Camión 100% eléctrico: Su mantenimiento es un 47% más barato que el de un e-diesel

El último estudio de Transport & Environment constata el ahorro que supone mantener un camión 100% eléctrico en comparación a un camión e-diesel   Comprar, mantener y operar con un nuevo camión diésel de larga distancia con e-diesel puro en 2035, costará un 47% más que comprar, mantener y operar con un camión eléctrico de batería (tales como los que comercializamos en Invicta Electric). Una realidad que se explica porque los precios de la energía y el mantenimiento de un camión eléctrico de batería (descubre aquí los más eficientes para tu empresa), compensan rápidamente su precio de compra más alto. De la misma forma, los vehículos que funcionan con combustibles electrónicos serían significativamente más caros debido al alto precio de un litro de combustible electrónico (aunque el precio inicial del camión sea, en ocasiones, más barato). Esto constata el dicho: “Lo barato termina saliendo caro”. Analicemos el estudio en profundidad: ¿Por qué sale más barato tener un camión eléctrico? El estudio elaborado por la ONG Transport & Environment (T&E), compara el precio de los combustibles electrónicos (e-diesel) en varios escenarios y, en el más optimista, estos combustibles siguen siendo un 15% más caros que la carga eléctrica en los camiones 100% eléctricos. Este escenario (el mejor para los camiones e-diesel) contempla el uso de combustibles electrónicos en un camión de segunda mano (más barato que si fuese un camión totalmente nuevo) y compara un BET con los costes de la batería y la recarga de la misma. Max Molliére, analista de datos de movilidad eléctrica de T&E, dijo:  “El costo es una gran consideración para las empresas, por lo que los camiones eléctricos a batería son el camino a seguir. Los combustibles electrónicos son un intento desesperado de la industria de los combustibles de lanzarse un salvavidas a expensas de los transportistas que operan con márgenes estrechos. ¿Por qué imponerles combustibles electrónicos caros cuando hay una solución más limpia y barata al alcance de la mano? Europa anunció recientemente que no usará combustibles electrónicos en automóviles por una buena razón, así que pongamos a los camiones en el mismo camino”. Un Camión 100% eléctrico emite menos emisiones que un camión e-diesel Además, los camiones 100% eléctricos no solo tienen la ventaja de tener un mantenimiento mucho más barato que los que son propulsados por combustibles electrónicos, sino que, también, son mucho más sostenibles con el medio ambiente. De hecho, los segundos (camiones e-diesel) emiten tres veces más emisiones a la atmósfera que los camiones cargados con electricidad (100% eléctricos).   Vehículos comerciales eléctricos Invicta Electric Analizando las increíbles ventajas y beneficios que tiene poseer un camión eléctrico (tanto para empresas como para particulares que tienen la necesidad de tener un vehículo comercial propio), en Invicta Electric hemos determinado ofrecer una amplia gama de estos vehículos 100% eléctricos, con potentes baterías. Entre ellos, queremos presentarte un modelo que se ha incorporado hace muy poco a nuestra gama. Un camión 100% eléctrico llamado “EVUM a Car”, de origen alemán y con un diseño robusto, moderno y modular. EVUM aCar destaca por su versatilidad, al permitir múltiples transformaciones que le llevan a adaptarse perfectamente a las diferentes necesidades del cliente y sus servicios. Entre sus prestaciones, señalamos su velocidad máxima de 70 km /h, sus 1000 kilogramos de carga útil, su regeneración eléctrica, su tracción 4×4, su sistema ABS y su moderno sistema de calefacción de bioetanol, que le permite no consumir la batería eléctrica. Además, tiene una autonomía de entre 100 y 200 kilómetros y una potencia de hasta 28 KW. ¡Y se carga en tan solo 2,5 horas! ¡Descúbrelo! Y descubre aquí el resto de nuestros modelos comerciales 100% eléctricos: mucho más económicos, eficientes y sostenibles. ¡Vamos!  

