con dos versiones: City, con una batería fija de 1,4 kWh de capacidad con 70 km de autonomía y Street, con una batería extraíble de iones de litio de 1,2 kWh que le permite recorrer hasta 60 km. Desde 2.395 euros. Invicta Electric DTR Cóbreces. Es la solución de movilidad más inteligente, segura e individual de toda la gama. Con hasta 130 km de autonomía. Desde 2.695 euros. Invicta Electric LMJR Rueda es un scooter eléctrico de estilo retro con una potencia máxima de 2,2 kW y una autonomía de hasta 80 km. Por 2.995 euros. Invicta Electric iTango. Un scooter de tres ruedas que se puede conducir desde los 15 años. Con motor Bosch y baterías de Panasonic/LG. Por 3.595 euros. Invicta Electric iTank. Un scooter de tres ruedas de 12” con bastidor de aluminio para conducir desde los 15 años. Por 4195 euros. Invicta Electric JS2A Lerma. Es el scooter 100% eléctrico definitivo para la ciudad, con ruedas de 12”, una autonomía de hasta 75 km y un motor de 4 kW de potencia que le permite un total disfrute a dúo desde los 16 años con el carné A1, o con el B de coche. Invicta Electric Alex Boada. Un maxi scooter con 12 kW de potencia máxima y batería extraíble con hasta 100 km de autonomía. Desde 3.895 euros*. Invicta Electric T10 Neila. Un scooter eléctricos GT que por prestaciones y autonomía se consolida como la gran opción para la ciudad y grandes desplazamientos fuera del entorno urbano. Con dos versiones: City, con una autonomía de hasta 160 km y una velocidad máxima de 105 km/h, y Next, con un alcance de hasta 210 km y una velocidad punta de 120 km/h. Desde 4.995 euros. Wellta Ártica. Se trata de un scooter de estilo retro que tras su imagen esconde una innovadora tecnología. Dispone de un motor eléctrico de 4 kW y una batería extraíble que le confiere una autonomía de 90 km. Por 4.175 euros. Wellta Taiga es un ciclomotor 100% eléctrico que se puede conducir desde los 15 años con el carné AM. Su autonomía es de 90 km y está disponible por 3.495 euros.   Vehículos comerciales de 2 y 3 ruedas: Invicta Electric LOG20 Rubí. Un interesante scooter diseñado por y para el transporte de alimentos, cartas y pequeña paquetería, con una gran capacidad de carga, de hasta 90 kg y 150 litros, que se divide entre su cesta delantera y el cofre trasero. Desde 3.295 euros. Invicta Electric Teco V2. Triciclo clásico de pedaleo asistido con eje trasero con dos ruedas y una caja de carga posterior con 1620 litros de capacidad y una autonomía de 60 km. Por 6.995 euros. Invicta Electric Teco V3. Se trata de un triciclo de pedaleo asistido, con un moto de 250 W y una autonomía de hasta 40 km, con un gran cajón en su zona delantera ideal para el transporte de paquetería o alimentos. Por 5.495 euros. Invicta Electric Eezon e3 es un scooter de tres ruedas concebido para flotas y servicios, que con sus 500 litros prácticamente alcanza la capacidad de transporte de una furgoneta pequeña. Tiene una autonomía de 120 km y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 90 km/h. Desde 11.615 euros. Invicta Electric Curro. Es un motocarro concebido especialmente para el ámbito rural con una capacidad de carga de 542 kg, una velocidad máxima de 35 km/h y una autonomía de 80 km. Disponible por 3.995 euros.   Cuadriciclos atractivos, versátiles y con el equipamiento de un turismo Invicta Electric Eidola. La opción más pequeña y práctica, sin ruidos,

¿Cuánto ahorras al año si compras un coche eléctrico?

