Día mundial de la música: 5 canciones para 5 momentos perfectos este verano

Día mundial de la música

En Invicta Electric queremos celebrar el Día Mundial de la Música, con 5 canciones perfectas para escuchar desde tu vehículo eléctrico Invicta Electric este verano La música nos cambia: nos activa o nos pone en “modo pause”, pero siempre intercede en nuestro estado de ánimo. Es una vitamina capaz de hablar por nosotros, hacernos sentir y demostrarnos, aunque sea por un momento, que el mundo es un lugar agradable, sano, feliz. Un mundo que, en Invicta Electric, buscamos y veneramos con nuestros vehículos 100% eléctricos. Por eso, nuestra filosofía está muy ligada al mundo de la música y, por eso, queremos que este Día Mundial de la Música, que coincide con la llegada del verano, sea la excusa perfecta para montarte en tu vehículo 100% eléctrico y escapar mientras disfrutas de las mejores canciones. Para ello, hemos hecho una selección de 5 canciones para 5 de los momentos más especiales del verano: un atardecer en la playa, un viaje en coche, una noche de fiesta, un momento a solas y una tarde con amigos. ¿Empezamos?   1. “Formentera” de Aitana, para un atardecer en la playa El ritmo de esta canción te trasladará a cualquier paraíso, estés donde estés. Por eso creemos que es una opción perfecta para el momento del atardecer, en el que el día empieza a caer para dar paso a la noche, larga y, si tú lo deseas, inolvidable. También puedes llegar hasta la playa y ver el atardecer desde tu turismo Invicta Electric D2S mientras escuchas esta canción. La manera más sostenible de moverte este verano, al tiempo que desconectas del estrés del día a día. ¿Qué te parece reproducir esta canción durante el Día mundial de la Música? 2. “Vacaciones” de Luis Fonsi, para tu viaje en Invicta Electric D2S Tu acompañante y tú os volveréis locos al escuchar esta canción desde vuestro Invicta Electric D2S mientras viajáis hasta vuestra playa favorita. Un momento de libertad total para ser consciente de la suerte de estar aquí y vivir las vacaciones, como reza la canción de Fonsi: “Contigo siempre vacaciones, para que no pare la fiesta, yo te pongo las canciones”. Y es que, con canciones como esta: ¿a quién no le entran ganas de coger el coche y escaparse a algún lugar?   3. “Te felicito” de Shakira, para una noche de fiesta El “temazo” del verano viene patrocinado por una de las artistas más importantes a nivel internacional, que ha formado parte de la discografía de nuestras vidas durante los últimos 20 años: Shakira. Esta vez, viene acompañada de Rauw Alejandro, el puertorriqueño que ha revolucionado el panorama musical con sus canciones y que, el Día Mundial de la Música debíamos mencionar. De hecho, “Te felicito” es la canción que queremos escuchar en todos los bares y discotecas, disfrutando sin excesos de la vida y el tiempo. ¡Que luego hay que volver a casa en coche eléctrico! Tu Invicta Electric D2S te llevará a todos los rincones donde pongan esta canción. ¿Te animas?   4. “Provenza” de Karol G para un momento a solas En verano el calorcito nos anima a pasar momentos a solas, leyendo, disfrutando de nuestra compañía y abrazando cada uno de nuestros sentimientos y emociones, que no dejan de florecer en estos días, tan especiales. Para estos momentos, en Invicta Electric hemos seleccionado una canción algo más tranquila que las anteriores. Otro de los grandes éxitos de 2022: “Provenza” de Karol G. Una canción que puedes escuchar en todos tus momentos a solas, ya sea caminando por la ciudad, admirando la inmensidad de la playa o conduciendo hacia tu destino tu vehículo eléctrico Invicta Electric: scooter, patinete, e-bike o turismo. Cualquier opción es buena para llegar de forma rápida, cómoda y sostenible a tu destino.   5. “Slow-Mo” para una tarde con amigos Por último, no podíamos olvidarnos de la inolvidable banda sonora del festival de Eurovisión 2022, que este año nos ha coronado, enviándonos directos al principio de la tabla. Un tercer puesto muy merecido que ha hecho sonar el “Slow-Mo” de Chanel en todos los rincones del mundo. Por eso, ¿Cómo no pinchar esta canción en tus tardes con amigos? Aprende los pasos, ¡y a disfrutar!          

Invicta Electric iTank: el scooter eléctrico de tres ruedas con ventajas que te sorprenderán