Día de la música: 10 canciones para escuchar en tu coche eléctrico

Aprovechamos el Día de la música para proponerte 10 canciones que nos alegran cada viaje en coche: Desde Shakira hasta Supersubmarina  La música nos transporta, nos eleva, instala sensaciones inolvidables en nuestro cerebro que, tiempo después, asociamos a ese sonido, a esa canción en concreto. Una canción que resuena allá donde vayamos, que viaja con nosotros. Hoy, día 22 de noviembre, celebramos en todo el mundo el Día de la Música. Un día para venerar ese estado al que llegamos al escucharla y, por supuesto, para hacer un buen repaso a esas canciones que no podemos olvidar, que forman parte de nuestra vida, de nuestros días, de nuestros viajes (a ser posible, con un coche eléctrico). Día de la Música en Invicta Electric: qué canciones te recomendamos escuchar desde tu coche eléctrico El equipo de Invicta Electric se ha juntado para deliberar cuáles son las 10 mejores canciones para escuchar desde uno de nuestros coches eléctricos. De esta manera, hemos puesto sobre la mesa canciones de siempre y los últimos “temazos” del momento, para generar una lista que merezca la pena sintonizar en tu coche eléctrico. Una lista que sea igual de especial que nuestros modelos: Invicta Electric D2S, Invicta Electric Épica, Invicta Electric Eidola. Fíjate bien en los nombres de cada canción, estamos seguros de que te sorprenderán: ¡Forman una frase! ¿Te gustaría descubrirla? ¡Vamos! Voy en un coche    Una de las canciones más míticas de la banda española de música indie pop Christina y Los Subterráneos. Fue compuesta en 1993 por Christina Rosenvinge, con la ayuda de Antonio García de Diego, uno de los músicos de la banda. Christina y Los Subterráneos se formaron a principios de la década de los 90, después de que Christina abandonara el grupo Álex & Christina, para centrarse más en el sonido rock. Eléctrico  Hace dos años, el grupo de indie-rock Supersubmarina, que no dejaba de cosechar éxitos en nuestro país (y en otros), sufrió un terrible accidente que obligó a sus componentes a parar. Y ahí siguen, con las guitarras bajadas, pero con unas ganas infinitas de volver a pisar el escenario, juntos, para tocar de nuevo sus increíbles canciones. Entre ellas “Eléctrico”, la canción que hemos escogido en Invicta Electric para que escuches en tu coche eléctrico. ¡Cómo no! “Como un impulso eléctrico, eléctrico”. No contamina  Una canción diferente, para relajarte mientras descubres nuevos paisajes, sin perder tu esencia. Forma parte de la discografía de “Haciendo Bulla”, un grupo liderado por el cantante de Karamelo Santo, una banda argentina realmente famosa en el país, que lleva memorias y vivencias a sus canciones. ¡Te animamos a descubrirlo! Me gusta  Shakira y Anuel son dos de los artistas más reconocidos a nivel mundial. Esta colaboración forma parte de una larga lista de canciones que han decidido componer juntos y es perfecta para escuchar en tu Invicta Electric D2S mientras vas hasta la discoteca. ¡Un temazo de los que nos gustan! ¡Sube el volumen! Me hace sentir bien  “De ciudades sin mar, pero grandes naufragios” es una de las frases que hemos rescatado de esta canción, compuesta enteramente por Javi Robles, un creador musical del sur. Su canción nos ha conmovido y enternecido a partes iguales, siendo una de nuestras favoritas dentro de la lista. ¿Y tú?  Una canción de amor que nos recuerda a melodías compuestas por Fondo Flamenco o India Martínez, con ese acento andaluz que nos encandila y esa guitarra que ameniza cualquier viaje. Sea donde sea. Te recomendamos relajarte en tu Invicta Electric y dejarte envolver por este ritmillo tan alegre. ¿Te apuntas? Acompáñame  En esta lista no podía faltar una de las grandes. Rocío Durcal nos acompaña vayamos donde vayamos con esta inmensa canción. “Ven conmigo, cierra los ojos y en silencio, sin palabras, yo mil cosas te diré”. Sin duda, es la mejor compañera para tu viaje. ¡Vamos! Salvem el planeta  Baila y canta mientras viajas con esta melodía creada por Joan Colomo. Una canción “buenrollista” con un potente mensaje que, en Invicta Electric, apoyamos ciegamente, ofreciendo vehículos 100% eléctricos que ayudan a salvar al planeta de la contaminación. Empecemos a vivir  Una canción de esperanza, que nos anima a seguir, interpretada por Carlos Rivera y Guian Marco, dos artistas cuyas voces empastan a la perfección. Si no la has escuchado todavía, te empujamos a hacerlo por primera vez en tu Invicta Electric Eidola. Una melodía que acompañará todos tus viajes. La revolución Sofía Ellar despierta nuestros sentidos con esta letra, que nos acerca a todo aquello que estamos por hacer. Entre otras cosas, pensar en el planeta y tomar cartas en el asunto. ¿Empezamos por movernos en eléctrico? ¿Empezamos la revolución?        

Conoce la mejor “trimoto” de reparto para tu empresa: ¡Qué pasada!

Aidea, un vehículo comercial perfecto para tus repartos dentro y fuera de la ciudad Las empresas, al igual que los individuos, deben plantearse su impacto medioambiental, tomando decisiones basadas en el bien común y en la supervivencia del planeta. Es por eso que, en Invicta Electric, no solo basamos nuestro desarrollo en la comercialización de vehículos eléctricos para uso individual, sino que, ampliamos nuestra área de actuación, vendiendo vehículos comerciales para empresas y organizaciones en todas nuestras delegaciones, repartidas por España. Scooter, moto, trimoto, furgoneta, pequeño camión, motocarro, etc. Una amplia gama de vehículos para empresas. ¿Te gustaría conocer el mejor para la tuya? Hoy te presentamos una de nuestras últimas incorporaciones: Invicta Electric Aidea. Una “trimoto” que cuenta con las prestaciones que necesitas para tus repartos diarios y, además, ¡está verdaderamente protegida de las inclemencias climáticas! Todo un acierto si vives en un lugar húmedo, ya que su techo ergonómico protege a los trabajadores de la lluvia o la nieve, y su asiento con respaldo es mucho más cómodo para desplazamientos largos. ¡Vamos a conocerla! Invicta Electric Aidea: La trimoto mejor preparada para tus desplazamientos comerciales Lo primero de todo, aclarar porqué llamamos “trimoto” a la Invicta Electric Aidea. ¡Muy fácil! Aidea es un vehículo comercial eléctrico de tres ruedas, más estable y fácil de manejar. En segundo lugar, destacamos sus 90 o 150 kilómetros de autonomía (dependiendo de la versión que tengamos); sus 70km/h de velocidad máxima de circulación (lo que te permite moverte por zonas restringidas y todo tipo de vías); sus triples frenos de disco y su capacidad de suspensión, que dotan al vehículo de firmeza y seguridad a la hora de conducirlo. En cuanto a las ventajas que reporta Invicta Electric Aidea a tu empresa, hacemos hincapié en la eficiencia: Reduce costes y tiempos de entrega, y está disponible en dos versiones (con 1 o con 2 baterías), dependiendo de tus necesidades. Y aquí te dejamos algunas ayudas a la compra de vehículos comerciales eléctricos que te pueden interesar de cara al año que viene. ¡Anímate a ser sostenible!      El poder de la “trimoto” Invicta Electric Aidea En concreto, nuestra Invicta Electric Aidea, aúna la tecnología italiana con la calidad japonesa. Características que la convierten en un vehículo único, con un funcionamiento muy estable, sin complicaciones y con la máxima garantía. Además, Aidea combina la agilidad y versatilidad de una moto de dos ruedas, con la estabilidad y la capacidad de carga de una furgoneta pequeña de hasta 320 L. Tiene 4.000 W de potencia y tarda entre 3 y 6 horas en cargarse completamente. ¿La incluirías en tu flota de vehículos eléctricos?