Coche eléctrico

La subida del precio de los combustibles es imparable: ¿Qué beneficios reales tiene la alternativa de comprar un coche eléctrico? Hace escasos meses, en Invicta Electric, hablábamos del encarecimiento de los carburantes, de cómo los españoles (y la sociedad mundial en su conjunto), están haciendo malabares imposibles para tratar de reducir, al máximo, el gasto. Utilizando el transporte público, reduciendo sus salidas, eliminando otros gastos… Alternativas que pueden ser beneficiosas a corto plazo, pero que suponen un gran esfuerzo que puede tener otra serie de consecuencias en el futuro. Por eso, muchos ciudadanos están optando por otra opción, que tiene un beneficio tanto a corto como a largo plazo y que, además, es ecológica y favorable para el planeta: la adquisición de un coche eléctrico. Ahorro anual si cambias tu coche de combustión por un eléctrico: Actualmente, esta es una de las principales razones que impulsan a los ciudadanos a adquirir un coche eléctrico: el precio. Si comparas lo que te cuesta cargar tu coche eléctrico y lo que te cuesta llenar tu depósito de gasolina, el resultado es realmente ventajoso para los coches eléctricos, que cuentan con otra serie de beneficios relacionados con el precio que queremos destacar. ¡Empezamos! Uno de los estudios más recientes, publicado por el famoso programa Espejo Público, presentado por Susana Griso, destacaba la relación entre precios, utilizando los precios actuales, tanto para carburantes (precio por litro) como para vehículos eléctricos (precio por kilovatio hora). Así quedaba la tabla: COCHE DE COMBUSTIÓN COCHE ELÉCTRICO 1,83€ / litro de gasolina 0,358€ / kilovatio hora 16,47 € / cada 100 kilómetros 5,55€ / cada 100 kilómetros 2.470€ / al año en gasolina (15.000km recorridos) 832€ / al año en cargar el coche (15.000km recorridos)   Este es el vídeo en el que dejan constancia del estudio, que evidencia un ahorro de más de 1.600€ anuales para los propietarios de coches eléctricos, que pueden respirar tranquilos cada vez que recargan su coche. Y que, además, están evitando la emisión de gases contaminantes a la atmósfera en cada uno de sus trayectos. Otros beneficios de comprar un coche eléctrico:  Además del precio de cargarlo, la compra de un coche eléctrico te asegura ahorro en el mantenimiento, así como otra serie de ventajas. ¿Quieres descubrirlas? Facilidad de aparcamiento: Cada vez se hace más complicada la búsqueda de estacionamiento. Con tu coche eléctrico, además de moverte con soltura por el centro de las ciudades gracias a la etiqueta ECO, en muchos lugares está permitido ya el aparcamiento gratuito para propietarios de coches eléctricos, como por ejemplo Madrid y Barcelona. Lo que hace más rápido, más barato y más sencillo el estacionamiento. Además, si se trata de un coche 100% eléctrico de pequeñas dimensiones, como es el caso del Invicta D2S, ¡las ventajas se multiplican!   Ayudas a la compra: gracias a las ayudas del gobierno, establecidas en el Plan Moves, pueden suponer hasta 7.000€ menos en el precio de tu nuevo coche eléctrico. Además, gracias a Invicta Electric, puedes adquirir el coche eléctrico más barato del mercado, con unas prestaciones increíbles: Invicta Electric D2S.   Motores más silenciosos y responsabilidad ambiental: otro de los principales beneficios de los coches eléctricos (y de los vehículos eléctricos en general), es la reducción considerable de emisión de gases contaminantes a la atmósfera, lo que permite que las ciudades renueven su aire y vivamos en un entorno más limpio y silencioso.   Menos costes de mantenimiento: Tal como hemos señalado antes, los coches eléctricos tienen unos costes de mantenimiento mucho más bajos. Este tipo de coches incorporan hasta un 60% menos de piezas móviles, lo que limita la posibilidad de tener un fallo mecánico. Además, las baterías no están programadas para fallar (como en el caso de muchos electrodomésticos, que poseen la llamada “obsolescencia programada”). Están diseñadas para durar más de 15 años, por lo que no hay que preocuparse de manera repentina de su mantenimiento. Con todo esto, el coche eléctrico es una de las alternativas más rentables y sostenibles existentes ahora mismo. Además, la red de puntos de recarga no deja de actualizarse y, tanto gobiernos como instituciones están aumentando cada día más la instalación de estos puntos, imprescindibles para animar a los ciudadanos a adquirir uno de estos vehículos. ¿Y tú? ¿Te animas a subirte al eléctrico? En Invicta Electric, ¡te lo ponemos fácil! Descubre nuestra gama.  