Invicta Electric iTank

Mayor seguridad, mayor estabilidad, mayor confort y, por ende, mayor felicidad, son algunas de las ventajas que destacamos de uno de nuestros scooters eléctricos por excelencia: Invicta Electric iTank.  El tiempo que pasamos en nuestro vehículo cada día debe ser tiempo de calidad. Uno de los objetivos de Invicta Electric, de hecho, es que los conductores disfruten del momento de la conducción, que no sea un mero trámite para ir de un lugar a otro. Que sea un momento placentero, de desconexión e, incluso, felicidad. Por eso, en el Día Mundial de la Felicidad, queremos presentarte uno de los scooters eléctricos que consiguen esta sensación, capaz de hacerte disfrutar como nunca: Invicta Electric iTank. Invicta Electric iTank es un scooter eléctrico de tres ruedas, que se puede conducir sin problema desde los 15 años gracias a la seguridad que aporta. ¡Descubre sus 5 principales ventajas! Maniobrabilidad más segura Como ocurre en todos los scooters de tres ruedas, Invicta Electric iTank está conformado por dos ruedas con una gran separación entre ellas, lo que consigue una mayor estabilidad que en las motos de dos ruedas. Las dos ruedas en el tren delantero ofrecen una importante superficie de agarre y apoyo. Esta ventaja es reseñable para todos aquellos que no tengan experiencia conduciendo este tipo de vehículos y para personas que requieren un mayor confort a la hora de conducir una moto. ¡Ni siquiera tienes que apoyar los pies en el suelo al frenar! La moto se sostiene sola. Además, la seguridad se multiplica cuando hay agua o nieve en la carretera o con una baja adherencia, no solo gracias a sus tres ruedas, sino también por los frenos de disco optimizados que mejoran la distancia de frenado, situada en 3,5 metros.   Carga mucho más fácil y rápido: en solo 4 horas Sin embargo, a diferencia de otros scooters de tres ruedas que hay en el mercado, Invicta Electric iTank cuenta con una batería extraíble de alta calidad, fabricada por Panasonic y LG, que se carga en un enchufe doméstico convencional estilo Shucko. De esta manera, no tendrás que instalar ningún cargador en tu garaje, ni hacer la inversión obligatoria que conlleva ese gasto. Además, la batería, con 52 km de autonomía aproximada (depende del peso que lleve la moto, el camino por el que circulas, la velocidad que alcanzas, etc.), se carga completa en un tiempo récord de 4 horas. Dos modos de conducción: ECO y BOOST El motor del Invicta Electric iTank, de última generación, tiene una potencia de 1.5KW y está fabricado por BOSCH. Este motor es el que te permite alcanzar los 45km por hora con una potencia de 128nm. Además, Invicta Electric Itank equipa la tecnología DDWT-S con el propósito de pesar menos y brindar a su conductor una mayor estabilidad. De esta forma, podrás transportarlo más fácilmente y llevarlo hasta un punto de recarga óptimo. Otra característica de este motor son sus dos modos de conducción diferentes: ECO y BOOST, que puedes utilizar según las necesidades de tu trayecto: si quieres que sea más económico o si, por el contrario, necesitas que tenga una mayor aceleración para llegar a tiempo a tu destino.   Invicta Electric iTank es un verdadero scooter inteligente De hecho, hablamos del iTank como un “Smart Scooter” porque “está siempre a la última”. iTank te permite conectarte a tu Smartphone y utilizar la mayor parte de sus funciones mientras conduces. De esta manera, permanecerás conectado siempre que lo necesites, de forma segura y cómoda. Además, haciendo hincapié en el confort, iTank ofrece a sus usuarios la posibilidad de utilizarlo con un sistema de almacenamiento que tiene tres cajas superiores y que, además, te permite llevar a alguien más justo detrás de ti. ITank está disponible en color amarillo Cabe destacar que Invicta Electric iTank es un vehículo 100% eléctrico, moderno y sostenible, pensado para todos aquellos que quieren revolucionar el mundo de la automoción con turismos y scooters que se salen de la norma, que reciben todas las miradas y que, además, son cuidadosos con el medio ambiente. Y, en este Día Mundial de la Felicidad, que coincide con el Día Mundial del Amarillo, no podíamos dejar de señalar la disponibilidad del Invicta Electric iTank en amarillo, un color que irradia vida, creatividad, innovación, fuerza. Un color hecho para ti. ¿Quieres descubrirlo?  

Invicta Electric D2S se renueva: descubre las propuestas de estos alumnos para su carrocería

EASD Presentación Invicta Electric D2S

El miércoles 8 de junio tuvo lugar la presentación de los proyectos para la decoración de la nueva carrocería del Invicta Electric D2S: el coche más barato del mercado.   La moda emerge de los cambios, de las transformaciones constantes que sufre el mundo. Alterándolo. Vistiéndolo. Mejorándolo. La moda es un reflejo de una sociedad cada vez más consciente, más ecológica, más viva ante las injusticias. Una sociedad que no se detiene ante nada y avanza inexorable hacia un futuro mejor. Una realidad que el miércoles 8 de junio, el equipo de márketing de la marca Invicta Electric, pudo admirar en el Salón de Actos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos, asistiendo a una presentación de lo más enriquecedora. Alumnos del grado en diseño de moda fueron los protagonistas de esa presentación, en la que mostraron sus diseños para decorar la carrocería de uno de los modelos más representativos de la marca Invicta Electric, la primera marca española de movilidad 100% eléctrica: el biplaza urbano Invicta Electric D2S. Diseños que guardan en su interior la esencia de cada uno de ellos y su atenta mirada hacia la sostenibilidad y la vanguardia. Dos de las máximas más repetidas por parte de la marca española.     Colores vivos y una firme convicción: rescatar lo mejor del pasado y plasmarlo en el futuro La idea del proyecto era fusionar su colección de moda sostenible (que ya estaban elaborando en clase), con el diseño de la carrocería del Invicta Electric D2S, un coche 100% eléctrico, ideal para desplazamientos dentro de la ciudad. Fabulosas prendas y una carrocería enfocada en un público atrevido, que apuesta por esa transformación, sin miedo a “hablar sin ni siquiera pronunciar palabra”, tan solo con su indumentaria y el diseño de su coche, que, basándonos en las propuestas creadas por los alumnos, navegará entre el azul y el amarillo, el amarillo y el verde, el naranja y el rosa… Colores vivos que representan las tendencias actuales, pero también la búsqueda de elementos pasados, rescatados para dar lugar a una moda mejor; trasladando a la actualidad el deseo por lo duradero, el interesante concepto de “hacerlo tú mismo” y “con lo que ya tienes”; muy unido a la sostenibilidad y el reciclaje de recursos que no es necesario producir porque ya tenemos.   ¿Cuál será el diseño elegido y la nueva carrocería para el Invicta Electric D2S? Tras el desfile de talento y creatividad presenciado por el equipo de márketing de la marca, la decisión final será complicada y concluirá después de una larga deliberación que tendrá lugar durante los próximos días, teniendo en cuenta el nivel de los proyectos, el concepto que esconde cada uno de ellos y, por supuesto, los colores y formas escogidos para decorar la carrocería del modelo biplaza. El diseño escogido quedará plasmado en el Invicta Electric D2S, con el objetivo de manifestar el vínculo innegable entre la moda y la automoción. Dos campos que se fusionan constantemente, que beben el uno del otro para mantener el cambio en incesante ebullición. Invicta Electric D2S: sostenibilidad y vanguardia Una colaboración entre el arte y la automoción, que no tendría ningún sentido si los valores de la marca Invicta Electric no representasen también los valores hacia los que camina la sociedad. El cambio a una movilidad más limpia, más ecológica y sostenible es una realidad que, desde todos los espacios, ya sean culturales o sociales, están apoyando y fomentando. El cuidado del medio ambiente es una necesidad imperiosa en nuestra era y, es por eso que, los alumnos de la Escuela de Arte y Diseño de Burgos, han accedido para contribuir con sus creaciones a la solución definitiva que termine con la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Además, este modelo en concreto, 100% eléctrico, se funde a la perfección con valores como la innovación y la vanguardia, tan presentes también en el mundo de la moda.  