Reservas de la Biosfera: ¿Qué 2 bicicletas eléctricas Invicta Electric son las mejores para recorrerlas?

En el Día Mundial de las Reservas de la Biosfera, en Invicta Electric destacamos los dos modelos de bicicleta eléctrica óptimos para andar por espacios naturales Una Reserva de la Biosfera es un lugar que la UNESCO distingue dentro de su programa MAB (Hombre y Biosfera). “Son espacios representativos de un ecosistema valioso, pero no son espacios protegidos. Se consideran adecuados para la conservación, la investigación científica y la aplicación de modelos de desarrollo sostenible en los que la población local es la protagonista”. Por tanto, son espacios que, en Invicta Electric, consideramos importante cuidar, ofreciendo a los usuarios que se adentran en ellos, medios de transporte seguros y 100% sostenibles. Entre estos medios de transporte, siempre eléctricos, destacamos dos bicicletas eléctricas que se han convertido en el mayor reclamo para senderistas y amantes del ciclismo de montaña: Invicta Electric Treky e Invicta Electric Troky. ¿Con cuál de las dos te quedas tú? Invicta Electric Treky: Una bicicleta de montaña perfecta para descubrir las Reservas de la Biosfera Espacios como el Delta del Ebro, en Cataluña, o las Bardenas Reales, en Navarra, son Reservas de la Biosfera. Dos de las más de 50 Reservas de la Biosfera que hay en España, el país que concentra un mayor número de reservas en todo el mundo. Ambos son lugares que destacan por su increíble flora y fauna, realmente sobresaliente. Un paisaje idílico que puedes recorrer de forma segura, rápida y sin distracciones con tu Invicta Electric Treky, una todoterreno que te sorprenderá. No solo por sus 70 kilómetros de autonomía, que te permiten relajarte y disfrutar de la travesía, sino también por su ligereza y resistencia.   Invicta Electric Treky está fabricada en aluminio y cuenta con un potente motor de 350 W, 7 velocidades diferentes y una velocidad máxima de 25 km/h, para que las cuestas dentro de la montaña dejen de serlo y puedas ampliar sin dificultad tus horas de trayecto. Sin fatigarte demasiado. Además, tiene luces LED delantera y trasera; una pantalla LED multifunción que te ofrece la información más relevante sobre el estado de tu bicicleta: la batería, la velocidad a la que transitas, las ruedas…; frenos de disco delanteros y traseros, y una capacidad de carga de hasta 90 kg. Treky confiere a todo aquel que se atreve a desafiarla, un sinfín de ventajas que viajan desde la capacidad de su batería (que se carga en únicamente 4-6 horas al completo), hasta la firmeza que ofrecen sus ruedas, diseñadas para todo tipo de terrenos. ¿Te animas a probarla mientras descubres estas Reservas de la Biosfera en nuestro país? Su precio es de 1.995€, pero te puedes beneficiar de diferentes ayudas dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que residas.   Invicta Electric Troky: La última incorporación a la gama de Invicta Electric es ideal para aventuras al aire libre Tan solo con una letra de diferencia (de Treky a Troky), nos encontramos con una de las bicicletas eléctricas más versátiles de la gama. Cuenta con una calidad superior (al igual que su hermana, la Invicta Electric Treky) y, en este caso, con una batería extraíble de alta capacidad (lo que dota a su conductor / dueño de una ventaja a tener en cuenta). En concreto, la batería abastece a la bicicleta con 50 kilómetros de autonomía, que se pueden recorrer a una velocidad máxima de 25 km /h (el máximo permitido).     Son kilómetros suficientes para navegar por las distintas Reservas de la Biosfera que cubren el manto de nuestro país y, mientras tanto, entre semana, seguir utilizando la bicicleta para nuestro día a día: para ir hasta el trabajo, para ir a comprar, para pasear por la ciudad, etc. La nueva Invicta Electric Troky te aporta esta versatilidad, que conseguirás gracias a su peso ligero: 22kg, y esta durabilidad, gracias a sus materiales resistentes de aluminio. Cuenta con luz LED delantera y trasera, dobles frenos de disco y una pantalla multifunción (siguiendo el ejemplo de la Treky). Además, tiene 6 marchas de Shimano para facilitar el pedaleo. Los usuarios que la han probado aseguran que es una bicicleta cómoda, segura, resistente y fácil de manejar y cargar (una característica realmente reseñable). ¡Te animamos a probarla! Y descubrir cuál de estas dos se adapta mejor a tus necesidades. ¡Te esperamos!      