5 planes en primavera para disfrutar con tu mejor amigo

Conduce tu scooter en primavera

¡Comienza la primavera! Y en Invicta Electric te proponemos cinco planes perfectos para disfrutarla al máximo. Nos encanta la primavera. Las flores despiertan, las ciudades se tiñen de verdosos y azulados colores, el buen tiempo empieza a asomarse entre las nubes y, hasta los más perezosos, se animan a dar un salto y lanzarse a la calle en busca de nuevas aventuras. Por eso, en Invicta Electric, no queríamos dejar pasar este momento para recomendar alguna de las actividades que más disfrutamos en esta época del año, la antesala al verano y un momento ideal para aquellos que, a día de hoy, piensan en comprarse una nueva moto. ¿Por qué no hacerlo ahora? Buen tiempo, rutas por la ciudad, ahorro garantizado… ¡Y estos increíbles planes para hacer con tu mejor amigo!: 1. Practicad deporte al aire libre Está demostrado que el ejercicio es una de las actividades diarias más beneficiosas para la salud, tanto física como mental. Una de los planes más divertidos por excelencia, aprovechando el buen tiempo, es practicar deporte en un parque o en un entorno natural cercano. ¿Y qué mejor que hacerlo con tu mejor amigo?   Antes de aventuraros a ello, pensad qué tipo de ejercicio o deporte os gustaría practicar. Actualmente, existen grupos de Yoga o Pilates que se reúnen en diferentes ciudades españolas para tener un contacto directo con la naturaleza. también puedes encontrar grupos de Judo, Capoeira, Vóleibol, Fútbol, etc. Y, si lo que queréis es hacerlo de manera individual, estableced una tabla de ejercicios, ¡y a por ello! No os olvidéis de la ropa cómoda y de moveros hasta el parque de una manera sostenible, a ser posible juntos y en un vehículo 100% eléctrico que podréis aparcar sin problema cerca de vuestro destino. ¿Qué os parece una moto 100% eléctrica? 2. Buscad dos lugares en los que nunca hayáis estado antes, ¡y descubridlos juntos! En Invicta Electric, ¡nos encanta descubrir sitios nuevos! Estés donde estés, sur, norte, este u oeste del país, todas las ciudades esconden rincones que se van revelando ante nuestros ojos. La cuestión es buscarlos e indagar. Por eso, esta primavera, te proponemos hacer una investigación a fondo sobre tu ciudad y proponer a tu amigo visitar un lugar en el que nunca hayas estado. Él o ella deberá hacer lo mismo. De esta manera, tendréis dos planes diferentes que podréis enlazar, convirtiendo vuestro día en una ruta turística, perfecta para recorrer en moto eléctrica. ¿Quién os puede parar? 3. Sacad a relucir vuestra creatividad y ¡a pintar! Volver a la infancia, a veces, es mucho más sencillo de lo que pensamos y estamos a un pincel de conseguirlo. ¿Recuerdas la sensación de pringarte las manos mientras creabas tu “obra maestra” en un lienzo? Revive esos momentos junto a tu mejor amigo. Comprad dos lienzos, pinceles y las témperas de los tres colores primarios: azul, amarillo y rojo. De esta manera, podréis conseguir muchos más colores y crear una obra propia que conservéis para siempre. Además, esta actividad es perfecta para hacer al aire libre. Escoged un lugar que os guste especialmente en la ciudad y, ¡que vuele la imaginación! Además, con tu scooter eléctrica puedes moverte por el centro de la ciudad sin restricciones gracias a su etiqueta ECO y aparcar sin problemas, cerca del lugar que hayáis elegido para pintar. Descubre la gama Invicta Electric, realmente completa, y elige la que mejor se adapta a tus necesidades diarias, ¡y a tus planes más divertidos! 4. Ved atardecer en el punto más alto de la ciudad Durante el invierno, más sombrío y frío, es difícil ver atardeceres. No porque no los haya, sino porque, muchas veces, están cubiertos de nubes, o simplemente, hace demasiado viento como para poder apreciarlos bien y disfrutar del momento. Sin embargo, en primavera, se empiezan a vislumbrar bonitos atardeceres después de días de luz y tranquilidad, que nos trasladan a recuerdos de verano. Aunque para esos atardeceres todavía tengamos que esperar un poco más. Por eso, coged vuestro scooter y navegad entre las calles hasta encontrar uno de los puntos más altos de la ciudad: el castillo, un monte al que se pueda acceder fácilmente, una terraza en lo alto de un edificio…y disfrutad de ese momento de calma que nos regala el sol al esconderse bajo las montañas. El mejor final para un día callejeando con tu scooter, yendo de aquí para allá sin contaminar, ¡y ahorrando dinero! 5. Ved la gala de los Óscar juntos Para finalizar y, sin irnos más lejos, este mismo fin de semana, se celebra la gala de los Óscar. En concreto, el domingo 27 de marzo. Hayáis seguido o no las nominaciones y visto (o no) las películas que optan a llevarse la estatuilla, disfrutar de la expectación de los Óscar resulta siempre un plan ideal. Comentar los vestidos, los trajes, la elegancia de los actores, las anécdotas que se suceden durante la gala, los vehículos que utilizan las estrellas para llegar a la alfombra roja… ¿Te imaginas llegando con un scooter eléctrico de Invicta Electric? ¿Con qué modelo lo harías tú?  