Los alumnos de la Escuela de Arte de Burgos plasman sus ideas de diseño sobre el Invicta Electric D2S

Escuela de Arte de Burgos

Los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD) están diseñando un nuevo vinilo para uno de los vehículos eléctricos más característicos de la marca: Invicta Electric D2S Los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD), se han puesto manos a la obra. El reto de Invicta Electric, la primera marca española de vehículos 100% eléctricos, ha supuesto el comienzo de una iniciativa emocionante, a la que se han lanzado con premura. Un reto que consiste en diseñar una nueva decoración para la carrocería de uno de los modelos más representativos de la marca: Invicta Electric D2S, un innovador biplaza, perfecto para recorrer la ciudad, aparcando en cualquier lugar, y entrando a la zona centro sin inconvenientes gracias a su etiqueta 0 emisiones. La idea de poder vestir un vehículo real, con un diseño y unos colores propuestos por ellos mismos, ha impulsado la creatividad de los alumnos, permitiéndoles explorar un nuevo mundo que no habían trabajado hasta ahora en la escuela, y que les resulta motivador: la automoción. Una iniciativa que los responsables de Invicta Electric, están siguiendo muy de cerca, siendo muy importante para ellos la implicación y las ideas de los alumnos, que tendrán que crear un diseño para la carrocería acorde a los valores de la marca, que represente ese cambio inevitable hacia lo nuevo: una movilidad 100% eléctrica y sostenible. Una premisa que, tanto profesores como alumnos, están aplicando con pasión y entrega, plasmando en los diseños su propia esencia y también la esencia de una marca que, como ellos, está empezando a rodar, pero que promete ser el futuro de la automoción.     Presentación de los proyectos en la Escuela de Arte de Burgos El 8 de junio a las 12:00 horas en el salón de actos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD) se presentarán públicamente todos los proyectos para que el resto de alumnos, el jurado, y todo el que esté interesado, pueda ver en directo las ideas planteadas por cada uno de los alumnos participantes en el concurso. El miércoles 15 de junio se anunciará cuál es el proyecto ganador, cuyo diseño quedará plasmado en la carrocería del Invicta Electric D2S, pasando a convertirse, sin lugar a dudas, en una de las carrocerías más artísticas y vanguardistas del modelo biplaza. El objetivo de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos es potenciar la creatividad, la innovación y el desarrollo tecnológico en los campos del diseño y la comunicación. Su proyecto educativo se basa en una sólida formación teórica, práctica y en la trasferencia del conocimiento. Un centro público con 50 años de experiencia en la formación de profesionales del sector de las artes plásticas y diseño que actualmente cuenta con 486 alumnos y 56 docentes. Para Filippo Rivanera, director general del Invicta Electric, “La idea de Invicta Electric con esta iniciativa es atraer talento hacia la industria de la automoción en la zona de Castilla y León, donde están establecidos grandes grupos a nivel internacional. Además, este concurso nos hace especial ilusión pues es en Burgos, donde la marca comenzó su andadura y donde actualmente se encuentra uno de nuestros principales mercados”. Adriana Álvarez Martín, responsable del departamento de Proyectos e Investigación de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos, añade “Estamos entusiasmados con la oportunidad que Invicta Electric brinda a nuestros alumnos de poder trabajar directamente con una marca de automóviles, en un proyecto real. Los alumnos se están esforzando mucho para que su proyecto represente lo máximo posible los valores y el estilo de la marca, para así poder ver su diseño plasmado en el coche. Todos quieren que su diseño sea el elegido”. Invicta Electric D2S, el biplaza urbano 100% eléctrico más barato y mejor equipado El Invicta Electric D2S es un pequeño coche urbano 100% eléctrico de dos plazas que se sitúa como uno de los turismos eléctricos más baratos del mercado español. Con el descuento de la marca, el de financiación y el Plan Moves III con achatarramiento, está disponible con la batería de 17 kWh por 10.995 euros * y con la de 27 kWh por 14.595 euros * . Su pequeño tamaño exterior se combina con un espacioso interior, un capaz maletero, una gran maniobrabilidad, un bajo consumo y un completo equipamiento; que incluye de serie un moderno sistema de infoentretenimiento con pantalla de 9”. El Invicta Electric D2S es el coche ideal para desplazarse por la ciudad y el extrarradio, con gran comodidad y con un mínimo coste de uso; de 0,96 €/100 km *** en energía. Sus reducidas dimensiones, con 2.811 mm de longitud, 1.499 mm de ancho y 1.555 mm de altura, le llevarán una magnífica maniobrabilidad al tiempo que le permitirán moverse con gran agilidad por las calles más estrechas de los núcleos urbanos. Su motor eléctrico tiene una potencia máxima de 36 kW (49 CV), que se mueve con una soltura de 865 kg de peso y le permite alcanzar con celeridad su velocidad máxima, limitada electrónicamente a 105 km/h. La batería, que es de iones de litio, se ofrece con dos capacidades: de 17 kWh, con la que consigue una autonomía de 150 km ** , o de 27 kWh, con la que alcanza los 250 km** . * Precios con descuentos de la marca, por financiación y Plan Moves III con achatarramiento ya incluidos. ** Según ciclo NEDC. *** Con un cálculo del coste de la energía con la tarifa nocturna reducido de “EDP 2021 tarifa nocturna” a 0,06 kWh + impuestos.    precios Con descuento de la marca Con descuento de la marca y por financiacion Con descuento de la marca, por financiación y Plan MOVES III D2S 17kWh                       19.995 €                         17.995 €                              10.995 € D2S 27 kWh                        23.595 €                         21.595 €                           14.595 €      

Tu bicicleta eléctrica más barata: Disfruta de un 5% de descuento en Invicta Electric