Halloween: 5 lugares terroríficos en España para descubrir con tu moto eléctrica

En Invicta Electric queremos celebrar Halloween haciendo un recorrido por los 5 rincones más terroríficos de nuestro país con una de nuestras motos eléctricas: ¿Te apuntas? El día de Halloween se celebra cada año en prácticamente todos los lugares del mundo. Se trata de una fecha señalada que la mayoría utiliza para ver películas de miedo, salir a la calle a pedir caramelos al grito de “truco o trato” o escuchar algún podcast terrorífico. En Invicta Electric, queremos ir un paso más allá y recomendarte 5 lugares desconocidos para descubrir este día de Halloween acompañado de tu moto eléctrica. ¡Apunta! E invita a tu mejor amigo a vivir esta experiencia contigo. ¡Empezamos! 1. Sanatorio Militar “La Marina” en Madrid   Si te encuentras en Madrid o inmediaciones y quieres admirar, desde lejos (eso sí), uno de los edificios más escalofriantes de la comunidad, te recomendamos acercarte hasta el Sanatorio militar “La Marina”, situado en la sierra de Guadarrama, a las afueras del municipio Los Molinos. Se trata de uno de los lugares abandonados más impactantes de nuestra lista y, aunque la entrada está prohibida por riesgo de accidente debido al estado de la construcción, desde fuera se puede apreciar su aura fantasmagórica. Expertos de las psicofonías y las experiencias paranormales hablan de “almas que quedaron atrapadas en su interior” y que, a día de hoy, todavía pueden escucharse vagabundeando por los pasillos del sanatorio, que fue casa de los enfermos de tuberculosis hasta el año 2001, en que fue cerrado al público. Si te decides a conocerlo, te recomendamos llegar hasta la sierra de Guadarrama en un vehículo 100% eléctrico que no contamine la zona. En este caso, la moto Invicta Electric Neila, que te ofrece 160 – 220 km de autonomía dependiendo de la versión y, además, se puede adquirir con las licencias A1 o B ya que solo requiere de 16 años para disfrutarla. ¡Conócela!   2. Cortijo Jurado, Málaga: El Halloween más paranormal    Viajamos ahora hasta otro de los lugares que más nos ha llamado la atención. Un cortijo ubicado en Campanillas (barrio malagueño), que alberga tras sus paredes numerosas historias de misterio. Rituales satánicos, pasadizos subterráneos, máquinas de tortura y fusilamientos durante la época de la Guerra Civil, son parte de los secretos que se cuentan sobre este tenebroso lugar. Puedes descubrir más aquí. Un lugar al que podrás llegar con tu Invicta Electric Neila, la moto que antes hemos presentado, perfecta para moverte por todos los barrios de la ciudad e ir descubriendo cortijos como este (aunque nunca con tanto misterio). O, puedes decantarte por la Invicta Electric Boada, una moto con 100 km de autonomía que se carga en un espacio temporal de 3 a 5 horas y puede adquirirse con la licencia A1 o B.   3. Pueblo Viejo de Belchite, Zaragoza: ¿Te atreves a visitarlo la noche de Halloween?   Situado a 50 km de Zaragoza, el pueblo viejo de Belchite se ha convertido en un enclave perfecto para viajar en el tiempo y encontrar en sus ruinas el horror que suponen las guerras. Belchite fue foco de conflicto durante la Guerra Civil y, todavía hoy, se pueden ver en sus calles los restos de algunos de los principales patrimonios de Belchite Viejo: La Torre del Reloj, el Convento de San Agustín o la iglesia de San Agustín, icono del pueblo con un halo fantasmal que se acentúa al atardecer. Restos de antiguos monumentos que forman parte del itinerario de las visitas guiadas nocturnas, ideales para una noche de Halloween como la que viviremos hoy. Visitas en las que el móvil está prohibido “por lo que se pueda grabar durante el recorrido”. La presencia de una virgen que llora, los huesos de monjas, la pérdida de dos mujeres…Son alguna de las historias que caminan lúgubres sobre este pequeño pueblo. ¿Te atreves a llegar hasta él con tu OX ONE? Una de los últimos modelos que incorporaremos a la gama de motos eléctricas de Invicta Electric, con un diseño innovador y una autonomía de 100 km.   4. Un tenebroso colegio en Turón, Asturias: Su historia te pondrá los pelos de punta   Hay historias realmente estremecedoras que se esconden en los lugares más recónditos de nuestro país. Esta es una de ellas. Sucede en el colegio encantado de Turón, que estuvo abierto al público desde 1917 hasta el año 2005. Dice la leyenda que el 5 de octubre de 1934 varias tropas capturaron a nueve profesores en el interior de aquellas aulas y, tras cuatro días de cautiverio, les asesinaron. Mientras tanto, el colegio se utilizó como cárcel y lugar de ejecución. A raíz de estos asesinatos, se empezaron a escuchar voces en el interior del colegio, llantos y plegarias. Por eso, a día de hoy, el colegio y sus misterios siguen siendo analizados por expertos. ¿Serías capaz de mirarlo desde el exterior y no estremecerte? Te recomendamos llegar hasta este valle y comprobarlo tú mismo, acompañado de tu moto eléctrica Invicta Electric. Descubre los modelos disponibles.   5. Santuario de la Alfaguara, Granada Granada es la última ciudad a la que viajaremos con nuestra moto eléctrica. En este caso, descubriremos el Sanatorio de La Alfaguara, conocido como “El Hospital del miedo”, que guarda en su interior secretos fantasmagóricos para pasar el Halloween más aterrador. De hecho, expertos en parapsicología afirman haber escuchado a una enfermera pedir auxilio en este viejo sanatorio antituberculoso ubicado en la Sierra de Alfaguara. Un misterio más que te animamos a descubrir más profundamente aquí. Y que te recomendamos visitar junto con tu moto eléctrica. ¿Con cuál de todas te quedas? Invicta Electric Boada Invicta Electric Neila OX ONE  

Burgos CF: ¿Quieres saber cuál es el vehículo favorito de los jugadores para moverse por la ciudad?