5 consejos antes de comprar un patinete eléctrico

Patinetes eléctricos

El mantenimiento, la seguridad o el lugar en el que vas a guardar tu nuevo patinete eléctrico son temas a tener en cuenta antes de elegir el más adecuado para ti El cambio hacia una movilidad eléctrica y sostenible es cada vez más acuciante. Cada día, un mayor número de personas eligen moverse en un vehículo 100% eléctrico con el objetivo de mejorar la calidad del aire, al tiempo que ahorran en su factura mensual. Además, ese incremento señala directamente a los vehículos ligeros (patinetes y bicicletas). Un 25% de los españoles asegura que tiene la intención de comprar próximamente una de estas opciones de movilidad.  Es por eso que, la familia Invicta Electric de patinetes eléctricos no deja de crecer y actualizarse, ofreciendo en total siete vehículos 100% eléctricos, diferentes entre sí y con características señaladas, que serán las que determinen cuál es el mejor para ti (dependiendo del uso que vayas a hacer de él, los kilómetros que recorras al día, etc.) Por eso, hemos querido recopilar cinco cosas útiles a revisar antes de que decidas qué patinete eléctrico comprar: 1. Ten en cuenta: cuántos kilómetros haces al día, dónde lo vas a guardar y cómo lo vas a transportar En primer lugar, debes calcular el uso diario que vas a hacer del patinete eléctrico. Si vas a reemplazar tus desplazamientos diarios en coche de combustión por este nuevo vehículo 100% eléctrico, deberás tener en cuenta los lugares que vas a transitar (si tienen cuestas pronunciadas, o no) y los kilómetros que tienes que recorrer. Una vez hagas este cálculo, podrás decidir el patinete en base a su autonomía. Lo ideal es que puedas utilizarlo durante todo el día, sin necesidad de cargar la batería. En el caso de los patinetes Invicta Electric, cuentas con autonomías de 25, 35, 40 y 45 km.   Por otro lado, deberás determinar un espacio en casa para guardarlo. A ser posible, un espacio que esté cerca de una toma de corriente para poder cargarlo en cualquier momento. Por último, si tu idea es utilizar el patinete a diario, la mejor opción es un patinete que se pueda plegar fácilmente. De esta manera, no ocupará un sitio amplio en tu lugar de trabajo habitual y podrás llevarlo contigo. En el caso de los patinetes de la gama Invicta, todos son fácilmente plegables (aunque no todos pesan lo mismo, ¡revísalo!). 2. Piensa siempre en la seguridad: iluminación, frenos y accesorios de tu nuevo patinete Ten siempre presente que la seguridad en tus trayectos es lo más importante. Para ello, antes de dar el salto y comprar tu nuevo patinete, comprueba que la iluminación es suficiente para cubrir tus necesidades. Siempre es mejor que tu patinete eléctrico tenga luces incorporadas y que tú, para dotar a tus desplazamientos de una mayor