Bicicleta eléctrica

En Invicta Electric queremos celebrar el Día Mundial de la bicicleta, ofreciendo un 5% de descuento en todas nuestras bicicletas eléctricas hasta el 30 de junio Pedalear. Moverse hacia el mundo y con la inercia de su giro. Subirte a la bicicleta eléctrica y desconectar del ruido mientras conectas con tu cuerpo, tu respiración, tu mente. Una sensación de calma que, efectivamente, te calma. Una sensación que, en Invicta Electric, queremos que perdure, que suceda más a menudo, que llene tu vida. Por eso, en este Día Mundial de la Bicicleta, queremos ofrecerte las bicicletas eléctricas más potentes del mercado, con un 5% de descuento, para que tu próxima bicicleta eléctrica te permita conseguir esa seguridad y ese confort, y que tus pedaladas nunca terminen. Un descuento que podrás disfrutar hasta el jueves 30 de junio. Bicicleta eléctrica: Los 5 beneficios de moverte con ella En Invicta Electric, además, somos conscientes de los grandes beneficios de moverte en bicicleta a diario. Una actividad que fortalece tu cuerpo y tu mente, fomentando tu creatividad y ayudándote a conciliar el sueño por las noches. Para ser más exactos, repasamos cinco beneficios indispensables que harán que te plantees esta opción en tu día a día: Andar en bicicleta eléctrica mejora tu sistema cardiovascular: Estimular el cuerpo de forma regular (músculos y huesos), hace que nuestro corazón trabaje a un mismo ritmo, acostumbrándose a una constante actividad, que lo reactiva y lo fortalece, convirtiéndolo en un músculo mucho más sano y relajado. Muchos estudios aseguran que el ciclismo reduce hasta un 30% el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas como la hipertensión, la arteriosclerosis o las patologías coronarias. Sin embargo, no es bueno sobre estimular este músculo y, cómo bien dice en este artículo: https://fundaciondelcorazon.com/ejercicio/deportes/821-ciclismo-para-el-paciente-cardiovascular.html, debemos conocernos bien antes de establecer una ruta. Lo importante es que ésta se adecúe a nuestras necesidades y posibilidades. Es realmente beneficioso para tu salud mental El ejercicio diario es una manera de evadirnos de nuestras responsabilidades y centrarnos en nosotros mismos, siendo conscientes de nuestro cuerpo y nuestra mente. Además, si a este ejercicio diario le sumamos una pizca de aire fresco y una sensación idílica de libertad, como la que se relaciona con el ciclismo, lo más seguro es que nuestra salud mental se fortalezca, dotándonos de confianza y seguridad. Practicar ciclismo disminuye los niveles de cortisol y mantiene el estrés bajo control. Te ayuda a dormir mejor y mejora tu sistema inmunológico Un estilo de vida sedentario se relaciona con frecuencia con mayores niveles de insomnio.  Por eso, es conveniente que escojamos un deporte / ejercicio que nos motive, que practiquemos con frecuencia, con el objetivo de regular nuestros patrones de sueño. El ciclismo, en este caso, es la actividad perfecta, ya que complementa el realizar ejercicio con la mejora intrínseca del sistema inmunológico, que te ayuda a combatir todo tipo de virus o bacterias que puedan entrar en tu cuerpo. De esta manera, no solo dormirás mejor, sino que también tendrás más defensas para luchar contra posibles enfermedades.   Te compromete con el planeta, al ser una opción completamente ecológica Además de ayudarte a ser más feliz, el ciclismo te hará más consciente. Cambiar tu transporte habitual (un coche de combustión, por ejemplo), por una bicicleta 100% eléctrica, hará que llegues a tiempo a todas tus citas y, al mismo tiempo, que no contamines el planeta. Para más inri, la mayoría de ciudades españolas de más de 50.000 habitantes, van a prohibir el acceso de vehículos contaminantes al centro de las ciudades. Por lo que, si adquieres desde ya tu opción sostenible y ecológica, una potente bicicleta eléctrica fácil de cargar, irás por delante de esa norma. Alivia el aburrimiento y mejora la creatividad Todas aquellas actividades relacionadas con la naturaleza y los recorridos urbanos, que te llevan a descubrir diferentes caminos en una misma ciudad, consiguen que tu cerebro se active y se expanda. Al pedalear con tu bicicleta, te abstraerás del resto de problemas que puedan incomodarte y pensarás en los objetos y personas que te vas cruzando. Algo que fortalecerá tu creatividad, ayudándote a estar más centrado cuando lo necesites. Por eso, coger tu bicicleta eléctrica cada mañana es una buena forma de empezar el día. ¿Empezamos? Conoce la gama completa de bicicletas eléctricas Invicta Electric Con todos estos beneficios a la espalda, ¿Quién no se plantearía tener una bicicleta eléctrica para recorrer la ciudad sin preocupaciones? En Invicta Electric ponemos a tu disposición una amplia gama de bicicletas 100% eléctricas, con diferentes características y, de ahora en adelante, con un 5% de descuento para que sean todavía más accesibles. Invicta Electric COKY Invicta Electric FLIKY Invicta Electric TREKY Invicta Electric EASYKY Invicta Electric SILKY Invicta Electric SPIKY   Síguenos en redes sociales y consigue tu 5% de descuento en tu próxima bicicleta eléctrica Para conseguir el descuento, lo único que tienes que hacer es seguirnos en alguna de nuestras redes sociales: Instagram, Twitter, o Facebook. Además, deberás rellenar este formulario, para que podamos contrastar que eres tú y que el 5% de descuento se haga efectivo. Ve a una de nuestras tiendas con el correo que llegue a tu bandeja de entrada, ¡y consigue tu e-bike 100% eléctrica mucho más barata! ¡Vamos!  