Los jugadores del Burgos CF se unen a la movilidad 100% eléctrica con uno de los vehículos más especiales de Invicta Electric: ¡Descúbrelo! El Burgos CF, Burgos Club de fútbol, está en su máximo esplendor, demostrando su increíble eficacia en el campo y, por supuesto, su revelador trabajo en equipo, que está dando muy buenos resultados. Además, durante esta temporada, están dejando entrever que son un equipo comprometido, no solo con sus seguidores más acérrimos, sino también con el medio ambiente. Por eso hoy, Día Mundial del Cambio Climático, un día importante para el planeta, queremos rescatar su innegable ejemplo para con la sociedad. Y es que, los jugadores del Burgos CF no han dudado en fijarse en un nuevo vehículo para moverse por la ciudad: Un vehículo 100% eléctrico de Invicta Electric que les brinda muchas ventajas, aunque ellos por normativa no pueden conducirlo, pero sí sus familias. ¿Quieres descubrir de qué vehículo se trata?   La bicimoto Invicta Electric Easyky Así es. Este es el original nombre del vehículo en cuestión: Invicta Electric Easyky. Una bicimoto ideal para desplazarte por todos los rincones de la ciudad, con mayor potencia y facilidad de uso, que se está haciendo muy famosa en los medios de comunicación gracias a su diseño y originalidad.     Destacamos los testimonios de periodistas como el de Motor.es, que dice: “La nueva bicimoto 100% eléctrica de Invicta combina las cualidades de ambos mundos sin la restricción de edad de un ciclomotor. Su autonomía es de 60 km y alcanza un máximo de 25 km/h” O La Razón, que señala: “Gracias al diseño de su escudo protector delantero, los desplazamientos se realizan con las piernas resguardadas, tanto de la lluvia como del tráfico. Además, sus frenos de disco, tanto delantero como trasero, y sus luces con tecnología led, contribuyen a una conducción segura”.   ¿Por qué la nueva Invicta Electric Easyky es una buena opción para la ciudad? Los jugadores del Burgos CF están de acuerdo en que esta bicimoto “Easyky” es perfecta para los desplazamientos diarios dentro de la ciudad. Se trata de un vehículo con todo lo necesario para garantizar la seguridad del ocupante, dotándole de libertad y facilidad para aparcar gracias a su tamaño. Como hemos comentado, su autonomía alcanza los 60 kilómetros y su velocidad máxima es de 25km/h. Para recargarla, además, cuenta con una batería extraíble que puedes conectar en un enchufe doméstico. Su carga se recupera en un tiempo máximo de 8 horas, por lo que puedes dejarla cargando durante la noche (conseguirás la tarifa más barata y notarás el ahorro en comparación con tu vehículo de combustión). Asimismo, la Invicta Electric Easyky, incorpora un cofre portaobjetos (opcional) para llevar lo necesario o guardar el casco. Los jugadores del Burgos CF podrán utilizarlo para guardar una camiseta adicional, sus zapatillas, etc.   Precio y garantía Además de no tener una edad determinada para conducirla, ni tampoco licencia necesaria para manejarla, la Invicta Electric Easyky cuenta con 3 años de garantía sin límite de kilómetros. Es bastante ligera, 70 kg, su distancia entre ejes es de 1150 mm y la carga máxima autorizada es de 150 kg. Con todo esto, podemos decir que la Invicta Electric Easyky te ofrece la oportunidad única de desplazarte con las comodidades de una moto y las ventajas de una bicicleta eléctrica, por un módico precio de 1.995€. Una alternativa sostenible, 100% eléctrica (¡y fácil de cargar! No necesitas cargador específico, únicamente un enchufe doméstico) e increíblemente divertida. ¿A qué esperas para descubrirla? ¡Muévete con Power!