seguridad, utilices chaleco o prendas reflectantes. Prueba los frenos tantas veces como necesites y, una vez que ruedes por las calles, evita acercarte a superficies resbaladizas o trozos de hielo (sobre todo en invierno). Además, hay patinetes que cuentan con frenos de disco, que aportan una mayor seguridad, búscalos si tu idea es utilizar el patinete cada día, incluso en días lluviosos. Por último, asegúrate que has comparado bien, ya que cada patinete eléctrico es un mundo y cada día se incorporan nuevas funciones que pueden resultarte interesantes. Por ejemplo, pantallas multifunción, más de dos tipos de conducción del patinete dependiendo del estado del terreno, caja trasera para colocar objetos, etc. 3. Debes conocer la normativa de movilidad para patinetes eléctricos en tu ciudad Por supuesto, es fundamental que conozcas esta normativa (que cambia dependiendo del lugar en el que utilices el patinete) y que conduzcas tu vehículo por los lugares permitidos, a la velocidad indicada. En este documento en concreto encontrarás datos sobre la normativa de movilidad en la ciudad de Madrid que se ha modificado hace poco permitiendo a los patinetes circular por los carriles multimodales. Carriles que están limitados a 30km/h y en los que es obligatorio llevar un casco homologado y utilizar en todo momento la iluminación adecuada. 4. Cuida la batería de tu patinete eléctrico Una vez que hayas adquirido el patinete, es imprescindible que cuides su batería, el centro de operaciones de tu nuevo vehículo. Una batería que podrás recargar en casa o en cualquier enchufe tradicional y que perdurará más en el tiempo si: evitas los acelerones; cargas el patinete periódicamente para que no llegue a descargarse por completo (con un 50% de carga ya lo puedes enchufar) y utilices mayoritariamente el cargador original que viene en la caja del patinete, que es el que suministra mejor el voltaje y amperaje que la marca de tu patinete necesita. 5. Elige el mejor patinete eléctrico para ti Algo que solo puedes hacer si tienes en cuenta tus necesidades y comparas adecuadamente, fijándote en todos los detalles: autonomía, peso del patinete, velocidad que alcanza, tipo de luces, frenos, si es plegable o no, qué accesorios o funciones lleva incorporados, etc. Además, una vez que te hayas decantado por uno, lo mejor es que vayas a probarlo de manera presencial a tu tienda más cercana, con el objetivo de verlo de cerca, tocarlo, comprobar sus capacidades y, si lo necesitas, solicitar asesoramiento. Descubre las posibilidades que te ofrece Invicta Electric y las tiendas en las que puedes encontrar todos nuestros patinetes, ¡para que pruebes tus favoritos! Patinetes eléctricos robustos, que te aportan seguridad a cada paso ¡y 100% sostenibles! ¿Te apuntas al cambio a una movilidad 100% eléctrica?  