Feria MOGY: Prueba tu Invicta Electric y descubre sus ventajas

Feria Mogy

Invicta Electric estará presente en la Feria Mogy del 2 al 5 de junio en Las Rozas, Madrid, con toda su gama de vehículos 100% eléctricos  El verano llega a Invicta Electric con grandes novedades. Entre ellas, la participación de la marca en una de las ferias más reconocidas a nivel nacional, donde el público podrá probar cualquiera de sus modelos 100% eléctricos: La Feria MOGY (Movilidad, Sostenibilidad, Hogar y Smart City). Aquí, en el último de los eslabones, es dónde desea situarse Invicta Electric, la primera marca de vehículos 100% eléctricos: fomentando la creación de la llamada “Smart City”, fundamentada en el cambio hacia una movilidad eficiente y sostenible, totalmente eléctrica. Un objetivo que le lleva a presentar todos sus vehículos en este gran evento, permitiendo a todos los visitantes poner a prueba su eficacia, su manejabilidad y sus prestaciones. Desde patinetes y bicicletas eléctricas, hasta vehículos comerciales eléctricos y económicos que aseguran una transformación positiva y total en las empresas que los demanden. 36 modelos capaces de cubrir todas las necesidades de movilidad urbana, que se presentarán en la Feria MOGY La gama actual de Invicta Electric está formada por 36 modelos diferentes: 7 patinetes; 6 e-bikes; 12 motos de dos y tres ruedas; 8 vehículos comerciales de dos, tres y cuatro ruedas; 2 cuadriciclos y un turismo biplaza. Todos ellos con el denominador común de un precio de adquisición razonable y el coste por uso más bajo de entre todos los vehículos motorizados en cualquiera de las categorías que militan gracias a sus motores perfectamente dimensionados -con la potencia necesaria, pero sin excesos-, sus eficientes baterías y su reducido mantenimiento -tres veces menor que el de un vehículo equivalente equipado con motor de combustión-. • Con patinetes para todas las edades y públicos o Invicta Electric Wellta Coachella (419 euros) o Invicta Electric Mobicargo (495 euros) o Invicta Electric Mobiclever (575 euros) o Invicta Electric micro Merlín (795 euros) o Invicta Electric Mobiforce (995 euros) o Invicta Electric micro Explorer (995 euros) o Invicta Electric iLark (1.695 euros) • Las bicicletas de pedaleo asistido más versátiles y de diseño más atrevido o Invicta Electric Coky (795 euros) o Invicta Electric Easyky (1.795 euros) o Invicta Electric Treky (1.995 euros) o Invicta Electric Silky (1.595 euros) o Invicta Electric Fliky (2.295 euros) o Invicta Electric Spiky (2.995 euros) • Scooters y motos de dos y tres ruedas con opciones para la ciudad y el extrarradio, desde los 15 años con el permiso AM o para conductores más experimentados con los A1, A o B. o Invicta Electric Écija (1.695 euros) o Invicta Electric Opai Sanlucar (1.795 euros) o Invicta Electric MB5 Utrera (desde 1.995 euros) o Invicta Electric DTR Cóbreces (desde 2.695 euros) o Invicta Electric LMJR Rueda (3.195 euros) o Invicta Electric iTango (3.595 euros) o Invicta Electric iTank (4.195 euros) o Invicta Electric JS2A Lerma (4.295 euros) o Invicta Electric Alex Boada (desde 3.895 euros*) o Invicta Electric T10 Neila (desde 4.995 euros*) o Wellta Ártica (4.175 euros) o Wellta Taiga (3.495 euros) • Atractivos microcar para los desplazamientos urbanos más confortables y cuadriciclos con el equipamiento de un turismo desde los 15 años o Invicta Electric D2S (desde 8.995 euros*) o Invicta Electric Eidola (desde 7.095 euros*) o Invicta Electric Biró (desde 11.395 euros*) • Vehículos comerciales de 2, 3 y 4 ruedas para cualquier tipo de reparto o Invicta Electric Eidola Van (desde 14.995 euros*) o Invicta Electric Metro (desde 18.495 euros*) o Invicta Electric Orca (desde 23.995 euros*) o Invicta Electric LOG20 Rubí (desde 3.295 euros*) o Invicta Electric Teco V2 (6.995 euros) o Invicta Electric Teco V3 (5.495 euros) o Invicta Electric Eezon e3 (desde 11.615 euros*) o Invicta Electric Curro (3.995 euros) Prueba un vehículo Invicta Electric en la Feria MOGY La mayor parte de los modelos de Invicta Electric estarán presentes en la Feria MOGY y los visitantes tendrán la oportunidad de probarlos. ¿Quieres descubrir cómo hacerlo? 1. ENTRADA GRATUITA: En primer lugar, para poder acceder al recinto, debes adquirir una entrada totalmente gratuita a través de este enlace.  2. VEN A VERNOS A NUESTRO STAND: En segundo lugar, debes buscar el stand de Invicta Electric y dejarnos tus datos. 3. NOSOTROS TE ACOMPAÑAMOS A LA ZONA DE APARCAMIENTO: Después de dejarnos tus datos, te acompañaremos a la zona de aparcamientos, donde podrás elegir el modelo que quieres probar, te expliquemos sus características y puedas probarlo por una ruta que te encantará. 4. NO HAY LÍMITE DE PRUEBAS. Es más, es conveniente que pruebes más de un vehículo para poder comparar y determinar con cuál te sientes más cómodo y seguro. ¡Piensa que tienes tantos Invicta Electric como quieras! ¡Anímate a probarlos! ¡Y súbete a la movilidad eléctrica! Descubre los secretos de la Feria Mogy En la primera feria MOGY se realizaron más de 1.000 pruebas registradas de patinetes y bicicletas eléctricas, que también estarán disponibles este año. De hecho, hay más de 2.000 metros cuadrados diseñados para este fin, con el objetivo de que se puedan probar con la máxima seguridad dentro del recinto de la feria. De hecho, el principal propósito de este proyecto, que reúne a tantas personas en un mismo lugar, es poder ofrecer diversas actividades destinadas a satisfacer a todos los públicos. Por eso es considerado un evento 360º para fomentar el cambio a un mundo mejor, difundiendo las últimas novedades en la oferta de productos y servicios sostenibles, que sean realmente innovadores y que llamen especialmente la atención. ¡Te esperamos en MOGY!

Vehículos comerciales eléctricos: ¿Qué nuevas ayudas hay para comprarlos?