4 rutas otoñales en patinete eléctrico para celebrar el Día de la Naturaleza

Patinetes eléctricos Invicta Electric

Nuestro país tiene rincones inolvidables, rutas otoñales increíbles para disfrutar de la naturaleza y paseos junto al mar perfectos para recorrer en patinete eléctrico: ¡Descúbrelo todo! En el Día Mundial de la Naturaleza queremos dejar constancia de su belleza, que impregna cada rincón en la estación eterna en la que nos encontramos: el otoño. Para ello, hemos reunido en esta noticia cuatro rutas otoñales perfectas para disfrutar de los fenómenos naturales de esta época del año y, además, descubrir las ventajas de los patinetes eléctricos mientras nos adentramos en ellas. ¡Empezamos! 1. Córdoba romana: una de las rutas otoñales más cercana a las murallas de la ciudad Dentro de las rutas otoñales que hemos seleccionado, esta es una de las más históricas. Una ruta que nos traslada al S.I después de cristo; el momento de máximo esplendor de la ciudad gracias a la expansión urbanística que llevó a cabo el Emperador Augusto. Nuestra ruta en patinete eléctrico, en concreto, en el Invicta Electric Micro Merlín, que dotará nuestro camino de seguridad, firmeza y rapidez, comienza en el Puente Romano de Córdoba, construido por los romanos que habitaron la ciudad durante el S.I antes de cristo. Desde la puerta de este mítico puente, recorreremos el trazado de la muralla hacia la izquierda, hasta la torre de los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos, pasando por la torre de Los Leones, junto a la que encontraremos otra gran puerta de entrada a la ciudad amurallada: la Puerta de Sevilla. Aquí, aparcaremos nuestro Invicta Electric Metro Merlín, para admirar uno de los ejemplos más conocidos del mundo funerario cordubense: La tumba romana de la Puerta de Sevilla. Un monumento que se encuentra en la calle Antonio Maura, descubierto en los años 30, del que se conserva la cámara de planta rectangular y la bóveda del cañón.   Desde aquí, continuaremos recorriendo todo el lienzo sur de la muralla hasta la Cruz del Rastro, llegando al ayuntamiento de Córdoba, ubicado en la céntrica plaza de la Constitución, donde podremos pararnos a descansar y degustar los manjares de una ciudad infinita. Te recomendamos: el salmorejo, los flamenquines, el rabo de toro, las berenjenas fritas con miel, los boquerones en vinagre, las alcachofas a la montillana y, por supuesto, el pastel cordobés. ¡Exquisito!   Más tarde, podemos seguir nuestra ruta desde el ayuntamiento hasta la mezquita, o bien por la Calle Claudio Marcelo (5 minutos de trayecto) o por Calle Rey Heredia (6 minutos de trayecto), siempre acompañados de nuestro patinete eléctrico y, de fondo, la estampa otoñal que forman las hojas a nuestro paso. ¿Te apuntas? Si lo haces, recuerda seguir siempre   las normas de circulación.    2. Madrid Río: un parque con encanto en una de las zonas más verdes de la capital El otoño se colma, pletórico, en esta parte de la capital. Madrid se cubre de marrones, ocres y esmeraldas, preparándose para los largos paseos y los recorridos en patinete y bicicleta (siempre eléctricos) de amantes, amigos y familias, deseosos de respirar aire fresco. Nosotros, en Invicta Electric, hemos seleccionado el Invicta Electric Mobicargo para realizar este recorrido, que nos permite posar en su cesta una pequeña mochila o bolso en el que guardar algo de agua y comida.   Comenzaremos la ruta en la Puerta de Toledo, cercana al Rastro de Madrid. Un punto de encuentro histórico, ya que se trata de la última puerta monumental erigida en el antiguo recinto de Madrid. Desde aquí, subiremos por la Calle Toledo hasta los Obeliscos, conocidos como “Pirámides”, situados en una rotonda y con 14 metros de altura. ¡Es imposible no verlos! Desde la rotonda de Pirámides, bajaremos con nuestro  Invicta Electric Mobicargo hasta uno de los edificios más emblemáticos, en el que se dan cita cientos de personas cada semana: El Matadero de Madrid, que engloba una serie de naves en las que presenciar diferentes exposiciones culturales. Un espacio óptimo para circular con tu patinete eléctrico y llegar hasta el parque de Madrid Río, repleto de zonas verdes y con varios recintos con skate Parks para practicar solo o en compañía. Además, pasando el río encontrarás Plaza Río II, un centro comercial que te ofrece diferentes actividades de ocio y, además, cadenas de restaurantes para disfrutar de tu comida del día con unas vistas privilegiadas. ¡Vamos!   3. Toledo imperial: una ruta otoñal en patinete eléctrico Cerca de Madrid, a tan solo una hora en autobús, encontrarás una de las rutas otoñales más bonitas de nuestro país, ubicada en la ciudad de Toledo. Desde Invicta Electric, te recomendamos montar tu patinete eléctrico Mobiforce en uno de esos autobuses y llegar hasta este rincón, realmente sobrecogedor en esta época del año, escenario de novelas y películas de cine que se inspiran en su otoño, revelador. Nada más llegar, podrás sentir el aire en tus mejillas y dejarte envolver por su atmósfera misteriosa. Te recomendamos, en primer lugar, comenzar tu ruta subiendo hasta el Mirador del Valle. Un paseo ideal de unos 15 minutos, para realizar en tu patinete eléctrico mientras vislumbras la belleza de esta preciosa ciudad. Después, te aconsejamos bajar por el mismo lugar hasta el Puente de Alcántara, de unos 200 metros de largo, construido sobre el Río Tajo en el año 103. Un puente que te llevará hasta el centro de la ciudad; un casco histórico amurallado que puedes comenzar a recorrer desde la Plaza de Zocodover, para, seguidamente, llegar hasta el Alcázar, una enorme fortaleza medieval rectangular. En este punto, lo mejor es que continúes tu ruta caminando y, si puedes, cojas fuerzas comiendo algo en alguno de sus bares / restaurantes, que esconden comidas típicas  tales como las migas, la sopa de ajo, la perdiz estofada, las gachas o la caldereta. Además, para disfrutar la tarde con tu patinete eléctrico, lo mejor es que visites el Parque de las Tres Culturas, la principal zona verde de Toledo. ¡Descúbrelo!   4. Descubre León en patinete eléctrico: el centro de la ciudad y sus parques León es otra de