Invicta Electric en El País: “El coche eléctrico más barato del mercado: 8.996€”

Interior de Invicta Electric D2S

El Motor, la sección dedicada a movilidad de El País, destaca el modelo Invicta D2S como el coche eléctrico más barato del mercado. El futuro es un lugar en el tiempo, una realidad intangible que rozamos con la punta de los dedos. Cada paso que damos y cada decisión que tomamos en el presente, repercute en el futuro. Es por eso que debemos caminar de manera consciente y decidir en base a argumentos sólidos y firmes. Por eso, si te estás planteando la compra de un nuevo vehículo, es importante tener en cuenta, por un lado, el beneficio que va a reportarte esa compra y, por otro lado, el impacto que tendrá esa compra en el planeta, ya que, el cuidado del medio ambiente es un tema fundamental en este momento de la historia. El coche eléctrico más barato del mercado  En este contexto, hacemos referencia a la noticia publicada por El Motor, una de las principales secciones del periódico El País, que alude esta semana al coche eléctrico más barato del mercado: el Invicta Electric D2S. Un vehículo que cumple con ambos requerimientos señalados: reporta grandes beneficios para tu bolsillo (que ahora detallaremos) y, al mismo tiempo, respeta el medio ambiente, siendo un vehículo 100% eléctrico, con un motor de 49 caballos y una autonomía de hasta 250 kilómetros. Batería eléctrica vs gasolina  Una de las principales ventajas del coche eléctrico es el ahorro en relación a los coches de gasolina, en especial en un momento en el que el precio de la gasolina no deja de subir. Sobre todo, si se trata del coche eléctrico más barato del mercado, pensado para transformar tus desplazamientos urbanos, convirtiéndolos en trayectos cómodos, seguros, prácticos y sostenibles. En concreto, Invicta Electric D2S está alimentado por una batería de 17kWh de capacidad, que permite circular durante un máximo de 150 kilómetros sin la necesidad de recargar. Sin embargo, opcionalmente, se puede seleccionar una batería mayor, de 27 kWh, con la que puedes hacer trayectos de hasta 250 kilómetros. Con la primera batería (17kWh), el Invicta Electric D2S alcanza los 80km/h, mientras que, con la segunda (27kWh), alcanza los 105km/h. En ambos casos, una velocidad ideal y suficiente para desplazamientos urbanos que realizas diariamente (ir al trabajo, hacer compras necesarias, bajar al centro de la ciudad a pasear, etc.). Además, los coches eléctricos no pagan zonas azules ni verdes en el centro de las grandes ciudades; algo que se irá instaurando en el resto de ciudades dentro de la geografía española. Además, su tiempo de carga es de entre seis y ocho horas, dependiendo de la batería elegida, y siempre hablando de una toma de corriente estándar de 3,75kw. Una toma de corriente que, cada vez con mayor asiduidad, podrás encontrar en tu ciudad gracias a los diferentes puntos de carga que se están instalando. El gasto estimado actualmente es de 0,96€ por cada 100km (cargando el vehículo de 1:00 a 7:00h + impuestos), lo que te permite ahorrar con respecto a la gasolina. Aquí puedes encontrar una calculadora de ahorro que compara entre coches eléctricos y de gasolina o diésel de manera detallada. El precio del Invicta D2S: El coche eléctrico más barato En El Motor también hacen referencia a la tarifa del D2S: 8.996€, un precio que se consigue gracias a los descuentos promocionales de Invicta Electric (incluida la financiación) y la ayuda del Plan Moves III con achatarramiento. Sin estos descuentos, su coste es de 20.206€. Dónde puedes adquirirlo  Recuerda que tienes disponibles tiendas urbanas y concesionarios propios a los que puedes acudir para probar o simplemente para ver el vehículo de cerca y, al mismo tiempo, un concesionario virtual a través del cual puedes hablar con uno de nuestros asesores para informarte sobre especificaciones, precios, dudas… Una opción que también te permite ver el vehículo de manera más cercana y quedarte con todos sus detalles. ¿Quieres descubrir el coche eléctrico más barato del mercado?    