Invicta Electric Eezon

Aumentan las ayudas para la compra de vehículos comerciales eléctricos para la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) en la Comunidad de Madrid. Empresas, ciudadanos, entidades no gubernamentales, Ayuntamientos, etc. Todos los organismos que forman parte de la sociedad están comprometidos con el cambio acuciante: una inevitable transformación hacia una movilidad 100% eléctrica, no contaminante. Por eso, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y promover la compra de vehículos 100% eléctricos, tanto a nivel individual, como a nivel empresarial, la Comunidad de Madrid ha lanzado varios presupuestos cerrados, destinados a ayudar a ciudadanos y empresas que quieran subirse a la movilidad sostenible. Ayudas para la compra de turismos eléctricos. Ayudas para la compra de vehículos eléctricos ligeros: patinetes, bicicletas, ciclomotores. Ayudas para la compra de vehículos comerciales Las últimas ayudas que han sido publicadas por el Ayuntamiento de Madrid hacen referencia a los vehículos comerciales, aquellos que están destinados a la Distribución Urbana de Mercancías (DUM). En este caso, deben ser vehículos comerciales eléctricos, con distintivos ECO o CERO. En concreto, se destinarán 2 millones de euros en subvenciones, que este año serán mayores tanto por solicitante como por vehículo: entre un 20% y un 75% más para los vehículos pesados, y entre un 16,7% y un 33% más para ciclomotores, bicicletas y motocicletas que sean empleados para el reparto de mercancías. Desglose de las ayudas para la compra de vehículos comerciales: El Ayuntamiento de Madrid ha tenido en cuenta la mayor parte de los modelos eléctricos que hay en el mercado y que se pueden utilizar para el transporte de mercancías: desde bicicletas eléctricas con asistencia a la pedalada, hasta grandes camiones con una ocupación suficiente para cargar siempre lo necesario. 11.000€ para la compra de furgonetas de la categoría N1 (con una masa máxima no superior a 3,5 toneladas) y con etiqueta CERO de la DGT.   12.000€ para la adquisición de camiones ligeros N2 (con masa máxima mayor de 3,5 toneladas) y también con categoría CERO.   8.000€ para estos mismos camiones (N2), con distintivo ECO (una categoría ambiental menor).   4.000€ para la compra de furgonetas N1 con achatarramiento, es decir, siempre con la condición de entregar un vehículo de combustión para achatarrar.   6.000€ para la compra de camiones ligeros N2 con achatarramiento: también con la condición de ofrecer un vehículo de combustión.   600€ para bicicletas de reparto de mercancías.   700€ para ciclomotores.   1.000€ para motos eléctricas. Mayores subvenciones para aquellos que achatarren un vehículo de combustión Además, todos aquellos que achatarren un vehículo N1, N2 o M de combustión, destinado al transporte de personas, y que tengan cuatro o tres ruedas, un peso superior a una tonelada y no posean distintivo ambiental, podrán obtener otros 3.000€ adicionales de ayuda. El plazo para las solicitudes se abre el próximo 8 de junio Del 8 de junio al 30 de septiembre, las personas físicas y jurídicas privadas que estén desarrollando una actividad económica relacionada con la distribución de mercancías en la Comunidad de Madrid y que, además, residan en dicha Comunidad en el momento de publicarse la subvención, podrán solicitar las ayudas pertinentes para la compra de los vehículos comerciales eléctricos que hemos comentado. En el caso de las empresas, su domicilio social debe estar establecido en Madrid o, deben tener, al menos, una sucursal abierta en la ciudad. Además, se requiere estar dado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y abonar el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en el municipio de Madrid. Vehículos Invicta Electric que se pueden adquirir con estas ayudas Estas subvenciones pueden solicitarse para adquirir gran parte de los vehículos que forman parte de nuestra flota de vehículos comerciales 100% eléctricos. Entre ellos, encontramos: GAMA METRO Invicta Electric Metro es uno de los vehículos comerciales más demandados. En concreto, el servicio de Jardinería de Madrid dispone de una serie de vehículos Metro para cuidar con eficacia plazas, jardines y calles de la ciudad. Y es que, Metro puede alcanzar una autonomía de 270 km y llegar a los 85 kilómetros por hora. Además, con tan solo 1,10€ podemos circular durante 100 km, lo que supone un ahorro importante para la empresa tenedora.   GAMA EIDOLA El diseño inteligente de Eidola Van y Eidola Pick Up ha convertido estos vehículos comerciales en una opción perfecta para navegar por la ciudad, ya sea con caja abierta o con una caja cerrada (dependiendo de tu labor comercial). Y es que, en el interior de tu Eidola encontrarás pantalla multimedia con Mirrorlink para conectar tu smartphone, aire acondicionado, cámara de visión trasera… sin coste añadido. Además, se trata de un vehículo compacto con gran capacidad de carga.   GAMA ORCA 1.000 kg de carga, batería de 30kWh, 200 km de autonomía y un chasis de acero resistente, hacen de la Gama Orca el comercial ligero más eficiente, con altas prestaciones e infinitas finalidades. Está probado para superar la normativa europea y, por tanto, la seguridad está plenamente garantizada. Un vehículo comercial 100% eléctrico que mejorará el servicio de tu empresa, haciéndolo más eficiente y mucho más económico.   GAMA TECO Esta gama está formada por dos vehículos comerciales con un sencillo manejo, económicos y perfectos para transportar mercancías dentro de la ciudad. Ambos (TECO V2 y TECO V3) cuentan con 3 ruedas que dotan de estabilidad al vehículo a la hora de hacer repartos de última milla. La diferencia fundamental es que la carga puede ir, o bien en la parte trasera del vehículo (TECO V2) o bien en la parte delantera (TECO V3) ¡Tú decides!   GAMA CURRO También llamado “Motocarro”, su capacidad de carga trasera es de 372kg y la delantera es de 170 kg. Además, destacamos sus frenos de disco que garantizan seguridad en el frenado, su batería extraíble y una carga total de 542 Kg que te permitirá desplazar grandes cargas a muy bajo coste. Tiene una autonomía de 100 kilómetros y alcanza los 80 kilómetros