5 carreteras más bonitas del mundo

Estados Unidos, Noruega, Rumanía, España… Cada país tiene una carretera mítica, única y especial, que recorre su anatomía. Pero, ¿Cuáles son las carreteras más bonitas del mundo? Celebramos el Día Mundial de la Carretera con un memorable paseo por una exquisita selección de carreteras más bonitas del mundo.  Son carreteras que nos llaman la atención, o bien por sus curvas imposibles, o bien por sus paisajes tremendamente bellos, naturales, inconfundibles. Carreteras por las que nos gustaría deslizarnos con nuestros vehículos 100% eléctricos, conscientes de nuestra responsabilidad para con el medioambiente y también para con el ecosistema que rodea estos caminos, realmente maravilloso. ¡Empezamos! 1. Trollstigen – Noruega La carretera “Trollstigen”, en Noruega, es literalmente “La Escalera de los Trolls” del país. Un nombre que denota su originalidad y también su increíble pendiente media del 9%. Se trata de una increíble carretera compuesta por 18 horquillas de 180º, que se encuentra en el municipio de Rauma, en la provincia de More Og Romsdal. Un recorrido que se disfruta mucho en un turismo, pero también en bicicleta. ¿Te atreverías a discurrir por esta maravillosa carretera con tu Invicta Electric Treky, nuestra bicicleta eléctrica más aventurera? Lo mejor de esta opción es que tienes asistencia en cada pedalada. ¡No dudes en probarlo! Además, en lo alto de la carretera nos encontramos con un mirador que permite contemplar la cascada de Stigfossen, de 320 metros de caída.   2. Autopista de Ultramar – Estados Unidos 205 kilómetros por encima del mar. Un paisaje idílico que se recorre en poco más de cuatro horas. La mejor puesta del sol del mundo, aseguran. Así es “Overseas Highway” o Autopista de Ultramar, en los cayos de Florida (desde Cayo Largo a Cayo Hueso, la última de las islas habitadas). Se trata de una gran obra de ingeniería levantada sobre el agua, que une islas de ensueño. Esta autopista es un precioso destino para los amantes de la naturaleza y, por supuesto, de la arquitectura. Y, lo mejor, es que puedes recorrerla con un vehículo 100% eléctrico para que tu huella sea lo más sostenible posible y asegurar la persistencia de todas las especies que viven bajo esta apasionante estructura. ¿Te gustaría descubrir el mejor para ti?   3. Transfăgărășan, Rumanía Un enorme Scalextric se apodera de esta montaña, que alcanza los 2.042 metros de altitud. Una carretera mágica de más de 90 kilómetros que discurre entre Transilvania y Valaquia: La Transfăgărășan, cuya velocidad media no supera los 40km/h. ¿Por qué motivo? ¡En efecto! Las potentes curvas que encontramos durante el trayecto, que la convierten en una de las rutas favoritas para los aficionados al motor. ¡Y también para los aficionados a los modelos eléctricos! Que juegan a probar aquí, sobre este asfalto, su durabilidad y su autonomía. Una experiencia fantástica. Además, el recorrido ofrece otras atracciones turísticas tales como el verdadero castillo del Conde Drácula, que se esconde entre la carretera como un fantasma de otra época que desea, año tras año, reencarnarse. ¿Te darías una vuelta por esta carretera encantada con tu vehículo eléctrico Invicta Electric?   4. Sa Calobra – Mallorca Sin embargo, no necesitamos irnos demasiado lejos para contemplar una de las carreteras más bonitas del mundo, tan bella como difícil de sortear en ocasiones (y más cuando hay mucho tráfico). En nuestro país hay una que destaca por encima de todas, situada en una de las islas con mayor afluencia de turistas, tanto en verano como en invierno. Se trata de la carretera de Sa Calobra, en la Sierra de Tramontana, Mallorca. Una carretera repleta de curvas, desniveles y pasos estrechos, que nos permite disfrutar de un paisaje protegido, que nos lleva hasta calas de una belleza extraordinaria, aguas cristalinas y montañas protectoras. Una carretera construida en 1932, con más de 800 metros de desnivel y que guarda en su interior uno de los lugares de interés más populares de la isla: el cañón Torrent de Pareis. ¿Has descubierto ya esta maravilla de la arquitectura, que fue diseñada sin maquinaria ninguna? Recuerda que, con el máximo cuidado, también puedes recorrer Sa Calobra con tu moto eléctrica de Invicta Electric o con tu bicicleta eléctrica. 5. Paso de Stelvio – Italia El Paso Stelvio se sitúa en Bormio, en la provincia lombarda de Sondrio, cerca de la frontera con la provincia de Bolzano. Se trata de un paso que representa un mito para los entusiastas del ciclismo en verano, también para aquellos que están deseando probar las nuevas bicicletas eléctricas que se van comercializando en el mercado, tales como la Invicta Electric Troky. La carretera, una de las carreteras más bonitas del mundo, cuenta con 48 tornantis – curvas de herradura – y, desde ella, podemos admirar su paisaje alpino y sus 2.757 metros de altura sobre el nivel del mar. De hecho, es el paso más alto de los Alpes orientales y el segundo más alto de los Alpes, solo superado por el Col de l´Iseran, que está a 2.764 metros de altura.  

Invicta Electric en ECOFIN 2022: La nueva movilidad se abre paso entre los empresarios