Invicta Electric JS2A Lerma: Descubre el scooter perfecto para dominar la ciudad

Imagen Principal JS2A Lerma

Descubre la nueva revolución de Invicta Electric: JS2A Lerma, homologado para dos pasajeros y con 75km de autonomía En Invicta Electric tenemos un objetivo claro: ofrecer las mejores soluciones de movilidad 100% eléctrica del mercado. Y, con estas soluciones, hacer tu vida más fácil y sostenible, mejorando el planeta y evitando la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Es por ello que, cada poco tiempo, presentamos una nueva solución de movilidad revolucionaria. En este caso, se trata de un scooter 100% eléctrico L3, equivalente a un 125 cm3, que se puede conducir desde los 16 años con el carné A1 o con el B1 (con tres años de antigüedad): Scooter JS2A Lerma. Un scooter que se desliza por la ciudad de manera silenciosa, pero que llega pisando fuerte, tras la entrada en los últimos meses del maxi scooter GT T10 Neila y los ciclomotores MB 5 Utrera, Opai Sanlúcar y EV Rueda; ayudando a reforzar la gama de scooters de Invicta Electric. Diseño JS2A Lerma Una de las características que destacan en este nuevo scooter es su diseño clásico, elegante, con curvas finas y un asiento realmente confortable, pensado para uno o dos ocupantes. Además, en la parte frontal, nos encontramos con un gran faro redondo con iluminación led e intermitentes delanteros y traseros integrados, para que puedas moverte con soltura por el entorno urbano. En cuanto a los detalles más prácticos, hacemos alusión a las estriberas plegables para nuestro acompañante, la guantera con llave y dos compartimentos; para que guardes lo que necesites; el gancho para colgar tus bolsas o la mochila del gimnasio; o el cofre sobre el trasportín trasero con una capacidad de 20 litros, por si necesitas más espacio. Equipamiento El equipamiento, que convierte el Invicta Electric JS2A Lerma en una opción fantástica para el día a día en la ciudad, incluye frenos de disco delantero y trasero con sistema de frenada combinada CBS, ruedas gruesas de 12 pulgadas y control de crucero. Además, en la pantalla principal del scooter puedes ver fácilmente y a tamaño grande el velocímetro, cuentakilómetros, nivel de carga de la batería y testigos para la intermitencia, así como luz larga y bajo nivel de carga. A nivel técnico: qué destacamos de la JS2A Lerma  Sigue la línea que buscamos en Invicta Electric: reduce el mantenimiento y la complejidad técnica. Algo que se consigue con un motor eléctrico de 4KW de potencia máxima que viaja en el interior de la propia rueda trasera. Para facilitar su conducción, dispone de un botón junto al acelerador que permite seleccionar tres modos de uso; ideal para los conductores con poca experiencia en motocicletas y que maximiza la autonomía. La velocidad máxima, por su parte, llega a los 75km/h y cuenta con una marcha atrás equipada de serie, pensada para mover con facilidad el scooter JS2A Lerma a la hora de aparcar en zonas más estrechas. Batería de iones de litio La fuente de energía de este scooter es una batería de iones de litio suministrada por LG, que se sitúa bajo el asiento (donde también puedes guardar el casco). Se trata de una batería extraíble, por lo que puedes recargarla en la propia moto, en tu casa o en la oficina, en cualquier enchufe tradicional. Su capacidad es de 2,9 kWh, para poder alcanzar los 75 kilómetros de autonomía y que ruedes sin problemas por la ciudad. El coste promedio es de 0,39€ por cada 100km (teniendo en cuenta un coste de 0,06€ /kwh + impuestos) y, los costes de mantenimiento se calculan en aproximadamente un tercio de los de un scooter de combustión equivalente. 0 emisiones Por último, destacamos, junto al resto de scooters que forman parte de la gama de Invicta Electric, la cualidad que une a los vehículos de la marca: no emite gases contaminantes. 0 emisiones que nos permiten acceder con total libertad a los núcleos urbanos de las ciudades, donde están prohibidos los motores de combustión. Una ventaja que se une inexorablemente al resto de beneficios que reporta el hecho de contar con un vehículo eléctrico como la JS2A Lerma. Independencia, seguridad, sostenibilidad y la posibilidad de llegar hasta donde tú quieras. Dónde puedes adquirir JS2A Lerma Recuerda que tienes a tu disposición tiendas urbanas y concesionarios de Invicta Electric a los que puedes acudir de manera presencial, pero también cuentas con la posibilidad de acceder a un concesionario virtual a través de la web de invictaelectric.es. De esta manera, podrás ver con detalle el scooter Lerma y recibir asesoramiento por parte de uno de nuestros profesionales, que disiparán todas tus dudas e incluso podrán reservar tu vehículo en caso de que desees adquirirlo. Precio Además de las ventajas que hemos destacado, el precio del Invicta Electric JS2A es de 2.995€, una vez descontada la ayuda oficial correspondiente al Plan Moves III y la oferta del fabricante. Un precio competitivo para un vehículo 100% eléctrico que solucionará todos tus desplazamientos urbanos mucho más rápido y de forma eficaz. ¿Y tú, te subes a la movilidad eléctrica?

Invicta Metro: El vehículo comercial eléctrico ideal para Madrid 360 y sus Servicios de Jardinería