Celebra El Día del Padre: 5 planes sostenibles para hacer en familia

Día del Padre

En Invicta Electric, queremos que celebres el Día del Padre en familia, disfrutando de la compañía de los tuyos de una manera ecológica y sostenible: ¿te apuntas? La familia y los momentos que pasamos junto a ella son imprescindibles. Un pilar fundamental para caminar con soltura y confianza por la vida, conscientes de que, con su cariño y apoyo, es suficiente. Por eso, cualquier excusa es buena para pasar un buen rato junto a los nuestros, disfrutando de su compañía. ¿Y qué mejor que el Día del Padre para coleccionar nuevos recuerdos? ¿Y qué mejor que un plan sostenible para, no solo celebrar, sino también aprender nuevos hábitos durante este día tan especial? En Invicta Electric hemos recopilado cinco planes que os ayudarán a pasar un día inolvidable, sin descuidar un aspecto a tener en cuenta en cada uno de nuestros pasos y decisiones: el cuidado de nuestro planeta.   1. Descubre rincones de tu ciudad que desconocías A medida que pasa el tiempo y se acumulan los años, eres más consciente de esta afirmación: no siempre es necesario gastar dinero para vivir buenos momentos y, además, continuar aprendiendo. Por eso, este Día del Padre, te proponemos seguir indagando en tu ciudad, convencidos de que, a día de hoy, todavía existe algún rincón que no te has decidido a visitar y que llevas tiempo queriendo descubrir. Los pasadizos de un castillo, un monasterio perdido, un museo urbano que alberga una exposición interesante, la historia de un puente emblemático que desconocías, etc. Antes de que empiece el fin de semana, dedica un momento a revisar estos espacios o rincones y ¡propón el plan a tu familia! Estamos seguros de que será todo un éxito. Además, es un plan que puedes hacer con tu patinete eléctrico Invicta Electric, añadiéndole velocidad (llegarás antes a esos rincones), comodidad (no te cansarás de andar ni de tener que coger el transporte público) y evitando la emisión de gases contaminantes a la atmósfera (es un vehículo 100% eléctrico). ¡Descubre nuestra gama! 2. Visita el mercado ecológico de tu ciudad y ¡haz un picnic! La mayoría de las ciudades cuentan con un mercado con productos frescos y ecológicos que respira vida cada fin de semana. Por eso, aunque no sea habitual en tu familia hacer juntos esta actividad, es una idea perfecta para este Día del Padre. Primero, visitar juntos el mercado, un lugar que puede resultar verdaderamente emocionante e inspirador, hacer la compra de vuestros productos ecológicos favoritos, elegir un parque cercano y después…  ¡preparar un picnic! ¿No os parece un plan fantástico? Aquí puedes encontrar alguno de los mercados ecológicos más famosos en España: busca en tu ciudad y encuentra el tuyo. Tendrás a tu alcance todo un mundo de posibilidades gastronómicas, olores inconfundibles y sabores que te transportarán. Y recuerda que, los productos ecológicos son la mejor opción para una dieta sana, equilibrada y, además, sostenible. Son todos aquellos productos que no utilizan ningún pesticida, herbicida o fertilizante en su producción. Por lo que, a su vez, suelen ser productos de temporada. Por supuesto que, en tu paseo hasta el mercado y, en consecuencia, al parque donde hagáis el picnic, podéis utilizar bicis o bicis eléctricas. Una alternativa eficiente y sostenible que hará vuestro paseo más rápido, ameno y especial. Descubre toda la gama de bicicletas eléctricas Invicta Electric, ¡te sorprenderá! 3. Únete a la iniciativa de moda: el “Plogging” El Día del Padre también puede ser una ocasión ideal para mostrar a los más pequeños lo que no se debe hacer y animarlos a convertirse en personas responsables con el planeta. ¿Cómo? Practicando el “plogging”, un movimiento que ya realizan en Suecia y que consiste, básicamente, en hacer ejercicio mientras recoges los residuos que pueda haber esparcidos por la ciudad, los bordes del río, los parques, etc. Sobre todo, los envases de plástico; altamente contaminantes. De esta manera, los más pequeños de la familia se concienciarán de la importancia de no arrojar basura a las calles, utilizando siempre los contenedores y papeleras, al tiempo que realizan ejercicio: andando en bicicleta, en patinete o corriendo. Una actividad que también puedes combinar con los vehículos 100% eléctricos de Invicta Electric, que te ayudarán a darte ese impulso que necesitas y fomentarán la movilidad sostenible. 4. Aprovecha el Día del Padre para probar tu próximo vehículo eléctrico Ahora que conoces la cantidad de planes a los que puedes añadir un vehículo eléctrico, con el objetivo de hacer ese plan más sostenible, más económico y también más cómodo y seguro, quizá te apetezca probar alguno de ellos para conocer más a fondo su potencia o autonomía. Aprovecha este sábado, Día del Padre, para visitar tu tienda Invicta Electric más cercana y podrás probar con total tranquilidad los vehículos eléctricos que quieras: patinetes, bicicletas, scooters, microcar y citycar… De esta manera podrás comprobar la fiabilidad, comodidad y funcionalidad de los vehículos eléctricos y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Diviértete! 5. No te pierdas la película “Ainbo, la guerrera del Amazonas” Para terminar el día, una de las actividades que más unen y se disfrutan en familia: ver una película juntos. Tengas la edad que tengas, siempre es un buen momento para aprender con las enseñanzas que encierran las películas de animación. Entre ellas, en Invicta Electric, queremos destacar “Ainbo, la guerrera del Amazonas”, no solo por sus increíbles efectos de animación, sino, sobre todo, por su mensaje. Ainbo, que vive en lo más profundo de la selva amazónica, comienza imparable una travesía para salvar a su pueblo de los colonizadores, que quieren destruir la inmensidad de un bosque, de una selva, impenetrable. Una aventura que no te puedes perder, con unos valores inmejorables. ¿Qué te han parecido estos cinco planes? ¿Te animas a pasar el Día del Padre más sostenible?  

Invicta Metro: El vehículo comercial eléctrico ideal para Madrid 360 y sus Servicios de Jardinería

Invicta Metro y Madrid 360

Se cumple un año desde que Madrid 360 estrenase sus vehículos comerciales eléctricos Invicta Metro para sus Servicios de Jardinería: ¿Cuál es el balance? El 13 de enero del año pasado, hace algo más de un año, el área de Medio Ambiente Madrid 360 estrenó 9 unidades del vehículo comercial ligero Invicta Electric Metro. Un vehículo comercial que ha demostrado encajar a la perfección con los requerimientos del servicio para el que se destinó. En concreto, el Servicio de Jardinería de la capital.   El balance de trabajadores y profesionales, tanto por parte Madrid 360, como por parte de Invicta Electric, es verdaderamente positivo. Invicta Metro ha conseguido dotar a los trabajadores de mayor movilidad por la ciudad y, al mismo tiempo, ha permitido a la empresa ahorrar en su factura, al tratarse de un vehículo comercial 100% eléctrico, cuyo coste por cada 100km es de 0,72€*. 5 motivos para confiar en Invicta Metro Este balance ha fomentado que el vehículo comercial ligero Invicta Metro cobre valor y que muchas otras empresas fijen su mirada en él, convencidos de sus cualidades y su gran adaptabilidad a grandes y pequeñas ciudades. Para el Servicio de Jardinerías de Madrid 360 y su Estrategia de Sostenibilidad Ambiental, ha sido todo un acierto y ha pasado a formar parte de un equipo que destaca estas cinco razones para seguir confiando en su eficacia: Es un vehículo comercial libre de emisiones. Invicta Metro es 100% eléctrico, por lo que, durante su empleabilidad, no contamina la ciudad. Un requisito fundamental para aquellas empresas y ciudades que ven inviable continuar emitiendo gases contaminantes a la atmósfera y que desean reducir su huella de carbono. Además, tiene una autonomía de hasta 240 km, por lo que no hay motivo para preocuparse mientras realizas tus labores pertinentes.   Brinda la posibilidad de circular por calles estrechas. Sea como sea tu ciudad, siempre existe alguna calle más estrecha, algún pasadizo escurridizo por el que ves imposible pasar con tu vehículo. Con Invicta Metro, con una longitud de 3,69 metros y una anchura de solo 1,40 metros este “imposible” se convertirá en ficción y transitar sin problema será una realidad.   Gran capacidad de carga. Tan importante cómo poder circular es poder transportar tu carga contigo. En el caso del Servicio de Jardinería, herramientas de trabajo, mangueras y otros utensilios necesarios. Para ello, el vehículo comercial eléctrico Invicta Metro cuenta con un volumen de hasta 3,95 metros cúbicos y puede cargar hasta 500kg. Además, su motor eléctrico de 24 Kw de potencia nominal le permite mover esos 500kg con soltura, alcanzando con rapidez su velocidad máxima: 85km/h.   Un vehículo comercial silencioso. Una de las características destacadas por los trabajadores de Metro 360: “son vehículos más prácticos que los interiores, más manejables y, sobre todo, más silenciosos”. Y, teniendo en cuenta el informe Fronteras 2022 publicado por la ONU a principios de 2022, que establece que los sonidos procedentes del tráfico perjudican la salud y el bienestar de los ciudadanos, es una de sus ventajas más sobresalientes.   Un interior personalizado. Además, la batería de los Invicta Metro está disponible en tres capacidades, dependiendo de las necesidades de tu negocio. Y cuenta con grandes posibilidades de instrumentación digital. Cabe la posibilidad de equiparlo con tecnología telemática para el seguimiento de vehículos y monitorización para la gestión de flotas. Esto te permite saber el tiempo que está activo el vehículo, su consumo, desplazamientos y programar con suficiente antelación el mantenimiento para que deje de estar activo el menor tiempo posible. ¡Y tiene cámara de marcha atrás! ¿Te gustaría conseguirlo? El Invicta Electric Metro se ha diseñado y desarrollado en Francia, y se ensambla en países como Estados Unidos (California y Texas), Alemania, China y Holanda. Su precio parte de los 13.745 euros* y su equipamiento de serie contempla pantalla táctil de 7” con cámara de marcha atrás y Bluetooth entre otros elementos mientras el aire acondicionado se ofrece como opción (1.231 euros). *Con un cálculo del coste de la energía con la tarifa nocturna reducida de “EDP 2021 tarifa nocturna” a 0,06 kWh + impuestos. ** Precios con descuentos de la marca, por financiación y Plan Moves III con achatarramiento ya incluidos.  Precios Con descuento de la marca Con descuento de la marca y por financiación Con descuento de la marca, por financiación y Plan MOVES III con achatarramiento Metro 13 kWh                   24.745 €             22.745 €                    13.745 € Metro 20 kWh                  26.395 €              24.395 €                     15.395 € Metro Hi 26 kWh                   29.745 €               27.745 €                     18.745 €  