Los empresarios más emblemáticos del país se dieron cita el 4 de octubre para hablar sobre finanzas y futuro. Un evento que congregó en el Hotel Eurostars a las principales empresas del país, para conceder a alguna de ellas un Premio ECOFIN 2022 por su labor empresarial, que tiene en cuenta las finanzas globales y, sobre todo, no pierde de vista al cliente. Organizaciones que ponen el foco en el futuro y se centran en la tecnología y lo que ella puede ofrecerles, para solventar las necesidades de sus clientes de la manera más sencilla posible.  Una máxima grabada también en la mente y la filosofía de Invicta Electric, presente en esta habitual gala gracias a   Mabusa Motor, uno de sus distribuidores en Madrid, que ha apostado por la movilidad del futuro: La movilidad cien por cien sostenible.   Movilidad sostenible en ECOFIN 2022 La nueva normativa de movilidad, que delimita el área del centro de las ciudades con más de 50.000 habitantes e impide el acceso a ellas a determinados vehículos (los más contaminantes), ha puesto en “jaque” a empresarios y trabajadores, que ven necesario un cambio de mentalidad en este sentido, abogando por medios de transporte más sostenibles para sus desplazamientos diarios. La nueva ley, que entrará en vigor en enero de 2023, únicamente permite circular y aparcar con total libertad a los vehículos cien por cien eléctricos, que cuenten con una etiqueta 0 emisiones. Por eso, es conveniente que los empresarios más influyentes de nuestro país, conozcan las amplias posibilidades que tienen a su alcance, para comenzar una nueva vida a bordo de un vehículo eléctrico, que les proporcione facilidades, seguridad y confort, ¡y un sitio para aparcar libremente! Para ello, Invicta Electric ha mostrado parte de su gama en este evento, con la finalidad de presentar su amplia oferta, que va desde patinetes eléctricos (muy útiles para moverte con soltura por la ciudad), hasta turismos de pequeñas dimensiones o “microcars”, que cumplen con un mismo objetivo, protegiendo con una estructura más robusta al individuo que está al mando del volante. De izquierda a derecha: Invicta Electric Biró, Invicta Electric Moviclever, Invicta Electric Fliky, Invicta Electric iTank e Invicta Electric Micro La amplia gama de Invicta Electric Mabusa Motor tuvo la oportunidad de demostrar la increíble gama de soluciones que tiene en su catálogo Invicta Electric, y decidió hacerla visible con un modelo de cada gama (en caso de los turismos, dos), que los empresarios y otros visitantes de “La noche de las finanzas” pudieron ver, tocar, sentir y disfrutar con los cinco sentidos. Entre estos modelos, encontramos al inigualable Invicta Electric Eidola, un pequeño cuadriciclo de 100 km de autonomía, que se desplaza a una velocidad máxima de 45km/h y cuenta con una serie de características que lo hacen único: Cámara de visión trasera, aire acondicionado y pantalla multimedia para conectar todos tus dispositivos. Además, se presentó de una manera muy original, con una luz que combina a la perfección con uno de los colores ofertados: ¡El rosa!   Descubre aquí todos los modelos de la gama que se presentaron e infórmate más en profundidad sobre las empresas candidatas y ganadoras de los Premios ECOFIN 2022 que, como Invicta Electric, intentan cambiar el mundo aportando su granito de arena.  ¡Nos vemos en la próxima!   

Historias comunes: Sus amigos creían que nunca se sacaría el carnet y pasó esto

En Invicta Electric, las historias comunes, vitales y cotidianas son las que nos emocionan y nos animan a seguir caminando. Por eso, hoy, rescatamos una historia de uno de nuestros últimos clientes, Adrián, que decidió poner punto y final a una situación que llevaba tiempo viviendo, y que tenía un sencillo remedio: ¡Comprar un microcar de Invicta Electric! Y es que, según la publicación que ha hecho Adrián en su perfil de LinkedIn nadie, ni sus amigos ni familiares, esperaba que diese el paso de sacarse, por fin, el carnet de conducir. Y mucho menos esperaban que se comprase un coche. Durante años, el susodicho, navegó por la ciudad a pie, en transporte público o con su patinete eléctrico. Una manera realmente confortable y amigable con el planeta para desplazarse por Valencia, la ciudad en la que reside. Sin embargo, sus necesidades han cambiado hace muy poco, y debe llegar hasta un lugar al que es imposible acceder con un vehículo ligero (patinete o bicicleta), por lo que ha tomado una decisión definitiva: ¡Comprarse un Invicta Electric Eidola! Y formar parte de nuestra lista de «historias comunes» que nos enternecen y entretienen al mismo tiempo. Un nuevo compañero de pequeñas dimensiones (2245x1290x1570mm), que se aparca con facilidad (y tiene la etiqueta 0 emisiones que le permite aparcar en cualquier lugar dentro de la ciudad) y cuenta con 100 kilómetros de autonomía, alcanzando lo 45km/h. Un modelo ideal para los desplazamientos diarios que va a realizar Adrián, que se carga al completo en 6-8 horas, con cámara de visión trasera y pantalla multimedia.   El mensaje de Adrián a sus contactos en LinkedIn “¿Cómo qué no tienes carnet ni coche?” Esa pregunta me la han hecho toda la vida y la verdad es que nunca me ha hecho falta para trabajar o para el ocio. He tenido ciclomotor unos años hasta qué me lo robaron. Y pasé a ser peatón hasta que me compré un patinete eléctrico, combinando el transporte público y el patinete. Y este año por una cuestión de ubicación de mi lugar de trabajo y para dejar de molestar a mis compañeros para que me saquen de la zona del puerto; ya que no es posible llegar con bicicleta, patinete o andando. Cómo además vivo en el centro de Valencia buscaba un vehículo eléctrico, pequeño para ciudad. Por eso aunque para muchos que me conocen puede ser sorprendente me he tenido que sacar el carnet para poder conducir un cuadriciclo ligero y eléctrico”. Este ha sido el contundente y claro mensaje que ha lanzado Adrián a través de su LinkedIn. Un mensaje que habla de las posibilidades que ha tenido a lo largo de su vida, su cambio de necesidades y su posterior decisión, la más acertada: Seguir cuidando el planeta con su microcar Invicta Electric Eidola, 100% eléctrico, para llegar cada día a su trabajo.  Además, en su mensaje, vemos que Adrián es un ciudadano ejemplar, adquiriendo siempre vehículos respetuosos con el medioambiente.  ¿Quieres conocer su Invicta Electric Eidola más profundamente?  ¡Pincha en el link!      

Suscríbete a nuestra newsletter