Invicta Metro y Madrid 360

Se cumple un año desde que Madrid 360 estrenase sus vehículos comerciales eléctricos Invicta Metro para sus Servicios de Jardinería: ¿Cuál es el balance? El 13 de enero del año pasado, hace algo más de un año, el área de Medio Ambiente Madrid 360 estrenó 9 unidades del vehículo comercial ligero Invicta Electric Metro. Un vehículo comercial que ha demostrado encajar a la perfección con los requerimientos del servicio para el que se destinó. En concreto, el Servicio de Jardinería de la capital.   El balance de trabajadores y profesionales, tanto por parte Madrid 360, como por parte de Invicta Electric, es verdaderamente positivo. Invicta Metro ha conseguido dotar a los trabajadores de mayor movilidad por la ciudad y, al mismo tiempo, ha permitido a la empresa ahorrar en su factura, al tratarse de un vehículo comercial 100% eléctrico, cuyo coste por cada 100km es de 0,72€*. 5 motivos para confiar en Invicta Metro Este balance ha fomentado que el vehículo comercial ligero Invicta Metro cobre valor y que muchas otras empresas fijen su mirada en él, convencidos de sus cualidades y su gran adaptabilidad a grandes y pequeñas ciudades. Para el Servicio de Jardinerías de Madrid 360 y su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental, ha sido todo un acierto y ha pasado a formar parte de un equipo que destaca estas cinco razones para seguir confiando en su eficacia: Es un vehículo comercial libre de emisiones. Invicta Metro es 100% eléctrico, por lo que, durante su empleabilidad, no contamina la ciudad. Un requisito fundamental para aquellas empresas y ciudades que ven inviable continuar emitiendo gases contaminantes a la atmósfera y que desean reducir su huella de carbono. Además, tiene una autonomía de hasta 240 km, por lo que no hay motivo para preocuparse mientras realizas tus labores pertinentes.   Brinda la posibilidad de circular por calles estrechas. Sea como sea tu ciudad, siempre existe alguna calle más estrecha, algún pasadizo escurridizo por el que ves imposible pasar con tu vehículo. Con Invicta Metro, con una longitud de 3,69 metros y una anchura de solo 1,40 metros este “imposible” se convertirá en ficción y transitar sin problema será una realidad.   Gran capacidad de carga. Tan importante cómo poder circular es poder transportar tu carga contigo. En el caso del Servicio de Jardinería, herramientas de trabajo, mangueras y otros utensilios necesarios. Para ello, el vehículo comercial eléctrico Invicta Metro cuenta con un volumen de hasta 3,95 metros cúbicos y puede cargar hasta 500kg. Además, su motor eléctrico de 24 Kw de potencia nominal le permite mover esos 500kg con soltura, alcanzando con rapidez su velocidad máxima: 85km/h.   Un vehículo comercial silencioso. Una de las características destacadas por los trabajadores de Metro 360: “son vehículos más prácticos que los interiores, más manejables y, sobre todo, más silenciosos”. Y, teniendo en cuenta el informe Fronteras 2022 publicado por la ONU a principios de 2022, que establece que los sonidos procedentes del tráfico perjudican la salud y el bienestar de los ciudadanos, es una de sus ventajas más sobresalientes.   Un interior personalizado. Además, la batería de los Invicta Metro está disponible en tres capacidades, dependiendo de las necesidades de tu negocio. Y cuenta con grandes posibilidades de instrumentación digital. Cabe la posibilidad de equiparlo con tecnología telemática para el seguimiento de vehículos y monitorización para la gestión de flotas. Esto te permite saber el tiempo que está activo el vehículo, su consumo, desplazamientos y programar con suficiente antelación el mantenimiento para que deje de estar activo el menor tiempo posible. ¡Y tiene cámara de marcha atrás! ¿Te gustaría conseguirlo? El Invicta Electric Metro se ha diseñado y desarrollado en Francia, y se ensambla en países como Estados Unidos (California y Texas), Alemania, China y Holanda. Su precio parte de los 13.745 euros* y su equipamiento de serie contempla pantalla táctil de 7” con cámara de marcha atrás y Bluetooth entre otros elementos mientras el aire acondicionado se ofrece como opción (1.231 euros). *Con un cálculo del coste de la energía con la tarifa nocturna reducida de “EDP 2021 tarifa nocturna” a 0,06 kWh + impuestos. ** Precios con descuentos de la marca, por financiación y Plan Moves III con achatarramiento ya incluidos.  Precios Con descuento de la marca Con descuento de la marca y por financiación Con descuento de la marca, por financiación y Plan MOVES III con achatarramiento Metro 13 kWh                   24.745 €             22.745 €                    13.745 € Metro 20 kWh                  26.395 €              24.395 €                     15.395 € Metro Hi 26 kWh                   29.745 €               27.745 €                     18.745 €  

Suscríbete a nuestra newsletter