El coste de uso de un eléctrico se iguala ya al de un coche de combustión en la mayoría de Europa

Un estudio revela que, en los modelos de mayor tamaño, resultan más baratos que un vehículo de gasolina o diésel. Así ocurre, por ejemplo, en España. Y al contrario si es un utilitario.   Considerando que la mejora de las baterías y su autonomía avanza, pero no tan rápido como sería deseable; y que, en íntima relación con ello, la red de recarga para los coches eléctricos es claramente insuficiente, los fabricantes insisten en que el cliente eche cuentas porque la operación, aunque a priori puede ser más onerosa, a la larga le resultará más rentable que optar por un modelo de combustión. Ahora, una de las grandes líderes mundiales del renting, Lease Plan, les viene a dar la razón en su informe Car Cost Index 2021. Se trata de la sexta entrega de un informe en el que se analiza el llamado TCO por sus siglas en inglés. O Coste Total de Propiedad y uso de un automóvil en español. Es decir, el desembolso mes a mes teniendo en cuenta lo que paga por el vehículo; su depreciación; el gasto en energía o combustible; la fiscalidad; el seguro y las operaciones de mantenimiento. DATOS DE 22 MERCADOS De hecho, el estudio señala que «los vehículos eléctricos (VE) nunca habían sido tan asequibles en Europa» y que «son competitivos en costes» respecto a los coches térmicos en la mayoría de países, incluida España. El trabajo ofrece datos de 22 mercados, considera desde utilitarios a berlinas medias y prorratea los gastos para un periodo de cuatro años, suponiendo un kilometraje anual de 30.000 kilómetros. Una cifra que condiciona el resultado ya que la media que recorre un conductor europeo es de unos 14.000 kilómetros. Aunque tampoco se considera las ayudas a la compra de VE, que en nuestro país llegan a los 7.000 euros y pueden casi igualar el precio real pagado. EL TAMAÑO DEL VEHÍCULO SÍ IMPORTA Dando por buenas aquellas premisas, Lease Plan concluye un dato previsible: cuanto más grande y caro es el automóvil, más se reduce la brecha entre uno térmico y uno electrificado. Por ejemplo, un modelo a pilas de tamaño medio, sea de marca generalista o premium, resulta competitivo en hasta 17 de los 22 países frente a uno de gasolina o diésel. Mientras que, en un compacto, lo es en 14. Y si bajamos de tamaño para hablar de los utilitarios, ya solo se colocan por delante en ocho mercados. En este sentido, se considera que un VE es competitivo si su TCO no supera en más de un 5% al de sus alternativas clásicas. Atendiendo a eso, en España sí se da el primer caso, pero no el segundo. Así, el TCO de una berlina media premium en nuestro país es de 936 euros/mes si es eléctrica, por los 1.063, 1.092 y 1.047 euros/mes de una de gasóleo, gasolina e híbrido enchufable, respectivamente. Mientras, en el caso de un compacto los costes son de 798, 697, 701 y 903 euros/mes para cada una de las cuatro tecnologías. GRECIA, EL PAÍS DE MENOR COSTE La investigación aporta otros datos interesantes. Como que el país donde es más barato usar un coche (con independencia de su propulsión) varía enormemente en el Viejo Continente. La horquilla va de los 743 euros mensuales de Grecia a los 1.138 de Suiza, cifra que en España asciende a 944 euros. No obstante, si esas cantidades se ponen en relación con el PIB, el mayor coste total de propiedad corresponde a Suiza y Portugal; y el menor, a Dinamarca y Alemania. En general, son los países de Europa del Este los más baratos en este sentido. También en los que la electrificación tiene menos cuota de mercado, aunque se espera que los VE sean también competitivos allí a mediados de la década, como muy tarde.       MEJORES A PESAR DE LA SUBIDA DE LA LUZ   El análisis de Lease Plan no especifica, por ejemplo, los precios de la energía o el combustible. En este sentido, la espectacular subida de la luz de los últimos meses ha restado atractivo a los eléctricos, pero siguen ganando la partida. Así lo señala la OCU, que calcula que el coste medio anual en recargas ha pasado de 190 a 447 euros en solo un año. No obstante, también los combustibles se han colocado en máximos, por lo que el gasto de un coche de gasolina asciende a 1.006 euros y 775 euros en un diésel. La OCU consideró un consumo de unos 2.000 kWh de electricidad para, con recargas en casa, por la noche, en horario Valle y con la tarifa regulada PVPC. Para el vehículo de gasolina se estimó un consumo medio de siete litros y uno menos para el de gasóleo. En los tres casos, para un recorrido anual de 10.000 km. Lo que sí ha hecho la subida de la luz es alargar en año y medio el plazo para amortizar la diferencia de precio en la compra.

Suscríbete a nuestra newsletter